Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN PERMANENTE

COMUNICACIÓN ESCRITA
EVALUACIÓN PERMANENTE – ACTIVIDAD 4

INSTRUCCIONES GENERALES:
● El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la evaluación con la
finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados.

INSTRUCCIONES
Leer detenidamente las indicaciones de la prueba y tomar en cuenta los criterios de evaluación
establecidos.
REDACCIÓN
1. Redacta un TEXTO EXPOSITIVO ( tipo Definición -especificación ),luego de observar el video .
Entre los aspectos que debe tomar en cuenta: ( 10 ptos)
a. Debe contar con
b. . UTILIZA COLORES PARA SEÑALAR CADA PARTE DEL TEXTO.NO COLOCAR SUBTÍTULOS NI
ESQUEMA USAR CONECTORES.
c. Introducción: Tipo Marco: Marco o contexto, especificación del tema y anuncio de subtemas.
d. Conclusión. Tipo síntesis: Conector, síntesis y reflexión
e. Ortografía y redacción.
Respetar los criterios de evaluación para obtener el puntaje correcto y separe el texto por párrafos
La información debe ser del video.

Cuáles son los síntomas y cómo se transmite la viruela del mono | BBC Mundo

https://www.youtube.com/watch?v=9ZIEc_MgImE

1 de 4
EVALUACIÓN PERMANENTE

Tema: La viruela del Mono


1. Introducción
Desde 1958 se erradico la viruela humana gracias a las vacunas, pero actualmente se
habla de un nuevo tipo de viruela denominada la “viruela del mono”. Denominada
así debido a su origen. Su expansión por países del mundo a hecho que sea conocida y
entender su origen y que tan grave nos permitirá tomar las medidas adecuadas.
Además de identificar la forma de contagio y sus síntomas para poder prevenir su
contagio.

2. Origen de la Viruela
2.1. Qué es la viruela del mono
El virus de la viruela es conocido desde hace más de medio siglo y fue la primera
enfermedad erradicada hace muchos años.
La viruela del mono pertenece a la misma familia del virus de la viruela
humana, razón por la cual la OMS dice que es posible que las personas
vacunadas de la viruela humana tengan más inmunidad contra este nuevo tipo
2.2. Origen de las variantes
Actualmente se han identificado dos variantes, una de áfrica occidental y de
áfrica central.

3. ¿Qué tan grave es?


3.1. Mortalidad:
La variante del áfrica occidental tiene una mortalidad histórica entre 1-10%,
pero las cifras actuales de la OMS indican que es de 3 al 6%. Sin embargo, la
variante de la áfrica central presenta una mortalidad del 20%.

3.2. Síntomas:
Al inicio del contagio son parecidos a los de una gripo, pero luego aparecen
fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular e inflamación de los ganglios linfáticos,
así como cansancio.
El síntoma más característico aparece de 1 a 5 días después que aparece la
fiebre, el cual consiste en erupciones en la piel que inician en el rostro y luego se
esparcen en el cuerpo. Dichas ampollas pasan por diferentes etapas hasta
formar una costra que se cae de la piel.

3.3. Cómo se contagia:


Se contagia a través de la saliva y al tener contacto directo con las heridas o con
los objetos que fueron expuestos a los restos de los fluidos corporales.

3.4. Recomendaciones
- Evitar el contacto con las personas que pueden estar enfermas.

2 de 4
EVALUACIÓN PERMANENTE

- Evitar el contacto de los objetos expuestos a personas contagiadas.


- En caso de estar infectado, se recomienda aislarse y luego de la recuperación
lavar las ropas, toallas y saba

4. Conclusión
No hay razón para pensar que puede propagarse tan agresivamente como el covid,
debido a que el virus aún no se adapta al sistema humano y por ello su letalidad es
muy baja, pero tener siempre en cuenta las recomendaciones.

2. Observa las imágenes y en relación a ellas elabora una Conclusión tipo síntesis . Tomar en
cuenta los siguientes aspectos: UTILICE COLORES PARA SEPARAR LAS PARTES

a. Conector y síntesis ( 6 líneas ) (2ptos.)


b. Reflexión ( 2 líneas completas ) ( 2 ptos)
c. Ortografía y redacción ( 2 ptos.)

¿Por qué el Perú tiene uno de los precios más elevados de gasolina en la región?

https://www.youtube.com/watch?v=8U5x9uM7I3w

3 de 4
EVALUACIÓN PERMANENTE

El costo los combustibles en el Perú, en conclusión, se paga un alto precio por importación
a comparación con el costo de Chile, los márgenes de ganancia de parte de la empresa
Petroperú son más altos, se importa combustible porque la refinería estatal de Talara, cuya
producción diaria es de 100mil barriles, está detenida desde hace 10 años. Además, porque
el gobierno no regula y deja que la empresa imponga los precios finales. Ya que tienen que
solventar el incremento de su planilla que se vio aumentada en más de 1000 colaboradores
a comparación del periodo del presidente Humala. Todos esto ocasiona como consecuencia
que el Perú sea el segundo país que paga más caro por los combustibles estando más cerca
al Norte de América en comparación con Chile.

3. Lee atentamente la relación de titulares de diarios ¨chicha¨. ( 4ptos.)


1. Luego de leerlos REDACTA EL TÍTULO EN LENGUAJE FORMAL
2.. Después procede a REDACTAR SUS POSIBLES NOTICIAS USANDO REGISTRO FORMAL. Deberás
tomar en cuenta:
• Secuencia cronológica lineal
• Escribir en tercera persona

a. VÁNDALOS CALATEAN, GOLPEAN Y DEJAN MISIO A TRANSEÚNTE. Polis moscas los chaparon al
toque .

El actuar de la delincuencia

La delincuencia día a día va tronando más fuerza y la ferocidad con la atacan es mayor, hoy
un transeúnte fue despojado de sus pertenecías dejándolo sin ropa, sin dinero y golpeado.
Estos vándalos están al asecho buscando a las víctimas que se encuentren más vulnerables.
pero en esta ocasión el actuar de los efectivos del orden fue inmediata, logrando capturar al
facineroso y haciendo que el peso de la ley caiga sobre ellos. Se recomienda estar alerta y
siempre atento al alrededor y notar alguna situación sospechosa, tomar medidas de
precaución.

4 de 4

También podría gustarte