Está en la página 1de 2

LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA Y

CIUDADANA

TRABAJO PRÁCTICO

ALUMNO: CASTILLO VICTOR

MATERIA: PROBLEMÁTICA DEL


NARCOTRAFICO, TRATA DE PERSONAS,
SEGURIDAD INFORMATICA Y BANCARIA.

PROFESOR: CONTRERAS RAUL


Consignas:

1. Los alumnos deberán leer y diferencias los delitos informáticos de ciberbulling,


grooming y sexting.

2. Seleccionarán uno de ellos y en no más de 100 palabras efectuarán una


descripción del mismo generando un ejemplo.

RESPUESTAS

1. CIBERBULLING: es un acoso entre iguales, mediante medios


telemáticos, internet, videojuegos, etc. Es psicológico y aunque nos es
imprescindible que se presente de manera física en la escuela siendo
posible que derive a ello o bien ya venga derivado. Causa daño a la
víctima, tiene comportamiento intencional, puede ser de manera repetida
realizado a través de diferentes medios digitales como ordenadores,
teléfonos, etc.-
GROOMING: es definido como ciberacoso, donde un adulto busca
establecer una relación y un control emocional sobre un menor con el fin
de preparar el terreno para su abuso sexual. En algunos casos puede
ser entre menores, pero siempre con diferencia de edad donde el mayor
suele ser el acosador. Su objetivo es donde el menor entra en confianza
y comienza a enviar videos o fotos de contenido sexual y hasta incluso
lograr un encuentro físico.-
SEXTING: consiste en el envío de imágenes o videos de tipo sexual, a
través de diferentes dispositivos tecnológicos como teléfonos celulares,
etc. S diferencia entre dos actores, los que realizan la acción de
grabarse o fotografiarse (sexting activo) y los que reciben el material que
les envían (sexting pasivo).
2. GROOMING: Es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de
acosar sexualmente a un menor a través de un medio digital. Tiene
cinco etapas donde sus fases son: creación de un vínculo de confianza,
aislamiento de la víctima, valoración de los riesgos, conversaciones
sobre sexo y peticiones de naturaleza sexual. Tiene riesgos como la
perdida de privacidad y el engaño. El groomers crea un perfil falso en
redes sociales, aplicaciones, videojuegos multijugador u otro medio
social. Se hace pasar por una persona menor de edad para generar
confianza y tener una relación de amistad con niñas, niños o
adolescentes.

También podría gustarte