Está en la página 1de 2

1.

Introducción
1.1. Contextualización
1.1.1. Adquisición de las vacunas del laboratorio TAKEDA por parte de Argentina (Sitio WEB El
País– 2023)
1.1.2. Casos de dengue en argentina con una cifra de 56,324 el 16 de abril
1.1.3. Aprobación de la vacuna TAK-003 por argentina
1.1.4. Medidas del MINSA contra el dengue (Gestión-2023)
1.1.5. Reclutamiento de grupos expertos para la lucha contra el dengue
1.1.6. Estado de emergencia en diferentes regiones
1.1.7. Ayudará a disminuir las infecciones
1.1.8. Falta de opinión técnica y aprobación
1.2. Controversia
1.2.1. ¿Consideras que la vacuna contra el dengue será la mejor salida para dicha emergencia
sanitaria?
1.3. Tesis
1.3.1. A favor
1.4. Anticipación
1.4.1. Presentación
2. Si considero que la vacuna contra el dengue será la mejor salida para dicha emergencia
sanitaria
2.1. En el Perú existen 3 de 4 serotipos (Sitio web RPP – 15 de mayo DE 2023)
2.1.1. Protección de la vacuna ante los 4 serotipos
2.1.2. Inmunidad por contagios pasados
2.2. Tiempo de protección de vacuna (Sitio web El País - 28 de abril 2023)
2.2.1. Efectividad de un 80% Y 90%
2.2.2. Efectividad en 2 dosis con un intervalo de 3 meses
3. Cierre
3.1. Reafirmación
3.1.1. Si considero que la vacuna contra el dengue será la mejor salida para dicha emergencia
sanitaria
3.2. Comentario critico
3.2.1. Pruebas con personas
3.2.2. Contrarrestar el incremento de infectados
3.2.3. Campaña de recomendaciones
3.2.4. Precauciones para evitar el dengue
INCREMENTOS DE CASOS POR DENGUE Y LA POSIBLE ADQUISICION DE LA VACUNA
TAK-003 EN EL PERU
El diario el país (2023) anuncio la compra de vacunas del laboratorio TAKEDA por parte
de argentina. Tras el aumento de infectados por dengue, con una cifra de 56,324 casos
confirmados en 13 de las 23 regiones incluido la capital (16 de abril 2023). la vacuna
del laboratorio TAKEDA cuenta con la aprobación de Unión Europea, Reino UNIDO, Y
BRASIL. Por esta razón, la administración nacional de alimentos y tecnología médica
(ANMAT) aprobó la compra del TAK-003. Por otra parte, el Diario Gestión (2023)
informo que en el Perú el Ministerio de Salud (MINSA) toma medidas preventivas ante
el incremento masivo de las infecciones por dengue. Ante lo mencionado, el MINSA
conformo un grupo de expertos para la lucha contra el dengue, pues se registraron 82
fallecidos y 76,863 infectados. El gobierno oficializo el estado de emergencia e
diferentes regiones. Ante esto hay expertos que opinan que la vacuna ayudara a
disminuirlas infecciones. Por otra parte, hay expertos quienes opinan de manera
diferente, pues la vacuna no cuenta con la certificación de organizaciones como la
OMS, OPS siendo no recomendadas en personas. Mediante este contexto surge la
siguiente pregunta ¿Consideras que la vacuna contra el dengue será la mejor salida
para dicha emergencia sanitaria? Respondiendo a la pregunta considero que la vacuna
TAK-003 debería ser aprobada en el país. A continuación, defenderá mi argumento.
La vacuna si ayudara a la prevención y reducción de la emergencia en el país. Con el
objetivo de respaldar mi argumento se presentarán dos informaciones resaltantes. En
primer término, en el mundo existen 4 serotipos de los cuales 3 se encuentran en el
Perú (Sitio web RPP – 2023). La vacuna TAK-003 tiene más de 10 años, desde los
ensayos clínicos, y se confirmó que la vacuna como tal tiene una protección para estos
4 serotipos. Así mismo esta vacuna ya se puede utilizar en individuos que hayan sido
previamente infectados o hayan recibido la vacuna previa. En consecuente esta vacuna
puede reducir el número de infectados En segundo término, tiene una protección que
persistió durante 48 meses (Sitio web El País-2023). En esta página web, menciona
que, tras el análisis se detectó que la vacuna tiene una la efectividad es de un 80%, y
un 90% ante la enfermedad severa. Además, su aplicación de la vacuna TAK-003 son de
2 dosis con un intervalo de 3 meses. Por eso se logra confirmar que la vacuna TAK-003
es la salida para combatir el dengue. Debido a lo antes expuesto considero que, la
vacuna si ayudara a la prevención y reducción de la emergencia en el país.
En conclusión, la vacuna si ayudara a la prevención y reducción de la emergencia en el
país. Con la finalidad de poder aplicarse esta hipótesis, se comparten algunas
sugerencias. Primero, propongo al estado que haga pruebas con personas para
determinar su efectividad, por consiguiente, al confirmarse que esta vacuna es efectiva
se podrá contrarrestar el incremento de infectados. Segundo, propongo al Estado que
haga campañas de recomendaciones para evitar el dengue. En ese sentido, la
propuesta producirá que las personas tomen medidas para no contraer el dengue, así
disminuirá los casos por dengue

También podría gustarte