Está en la página 1de 57

Modelos de negocios en

internet
Modelos de negocio gratuito

Mag. Iván Castillo


infomediario@gmail.com
Freevertising
(Gratis a cambio de
Publicidad)

Economía de
la Tryvertising
generosidad

Modelos
de
Intercambio
negocio Freemium
de mano de gratuito (Combinación
de Free y
obra Premium

Coste
Subsidios
marginal
cruzados
cero
MODELOS DE NEGOCIO GRATUITO. Freevertising

Se basa en el principio de que la oferta gratuita crea audiencias con


intereses y necesidades concretas que los anunciantes pagan por poder
contactar. Es decir, dar gratis el contenido y cobrar a los
anunciantes.

Desde los formatos publicitarios tradicionales a los pay-per-click o los


pay-per-connection en redes sociales.
Ejemplos

• Prensa gratuita. En menos de 10 años, los diarios gratuitos se han


introducido en casi todos los países de Europa, Estados Unidos,
Canadá, Latinoamérica y Asia.
–Ahora, continúa el desarrollo de la prensa gratuita en países emergentes:
• Destak en Brasil http://www.destakjornal.com.br/
• PubliMetro en Rusia http://www.metropoint.com/
• MetroNow en India http://www.metronow.co.in/
• Metro Express en China http://www.metrosh.com/
–Y proliferan los diarios gratuitos para nichos, principalmente del mundo
de los negocios.
• City A.M. en Londres http://www.cityam.com/
• Business7 en Escocia http://www.business7.co.uk/
• E15 en Praga http://www.e15.cz/
Ejemplos

• Revistas gratuitas. La mayoría de ellas son herramientas de RRPP para


marcas concretas (aerolíneas, supermercados…), pero las más nuevas y
con mayor crecimiento son las revistas independientes que ofrecen los
mismos contenidos que las tradicionales revistas de pago.
–ShortList http://www.shortlist.com/ se lanzó en Londres en 2007. Dirigida a
hombres urbanos de 18 a 35 años, ofrece contenidos de deportes, ocio,
motor, viajes y noticias. Con 462.731 copias por semana, es la revista
masculina de categoría de mayor tirada del Reino Unido y la segunda a nivel
mundial.
–La revista deportiva semanal Sport http://www.myfreesport.co.uk/ pone en
circulación 320.000 copias a la semana en el Reino Unido.
–French weekly http://www.myfreesport.fr/, mismo concepto, pero en Francia.
• Pero aún hay muchos temas que las revistas gratuitas serias aún no están
cubriendo...
Ejemplos

• Aerolíneas gratuitas. De las “bajo coste” a las “sin


coste” o Ultra-Low Cost Carriers (ULCCs).
–Entre el 16 y el 21 de mayo de 2007, Ryanair vendió 1 millón
de asientos gratis (100% gratis, ni siquiera tasas). Recibió más
de 4 millones de hits en 5 horas. Y esto no fue sólo una
acción puntual, sino que Michael O'Leary, CEO de la
compañía, promete que en el futuro la mitad de sus
pasajeros volarán gratis de manera habitual. Los ingresos
provienen de la publicidad (tanto a bordo como en el
exterior del avión), la venta a bordo, facturación de maleta
extra, etc.
¿Qué pasará en el futuro? Según Ryanair, los pasajeros viajarán gratis, porque las plazas las pagarán los lugares de
destino interesados en recibir turistas y los hoteles o compañías de alquiler de coches que quieran mantener todas sus
plazas ocupadas. http://www.ryanair.com/ - http://www.wizzair.com/ -

–Otras ULCCs: Wizzhttp://www.skybus.com/


Air, SkyBus, http://www.spiritair.com/ -
Spirit, AirAsia.
http://www.airasia.com/
Ejemplos

• Telefonía gratis. Desde que Skype comenzara


a ofrecer llamadas gratis por internet, la fiebre
se ha extendido también a los teléfonos, tanto
fijos como móviles.
– Blyk ofrece llamadas gratis a cambio de publicidad en el Reino Unido http://about.blyk.com/, Mosh Mobile
http://www.moshmobile.com/ en USA, Movistar de Telefónica en España http://www.movistar.es
– En Bélgica, Pumbby http://www.pumbby.com/ va un poco más allá y paga a los usuarios en efectivo por suscribirse, sean de la
compañía telefónica que sean. En la inscripción hay que indicar a qué compañía perteneces y cuántos mensajes quieres recibir
por día, hasta un máximo de 10. Por cada visionado pagan 0,44€, que se van acumulando en una cuenta para pagar la factura del
teléfono, o para cualquier otra compra.
– Con Talkster http://www.talkster.com/ se pueden hacer llamadas de larga distancia gratis desde el móvil, el fijo, el ordenador o
teléfonos VoIP.
– Jaxtr http://www.jaxtr.com/ permite hacer y recibir llamadas gratis en 220 países, saltándose las tarifas internacionales. Se
puede crear un link entre el teléfono y la red social para poder recibir llamadas de todo el mundo manteniendo el número
privado. Este servicio ya es utilizado por más de 5 millones de personas.
– Pudding Media http://www.puddingmedia.com/ ofrece servicio VoIP gratis a cambio de publicidad en USA, siempre y cuando
los usuarios acepten que sus llamadas sean monitorizadas. ¿El objetivo? Sacar las palabras clave de la conversación para generar
publicidad relevante. Al mencionar ciertas palabras en una conversación telefónica aparecen en la pantalla noticias y ofertas que
se supone pueden interesar al usuario.

Ver más info sobre Blyk: http://www.market-intelligence.eurorscg.es/23063AB1/?p=398


Ejemplos

• Alquiler de coches gratis.


– LaudaMotion permite alquilar un Smart con publicidad por 1
euro al día en Alemania y Austria, con la condición de recorrer al
menos 30 km. al día para dar mayor visibilidad a la marca
publicitada. Solamente de lunes a viernes, de 11 a 14 horas.
– El alcalde de París, Bertrand Delanoë, propone introducir
Voiturelib (literalmente, “coche gratis”): 2.000 coches eléctricos
que los suscriptores pueden conducir sin reserva previa,
disponibles en una docena de sitios las 24 horas al día, por un
coste mínimo dependiendo del kilometraje.

https://www.laudamotion.com/smart-mieten-1-euro.do/
Ejemplos

• Alquiler de bicis gratis.


– En Copenague, City Bikes funciona como los carritos de la compra.
Insertas una moneda, te llevas la bici y recoges tu moneda al dejarla
en cualquiera de los 100 aparcamientos que hay en la ciudad.
Financiado por el gobierno y por patrocinadores privados.
– Otras ciudades ofrecen el servicio muy barato, aunque no gratis y
previa suscripción: Vélib en Paris, Bicing en Barcelona…
http://www.bycyklen.dk/english/thecitybikeandcopenhagen.aspx
http://www.velib.fr/ - http://www.bicing.com
Ejemplos
• Taxi ecológico gratis.
– Los Ecocabs son triciclos a
pedales, pero con una pequeña
ayuda eléctrica en caso
necesario, que pueden llevar
hasta 3 personas por las zonas
urbanas más congestionadas sin
riesgo de aumentar la
contaminación. Los vehículos, al
igual que los conductores, están
decorados con la imagen de la
marca patrocinadora. La
compañía operaba
originariamente en Dublín, pero
ya han lanzado el servicio en las
calles de Toronto, Nueva York,
Chicago y Detroit.

http://www.ecocabs.ie/
Ejemplos

• Bebida gratis.
– Aún en fase de prueba, la máquina vending
MediCafe del operador japonés Apex ofrecerá
bebidas gratis, porque la propia máquina se
convierte en un medio publicitario y muestra
vídeos durante los 30 segundos que tarda en
dispensar el vaso de café, que también llevará un
anuncio impreso. Apex tiene previsto instalar
35.000 máquinas MediCafe en oficinas, hospitales,
escuelas, restaurantes, etc…
http://www.apex-co.co.jp/ - http://www.willb.co.jp/medicafe
Ejemplos

• Fotos y libros de texto gratis.


–MesPhotosOffertes en Francia, una idea interesante, pero de momento en
stand-by, permitía recibir copias gratis de tus fotos en papel a cambio de
publicidad en uno de los laterales.
–Freeload Press en USA y Canadá ofrece libros de texto en formato digital con
publicidad entre capítulo y capítulo. Los estudiantes registrados pueden
descargar el pdf del libro gratis. Entre los anunciantes se encuentra Discover
Card, PricewaterhouseCoopers y College Loan Corporation.
–En Europa, la danesa Ventus Publishing ofrece un concepto similar en 5 países:
Dinamarca, Suiza, Alemania, Holanda y Bélgica. Cuenta con anunciantes como T-
Mobile, British Airways y Deutsche Bank.

http://www.mesphotosoffertes.com/bienvenue.php - http://www.freeloadpress.com/
Ejemplos

• Fotocopias y hojas de notas gratis para estudiantes a


cambio de publicidad.
– En USA, FreeHand Advertising http://www.freehandads.com/
distribuye hojas para notas con publicidad entre los estudiantes.
– La japonesa Tadacopy http://www.tadacopy.com tiene
fotocopiadoras en varios campus de Japón, que ofrecen
fotocopias gratis con publicidad al dorso.
– En España, el canal de ciencia ficción Sci Fi http://www.scifi.es/
ha lanzado una campaña en universidades de Madrid, País
Vasco, Valencia y Sevilla en la que regala 500.000 fotocopias a
los estudiantes a cambio de que se incluya en la parte superior
de las hojas publicidad de la serie “El coche Fantástico”. Los 2
eslóganes que ha elegido: “Si estudias llegarás lejos, con él
llegarás más rápido” y “No esperes a septiembre para vivir
emociones fuertes”.
Ejemplos

• Guías de viaje gratis.


– La empresa holandesa pionera en el reparto de postales gratuitas,
Boomerang Media, añade un nuevo servicio: una guía de viajes en
papel, en colaboración con el editor de guías de viaje Mo’Media. La
primera guía, “100% Estambul”, se publicó en enero de 2008, y fue
distribuida a través de los expositores de tarjetas que la empresa tiene
repartidos por más de 1.000 establecimientos. Las 100.000 copias se
terminaron en 2 semanas. En este caso, la guía fue patrocinada por la
aerolínea de bajo coste holandesa-turca Corendon.
– La australiana Tripwolf ofrece guías gratis en formato pdf, que
combinan contenidos profesionales con contenidos generados por los
usuarios: unos 13.000 trotamundos a nivel mundial.

http://www.boomerang.nl / - http://www.momedia.nl/
http://www.corendon.com/ - http://www.tripwolf.com/
Ejemplos

• Wifi gratis.
–Metrofi http://www.metrofi.com/ ha cerrado acuerdos en varias
ciudades de Estados Unidos para diseñar, construir y operar una red wifi
municipal gratuita para residentes, visitantes y trabajadores. Y todo ello,
gracias a la publicidad online que insertan anunciantes locales y
nacionales.
–En las islas Filipinas, WIGO http://www.wigo.ph/ ofrece acceso a internet
sin cable gratis en cafeterías, áreas comerciales y restaurantes del área
de Manila. Los usuarios ven la “WIGOBAR” en la parte inferior de sus
pantallas, que muestra banners de los patrocinadores.
–AT&T está instalando puntos wifi en más de 7.000 Starbucks de USA, que
ofrecen 2 horas de wifi gratis al día a los poseedores de la Tarjeta
Starbuck.
–Google tiene planes de ofrecer acceso gratuito
http://gigaom.com/2008/01/15/700-mhz-auction-update/, con el
patrocinio de Google AdWords.
Ejemplos

• Navegadores gratis.
–La empresa de soluciones de GPS marketing
adNav ha anunciado que va a lanzar un
sistema GPS llamado Boomerang en USA. Se
trata de un sistema de mayordomo móvil a
cambio de publicidad con GPS incorporado
destinado a hoteles, aerolíneas y agencias
de alquiler de coches, para que lo puedan
ofrecer como un extra a los clientes que
utilicen sus servicios. El dispositivo se podrá
personalizar con la marca y las
recomendaciones de cada compañía
http://www.adnavinc.com/
asociada.
Ejemplos

• Juegos gratis.
–Electronic Arts ha lanzado una versión online gratuita de su
popular serie Battlefield, llamada Battlefield Heroes. Los
ingresos no los obtendrá con la venta del videojuego, sino
con la venta de la publicidad, que no aparecerá en el propio
juego, sino por ejemplo, mientras se carga el juego o en la
web del sitio. EA va añadiendo nuevos contenidos para
mantener el videojuego actualizado, lo que a su vez le
permite actualizar los mensajes publicitarios mientras los
jugadores descarganhttp://www.battlefield-heroes.com/
los nuevos contenidos, aumentando así
sus ingresos.
Ejemplos
• Música gratis.
– Qtrax se anuncia como el primer servicio P2P
gratuito legal, con una biblioteca de 25 millones de
canciones. Aunque las canciones tienen derechos
de autor, las descargas de Qtrax pueden
almacenarse indefinidamente en un PC o trasferirse
a reproductores de música como iPods. El modelo
gratuito depende de la generación de ingresos
publicitarios para pagar a las compañías
discográficas en función de las veces que se
reproduce cada canción. (Fuente: VNUnet)
– Con el respaldo de Peter Gabriel, la británica We7
ofrece canciones gratuitas con 10 segundos de
anuncios antes de cada canción. 4 semanas después
de la descarga We7 da la posibilidad de descargar
una versión gratis libre de derechos.
– SpiralFrog lanzó en USA a finales de 2007 y en
menos de un año ya tenía un millón de visitantes
únicos.
– Los italianos pueden descargar su música en
Downlovers.

http://www.qtrax.com - http://www.we7.com/
http://www.spiralfrog.com/ - http://www.downlovers.it/
Ejemplos
• Fotos de archivo
gratis.
– Britepic,
everystockphoto,
stockvault…

http://www.britepic.com/ - http://www.everystockphoto.com/
http://www.stockvault.net/
Ejemplos

• Finanzas personales. Aunque el software gratuito


ya no es ninguna novedad, las herramientas para
llevar las finanzas personales aún sí.
– Mint tiene acuerdos en USA con más de 3.500 bancos, financieras y emisores de tarjetas y cada noche descarga las
transacciones para ofrecer a sus usuarios la actividad global de todas sus cuentas. Las transacciones están organizadas para
mostrar a los usuarios cuánto han gastado en gasolina, alimentación, estacionamiento, alquiler, restaurantes, etc., y tiene un
sistema de alertas que notifica cuando hay alguna actividad inusual o se prevé un descubierto en la cuenta. El modelo de
financiación se basa en la generación de leads, porque el sistema muestra las ofertas de los cientos de proveedores y
recomienda a los consumidores cómo ahorrar dinero en intereses y otro tipo de gastos. Con más de 100.000 usuarios
registrados, maneja transacciones por valor de 6.000 millones US$ y ha idenfiticado oportunidades de ahorro de casi 90 millones
US$.
– Wesabe es un software financiero asociado a una comunidad donde los usuarios pueden ver sus cuentas bancarias y tarjetas en
un solo lugar, categorizar sus transacciones, discutir temas con otros usuarios y recibir consejos para ahorrar dinero. Por
supuesto, el registro es gratuito.

http://www.mint.com/ - http://www.wesabe.com/
Ejemplos
• Planos gratis.
– FreeGreen permite
descargar planos
gratis para construir
casas ecológicas. Se
financian con el
product placement
de los proveedores,
pero es totalmente
transparente sobre
los productos que
muestra.

http://www.freegreen.com/
MODELOS DE NEGOCIO GRATUITO. Tryvertising

Se ofrece un servicio o una degustación gratuita para generar


boca a boca, que se multiplica por el poder viral de internet.

Además, si se ofrece en el momento adecuado, se asocia a la


experiencia un recuerdo inolvidable.

Lo interesante es que el consumidor puede decidir en base a su


experiencia, no en base a los mensajes que recibe.
Ejemplos
• Ocio.
–Entretenimiento gratuito para los niños en la
habitación del hotel. Niños contentos, padres
contentos. Wyndham Hotels & Resorts en
asociación con VTech Electronics ofrece
videojuegos VTech educational gaming systems a
los huéspedes del hotel.

http://www.wyndham.com/vtechresortoffer
Ejemplos
• Alimentación.
–JetBlue ofrece queso Filadelfia y bagels en
determinados vuelos para que sus pasajeros
“desayunen en los cielos” por cortesía de Kraft
Foods. La acción forma parte de la campaña
'Breakfast from Heaven‘.

http://www.jetblue.com/
http://www.creamcheese.com/
Ejemplos
• Prueba de productos en casa.
–Suscríbete a Matter y recibe un kit
adecuado a tu perfil. De momento
solamente ofrencen servicio en el
Reino Unido, pero intentan expandirlo
a otras zonas del mundo. Trabajan con
fabricantes de una gran variedad de
artículos, que contribuyen aportando
los productos. Matter se encarga de
realizar los kits dirigidos a diferentes
targets y los envían sin cargo. La caja
piloto incluía artículos de Sony
Ericsson, Stolichnaya, Nintendo,
Nissan, Penguin and Virgin Atlantic,
entre otros.

http://www.matterbox.co.uk/
Ejemplos
• Prueba de productos en
vacaciones.
– BrandConnections ofrece a
los veraneantes productos y
servicios cuando más los
necesitan y así se aseguran
que asocian a la prueba un
recuerdo inolvidable.
Distribuyen 200 millones de
muestras a través de su red,
que incluye cruceros,
resorts, spas y B&B. Entre
sus clientes figuran: Absolut,
Colgate-Palmolive, Kraft
Foods y Unilever Group.

http://www.brandconnections.com/
Ejemplos

• Prueba de productos en “laboratorio”.


– The Sample Lab abrió un espacio en Tokio para que
sus socios prueben nuevos productos gratis. Para
registrarse hay que pagar 2 euros y el fee anual cuesta
6 euros. Los visitantes tienen que rellenar una
encuesta sobre cada producto que han probado, hasta
un máximo de 5 productos por día. El éxito ha sido tal,
que hay que reservar con 2 semanas de antelación.
http://www.posh.jp/t2/ex/hp.php?w=b64siug828&i=&fAuth=&fRtId=ijmx8w&mbller=902f0f48567073e595c022
c73166da8d
/
Ejemplos
• Prueba de producto en vallas publicitarias.
– Northland Professional lanzó una campaña en
vallas publicitarias para dar muestras gratuitas de
sus productos. Gorras, guantes y bufandas
repartidas por 50 vallas de la ciudad austríaca de
Graz.

http://www.northland-pro.com/
Ejemplos
• Libros.
– HarperCollins Publishers deja
probar los libros antes de
comprar. El programa “Full
Access” ofrece una selección de
títulos que se pueden ver
enteros durante un mes,
mientras que el “Sneak Peek”
permite ver un 20% del
contenido de muchos libros 2
semanas antes de salir a la
venta.
– Paulo Coelho permite que sus
lectores descarguen versiones
piratas de sus libros desde 2005
y la gente incluso los traduce a
otros idiomas.
http://www.harpercollins.com/book/browseinsidemain.aspx
http://piratecoelho.wordpress.com/
Ejemplos
• Joyas.
– La empresa californiana
SilverJewelryClub regala
joyas para que se corra
la voz de la calidad y
diseño de sus
productos. Las piezas se
muestran en la home
del club y los visitantes
tienen 15 minutos para
solicitarlas gratis
(pagando solamente el
coste de envío). Están
en más de 50 países.

http://www.silverjewelryclub.com/
Ejemplos

• Helado gratis.
–Ben & Jerry’s celebra cada año el Día del Helado Gratis, pues la
mejor de manera de comunicar que sus helados son los mejores
del mundo es haciendo que todo el mundo los pruebe. Durante
toda la jornada, las heladerías Ben & Jerry’s de todo el mundo
regalan miles de bolas de helado superpremium. En 2002 se
repartieron 30.000 bolas de helado en España, una cifra que ha
ido superándose año tras año hasta llegar a las 100.000 bolas de
helado que se repartieron el pasado año entre las 35 heladerías
que la compañía tiene en nuestro país.

http://www.ben-jerrys.es/bj2/hom/
Ejemplos

• Café gratis.
– La fascinación por Barack Obama traspasó fronteras.
En el Reino Unido, una semana antes del discurso
inaugural, Krispy Kreme daba un café gratis con la
imagen de Obama a quien entrara en alguno de los
establecimientos participantes y dijera “Yes we can”.
http://www.krispykreme.co.uk/
Ejemplos
• Servicio de lavado, de recarga...
– El fabricante de electrodomésticos Zanussi-
Electrolux ha ofrecido servicios de lavandería
gratuita en el festival esloveno Rock Otočec
durante varios años.
– El gigante Samsung tiene 8 centros “Samsung
Mobile Travel centers” en el aeropuerto de Dallas,
varios puntos de recarga en los principales
aeropuertos de USA y, por supuesto, un Samsung
Lounge en el aeropuerto Incheon de Seúl.

http://www.zanussi-electrolux.com/ - http://www.samsung.com/
•Baños y pañales. Ejemplos
–Evy Baby, fabricante de pañales turco, seduce a los
padres mediante la instalación de cambiadores de bebés
en centros comerciales. Ya han colocado más de 22
baños en los principales puntos del país y esperan tener
100 para 2009. Por supuesto todos los baños son muy
cómodos y limpios y ofrecen muestras para poder
probar los productos.
–Procter and Gamble también instaló 20 baños
temporales gratuitos, los Charmin restrooms, en el
corazón de Times Square para promocionar su marca de
papel higiénico Charmin.

http://www.evybaby.com/
http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=104574&p=irol-newsArticleMain&ID=1079885
• Cultura. Ejemplos
– El programa 'Unlock Art' de la cadena hotelera Le
Méridien tiene acuerdos con instituciones culturales para
que los huéspedes puedan entrar gratis presentando la
tarjeta de su habituación. Algunas de las instituciones que
se han asociado son: Yerba Buena Center for the Arts de
San Francisco, el Museo de Arte Contemporáneo de
Shanghai (MOCA), el Vienna Succession, el Nouveau
Musée National de Mónaco, Galleriiizu Contemporary Arts
Centre de Kuala Lumpur y el About Studio/About Café de
Bangkok.
– Austrian Airlines ofrece a los pasajeros entrada gratuita a
instituciones culturales de Viena presentando la tarjeta de
embarque.

http://www.lemeridien.com/ - http://www.aua.com/at/eng/about_flight/boardingpass
Ejemplos
• Revistas personalizadas.
– El banco HSBC ofrecía a los pasajeros de la
Terminal 1 de Heathrow la posibilidad de
seleccionar los artículos de las revistas que le
interesaran y la compañía se los encuadernaba
todos juntos, con portada y contraportada HSBC,
para que su lectura durante el vuelo fuera más
fácil. Durante las 2 semanas que duró la prueba
piloto se acercaron al stand más de 7.000
personas y se crearon 2.000 revistas
personalizadas.

http://www.hsbc.com/1/2/
MODELOS DE NEGOCIO GRATUITO. Freemium

Se ofrece el 99% del producto/servicio de forma gratuita y sólo


un 1% paga por la versión premium. Este 1% subvenciona al resto.

Esto es posible porque el coste del 99% es casi despreciable.

Con el viejo modelo ocurría lo contrario, se daban muestras del 1% del


producto para vender el 99% restante.
Ejemplos
• Una nueva manera de disfrutar la música.
– Spotify permite el acceso a canciones de cualquier
género y artista en el momento que se prefiera. Sólo
requiere la instalación de una aplicación en el
ordenador y se abre un mundo musical sin
restricciones en cuanto a lo que se puede escuchar y
cuándo, porque reconocen y pagan los derechos de
autor. Para acceder a la versión gratuita, que incluye
publicidad, se necesita la invitación de otro usuario.
También existe la versión premium, que por 9,99
euros mensuales permite disfrutar de toda la música
sin interrupciones publicitarias y otros privilegios
(como tener prioridad para comprar las entradas a
conciertos).

http://www.spotify.com/en/
Ejemplos
• Una nueva manera de compartir
archivos.
– RapidShare es uno de los portales
para compartir archivos online más
utilizados del mundo. Permite, de
manera gratuita, que los usuarios
puedan cargar archivos grandes en
un solo paso y luego ponerlos a
disposición de cualquier persona en
el mundo que ellos mismos
autoricen para garantizar la seguidad
de los mismos. Aparte del servicio
gratuito, tienen cuentas premium
de diferentes precios, con servicios y
prestaciones adicionales.
http://www.rapidshare.com/
Ejemplos

• Más ventajas a la hora de compartir fotos.


– Flickr, el sitio gratuito para compartir fotos, también tiene una
versión premium llamada Flickr Pro, con ventajas adicionales
como:
• Cantidad ilimitada de cargas y almacenamiento.
• Cantidad ilimitada de álbumes y colecciones.
• Acceso a tus archivos originales.
• Estadísticas de tu cuenta.
• Exploración sin anuncios publicitarios.
• Puedes subir videos.
http://www.rapidshare.com/
MODELOS DE NEGOCIO GRATUITO. Subsidios cruzados

Se ofrecen productos o servicios gratis, pero éstos inducen a pagar


por otros.

Por ejemplo, ofrecer tu música gratis en internet como forma de atraer


más gente a tus conciertos, que es en realidad donde obtienes
beneficios. O dar gratis la "maquinilla" para vender las "cuchillas“.
Ejemplos
• Música gratis para atraer más gente a los
conciertos.
– El 15 de julio de 2007, Prince insertó su album
gratis en el diario Mail on Sunday del Reino Unido.
Casi 3 millones de personas se hicieron con su
ejemplar gratis. Todo un revuelo, que contribuyó a
llenar los 21 conciertos que Prince dio en agosto
en el Wembley Stadium, a los que acudió una
media de 20.000 fans por concierto, todos
pagando su entrada.

http://www.mailonsunday.co.uk/home/moslive/article-466634/New-Prince-album-FREE-inside-weekends-Mail-Sunday.html
Ejemplos
• Música libre de derechos que cualquiera
puede descargar pagando lo que quiera.
– El grupo Radiohead decidió poner su disco “In
Rainbows” en internet, libre de derechos, para
que cualquiera pudiera bajarlo pagando el precio
que quisiera. Lo curioso del caso es que en una
semana se “vendieron” más de 1 millón de copias,
que se pagaron a una media de 5€ por descarga.
http://www.radiohead.com/ - http://www.inrainbows.com/
Ejemplos
•Vuelos gratis, pero cobran por cada maleta,
por pagar con tarjeta...
–La publicidad financia una parte de los asientos
gratuitos de este tipo de aerolíneas Ultra Low Cost,
como hemos visto en apartado “Freevertising”. Pero
también hay una parte considerable de ingresos que
provienen de la venta de otros productos y servicios
como la facturación de equipaje, las llamadas
telefónicas desde el avión, el cambio de divisa, la
facturación preferencial, la venta a bordo, el pago
con tarjeta, etc.

http://www.ryanair.com
Ejemplos
• Salones de reuniones sin coste al contratar
algún servicio.
– Desde el pasado 15 de abril, cualquier compañía
con más de 10 empleados puede utilizar sin coste
las 260 salas de reuniones que los 93 Paradores de
Turismo de España, con capacidad para 12.400
personas. Como complemento, Paradores pone a
disposición del cliente el servicio de sala, un
coffee break y el almuerzo desde 36 euros por
persona, tarifa que asciende a 90 euros con
alojamiento incluido.

http://www.parador.es/es/portal.do?IDM=1190&NM=2
MODELOS DE NEGOCIO GRATUITO. Coste marginal cero

Se ofrecen productos o servicios gratuitos porque no tienen coste.


No para ganar dinero, sino por otras razones: por diversión, como
forma de expresar tu creatividad…
Ejemplos

• El mejor ejemplo para definir este modelo es el de la música online. El coste real
de distribución de la música es prácticamente 0. Es uno de los casos en los que el
producto es gratuito debido única y exclusivamente a la “fuerza de la gravedad” de
la economía, con o sin modelo de negocio. Es una fuerza tan poderosa que las
leyes, los derechos de autor o cualquier otra barrera para luchar contra la piratería
que uno pueda imaginar han fallado. Algunos artistas regalan su música online
para promocionar sus conciertos (subsidios cruzados), pero otros simplemente
aceptan que para ellos, la música no es un negocio para ganar dinero. Es algo que
hacen por otras razones: por diversión o como forma de expresión creativa.
– Kutiman, un israelí de 27 años, a partir de un laborioso corta y pega de vídeos amateur de YouTube, ha creado música
sorprendente, que ha titulado ThruYou, por la que no cobra ni un duro.
Más información en este artículo de El País o en su blog http://thru-you.com/.

http://www.elpais.com/articulo/portada/PENSABAS/ESTABA/TODO/INVENTADO/elpepucul/20090409elptenpor_3/Tes
Vídeo en YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=tprMEs-zfQA
MODELOS DE NEGOCIO GRATUITO. Intercambio de mano de obra

Se ofrecen sitios o servicios web gratuitos porque el mero hecho de


usar estos sitios en masa genera valor, ya sea una mejora del
servicio o la creación de información que puede ser útil para los demás.
Ejemplos
• Sitios webs gratuitos para que sean utilizados por más
usuarios.
– Digg. A diferencia de los portales y periódicos en los
que las noticias y enlaces de la actualidad son
jerarquizados de forma manual por varios editores, en
Digg son los votos de los miles de visitantes los que
promocionan o entierran una noticia considerada
relevante o intrascendente. Este sitio nació en 2004 y
desde entonces ha sido replicado en muchas partes
del mundo, incluido España, donde su hermano
menor Menéame ha logrado una gran aceptación
entre los internautas.
– Yahoo Answers. Mientras más gente participe más
fácil será encontrar respuesta a tu pregunta.
– Google’s 411. Cada vez que alguien pide un teléfono
en GOO-411 está ofreciendo a Google una
información valiosísima: cada llamada tiene un acento
y una forma de hablar única, que Google utilizará para
mejorar y ofrecer servicios nuevos. Los ingresos
estimados por ofrecer esta información a 1 US$ por
llamada serían de 14 millones de US$. Esa es la cifra
que Google deja de ingresar a cambio de la
información.

http://digg.com/ - http://meneame.net/ - http://es.answers.yahoo.com/


MODELOS DE NEGOCIO GRATUITO. Economía de la Generosidad

El altruismo siempre ha existido, pero encuentra en la web la


plataforma ideal para ejercerlo.

“Compartir” se convierte en una nueva industria, cuya


principal motivación no es el dinero (sino la visibilidad, el
respecto, el estatus…), que se beneficia de que la distribución no tiene
coste.

Además, millones de consumidores poseen bienes que pueden


intercambiar de manera temporal o permanente sin gastar un céntimo
(coches, casas de vacaciones, libros, muebles, DVDs…). El único
obstáculo es conectar la oferta con la demanda, y ahí es donde entra
en juego el mundo online.
Ejemplos
• Nada indica que la participación sea una moda
pasajera, sino que parece que tendremos contenidos
generados por el usuario (UGC) para rato. Además, el
mero hecho de participar ya te da un cierto “estatus”.
– Wikipedia, Wordreference, software open source como Wordpress…

Muchos consumidores se han convertido en


productores (casi siempre gratis), por lo que en algunos
casos, las marcas no solamente compiten con otras
marcas comerciales, sino que también compiten con
individuos que hacen lo mismo gratis. Tal vez se espere
de las empresas una actitud similar, es decir, dar algo a
cambio de nada, de manera más altruista, más
generosa…

http://es.wikipedia.org/ - http://www.wordreference.com/es/
http://es.wordpress.com/
Ejemplos

• El intercambio o trueque está en pleno apogeo.


– Sitios tradicionales de intercambio de casas. Home Exchange
http://www.homeexchange.com/, Digsville http://www.digsville.com/,
Intervac http://intervac.com/, Home Base Holidays
http://www.homebase-hols.com/, Home Link
http://www.homelink.org/ o Craigslist http://sfbay.craigslist.org/swp.
– Intercambios menos tradicionales. CouchSurfing es un servicio online
sin ánimo de lucro para crear un mundo mejor. El sitio ayuda a los
viajeros a encontrar alojamiento gratis y gente para quedar mientras
viajan. Las condiciones del alojamiento, duración, etc. se acuerdan
directamente entre el viajero y el dueño de la casa antes del viaje.
Utilizan varios métodos para dar mayor seguridad y confianza, como
las referencias personales o el sistema de verificación de tarjeta de
crédito. Más de 1 millón de CouchSurfers, de 231 países ya han
probado el servicio.
http://www.couchsurfing.com/
Ejemplos

• Intercambios de todo tipo.


– Libros, CDs, DVDs, videojuegos… Swaptree, Zunafish, HitFlip,
SwapRocks, PeerFlix, Split Games, BookCrossing, BookMooch,
BookHopper...
– Coches. En el Reino Unido, SwapMyWheels
http://www.swapmywheels.com/ permite cambiar tu coche por otro.
– Fotos. La húngara Stock.XCHNG http://www.stockxcchng.hu/ tiene
más de 1 milón de usuarios registrados y más de 250.000 fotos online.
Los miembros obtienen créditos al subir sus imágenes, que pueden
usar para comprar las fotos de otra gente.
– WiFi. FON http://www.fon.com/, una comunidad wifi global que
permite a sus miembros compartir sus conexiones de internet. A
cambio, obtienen acceso gratis a la conexión de los 190.000 miembros
a nivel mundial.
Ejemplos
• Además, también hay consumidores saturados
que estarán encantados de donar alguna de
sus posesiones para quien las quiera y así
simplificar su vida.
– Freecycle, artículos de segunda mano gratuitos
para quien se los quiera llevar. Para más
información sobre tiendas gratuitas, haz clic aquí:
http://en.wikipedia.org/wiki/Give-away_shop.

http://www.freecycle.org/
¿Qué sectores, aún inmunes a la fiebre de lo gratuito,
dejarán de estarlo en un futuro próximo?
Key learnings
• Cuando un bien escaso se convierte en abundante, salen a la luz nuevos factores que son
escasos: tiempo, dinero, reputación…
– Debemos redefinir nuestro negocio en función de aquello que realmente “será” escaso.
– Pasar de centrarnos sólo en lo que se puede cuantificar en dinero a una forma de contar más realista de todas las cosas que
verdaderamente valoramos hoy día.
• A nivel estratégico, deberíamos considerar como gratuito todo aquello cuyo coste unitario
tiende a cero.
• Además, conviene hacerse las siguientes preguntas:
– ¿Cuáles de nuestros productos o servicios podrían ser absorbidos por la fiebre de lo gratuito?
– ¿Hay algún área en la que podamos cambiar las reglas del juego y ser los primeros en experimentar con una propuesta gratuita?
– ¿Qué productos o servicios gratuitos podríamos introducir a cambio de publicidad?
– ¿Alguna idea de tryvertising, de ofrecer a nuestro target lo que necesitan en el momento que lo necesitan, y además gratis?
– ¿Algún concepto de intercambio o reciclaje?
• Pero esta tendencia no significa que todo tienda a ser gratuito en el futuro:
– Por supuesto, seguirá habiendo un mercado de productos y servicios que los consumidores estarán encantados de pagar. Para
mayor información conviene leer los 8 valores incopiables de Kevin Kelly en su informe “Better than Free”
http://www.changethis.com/53.01.BeyondFree.
– Ni tampoco significa que lo gratuito sea lo más barato. Y si no, consideremos lo que en Trendwatching llaman UBER FREE o PAID
LOVE, es decir, pagar a los consumidores por utilizar ciertos productos o servicios.
Fuentes utilizadas
• “Free”, artículo de Chris Anderson en Wired.
http://www.wired.com/techbiz/it/magazine/16-03/ff_free

• ProSumerTM Euro RSCG España (oleada enero 2009).

• “Free Love” de Trendwatching


http://trendwatching.com/trends/freelove.htm

• “Free (o de cómo el futuro de los negocios en la red es gratuito)”,


publicado en I&M, diciembre 2008

• What Would Google Do?, de Jeff Jarvis

• Predictably irrational: The cost of zero cost, de Dan Ariely

• Para más información, el libro de Chris Anderson “Free” será publicado


en julio 2009.

También podría gustarte