Está en la página 1de 2

El número 6174 es un número realmente misterioso.

A primera vista, puede no parecer tan


obvio. Pero como estamos a punto de ver, cualquiera que sepa restar puede descubrir el
misterio que hace que 6174 sea tan especial.

operación de Kaprekar
En 1949, el matemático DR Kaprekar de Devlali, India, ideó un proceso que ahora se conoce
como operación de Kaprekar . Primero elija un número de cuatro dígitos donde los dígitos no
sean todos iguales (que no sea 1111, 2222,...). Luego reorganiza los dígitos para obtener los
números más grandes y más pequeños que estos dígitos pueden formar. Finalmente, reste el
número más pequeño del más grande para obtener un nuevo número y continúe repitiendo
la operación para cada nuevo número.

Es una operación simple, pero Kaprekar descubrió que conducía a un resultado sorprendente.
Probémoslo, comenzando con el número 2005, los dígitos del año pasado. El número máximo
que podemos hacer con estos dígitos es 5200, y el mínimo es 0025 o 25 (si uno o más de los
dígitos es cero, inclúyalos en el lado izquierdo del número mínimo). Las sustracciones son:

5200 - 0025 = 5175


7551 - 1557 = 5994
9954 - 4599 = 5355

5553 - 3555 = 1998


9981 - 1899 = 8082
8820 - 0288 = 8532
8532 - 2358 = 6174

11741 - 6

Cuando llegamos a 6174 la operación se repite, devolviendo 6174 cada vez. Llamamos al
número 6174 un núcleo de esta operación. Entonces, 6174 es un kernel para la operación de
Kaprekar, pero ¿es esto tan especial como 6174? Bueno, no solo es 6174 el único kernel para
la operación, sino que también tiene una sorpresa más bajo la manga. Intentemos
nuevamente comenzando con un número diferente, digamos 1789.

9871 - 1789 = 8082

8820 - 0288 = 8532


8532 - 2358 = 6174

¡Llegamos al 6174 nuevamente!

Resulta que no importa con cuál número comience, siempre se llega a 6174 y a partir de
entonces, la operación se repite, con el mismo resultado una y otra vez: 6174.

Esta curiosidad fue presentada en la Conferencia Matemática de Madrás en 1949 fue


Dattatreya Ramchandra Kaprekar (1905-1986), un maestro de escuela que se consideraba a
sí mismo como un adicto a los números.

Por él, el misterio del número 6174 se conoce como la Constante de Kaprekar.

Aunque varios matemáticos indios se reían de sus ideas, calificándolas de triviales, él era
invitado a hablar en otros colegios sobre sus singulares métodos y sus fascinantes
observaciones numéricas.

Y como él, siguieron jugando con sus números.

Yutaka Nishiyama, de la Universidad de Economía de Osaka, Japón, por ejemplo, cuenta en la


revista +plus que usó una computadora para ver si había un número limitado de pasos para
llegar a 6174.

Tras verificar estableció que el máximo número de pasos era 7, es decir que si no llegas a 6174
después de usar la operación de Kaprekar siete veces, has cometido un error en tus cálculos
y debes intentarlo de nuevo.

En otras exploraciones se descubrió que el mismo fenómeno ocurre cuando en vez de


empezar con números de cuatro dígitos empiezas con los de tres.

También podría gustarte