Está en la página 1de 2

Negocios Internacionales

 transacciones comerciales
 exportaciones, importaciones, inversión, extranjera directa, licencias, alianzas estratégicas

Crecimiento económico

 aumento sostenido de la producción y actividad económica de un país o región,

a) Cree un ejemplo actual en donde el turismo y transporte son beneficiados positivamente por los NNII y
la Globalización?

 Una carretera de alta velocidad en países en desarrollo, ya que beneficiaría al


Turismo: simplifica el tiempo de viaje de los turistas para poder llegar más rápido a su destino, y
aumenta la cantidad de turistas, favorece al comercio, hoteles, empresas turísticas, etc.
Transporte: también se beneficia, ya que las nuevas carreteras hacen que tengan mayor movilidad,
viajes más largos y así poder crear buses más cómodos y modernos

B) ¿Qué significa “prestación de servicios”?

 Se refiere a la entrega de una actividad realizada para satisfacer las necesidades o demandas de los
clientes.

c) ¿Qué es uso de activos?

 Ocupar un activo para generar beneficios economicos

Tangible Flota de vehículos

Intangibles servicios prestados por un profesor

2. Según el texto, en la teoría de la jerarquía de las necesidades de la motivación, las personas intentan
satisfacer necesidades de menor nivel, antes de comenzar a hacerlo con las de mayor nivel.

a) ¿Cuáles son los consejos que extraemos de ella para poder realizar negocios en los países extranjeros?

1. Comprender las necesidades culturales


2. Satisfacer necesidades básicas
3. Construir relaciones sociales y confianza:
4. Reconocimiento y prestigio
5. Apoyar el crecimiento personal

b) Basados en esta identificación de consejos que usted hace, ¿Cómo deberían las empresas chilenas
incorporar estos consejos, si quisieran colocar sucursales en India?

En base al texto desarrolle: “La globalización y los Negocios Internacionales”.

a) ¿Cómo se relacionan los Negocios Internacionales con la Globalización?


 La globalización abre las barreras fronterizas y los negocios internacionales aprovechan la apertura
para poder entrar y tener más transacciones comerciales
 Los negocios internaciones entienden las culturas de los diferentes países y la globalización se adapta
a la cultura de los distintos países.
b) Vincule los conceptos y explique con ejemplos propios esta relación. (no los ejemplos del libro, sino
elaborados por usted)

 El cobre es un producto que chile exporta y la globalización ayuda a abrir las barreras y así los
negocios internacionales pueden llegar a países como como china, corea del sur, EE.UU.,
Brasil y varios países europeos.
 Chile para poder exportar productos a china tiene que adaptarse a la cultura para generar y la
globalización respeta esa cultura con la interacción de ellos.

También podría gustarte