Está en la página 1de 16
Se 4 BOLIVIA same. NEL ALTOS l@ ‘(RA FERIA DE INNOVACION TECNOLOGICA Y TORNEO MAKER DE ROBOTICA’ ({DESARROLLANDO NUESTROS TALENTOS) CONVOCATORIA DE ROBOTICA 2023 1. PRESENTACION Ve EI Distrito Educativo El Alto 3, invita a estudiantes de Unidades Educativas vt . Privados y de convenio), a participar de! concurso de Robstica orientado a mostrar las habilidades en el disefio, construccién y programacién de robots auténomos, en sus diferentes categorias. 2, MARCO NORMATIVO Desde la promulgacién de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, el afio 2009, el Pais se ha trazado una serie de objetivos de accionar politico con la finalidad de que las y los bolivianos logren alcanzar la Soberania Tecnolégica. Este mandato constitucional fue complementado con posteriores normas, que definieron la ruta sobre la que Bolivia consolidaria su trabajo respecto a la tecnologia: + La Constitucién Politica del Estado (CPE) es la norma juridica suprema que rige la organizacién, defiende los derechos y deberes fundamentales de! Estado y los ciudadanos, garantizando la libertad politica y civil de los mismos, y establece sus deberes y horizontes. En ese sentido, es importante sefialar que, desde su aprobacién el afio 2009, se ha ido destacando la importancia del desarrollo tecnoldgico y la transformacién digital para el Pais. Justamente, el Capitulo Sexto “Educacién, Interculturalidad y Derechos Culturales” y la Seccién IV referida a la “Ciencia, Tecnologia e Investigacion” apuntan a ese fin. + Enel Articulo 103, Pardgrafo Il, se establece que: “El Estado asumira como politica la implementacion de estrategias para incorporar el conocimiento y la aplicacién de nuevas tecnologias de informacién y comunicacién’. En este sentido la Direccién Distrital de Educacion El Alto 3, fortalece la educacién tecnolégica en estudiantes de Inicial en Familia Comunitaria, Primaria Comunitaria Vocacional, Secundaria Comunitaria Productiva, Bachillerato Técnico Humanistico. Este mandato constitucional fue complementado con posteriores normas, que definieron la ruta sobre la que Bolivia consolidaria su trabajo respecto a la eS > wotivia BHEBoy DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO 3 tecnologia: + La Constitu in Politica del Estado (CPE) es la norma juridica suprema que: i ¥.los rat er aio-s £ Seg AGO, + la organizacién, defiende los derechos y deberes fundamentales del Estad ciudadanos, garantizando la libertad politica y civil de los mismos, y estable deberes y horizontes. En ese sentido, es importante sefialar que, desde Si aprobacién el afio 2009, se ha ido destacando Ia importancia del desarrollo tecnolégico y la transformacién digital para el Pais. Justamente, el Capitulo Sexto “Educacién, Interculturalidad y Derechos Culturales’ y la Seccién IV referida a la “Ciencia, Tecnologia e Investigacién’ apuntan a ese fin. + La Constitucién Politica del Estado (CPE) es la norma juridica suprema que rige la organizacién, defiende los derechos y deberes fundamentales del Estado y los ciudadanos, garantizando la libertad politica y civil de los mismos, y establece sus deberes y horizontes. En ese sentido, es importante sefialar que, desde su aprobacién el afio 2009, se ha ido destacando la importancia de! desarrollo tecnolégico y la transformacién digital para el Pais. Justamente, el Capitulo Sexto “Educacién, Interculturalidad y Derechos Culturales” y la Seccién IV referida a la 4 “Ciencia, Tecnologia e Investigacién” apuntan a ese fin. Es basandose en estos lineamientos politicos que la Direccién Distrital de Educacién El Alto 3, promueve la implementacién de una Soberania Cientifica y Tecnolégica, mediante la generacion de espacios de investigacién, innovacién y desarrollo para aportar a la generacién de conocimiento, ciencia y tecnologia. 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL Promover el interés y la educacién en robética, fomentando la participacién activa de estudiantes y entusiastas, mediante la ‘exhibicion de proyectos innovadores y la realizacién de actividades interactivas que inspiren la creatividad y el aprendizaje en el campo de la robética, en el Distrito Educativo El Alto 3 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS + Facilitar la exhibicion de proyectos de robética de estudiantes y entusiastas, Ss Sa BOLIVIA seu. eS DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO 3 proporcionando un espacio donde puedan mostrar sus creaciones y cj conocimientos. £0 p, + Evaluar la satisfaccién y el nivel de interés de los asistentes a través de encuestage = y retroalimentacién, con el objetivo de mejorar futuras ediciones de la feria. + Contribuir al mejoramiento de la ensefianza y del aprendizaje de la robética 4, QUIENES PUEDEN PARTICIPAR? Pueden participar todos los estudiantes de Unidades Educativas Publicas, Privadas y de Convenio. 5. LUGAR Y FECHA Se realizaré en la Ciudad de El Alto, en la Av. Incahuasi altura coliseo Senkata 79 el dia jueves 09 de noviembre de la presente gestion. 5.1. LAS INSCRIPCIONES: Se realizar a partir del lunes 11 de septiembre hasta el £ miércoles 11 de octubre de la presente gestion. 6. ZEN CUANTAS AREAS PUEDE PARTICIPAR? Cada Unidad Educativa puede participar en las categorias donde demuestre aptitudes y potencialidades siendo libre la eleccién del nivel (inicial y/o primaria) que representara. En el caso de secundaria se participa en alguna categoria Maker y/o inventores, cabe indicar que debe cumplir con las normas, cronogramas y costos de inscripcién respectivos a cada categoria. Nota. - La participacién de las Unidades Educativas es obligatoria. 7. CATEGORIAS TORNEO «Maker A (Primaria Comunitaria Vocacional) * Maker B (Secundaria Comunitaria Productiva) SB DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO 3 Cédigo QR para acceder al formulario de inscripcion MAKER FERIANTES + Inventores Junior (Inicial en Familia Comunitaria) + Inventores A (Primaria Comunitaria Vocacional) + Inventores B (Secundaria Comunitaria Productiva) + Inventores C (Educacién Alternativa y Especial) d Cédigo QR para acceder al formulario de inscripcién INVENTORES 7.1. MAKER A Categoria guiada al nivel Primaria Comunitaria Vocacional, bajo los siguientes parametros: Participantes: Equipos de 3 estudiantes del nivel primario y una tutora o tutor. Los proyectos deben ser de tipo mecnico con el uso de motores DC, baterias, interruptores y cables, Robot: El robot presentado debe ser cuadripedo o hexdpodo realizado con material reciclado. Teniendo la medida de 10 x 15 cm2 Reto: El robot debe recorrer una distancia de 2mt en linea recta en una competencia con los demés participantes, clasificando el primero en llegar a la meta. S a BOLIVIA wee. DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO3 + El robot no debe ser peligroso al manipularlo o durante su funcionamiento. 7.3. MAKER B ao Categoria guiada al nivel Secundaria Comunitaria Productiva, bajo los siguiSntes 2 parametros: Participantes: Equipos de 3 estudiantes del nivel secundario y una tutora o tutor, Los proyectos deben ser de tipo mecénico con el uso de microcontroladores (plataforma ARDUINO) motores servo y/o DC, interruptores, cables y otros componentes que ayuden a la construccién del robot. Robot: El robot presentado debe ser capaz soportar los diferentes ataques durante la competencia (Robot MiniSumo RC), ver reglamento adjunto a este documento, Reto: Dos robots se enfrentan dentro de un circulo de 1mt de diémetro, declarando ganador al que logre sacar al contrincante fuera del circulo. El robot no debe ser peligroso al manipularlo o durante su funcionamiento. a 7.4. INVENTORES JUNIOR (INICIAL), A (PRIMARIA), B (SECUNDARIA) y C (ALTERNATIVA Y ESPECIAL) Categoria guiada a los niveles de Inicial, Primaria Comunitaria Vocacional y Secundaria Comunitaria Productiva, Educacién Altemativa y Educacion Especial bajo los siguientes parametros: Participantes: Equipos de 5 estudiantes del nivel (primario — secundario — educacién alternativa — educacién especial) y una tutora o tutor. Los proyectos deben ser de tipo mecénico con el uso de microcontroladores (plataforma ARDUINO) motores servo o DC, interruptores, cables y otros componentes que ayuden a la construccién del robot o dispositivo, siendo libre la utiizacién de estos componentes. Robot / Dispositivo: El robot / dispositivo presentado debe ser capaz de solucionar el problema planteado por los estudiantes. Reto: De nuestro contexto y realidad se debe seleccionar una problematica (ambiental, energética u otro observado por los estudiantes), dando solucién aplicando la tecnologia Sw Pa BOLIVIA www... DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL. ALTO 3 Calificacién: Inventores A, B y C Los parametros de evaluacién son los siguientes Usode | Creatividad en ta_| impacto del | Ingenio en el |~inganio en of material | implementacién | proyectoen | usolereacién | usolcreacién reciclado | del proyecto a do partes, de partes comunidad | mecénicas | eléctricas yio clectrénicas 20% 20% [20% 20% 20% 100% El robot no debe ser peligroso al manipularlo o durante su funcionamiento. Calificacién inventores junior Usode | Greativida ‘Originalidad | Conocimiento | Expresién oral | TOTAL material | imaginacién ena | det proyecto | y defensa det reciclado | implementacién proyecto dol proyecto 20% 20% 20% 20% 20% 400% ! 8. CONDICIONES DE ILUMINACION, Las condiciones de iluminacién del lugar del evento deben ser consideradas, dependiendo del lugar. Por ende, sugerimos que los sensores de luz se encuentren debidamente aislados de la luz extema para evitar fallas en el funcionamiento de los sensores en caso de tenerlos. 9. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES Aconsejamos el seguimiento de estas recomendaciones para el buen desarrollo del torneo yel mejor resultado de los participantes: Estar atentos a las llamadas antes de cada competencia. Para todas las categorias se deberd dar mantenimiento solo en la zona prevista para tal fin (Area a designar el dia del evento). eS “AP wouvia wn Los participantes deben portar sus instrumentos y herramientas en todo momento debido a que la organizacién no provera las mismas y tampoco se hard responsabyi posibles pérdidas para lo cual se les insintia tomar sus recaudos. 10. CONSIDERACIONES EL ALTON Los participantes y los robots deberén cuidar las instalaciones, espacios y materiales ‘del concurso, asi como mantener una actitud deportiva correcta hacia los otros patticipantes, los jueces y todas las personas del evento. No se puede consumir bebidas alcohdlicas y estupefacientes dentro de la sede, ni concursar bajo la influencia de las anteriores, participante que sea detectado con aliento alcohdlico dara lugar a la descalificacién de su equipo. No esta permitido el uso de Kits comerciales para ninguna de las categorias. El robot no puede ser peligroso al manipularlo o durante su funcionamiento y no debe causar dafios o modificaciones a las instalaciones o escenarios. Los dafios sufridos por los robots durante las competencias seran considerados como Propios de la naturaleza del evento y no significa obligacion de reparacién por el equipo contrario 0 los organizadores. 11. RESPONSABLE DEL EVENTO Direccién Distrital Alto-3 y Red 801 12. PREMIACION Es responsable la Direccién Distrital de Educacién El Alto 3, 7.1, MAKER JUNIOR Categoria guiada al nivel Inicial en Familia Comunitaria, bajo los siguientes parametros: Participantes: Equipos de 3 estudiantes del nivel inicial y una tutora o tutor. tales como, hidraulica, elastica u otros. Robot: El robot presentado debe tenerm Sar ayia hin Tha 23 BE AGS «ae OikeCHOe we fie BOLIVIA; DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO3 REGLAMENTO MAKER B ROBOT MINISUMO DESCRIPCION GENERAL. El objetivo de esta competencia es retar a los competidores a disefiar e innovar sistemas... mecénicos, de traccién y electrénicos que sean capaces de tener resistencia a impactos dinémicos y empuje de un oponente cuyas caracteristicas en peso y fuerza seas similares ala suya, ademas de disefiar algoritmos de programaci6n para la deteccién auténoma de objetos iguales en dimensiones al mismo robot. Lo anterior se demostrard a través de una ‘competencia sana en una eliminatoria durante el evento, DEFINICION DEL COMBATE. EI combate se llevaré @ cabo por dos equipos. Sélo un miembro del equipo (Participante) puede acercarse al area de combate; otros miembros del equipo tienen que ver desde el ptiblico. Cada equipo compite en un area de combate (Dohyo) con un robot que han construido ellos mismos, respetando las caracteristicas establecidas en la seccién de “ESPECIFICACIONES GENERALES”. El partido comienza con la orden del juez y continia hasta que un concursante gana dos puntos “Yuko”. El juez determina el ganador del combate. ESPECIFICACIONES GENERALES. Las siguientes especificaciones son para todos los robots: 1. El robot debe caber dentro de un cuadrado de las dimensiones apropiadas para la clase correspondiente. 2. El peso total de un robot debe estar bajo del peso designado para la clase correspondiente. es DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO3 | Clase Alto | __ Ancho Largo [Mini Sumo ‘Sin limite L 15cm 15cm 3. El robot puede expandirse en tamafio después de que comience el partido, pero,nb! 10-3 * My separarse fisicamente, debe seguir siendo un solo robot centralizado. Los robots ‘lie violen estas restricciones perderan el partido. Si caen tomillos, tuercas u otras partes del robot con un peso total de menor a 5 g no causa la pérdida del combate. 4. Todos los robots deben ser auténomos. Cualquier mecanismo de control se puede emplear, siempre y cuando todos los componentes estan contenidos dentro del robot y Que no interactiie con ningtin sistema de control extemno, de lo contrario causaré la pérdida del combate. 5. El robot recibe un ntimero para fines de registro, este ntimero debe ser visible en su fobot para permitir que los espectadores y los funcionarios lo identifiquen, RESTRICCIONES DEL ROBOT. 1. Dispositivos de interferencia, tales como LEDs IR destinados para saturar los sensores IR oponentes, no estan permitidos. 2. Las piezas que podrian romper o dafiar el Dohyo no estan permitidos. Utilizar piezas que estan destinadas para dafiar intencionalmente al robot del oponente o al operador no estan permitidas. Empujones y golpes normales no se consideran dafios intencionales. 3. Dispositivos que pueden almacenar liquido, polvo, gas u otras sustancias para usar contra el oponente no estén permitidos. 4. Los dispositivos de fuego no estan permitidos. 5. Los dispositivos que tirar cosas a su oponente no estén permitidos. 6. Sustancias pegajosas para mejorar la traccién. Los neuméticos y otros componentes del robot en contacto con el anillo no deben ser capaces de recoger y mantener un papel Ad estandar durante mas de dos segundos. 7. Los dispositivos para aumentar la fuerza hacia abajo, tal como bombas de vacio y los imanes no estan permitidos. ew si BOLIVIA we DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTOS ESPECIFICACIONES DEL DOHYO. Interior del Dohyo. frontera. A cualquier lugar fuera de esta zona, se le lama exterior del Dohyo. Exterior del Doyho. Debe haber un espacio minimo exterior de acuerdo a cada clase. Este espacio puede ser de cualquier color, y puede ser de cualquier material o forma, siempre y cuando no se violen los conceptos basicos de estas normas. Especificaciones. EI Dohyo seré de forma circular y de las dimensiones apropiadas para cada clase. La linea de frontera esté marcada como un anillo circular de color blanco, con las dimensiones f apropiadas para cada clase. Clase Diametro Grosor de linea Material de frontera Mini Sumo. Amt 25cm Madera PROCEDIMIENTO DEL COMBATE DE SUMO. 1. Uncombate consistira en 3 rondas, dentro de un tiempo total de 3 minutos. 2. Unpunto “Yuko” se le dara al equipo ganador de cada ronda. 3. Elequipo que gane primero dos rondas o reciba dos puntos "Yuko" dentro del limite de tiempo, ganaré el combate. Si se alcanza el limite de tiempo antes de que un equipo pueda obtener dos puntos "Yuko" y uno de los equipos ha recibido un punto Yuko, el ‘equipo con un punto “Yuko” ganaré. A BEER we Sa BOLIV . DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO 3 alternativa, el ganador © perdedor del combate puede ser decidido por los evaluando su desempefio en el combate. COLOCACION, INICIO, PARO, REANUDACION Y FIN DEL COMBATE. Colocacién del robot. Tras las instrucciones del juez, los dos equipos se acercan al area de combate para colocar ‘sus robots en el Dohyo. Una cruz en el medio divide el ring de sumo en 4 cuadrantes. Los robots siempre tienen que ser colocados en cuadrantes opuestos. Los robots tienen que ser colocados en la linea de frontera (al menos parcialmente) dentro del cuadrante asignado. Después del posicionamiento el juez quitara la cruz y por tanto los robots no se pueden mover mas. Inicio. El juez comenzara cada ronda mediante el envio de una sefial de arranque con un transmisor de infrarrojos. Tan pronto como los robots reciben la sefial de la ronda se iniciaré inmediatamente, sin demora alguna. Las especificaciones técnicas para el receptor de infrarrojos se dan en el apéndice. Los concursantes deberan usar su propio hardware compatible con el médulo del concurso. Paro y Reanudar. El partido solo se puede detener o se reanuda el combate cuando el juez lo indique. Los combates se detendran y se reiniciaré en las siguientes condiciones: a. _ Silos robots estan enredados u orbitando entre si sin ningtin progreso perceptible durante 5 segundos b. Cuando ambos robots se muevan, sin desplazarse o se paran (exactamente al mismo tiempo) y permanecen detenidos durante 5 segundos sin tocarse entre si. Sin embargo, si un robot detiene su movimiento durante de 5 segundos se declarada como no Cs Ss BOLIVIA DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO3 tener la voluntad de luchar, en este caso, el oponente recibiré un punto "Yuko" 1 siempre y cuando el oponente siga moviéndose. c. _ Siambos robots tocan la parte exterior del Dohyo al mismo tiempo y no se'pilede EL AL 10. determinar quién tocé primero. El combate termina cuando el juez lo indique. Solo en este momento los dos equipos podran recuperar sus robots del area de combate, de lo contrario, se le otorgara un punto "Yuko" al equipo oponente. TIEMPO DE COMBATE. 1. Duracion. La duracién total del combate (3 rondas) constara de 3 minutos, empezando y terminando cuando el juez lo indique. 2. — Extensién. Un combate se prolongard, si es solicitado por el juez, tendra una duracién de un maximo de 3 minutos. 3. Tiempo de mantenimiento. La duracién del tiempo de mantenimiento es de 30 segundos, inicia después de que el juez anuncia el punto “Yuko” y termina antes de comenzar la siguiente ronda. PUNTUACION. Se otorgaré un punto “Yuko” cuando: 4. Un equipo logre que el cuerpo del robot oponente toque el exterior del Dohyo. 2. _ Siel robot oponente, ha tocado el exterior del Dohyo por su cuenta. Cuando sea necesario que los jueces decidan un ganador, los siguientes puntos seran tomados en cuenta: 4. Méritos técnicos en el movimiento y el funcionamiento de un robot S Se BOLIVIA . & DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO 3 2. Los puntos de penalizacion durante el partido 3. Laactitud de los jugadores durante el partido VIOLACIONES. Cualquier robot que no cumpla con las especificaciones generales, las restricciones de Jos robots, que insulte o cometa violaciones menores, se declararén como violacién de estas reglas. Insultos. Cualquier participante que insulte al adversario o a los jueces, que escriba palabras insultantes sobre un robot es una clara violacién de estas normas. Violaciones menores. Se declararé violacién menor cuando un participante intervenga durante el combate, excepto cuando el participate tome su robot del exterior del Dohyo, después de que el juez anuncie el punto “Yuko” o detenga el combate. También se declarara violacién menor, cuando un participante demande detener el combate sin razones apropiadas 0 realice cualquier acto que deshonre la imparcialidad del combate, SANCIONES. Los participantes que no cumplan con los hechos descritos en las secciones “ESPECIFICACIONES GENERALES" e” INSULTOS" perderd el combate, el juez otorgara dos puntos “Yuko” al adversario y ordenar al infractor aclarar la situacién, El infractor pierde todos sus derechos. Las violaciones descritas en la seccién “Violaciones menores” se acumulan, dos de estas violaciones dard una “Yuko’ al oponente. LESIONES Y ACCIDENTES DURANTE EL COMBATE. 1. Solicitud de detencién del combate. Todo participante puede solicitar detener el combate cuando él / ella se lesiona o su robot tuvo un accidente y el combate no puede continuar. 2. _ Nose puede continuar combate. Cuando el combate no puede continuar debido a una lesién del participante o accidente de su robot, el participante que causé dicha lesién 0 accidente pierde el combate. Guan no esta claro qué equipo lo causé, el participante que no pueda continuar o qué. detener el combate, serd declarado como perdedor. FLEXIBILIDAD DE LAS REGLAS. Mientras se observan el concepto y fundamentos de las reglas, estas normas deberén ser ‘splicite, = o EL ALTO™ XK, FL ALTO. lo suficientemente flexible como para abarcar los cambios en el nimero de jugadores y de los contenidos de partidos. Las modificaciones 0 abolicién de las reglas pueden ser hechas por los organizadores del evento, siempre y cuando se publican antes del evento. RESPONSABILIDAD. Los equipos participantes son siempre responsables de la seguridad de sus robots y son responsables de los accidentes causados por sus miembros del equipo 0 sus robots. La organizacién y los miembros del equipo organizador no se hace responsable de los incidentes y / o accidentes causados por los equipos participantes. JUECES. 4 4. La figura del juez es la maxima autoridad dentro de la competencia, el sera el encargado de que las reglas y normas establecidas por el comité organizador en esta categoria sean cumplidas. 2. Los jueces para esta competencia serén designados por el comité organizador. 3, Los participantes pueden presentar sus objeciones al juez encargado de la categoria antes de que acabe la competencia. 4. Encaso de duda en la aplicacién de las normas en la competencia, la ultima palabra la tiene siempre el juez 5, _ En-caso de existir una controversia ante la decision del juez, se puede presenter una inconformidad por escrito ante el Coordinador de la categoria una vez terminada la competencia, se evaluarén los argumentos presentados y se tomara decision al respecto. Esta decisién es inapelable. Uno 0 més jueces deben oficiar la competencia. Ellos deberan asegurarse de que estas S Sa BOLIVIA DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO 3 _ de la prueba, el Coordinador de categoria adoptard la decision oportuna. DINAMICA DEL CONCURSO. La competencia consta de 2 fases, en la primera fase todos los robots tendran que competir entre si para poder obtener la mayor cantidad de puntos (se otorgan 3 puntos al ganar un combate*), los 2 robots con mas puntos de cada grupo, pasarén a la siguiente fase; la segunda fase seré por eliminacién directa hasta obtener a los ganadores del 1,2 y 3er lugar. Al término del registro, se formara de manera aleatoria los grupos para la primera fase™, posteriormente los participantes podrén consultarlos y presentarse en el horario adecuado al grupo al que pertenecen, al término de la primera fase, nuevamente se realizaran los roles de combate de manera aleatoria** para la fase 2, todos los participantes deberan estar presentes para llevarla a cabo. Una mesa sera asignada a cada grupo**, los participantes deberan de presentarse en el horario establecido para realizar todos y cada uno de sus combates (los participantes son los responsables de llevarlos a cabo), de lo contrario, se le otorgard la victoria (3 puntos) a todos los robots con los que no compitid. Las homologaciones se realizaran al inicio de cada combate. *Se llevard un registro de los puntos obtenidos en cada combate, con el fin de eliminar empates en la fase 1. “*Formacién de grupos y de roles de combate sera totalmente ALEATORIA, no existen cambios en estos, ““Dependiendo el nimero de grupos, se asignara cuantos se llevaran a cabo simultaneamente. Reto: El robot debe presentar movimientos basicos que las nifias y nifios puedan explicar con las energias utilizadas. Ruddy au DIRECTOR, Use. SAN ANTONIO ™B" ‘URENOANDISTRATALOEEUCITeT *

También podría gustarte