Está en la página 1de 1

SEGUNDO PARCIAL LAZNIK 2022

1. RELACIONE LOS CONCEPTOS DE PULSIÓN, APUNTALAMIENTO Y ZONA ERÓGENA (T)


2. DESARROLLE LA 2DA TEORÍA DE LA ANGUSTIA
3. EXPLIQUE PORQUE SE COMETER UN ERROR CUANDO SE DESTACA CON EXCLUSIVIDAD LA
REPULSIÓN QUE EJERCE DESDE LO CC SOBRE LO QUE HAY QUE REPRIMIRSE.
4. ARTICULE LA NOCIÓN DE TRANSFERENCIA CON LA DE RESISTENCIA.

1- Desarrolle la noción de transferencia como motor y como obstáculo del tratamiento.


2- Justifique la siguiente afirmación "El YO debe ser desarrollado".
3- Defina el concepto de pulsión con sus 4 elementos y fundamente el carácter paradójico de
su satisfacción.
4- Defina y desarrolle los mecanismos psíquicos, que Freud propone en 1915, para la represión
primaria y para la represión secundaria.

1. Caracterice el concepto de pulsión tomando al chupeteo como modelo de las exteriorizaciones de la


sexualidad infantil. (T)

2. Freud afirma: “la tendencia a la represión no alcanzaría su propósito si ciertas fuerzas no cooperasen”.
Sitúe a qué fuerzas refiere en esa afirmación y articule con las fases de la represión.

3. Desarrolle la serie “autoerotismo - narcisismo - elección de objeto”.(S)

4. Freud afirma que “de ordinario la más poderosa palanca del éxito, se muda en el medio más potente de
la resistencia”. Justifique la afirmación.

1) ¿Cómo define Freud la transferencia? explicar el aspecto motor y el de obstáculo

2) Relacione angustia y represión

3)Defina pulsión. Articule fuente con objeto

4)Enuncie los mecanismos de la represión

1. Explique qué posición toma Freud ante el argumento sobre lo genuino del amor de transferencia
2. Relacione la teoría de la líbido con narcisismo
3.¿Por qué Freud sostiene que el síntoma es la práctica sexual de los enfermos? Ejemplifique con Dora.
4. Explique la siguiente afirmación: "La represión no es un mecanismo de defensa presente desde el
origen". Incluya fases de la represión.

1. Explique la noción de la transferencia. ¿Cuál es la articulación que puede establecerse con la


resistencia?
2. ¿Cómo concibe Freud el desarrollo de la angustia en relación a la segunda teoría de la angustia?
3. Articule pulsión, zona erógena y apuntalamiento
4. En el texto La represión, Freud dice “… Se comete un error cuando se destaca con exclusividad la
repulsión que se ejerce desde lo conciente sobre lo que ha de reprimirse”. Justifique la frase.

1)¿Que quiere decir que la pulsión es "uno de los conceptos de deslinde entre lo anímico respecto de lo
corporal"? Articule su respuesta con la noción de autoerotismo y apuntalamiento

2) A partir del sentido dinámico del concepto de Inconsciente, de cuenta de las relaciones entre
inconciente y represión.

3) Explique la segunda versión de la teoría de la angustia.

4) Articule los conceptos de transferencia y repetición.

También podría gustarte