Está en la página 1de 8

LABORATORIO NUMERO 1

1.-Momento en que surgen las ciencias concretas o Particulares:

Respuesta: EN EL CAPITALISMO CUANDO ESTA SOCIEDAD ESTA SURGIENDO, AL INTERIOR DEL FEUDALISMO Y SE DA EL
RENACIMIENTO Y LA ILUSTRAICION.

2.- El Materialismo Historico se define como:

RESPUESTA: LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS LEYES MAS GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA
SOCIEDAD

3.-Momento en que Surgen las Concepciones Sociologicas:

RESPUESTA: EN EL CAPITALISMO CUANDO YA ESTA ES LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DOMINANTE Y SE HA AGUDIZADO


LAS CONTRADICCIONES ENTRE LOS TRABAJADORES Y LOS CAPITALISTAS

4.-Las concepciones filosóficas no surgieron en la época primitiva por la siguiente Razon:

RESPUESTA: LA PRODUCCION ERA INSUFICIENTE PARA CUBRIR LAS NECESIDADES POR LO QUE NO HABIA TIEMPO MAS
QUE PARA TRABAJAR.

5.-En tanto que en la Naturaleza los fenómenos son singulares, en la sociedad los fenómenos se repiten
constantemente: RESPUESTA VERDADERO

6.- La sociedad Feudalista se Caracteriza por :

RESPUESTA: LOS CAMPESINOS PRODUCIENDO MAS ALLA DE SUS NECESIDADES CREANDO UN EXCEDENTES DEL QUE SE
APROPIA EL SEÑOR FEUDAL POR SER EL DUEÑO DE LA TIERRA.

7.- El Positivismo es una posición que considera que la voluntad de los seres humanos es la que determina lo que ocurre
con la sociedad:

RESPUESTA: FALSO

8.- Augusto Comte es considerado el padre de la sociología por haber propuesto la creación de esa ciencia:

RESPUESTA: VERDADERO

9.- La manera apropiada de estudiar la sociedad es despojándose de los Intereses de Clase:

RESPUESTA: FALSO

10.- En el Estudio de la sociedad se confunden el sujeto cognoscente y el objeto de estudio y pareciera que todo lo que
ocurre en la sociedad obedece a la voluntad de los seres humanos (subjetivismo)

RESPUESTA: VERDADERO
LABORATORIO NUMERO 2

1.- La sociología es una disciplina importante porque nos ayuda a conocer el fin de la institución y esto permite
interpretar la norma cuando tiene pasajes obscuros, según el artículo 10 de la Ley del Organismo Judicial.

RESPUESTA: FALSO

2.- La sociología jurídica es una ciencia factica pues estudia los hechos y tiene fundamentalmente un método
documental para su estudio.

RESPUESTA: FALSO

3.-La sociología es una ciencia que estudia la relación que se da entre la sociedad y el derecho, dondne la sociedad crea
al derecho y éste persigue un fin en aquella.

RESPUESTA: FALSO

4.- En tanto que se puede inferir que Aristóteles consideraba que el individuo no podía existir sin la sociedad, J.J
Rousseau considera que el individuo existio antes que la sociedad.

RESPUESTA: VERDADERO

5.- El individuo es para la sociedad como la celula para un cuerpo humano.

RESPUESTA: VERDADERO

6.- Rudolph Von Ihering es uno de los pioneros de la sociología jurídica al producir su obra "El fin en el derecho".

RESPUESTA: VERDADERO

7.-La organización social básica es la familia, en ella se pueden identificar una estructura y las funciones
correspondientes.

RESPUESTA: VERDADERO

8.- El derecho es una ciencia axiológica, dedicada al estudio de los valores con un método principalmente documental.

RESPUESTA: VERDADERO

9.- Norberto Bobbio afirma que el Derecho se puede estudiar desde tres puntos de vista, uno de ellos es el filosófico,
que implica analizar la relación que tiene el derecho con la sociedad.

RESPUESTA: FALSO

10.- La sociología es una ciencia auxiliar de la sociología del derecho, dado que aporta el métodode estudio.

RESPUESTA : VERDADERO
LABORATORIO NUMERO 3

1.- Aceptación y eficacia son aspectos del mismo problema pero, en el primer caso, observado éste desde el enfoque de
los sujetos y en el segundo, desde la perspectiva del sistema jurídico.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

2.- En la colonia donde vivo, no parqueo el carro en los espacios asignados para visitantes, porque los vecinos me
podrían ver mal. Este es un ejemplo de coacción vertical.

Seleccione una:

Verdadero

Falso (RESPUESTA CORRECTA)

3.- Un ordenamiento jurídico que se ajusta a los usos colectivos (costumbre) adquiere menor eficacia que uno que se
oponga a ellos.

Seleccione una:

Verdadero

Falso (RESPUESTA CORRECTA)

4.- La eficacia es mas un problema del derecho consuetudinario que del no escrito

Seleccione una:

Verdadero

Falso (RESPUESTA CORRECTA)

5.- La eficacia de la ley puede darse independientemente de la aceptación de esta por los afectados.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

6.- Los funcionarios públicos pueden hacer todo menos aquello que esté prohibido por ley.

Seleccione una:

Verdadero

Falso (RESPUESTA CORRECTA)


7.- La emisión del Decreto 900 durante la época revolucionaria de 1944-1954 se caracterizó por la legitimidad, pues
tenía como fin dotar de tierra a los campesinos, un grupo social mayoritario de aquella época.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

8.- Mientras que la actividad de los animales está determinada exclusivamente por las leyes naturales, la conducta del
hombre está regulada también por las normas creadas por la sociedad y el Estado

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

9.-La norma tiene una función de conceder libertad, cuando permite que el individuo en el ejercicio de su voluntad se
comporte conforme a ella o no.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

10.- La norma tiene dos funciones, la primaria (más importante) consiste en la función punitiva que busca ejercer
coacción sobre el individuo para que se comporte conforme a la norma.

Seleccione una:

Verdadero

Falso (RESPUESTA CORRECTA)


LABORATORIO NUMERO 4

1. La igualdad es un principio que se promovio en las revoluciones de la pequeña burguesía que implica que nadie
es superior a la ley.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

2.- Un contrato de adhesión es áquel en que el demandate impone las condiciones de la negociacion ante un fuerte
oferente.

Seleccione una:

Verdadero

Falso (RESPUESTA CORRECTA)

3.- El abuso de la libertad por parte de los más fuertes en perjuicio de los más débiles hizo que fuera necesaria la
legislación para limitar el papel que cumplían los contratos.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

4.- El principio de retroactividad de la ley favorece la seguridad jurídica al no permitir que se modifiquen los derechos
adquiridos bajo el imperio de una ley anterior.

Seleccione una:

Verdadero

Falso (RESPUESTA CORRECTA)

5.- Cuando se recien ha establecido el sistema capitalista se preferían los contratos como medio para regular las
relaciones sociales.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

6.- El contrato que firmamos cuando adquirimos una tarjeta de crédito es un ejemplo de un contrato de adhesión.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso
7.- Cuando se establece que un funcionario público solo puede hacer lo que establece la ley, se favorece la seguridad
jurídica.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

8.-La pequeña burguesía promovió la libertad pues le interesaba que los campesinos fueran liberados para así contar
con fuerza de trabajo, pero tambien, para reducir los controles sobre las actividades económicas (eliminación de
gremios).

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso

9.- La igualdad ante la ley es un principio que se observa desde la época feudal, cuando el Rey concentraba en él las
funciones ejecutivas, legislativas y judiciales.

Seleccione una:

Verdadero

Falso (RESPUESTA CORRECTA)

10.- Los romanos consideraban que el derecho natural era un conjunto de normas que eran comunes a todos los
hombres libres.

Seleccione una:

Verdadero (RESPUESTA CORRECTA)

Falso
LABORATORIO NUMERO 5

También podría gustarte