Está en la página 1de 2

DEBATE MEDICINA LEGAL

Como hemos podidos ver en el estudio de contenidos la pedofilia es considerada como


una de las parafilias mas frecuentes, la misma consiste en la excitación o el placer sexual
producto de fantasías o actividades sexuales con menores que generalmente van de 8 a
12 años. A nivel judicial, la práctica de la pedofilia tiene implicaciones como la persecución
y la sanción del delito que puede ir desde penas en prisión, multas y en algunos países
son registrados en un registro de delincuentes sexuales, también pueden tener libertad
vigilada, restricciones de lugares, trabajos y personas. En nuestra legislación este delito se
encuentra en la clasificación de agresiones sexuales y en el art. 331 del CP, con penas de
10 a 20 años de prisión y multas de 100 a 200 mil pesos, también en el art. 396 de la ley
136-03 también se refiere al abuso sexual.

Dentro de los efectos sociales dirigidos al adulto, esta el rechazo social severo y
aislamiento. En el menor se pueden dar casos de burlas e incomprensión, llegan a sentir
vergüenza y culpa. Las consecuencias psicológicas que afectan a los menores pueden ser
desde traumas emocionales, que los conllevan depresión, trastorno de estrés, ansiedad y
pueden tener repercusión en la vida adulta y estar sometidos por largo tiempo a terapias
psicológicas.

Algunos efectos físicos que puede sufrir un pedófilo es la aplicación de fármacos o la


castracion química, también se emplean terapias Psicológicas.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Los pedófilos propiamente dichos, que claramente sienten permanentes impulsos sexuales
hacia los niños y para satisfacer dicho impulso son capaces de organizar sus cacerías;
escogiendo con cuidado a sus víctimas, quienes por su inexperiencia e inocencia son
presas fáciles.

Los pedófilos siempre tratan de establecerse en lugares donde tienen fácil acceso a sus
víctimas, tales como los centros escolares, instituciones educativas, deportivas, culturales,
religiosas,

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Desde el punto de vista médico de la psiquiatría, la pedofilia constituye un trastorno sexual


que hace que quien lo padece se sienta atraído física y sexualmente hacia los niños de su
mismo o diferente sexo, o en su defecto, que mantenga fantasías sexuales con estos.

A la persona que padece de pedofilia o de paidofilia, como también se la conoce, se lo


llama pedófilo, y normalmente se trata de un individuo que supera los 18 años de edad y
que siente placer al entretenerse sexualmente con menores de edad, siendo la edad de los
menores bastante variable y dependiente de quien la padece, aunque, ha habido casos de
individuos que se sentían atraídos sexualmente por niños de tan solo 3 años.
La psiquiatría, aquella disciplina que la estudia, sostiene que la pedofilia es un rasgo
multifactorial de la personalidad, ya que se encuentra compuesta por aspectos mentales,
de educación sexual, de actividad, institucional y de violencia, entre otros. Por tanto, es
que se distinguen dos tipos de pedofilia: una primaria o esencial, muy presente en el
sujeto, que supone una inclinación sexual casi exclusiva por los niños y otra secundaria , la
cual se encuentra motivada por factores circunstanciales, es decir, por ejemplo, tras el
acontecimiento de una situación de estrés o de soledad surge la inclinación, aunque es
acompañada por una atracción hacia los adultos, surgiendo el interés por los niños en
momentos ocasionales.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Cuando hablamos de pedofilia estamos hablando de personas sin escrúpulos,


que se satisface sexualmente con niños sin importar su sexo. Estos individuos
sienten permanentes impulsos sexuales hacia los niños y para satisfacer dicho
impulso son capaces de organizar sus cacerías; escogiendo con cuidado a sus
víctimas, quienes por su inexperiencia e inocencia son presas fáciles.

A las personas que practican la pedofilia se les llama pedófilos.

En nuestra legislación este delito se encuentra consagrado en el art. 331 del


CP, con penas de 10 a 20 años de prisión y multas de 100 a 200 mil pesos, de
la misma manera en el Art. 396 de la ley 136-03 que es el Código para la
protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

También podría gustarte