Está en la página 1de 2

EL NUEVO PROCEDIMIENTO ORDINARIO LABORAL

Acuda a la Ley Federal del Trabajo VIGENTE; analice las siguientes fases
procesales y ordénelas cronológicamente, colocando el número que corresponda
en el recuadro de la derecha, coloque el número 1 en la fase o acto que considere
que es el primero en el proceso y así sucesivamente hasta terminar el mismo (no
se pueden mover las tablas, dejar recuadros vacíos, ni se pueden repetir
números).

Se cita a las partes a la audiencia preliminar dentro de los 10 días siguientes 11

El juez se pronuncia sobre los hechos no controvertidos 12

El Secretario instructor certifica que no existen pruebas pendientes por desahogar 20


en el proceso.

Dada la complejidad del asunto a resolver, el juez emite su sentencia dentro de los 21
5 días siguientes a la celebración de la audiencia de juicio.

Se conceden un plazo de 3 días para que el actor haga manifestaciones en relación 10


con la contrarréplica de la demandada.

El actor presenta su demanda ante la unidad receptora del Tribunal Laboral. 4

El juez declara cerrada la etapa de instrucción. 17

El Centro de Conciliación extiende la constancia de no conciliación, dado que el 3


trabajador y el patrón no pudieron llegar a un arreglo que pusiera fin a su
controversia.

El Tribunal emite el acuerdo de admisión de la demanda, dentro de los tres días 5


siguientes a que le fue turnada la demanda.

El patrón es citado para que concurra al Centro de Conciliación, con el objeto de 2


concertar pláticas con el trabajador y ver la posibilidad de llegar a un arreglo
conciliatorio.

La sentencia emitida por el Tribunal es notificada personalmente a las partes. 22

El actuario se constituye en el domicilio señalado por el actor en su demanda, con 6


el objeto de emplazar a la parte demanda.

El trabajador presenta solicitud ante el Centro de Conciliación, a efecto de poder 1


celebrar pláticas conciliatorias con el patrón.
El Juez formula preguntas al perito oficial, el cual exhibe su dictamen que contiene 18
las respuestas a los cuestionarios que elaboraron las partes al ofrecer la prueba
pericial.

Las partes formulan sus alegatos de manera oral, concisa y breve. 19

El juez se pronuncia sobre la legitimación de las partes y las excepciones 13


procesales que se hayan hecho valer.

Se concede un plazo de 15 días para que el demandado dé contestación a la 7


demanda, así como para que ofrezca pruebas, objete las del actor y en su caso
reconvenga al accionante.

Se cita a las partes a la audiencia de juicio dentro de los 20 días siguientes. 16

Se lleva a cabo el desahogo de la prueba de inspección fuera del local del Tribunal, 15
dado que el tenedor del documento, manifestó que tenía una imposibilidad
material para presentar la documentación ante el Tribunal Laboral.

Se concede un plazo de 8 días para que el actor formule su réplica y objete las 8
pruebas del demandado.

Se concede un plazo de 5 días para que el demandado formule su contrarréplica. 9

El juez determina los hechos que no fueron controvertidos, así como acuerda, 14
fundando y motivando, sobre las pruebas que van a ser desechadas o admitidas en
el proceso.

Las partes solicitan, dentro de los tres días siguientes, la aclaración de la sentencia 23
respecto de imprecisiones que no sea de fondo.

También podría gustarte