Está en la página 1de 5

IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ENERO - MARZO 2016 1 APTITUD VERBAL

SEMANA N° 03
TEMA: ENUNCIADOS INCLUIDO Y EXCLUIDO

b) El leñador sospechaba cada vez más del niño por la


COMPRENSIÓN LECTORA pérdida de su hacha.
INSTRUCCIÓN: Lee técnicamente los siguientes textos, c) La sospecha desarrolla nuestra imaginación en
luego de analizado desarrolla las actividades propuestas. diferentes situaciones fáciles.
d) Es fácil sospechar de los niños por su mal
TEXTO N° 1 comportamiento.
La sombra de la sospecha e) El niño demostró su inocencia cuando le pregunta:
Un día, un leñador se preparaba para salir a trabajar, pero no ¿Va a cortar leña otra vez?
encontraba su hacha. Buscó por todos los sitios en vano.
Trató de recordar dónde la había dejado el día anterior. Solo
recordó que el niño del vecino lo estuvo observando mientras ENUNCIADO INCLUIDO
él partía leña en el patio. ¿No habrá sido el chico? Mientras
seguía buscando infructuosamente en las habitaciones, creció 5. METODOLOGÍA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
su sospecha. Y cuando removió en vano las cosas del patio, (1) La metodología cuantitativa es aquella que permite la
confirmó su conjetura. obtención de información a partir de la cuantificación de los
datos sobre variables, (2) mientras que la metodología
- Seguro que ha sido él. Me estuvo observando hasta que
cualitativa, evitando la cualificación de los datos, produce
terminé el trabajo –pensó.
registros descriptivos de los fenómenos investigados. (3) En
Incluso pudo imaginarse cómo entró el niño sigilosamente en este tipo de metodología los datos se obtienen por medio de la
su patio y se llevó el hacha corriendo. Justo en ese instante, observación y las entrevistas, entre otros. (4) Como vemos, la
el presunto ladrón se asomó por la tapia que separaba los diferencia más importante entre la metodología cuantitativa y la
dos patios, preguntándole: cualitativa radica en que la primera logra sus conclusiones a
- ¿Va a cortar leña otra vez? través de la correlación entre variables cuantificadas, y así
El leñador lo miró con profundo resentimiento, tratando de poder realizar generalizaciones y producir datos objetivos, (5)
interpretar el doble sentido del pequeño diablo. mientras que la segunda estudia la relación entre las variables
obtenidas a partir de la observación en contextos estructurales
- Sí. Ojalá pudiera cortar también las manos del ladrón. y situacionales.
Al oír eso, el chico desapareció tras la tapia, de lo que dedujo Los enunciados que se incluyen son:
el leñador que el infante se había sentido aludido. Desde ese a)1, 2, 3 y 5 b) 1, 2, 3 y 4 c) 1, 2 y 4
momento, el dueño del hacha siempre observaba el d) 1, 2 y 3 e) 2, 3, y 5
comportamiento del niño. Le parecía que su forma de andar
sigilosa, su mirada huidiza y su hablar titubeante revelaban 6. TIPOS DE INTELIGENCIAS MULTIPLES SEGÚN
indudablemente su culpabilidad. La sospecha creció, se HOWARD GARDNER
consolidó y se convirtió en una categórica certeza. Ha sido él. (1) Una de las teorías más apasionantes y mejor fundadas de
Conforme iba pasando el tiempo, el hombre veía al niño cada las aparecidas en los últimos años es la teoría de las
vez más como un ladrón y cada vez más encontraba en su inteligencias múltiples de Howard Gardner. (2) Gardner define
comportamiento indicios de haber hurtado su hacha. la inteligencia como el conjunto de capacidades que nos
Pero, un buen día, por pura casualidad, descubrió su hacha permite resolver problemas o fabricar productos valiosos en
en el sitio menos pensado, dentro del montón de leña nuestra cultura. (3) Gardner define 8 grandes tipos de
cortada. Se acordó repentinamente de que la dejó allí capacidades o inteligencias, (4) según el contexto de
olvidada. A partir de ese momento, el niño le parecía producción (la inteligencia lingüística, la inteligencia lógico-
completamente distinto. Ni en su forma de andar ni en su matemática, la inteligencia corporal kinestésica, la inteligencia
mirada ni en su modo de hablar encontraba nada raro. Era un musical, la inteligencia espacial, la inteligencia naturalista, la
niño simpático, sincero y completamente normal en su inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal). (5)
conducta. Cuento chino anónimo Todos desarrollamos las ocho inteligencias, pero cada una de
1. El protagonista del relato es: ellas en distinto grado.
a) El niño Los enunciados que se incluyen son:
b) El leñador a)1, 2, 4, 5 b) 1, 3, 4 c) 1, 2, 4
c) Un vecino d) 1,2, 3, 5 e) 2, 3, 4, 5
d) Un sospechoso 7. El calor
e) Un ladrón (1) La sensación de calor o frío al tocar una sustancia depende
2. Según el contexto del primer párrafo ¿Cuál de las de su temperatura, de la capacidad de la sustancia para
siguientes palabras significa lo mismo que conducir el calor y de otros factores. (2) El calor es una forma
“infructuosamente”? de energía que se libera al frotar entre sí cuerpos en las
a) Infructífero reacciones químicas y nucleares, y cuando se produce el paso
b) Rápidamente de una corriente eléctrica por un conductor. (3) La energía
c) Inutilidad calórica produce en los cuerpos el aumento o el descenso de la
d) Ineficazmente temperatura, o cambios en su estado (4) Al aumentar la
e) Defectuoso temperatura, las moléculas de los cuerpos se mueven en forma
más intensa (5) El calor se propaga de un cuerpo a otro por
3. Cuando el leñador le dijo al niño: “Sí. Ojalá pudiera radiación, convección o conductividad. (6) La temperatura es
cortar también las manos al ladrón”, lo que realmente le una magnitud que mide el nivel o grado de calor de los cuerpos.
quiso decir es:  Los enunciados que se incluyen son:
a) Estoy muy resentido contigo. a) 1-2-3-4-5 b) 2-3-5 c) Todos
b) Deseo encontrar al ladrón del hacha. d) 2-3-5-6 e) 2-3-4-5
c) Toda mala acción merece un castigo.
d) Necesito el hacha para trabajar.
e) Sospecho que robaste mi hacha.
8. LA CELULA
4. Luego de leer hasta el penúltimo párrafo del texto, (1)Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es
¿Cuál es la idea principal? la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. (2)De hecho,
a) El leñador comprueba la culpabilidad del niño por su la célula es el elemento de menor tamaño que puede
comportamiento. considerarse vivo. (3)De este modo, puede clasificarse a los
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ENERO - MARZO 2016 2 APTITUD VERBAL

organismos vivos según el número de células que posean: si poder político. (3) Todos debemos cumplir con nuestras
solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden obligaciones (4) Si no los cumples no puedes reclamar. (5)
ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si Entre ellos pueden mencionarse los derechos a la vida, a la
poseen más, se les llama pluricelulares. (4)En estos últimos el integridad física, a la propiedad, a peticionar a las autoridades
número de células es variable: de unos pocos cientos, como en públicas, a la educación, a ejercer libremente la religión y a
algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el expresarse a 'través de la prensa y otros medios. (6) Los
caso del ser humano. (5) Las células suelen poseer un tamaño derechos de cada individuo implican el deber de los demás de
de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho respetarlos. (7) En el mismo sentido, los derechos de una
mayores. persona terminan donde comienzan los de los demás. (8) Los
Los enunciados que se incluyen son: derechos son estudiados por la axiología.
a) 1, 2, 3, 4 b) 1, 2, 5 c) 1, 4, 5  Los enunciados que se incluyen son:
d) 1, 2, 3 e) 1, 2, 3, 5 a) 1-2-5-6-7 b) 1-2-3-5-6-7 c) 1-2-3-4-5-6-7
d) 1-2-5-6-7-8 e) Todos
9. CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS
(1 ) Las células, como sistemas termodinámicos complejos,
poseen una serie de elementos estructurales y funcionales
comunes que posibilitan su supervivencia; (2) no obstante, los
14. LA HONESTIDAD
distintos tipos celulares presentan modificaciones de estas
(1) La honestidad (Del latín honestĭtas, -ātis ) o también
características comunes (3) que permiten su especialización
llamado honradez, es el valor de decir la verdad, ser decente,
funcional y, por ello, la ganancia de complejidad. (4) De este
recatado, razonable, justo y honrado. (2) Desde un punto de
modo, las células permanecen altamente organizadas a costa
vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar
de incrementar la entropía del entorno, uno de los requisitos de
de acuerdo como se piensa y se siente. (3) Se refiere a la
la vida. (5) Existen muchas células que presentan
cualidad con la cual se designa a aquella persona que se
características estructurales y funcionales que les permiten
muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar,
subsistir.
como injusta, no recta ni mucho menos íntegra. (4) Quien obra
Los enunciados que se incluyen son:
con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo,
a) 1, 3, 4 b) 1,3, 4, 5 c) 1, 4, 5
integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, (5)
d) 1, 2, 3 e) 1, 2, 3, 5
respetando por sobre todas las cosas las normas que se
consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la
10. TAMAÑO DEL UNIVERSO cual vive.
(1) Muy poco se conoce con certeza sobre el tamaño del Los enunciados que se incluyen son:
universo. (2) Puede tener una longitud de billones de años luz o a) 1, 2, 3, 4 b) 1, 2, 4, 5 c) 1, 3, 4, 5, 6
incluso tener un tamaño infinito. (3) Un artículo de 2003 dice d) 1, 2, 5, 6 e) 2, 3, 4, 5, 6
establecer una cota inferior de 24 gigaparsecs (78 000 millones
de años luz) para el tamaño del universo, .(4) pero no hay
15. LA LIBERTAD
ninguna razón para creer que esta cota está de alguna manera
(1) La libertad (del latín: libertas,- ātis) es la capacidad de
muy ajustada.(5) El universo observable (o visible), que
la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la
consiste en toda la materia y energía que podía habernos
persona pero en sujeción a un orden o regulación más
afectado desde el Big Bang dada la limitación de la velocidad
elevados. (2) Según el diccionario de la RAE, el estado de
de la luz, es ciertamente finito.
libertad define la situación, circunstancias o condiciones de
Los enunciados que se incluyen son:
quien no es esclavo, ni sujeto, ni impuesto al deseo de otros de
a) 1, 2, 3, 4 b) 2, 3, 4, c) 1, 3, 4, 5
forma coercitiva. (3) En otras palabras, aquello que permite a
d) 1, 2, 3 e) 2, 3, 4, 5
alguien decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, (4) pero
también responsable de sus actos en la medida en que
11. Aristóteles comprenda las causas de ellos. (5) Pues la libertad implica una
(1) Nació en Estagira, Macedonia 384 A. C (2) y murió en Calcis clara opción por el bien y el mal, solo desde esta opción se
Eubea, Grecia 322 A.D. (3) Fue uno de los más grandes estaría actuando desde la concepción de la Teleología.
filósofos de la antigüedad y acaso de la historia de la filosofía Los enunciados que se incluyen son:
occidental. (4) Su obra tiene influencia del cristianismo (5) Fue a) 1, 2, 3, 4 b) 1, 2, 3, 5 c) 1, 3, 4, 5, 6
precursor de la anatomía y la biología y un creador de la d) 1, 2, 5, 6 e) 2, 3, 4, 5, 6
taxonomía. (6) Por lo que podemos decir que fue un gran
conocedor de la mente (naturaleza) humana.
 Los enunciados que se incluyen son: 16. EL AMOR
a) 1-2-3-5 b) 1-2-3-4-6 c) 1-2-4-6 (1) El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre
d) 3-4-5-6 e) Todas seres, definido de diversas formas según las diferentes
ideologías y puntos de vista
(artístico, científico, filosófico, religioso). (2) De manera habitual,
12. LA LEALTAD y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como
(1) La lealtad es una devoción de un sujeto o ciudadano con un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y
un estado, gobernante, comunidad, persona, causa o a sí resultante y productor de una serie
mismo. (2) No existe acuerdo entre los filósofos sobre a que de actitudes, emociones y experiencias. (3) En el contexto
cosas o ideas es que se puede ser leal. (3) Algunos sostienen filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto,
que se puede ser leal a un espectro muy amplio de cosas, la bondad y la compasión del ser humano. (4) También puede
mientras que otros argumentan que solo se puede ser leal a describirse como acciones dirigidas hacia uno mismo y basadas
otra persona y que ello es una relación estrictamente en la autocompasión, o bien como acciones dirigidas hacia
interpersonal. (4) La lealtad es un valor que básicamente otros (o hacia uno mismo) y basadas en el desafecto.(5)
consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o En español, la palabra amor (del latín, amor, -ōris) abarca una
grupo social que están unidos por lazos de amistad o por gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo
alguna relación social, (5) es decir, el cumplimiento pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad
del deshonor y la ingratitud, (6) la lealtad está más apegada a la emocional asexual del amor familiar y el amor platónico, y hasta
relación individual. la profunda devoción o unidad del amor religioso.
Los enunciados que se incluyen son: Los enunciados que se incluyen son:
a) 1, 2, 3, 4 b) 1, 2, 3, 4, 5 c) 1, 3, 4, 5, 6 a) 1, 2, 3, 4 b) 1, 2, 3, 5 c) 1, 2, 4, 5
d) 1, 2, 3, 5, 6 e) 2, 3, 4, 5, 6 d) 1, 2, 5 e) 2, 3, 4, 5

13. Los derechos humanos 17. Eltermómetro


(1) Son aquellos que el hombre posee por el mero hecho de (1) Es el instrumento de medida de la temperatura. (2) Funciona
serlo. (2) Son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, mediante el aprovechamiento de las variaciones de las
inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier propiedades bioquímicas y químicas. (3) Los termómetros más
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ENERO - MARZO 2016 3 APTITUD VERBAL

empleados son los que se basan en la dilatación que sufren los largos y puntiagudos. (8) Durante el día sestea o se alimenta de
líquidos con el calor. (4) Como instrumento de medida los la vegetación acuática y, a menudo, nada más de 30 km en
termómetros están al alcance del bolsillo, pues su costo es busca de comida.
barato. (5) Poseen la propiedad de alcanzar rápidamente el  Los enunciados que se incluyen son:
equilibrio térmico con los cuerpos cuya temperatura queremos a) 1-2-3-4-6-7 b) 2-3-4-6-7-8 c) 1-2-3-4-5-6-7
medir. (6) Los termómetros van provistos de una graduación. d) 2-3-4-6-7 e) Todos
(7) Las escalas son las siguientes: Celsius o centígrados (°C),
23. La organización y función de las abejas
Fahrenheit (°F) y Kelvin o absoluta (°K).
1) La compleja organización social de las abejas fue estudiada
Los enunciados que se incluyen son:
por numerosos investigadores, pues estos insectos tienen un
a) 1-3-5-6-7 b) 1-2-3-4-7 c) 1-2-3-5-6-7
sistema colectivo increíble. 2) El lugar donde habitan es la
d) 2-3-5-6-7 e) 1-3-4-5-6
colmena. 3) La reina es la única capaz de poner huevos. 4) Los
18. Los invertebrados zánganos, que no trabajan, cumplen un papel importante en la
(1) Comprende a todos los animales que carecen de columna reproducción y por este motivo son alimentados por las obreras,
vertebral. (2) Ofrecen una extraordinaria variedad de formas. (3) quienes los exterminan durante el invierno pues en ese tiempo
Se conoce más de un millón de especies. (4) Poseen un eje escasean los alimentos y no desempeñan ninguna función para
esquelético de sostén, llamado notocordio. (5) La vida de los la comunidad. 5) Por último las obreras son abejas hembras
invertebrados se originó en los mares. (6) En cambio los que traen el polen y néctar, fabrican la miel y producen la cera.
vertebrados tienen esqueleto.  Los enunciados que se incluyen son:
Los enunciados que se incluyen son: a) 1-4-5 b) 2-3-4-5 c) 1-3-4-5
a) 1-2-3-4-5 b) 1-2-3-5 c) 2-3-5-6 d) 1-2-3-4 e) Todos
d) 2-3-5 e) 1-2-3-6
24. Los albatros
(1) Los albatros son grandes aves marinas que habitan
principalmente en los mares del sur. (2) Un conocido poema de
Charles Baudelaire está dedicado al albatros. (3) Estas aves
solo salen a tierra para procrear, pasando la mayor parte del
19. Las aves tiempo en el mar. (4) Su principal alimento lo constituyen los
(1) La golondrina riza, caprichosa, su canto en el pozo. (2) peces y calamares. (5) El albatros tiene una amplitud de alas de
Silba el mirlo sobre la naranja caída. (3) Salgo al huerto y doy más de tres metros, mayor que la de cualquier ave.
gracias a Dios por el día azul. (4) En el pino grande, los  Los enunciados que se incluyen son:
gorriones discuten. Desaforadamente. (5) El chamariz ríe larga a) 1-4-5 b) 2-3-4-5 c) 1-3-5
y menudamente en la cima del eucalipto. d) 1-3-4-5 e) Todos
Los enunciados que se incluyen son:
a) 1-2-3-4 b) 1-2-4 c) 1-2-4-5
d) 2-3-4-5 e) Todos
20. Los cetáceos
(1) Ballenas y tiburones realizan prolongadas inmersiones, Texto N° 02
descendiendo a gran profundidad. (2) Son los mamíferos mejor Las palabras como elementos de un código dentro de la
adaptados a la vida acuática. (3) Pasan toda su vida, desde que comunidad y, por tanto, reflejan en muchos casos las
nacen hasta que mueren, en el agua. (4) El orden Cetáceos costumbres, supersticiones, creencias religiosas o,
incluye unas 79 especies de ballenas, delfines, orcas, simplemente, la cultura material de la comunidad que habla esa
calderones, narvales y cachalotes. (5)Al igual que otros lengua. En todas las lenguas se encuentran palabras que no
mamíferos, los cetáceos tienen pulmones. deben pronunciarse, que por diversos motivos están prohibidas.
 Los enunciados que se incluyen son: Para denominar esas palabras, se utiliza el término tabú, que
a) Todos b) 2-3-5 c) 1-2-3-4 procede de las lenguas polinésicas. En este tipo de palabras
d) 2-3-4 e) 2-3-4-5 prohibidas están incluidas las restricciones religiosas para
utilizar el nombre de la divinidad, el demonio, de la muerte o de
21. Sigmund Freud ciertos animales a los que se les cree dotados de poderes
(1) El neurólogo y psiquiatra austriaco Sigmund Freud vivió mágicos. Existe la creencia en los pueblos primitivos de que la
entre los años 1856 y 1939. (2) Fue el fundador de la escuela palabra puede atraer al elemento nombrado o, al menos,
psicológica más importante de los últimos tiempos: el desencadenar una serie de funestas adversidades. En
psicoanálisis. (3) Estudió medicina en Viena y se especializó en circunstancias sociales determinadas, ciertas palabras no
neurología. (4) También estudió con los maestros Charcot y pueden ser utilizadas, ya sea por los motivos mágicos antes
Bernheim, importantes médicos especializados en los mencionados o por simple cortesía social. Frente a las palabras
procedimientos hipnóticos de carácter científico. (5) El que existen en la lengua, pero que la sociedad considera que
psicoanálisis está basado en el método de la asociación libre, el no deben decirse, aparecen los eufemismos, palabras o
cual permite que se lleve al consciente los contenidos psíquicos combinaciones de palabras que reemplazan a aquellas
reprimidos por el individuo y que están depositados en el malsonantes o de mal gusto.
inconsciente. (6) El científico vienés sostuvo que aquellas
experiencias negativas provocan angustia a pesar de ser 25. ¿Cuál es el tema que desarrolla el texto?
reprimidas, se manifiestan a la conciencia a través de las a) La evolución de las palabras
fobias, los sueños y la depresión, entre otros comportamientos. b) Las palabras tabú y los eufemismos
 Los enunciados que se incluyen son: c) El poder mágico de las palabras
a) 1-2-3-5-6 b) 1-2-3-4-6 c) 1-2-3-6 d) Las palabras son reflejo de las culturas
d) 1-2-5-6 e) Todos e) Un vehículo
22. Características físicas del hipopótamo 26. ¿Qué afirmación no corresponde al texto?
(1) Su nombre viene del griego, y quiere decir caballo de río. (2) a) Existen en algunas comunidades palabras con
Es de cuerpo pesado, patas y cola cortas, lo que le confiere un restricción de ser pronunciadas
aspecto más parecido al de un cerdo grande que al de un b) Se cree que algunas palabras provocan desgracias
caballo. (3) Tiene la cabeza grande, con ojos y orejas c) En los pueblos primitivos las palabras tenían un
pequeñas. (4) Los orificios nasales, rodeados de pelos fuertes y significado claro y preciso.
esparcidos, poseen unas ventanas que pueden cerrarse d) Las palabras funcionan como código social
cuando el animal se sumerge en el agua. (5) Puede zambullirse e) Para no pronunciar las palabras tabú se utilizan los
y permanecer sumergido bajo el agua más de 25 minutos. (6) eufemismos
Los ojos, los orificios nasales y las orejas están dispuestos en
lo alto de la cabeza a modo de periscopio, de forma que puede 27. La palabra “tabú” está relacionada con el término
ver, respirar y oír aunque el resto del cuerpo esté sumergido. a) Superstición
(7) La boca es enorme y posee dientes incisivos y caninos b) Magia
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ENERO - MARZO 2016 4 APTITUD VERBAL

c) Divinidad 31. Creación de la Tierra joven


d) Prohibición (1) Algunos creacionistas creen que la Tierra es joven,
e) Habilidades indicando que el planeta tiene menos de 10.000 años, (2) y
generalmente creen que fue creada por Dios hace 6.000 años,
28. Según el texto, las restricciones en el uso de ciertas tal como lo describe el Calendario de Ussher-Lightfoot. (3) Así,
palabras están relacionadas con: las teorías científicas del Universo y la astronomía están
a) El aspecto religioso incluidas en esa ideología. (4) Esta visión es apoyada por
b) El ámbito familiar múltiples iglesias protestantes en Estados Unidos. (5) Se
c) Las sociedades primitivas estima en un 47% el número de estadounidenses que
d) Los antepasados culturales comparten esta opinión, y casi el 10% de universidades
e) manifestar su adhesión con los que practican valores cristianas imparten esta teoría en sus clases.
El enunciado que se excluye es:
29. ¿Cuál es la palabra que podría sustituir a a) 2 b) 3 c) 4 d) 1 e) 5
“eufemismo”? 32. Esquilo
a) Inflexión (1) Dio configuración a los fundamentos de la tragedia griega:
b) Tabú Incrementó a dos el número de actores; redujo la dimensión del
c) Importancia coro tradicional; disminuyó las partes cantadas y amplió las
d) Vivencia partes dialogadas. (2) En el año 472 a.C. se inauguró en
e) Alusión Atenas un teatro dedicado a Dionisio. (3) Su criterio de unidad
artística se llevaba a cabo en un conjunto de tres tragedias o
trilogía, lo cual le daba una proporción monumental a su obra.
(4) Es considerado el padre de la tragedia griega. (5) De su
abundante producción dramática han sobrevivido siete
tragedias, entre las cuales se encuentra una trilogía: La
Orestíada. El enunciado que se excluyen son:
a) 2 b) 1-2 c) 3 d) 4 e) 2-5
33. LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
(1)La evolución biológica es el cambio en herencia
genéticafenotípica de las poblaciones biológicas a través de
las generaciones (2) y que ha originado la diversidad de formas
de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado
común. (3) Los procesos evolutivos han causado
la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica,
incluyendo los de especie, población, organismos individuales y
molecular (evolución molecular). (4) Toda la vida en
la Tierra procede de un último antepasado común universal que
existió entre hace 3800 y 3500 millones de años. (5) La palabra
evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera
vez en el siglo XX por el biólogo suizo Charles Bonnet en su
obra Consideration sur les corps organisés. (XVIII)
El enunciado que se excluye es:
a) 2 b) 3 c) 4 d) 1 e) 5

34. La clorofila
(1) Es un pigmento de color verde que se encuentra en las
plantas. (2) Su función es captar la luz solar que las plantas
requieren para fabricar su alimento. (3) La clorofila se ordena
ENUNCIADO EXCLUIDO en pequeños “paquetes” llamados cloroplastos. (4) La clorofila
es una materia colorante verde. (5) Para la producción de
clorofila es importante la presencia de magnesio.
 El enunciado que se excluye es:
Es aquel enunciado que presenta los siguientes a) 3 b) 4 c) 5 d) 2 e) 1
caracteres de incompatibilidad:
a) Hay ausencia de vínculo entre una idea propuesta
en el texto y otra;
b) Los que presentan ideas contradictorias a la idea 35. LOS PECES
central y temática o se oponen a lo señalado en los (1)Los peces (con nombre científico Pisces) son
otros enunciados, animales vertebrados acuáticos,generalmente ectotérmicos (reg
c) Los que repiten ideas ya expresadas anteriormente ulan su temperatura a partir del medio ambiente). (2) La
(son redundantes), mayoría de ellos están recubiertos por escamas, y dotados
de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios
d) Los que son falsos o absurdos a la temática acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto
propuesta en el texto. en el agua. (3) Pisces es una superclase siendo un
grupo parafilético. (4) Los peces son abundantes tanto en agua
EJERCICIOS DE APLICACIÓN salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies
30. desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el gobio), así como
(1) La mayoría de seres humanos posee sentimientos nobles. en lo más profundo del océano (por ejemplo, anguilas
(2) No existe un hombre normal que no se conmueva ante el tragonas). (5) Los alimentos preparados con pescado son una
dolor y el sufrimiento ajenos. (3) Por ejemplo, cuando vemos importante fuente de nutrición para los seres humanos. (6)
que una humilde madre llora desconsoladamente la pérdida de Pueden ser pescados a partir de ejemplares silvestres, o
su hogar y sus hijos, nos sensibilizamos con su dolor. (4) criados de manera similar al ganado.
Sentimos tristeza ante el abandono de niños y ancianos y de Los enunciados que se excluyen son:
una u otra manera sentimos el deseo de contribuir a fin de a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) 3, 4, 5
aliviar sus penas. (5) El hombre es bueno por naturaleza. d) 1, 3, 4, 5 e) 3, 5, 6
Los enunciados que se excluyen son: 36. Derechos de los usuarios de la EPS GRAU
a)1 y 2 b) 1 y 3 c) 2 y 4 d) 1y 5 e) 2 y 5
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ENERO - MARZO 2016 5 APTITUD VERBAL

(1) Pagar oportunamente por los servicios prestados, de  Los enunciados que se excluyen son:
acuerdo a las tarifas o cuotas aprobadas para su localidad. (2) a) 2 b) 4 c) 5 d) 2-5 e) 3-5
Acceder a la prestación de los servicios de saneamiento en su
localidad, en las condiciones de calidad establecidas en el 41. Obligaciones de los usuarios de la EPS GRAU
contrato y en las disposiciones vigentes. (3) Proteger la (1) Cancelar sólo en lugares autorizados o al mensajero. (2)
infraestructura sanitaria interna. (4) Recibir aviso oportuno de Pagar oportunamente por los servicios prestados de acuerdo a
las interrupciones previsibles del servicio así como de las las tarifas o cuotas aprobadas para su comunidad. (3) Hacer
precauciones que deberán tomar en estos casos y en los de uso adecuado de los servicios, sin dañar la infraestructura
emergencia. (5) Estar informado respecto de la prestación del correspondiente. (4) Permitir la instalación de medidores y su
servicio de cualquier reclamo que haya presentado. correspondiente lectura. (5) El reclamo puede presentarse por
 Los enunciados excluidos son: escrito o por teléfono. (6) Asumir el costo del medidor de
a) 1-3 b) 1-4 c) 1-5 d) 3-4 e) 2-3 consumo cuando corresponda. (7) La página Web institucional
es: www.epsgrau.com.pe.
37.
 Los enunciados excluidos son:
(1) Platón es uno de los grandes filósofos que ha tenido la
a) 1-5 b) 1-5-7 c) 1-7 d) 7 e) 5-7
humanidad. (2) La República, su obra más importante, trata los
tipos de personas y las cantidades de habitantes que la deben
constituir. (3) Nació en Atenas probablemente en 428 a.C. y 42. Apreciación vs adulación
debió morir hacia el año 347 a.C. (4) Fue discípulo de Sócrates (1) La diferencia entre la apreciación y la adulación es muy
y maestro de otro gran filósofo griego: Aristóteles. (5) Explicaba sencilla. (2) La apreciación es sincera y la adulación no. (3) La
su filosofía en el jardín de una quinta que lleva el nombre del adulación procede del corazón; la otra sale de la boca. (4) La
héroe Akademos. apreciación es altruista; la otra egoísta. (5) La adulación es
 El enunciado que se excluye es: universalmente condenada, La apreciación despierta la
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 admiración universal.
38.  El enunciado que se excluye es:
Teos fue una ciudad situada en la Asia Menor, al norte de a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
Efeso. (2) Importante centro comercial, experimentó, como las
restantes colonias griegas, los ataques del Imperio persa. (3) 43. Los icebergs
En ella nacieron ilustres escritores griegos como Anacreonte, 1) Cuando los casquetes polares se desplazan a veces se
Protágoras y Nausifanes. (4) Durante las guerras médicas, fragmentan en grandes bloques denominados icebergs. (2) Los
mantuvo su alianza con Atenas. (5) Su población tuvo que icebergs son masas gigantescas de hielo que flotan sobre las
luchar en reiteradas ocasiones contra el ejército persa. aguas del mar. (3) La parte que emerge representa tan sólo una
 Los enunciados que se excluyen son: décima parte de su volumen total. (4) Por eso su aspecto es
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 engañoso: pueden verse gigantescos desde arriba, pero bajo el
agua apenas tienen masa. (5) Pueden permanecer flotando
39. durante varios años antes de fundirse. (6) El Titánic, el
(1) Logomaquia significa “lucha de palabras”. (2) Con ella, trasatlántico más perfecto de su época, se hundió al chocar con
Diógenes Laercio hace referencia a la acusación, tantas veces uno de ellos.
reiteradas, a los sofistas. (3) En tal acusación se les atribuía,  Los enunciados que se excluyen son:
quizás sin fundamento, de que se preocuparan sólo de la a) 1-6 b) 1-4 c) 1-4-5 d) 4-6 e) 4-5-6
apariencia (la forma del discurso). (4) Diógenes Laercio atribuyó
a los sofistas la palabra Logomaquia. (5) Para tal pensador los 44. Detector de borrachos
sofistas descuidaban la realidad de sus planteamientos (el (1) El fabricante japonés Nissan reveló su nueva tecnología
fondo del discurso). diseñada para detectar si un conductor ha estado bebiendo. (2)
 Los enunciados que se excluyen son: Esta tecnología incluye sensores de olor que monitorean la
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 respiración. (3) Detectores que analizan la transpiración de las
palmas de las manos. (4) Sensores de olor que captan si el
40. Las crónicas
conductor camina zigzagueando. (5) Y una cámara que controla
(1) Son documentos en los que los conquistadores plasmaron
el estado de alerta del conductor a través de un escáner del ojo.
los hechos de la conquista. (2) Las crónicas tienen un doble
(6) Si la computadora considera que el conductor ha bebido el
valor: histórico y literario. (3) Valor histórico porque recogen
automóvil bloquea su sistema de encendido.
parte de nuestro pasado. (4) Literario porque son las primeras
 Los enunciados que se excluyen son:
muestras escritas la literatura peruana. (5) Las crónicas tienen
a) 2-4 b) 3 c) 4 d) 3-4 e) 5-6
su origen después de nuestra independencia.

También podría gustarte