Está en la página 1de 18

Matriz de competencias

1. Competencia científica: Habilidad para interactuar con el mundo físico, local y global, tanto en sus aspectos
naturales como en los generados por la acción humana, de modo que facilite la comprensión de sucesos, la
predicción de consecuencias y la actividad crítica y responsable dirigida a la mejora y preservación de las
condiciones de vida propia, de los demás hombres y mujeres, del medio ambiente y del resto de los seres vivos.
Subcompetencia 1.1: Método científico. Reconocer y describir los datos, hechos, herramientas, conceptos
básicos y procedimientos relevantes de las ciencias para aplicarlos en las explicaciones científicas (leyes, modelos
y teorías), para resolver problemas y para relacionarlos con los sistemas y procesos del mundo natural,
utilizándolos como instrumento de mejora del entorno.
Indicadores Primaria Identifica, clasifica, ordena, relaciona y describe información relevante a través de
conceptos y procesos científicos y del medio natural.
Utiliza diagramas, ejemplos, términos científicos, símbolos y esquemas adecuados para
explicar conceptos y procesos del mundo natural.
Distingue una opinión de la evidencia basada en pruebas científicas.
Indicadores ESO Relaciona conceptos científicos con las propiedades de los sistemas materiales.
Identifica hechos, datos y procedimientos científicos.
Describe procedimientos científicos a través de términos símbolos, unidades de
magnitudes y escalas específicas.
Distingue una opinión de la evidencia basada en pruebas científicas.
Indicadores Bachiller Analiza diversas informaciones para después posicionarse ante problemáticas específicas.
Utiliza el método científico como método de trabajo.
Subcompetencia 1.2: Explicación de la realidad natural. Explicar los fenómenos naturales referidos a las
propiedades de la materia y sus cambios, los ciclos de la materia y flujo de energía en la naturaleza y utilizar
adecuadamente los conceptos científicos para interpretar de forma precisa y clara la realidad, teniendo en cuenta
de manera responsable la interacción entre los seres vivos y el medio.
Indicadores Primaria Explica procesos a través de la interpretación de hechos, de su ubicación en un marco
general y de la elaboración de conclusiones.
Predice el comportamiento de un sistema y obtiene conclusiones de forma razonada a
partir de un modelo o teoría.
Establece semejanzas y diferencias entre fenómenos naturales, materias...
Reconoce la importancia de la biodiversidad para el equilibrio natural (ecosistemas).
Indicadores ESO Explica procesos, identificando en ellos las relaciones causa-efecto.
Obtiene conclusiones de forma razonada a partir de un modelo o teoría.
Reconoce la importancia de la biodiversidad para el equilibrio de los ecosistemas.
Indicadores Bachiller Reconoce la importancia de la actividad humana en la conservación de la biodiversidad.
Reconoce la evolución o cambio, debido a avances científicos, en teorías y modelos
explicativos de la naturaleza.
Predice el comportamiento de un sistema y obtiene conclusiones de forma razonada a
partir de un modelo o teoría.
Subcompetencia 1.3: Valoración crítica de la ciencia. Localizar, seleccionar e interpretar información (textos
orales y escritos donde haya gráficas, tablas, diagramas…) para analizar y valorar críticamente las relaciones en
temas sociales, científicos, tecnológicos y de salud.
Indicadores Primaria Identifica y recaba información relevante de fuentes que conoce o que se le proporcionan.
Compara, contrasta, ordena y clasifica la información.
Lee, selecciona, analiza e interpreta tablas, diagramas, gráficas, fotografías, esquemas,
croquis, planos, organigramas…
Organiza la información y construye tablas, fichas, gráficas, esquemas y resúmenes.
Indicadores ESO Lee tablas, diagramas y gráficos y relaciona su contenido en la resolución de un problema.
Interpreta gráficos, mapas, planos o croquis a escala, extrapolando los datos.
Indicadores Bachiller Lee tablas, diagramas y gráficos y relaciona su contenido en la resolución de un problema.
Interpreta gráficos, mapas, planos o croquis a escala, extrapolando los datos.
Subcompetencia 1.4: Resolución de problemas científicos. Utilizar tanto las habilidades del razonamiento
científico como las habilidades cognitivas y manuales para resolver problemas (cuantitativos y cualitativos),
realizando investigaciones de documentación y experimentales,
Indicadores Primaria Trabaja individualmente y en grupo y asume responsabilidades según lo encomendado.
Conoce y selecciona aparatos, equipos, herramientas, materiales y dispositivos, y sabe
cuándo y cómo utilizarlos.
Conoce y cumple con las normas de seguridad elementales.
Plantea situaciones e hipótesis sencillas a partir de las observaciones y de la recogida de
datos, y contrasta el resultado del proceso.
Identifica las variables del problema y sus interrelaciones, y aplica los pasos seguidos y las
soluciones encontradas en la resolución de otros casos similares.
Indicadores ESO Coopera con los demás compañeros en las actividades científicas que desarrolla.
Utiliza técnicas básicas de laboratorio o de campo y respeta las normas de seguridad en el
laboratorio.
Diseña y realiza de modo autónomo una estrategia de resolución del problema, estima la
validez de la solución encontrada y aplica las soluciones encontradas a nuevos problemas.
Saca conclusiones apropiadas a las hipótesis emitidas.
Indicadores Bachiller Plantea situaciones e hipótesis a partir de observaciones y recogida de datos, y contrasta
el resultado del proceso.
Utiliza técnicas básicas de laboratorio o de campo y respeta las normas de seguridad en el
laboratorio.
Diseña y realiza de modo autónomo una estrategia de resolución del problema, estima la
validez de la solución encontrada y aplica las soluciones encontradas a nuevos problemas.
Subcompetencia 1.5: Aceptación del propio cuerpo. Analizar la importancia de la dieta, la higiene y el estilo de
vida para la prevención de enfermedades y el bienestar personal, asociándolo con el mantenimiento de la salud.
Indicadores Primaria Conoce y valora las costumbres y hábitos sociales de alimentación sana y las medidas
preventivas frente a la enfermedad.
Identifica y pone en práctica hábitos relacionados con la higiene, cuidado corporal y salud.
Reconoce y acepta las transformaciones en el propio cuerpo así como las diferencias en
las personas en cuanto al desarrollo.
Acepta las razones de la importancia de las revisiones médicas periódicas.
Indicadores ESO Decide sobre su bienestar personal utilizando información sobre hábitos de vida saludable.
Identifica hábitos de vida beneficiosos y perjudiciales y saca conclusiones adecuadas.
Adopta medidas para prevenir las lesiones más frecuentes del aparato locomotor.
Identifica señales, normas y medidas de autoprotección y de auxilio a personas en
situación de riesgo o emergencia.
Indicadores Bachiller Identifica y pone en práctica hábitos relacionados con la higiene, cuidado corporal y salud.
Decide sobre su bienestar personal utilizando información sobre hábitos de vida saludable.
Identifica señales, normas y medidas de autoprotección y de auxilio a personas en
situación de riesgo o emergencia.
Subcompetencia 1.6: Desarrollo sostenible. Analizar y describir las aportaciones de la ciencia y la tecnología en
nuestra sociedad, valorando críticamente sus causas y efectos, para impulsar el desarrollo humano y el desarrollo
sostenible.
Indicadores Primaria Identifica objetos y recursos tecnológicos del medio y los relaciona con la mejora del
bienestar personal y social.
Identifica la evolución y el cambio de aspectos tecnológicos.
Utiliza la tecnología a su alcance para el desarrollo de los trabajos diarios.
Valora las repercusiones de la actividad humana en el medio ambiente, discierne lo
beneficioso de lo perjudicial y reflexiona sobre los cambios que uno mismo produce.
Indicadores ESO Describe el funcionamiento y la utilidad de algunas aplicaciones tecnológicas.
Analiza aplicaciones relevantes de la ciencia y las vincula a sus conocimientos de partida.
Distingue ventajas e inconvenientes de las aplicaciones científicas para el bienestar
humano y el medio ambiente.
Reconoce la evolución de la maquinaria y valora la mejora que ha supuesto en las
condiciones de trabajo.
Se responsabiliza personalmente para conservar el medio ambiente.
Indicadores Bachiller Valora adecuadamente las repercusiones de la actividad humana, propia y ajena, en el
medio ambiente.
Distingue ventajas e inconvenientes de las aplicaciones científicas para el bienestar
humano y el medio ambiente.

2
2. Competencia para aprender a aprender. Capacidad para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuarlo
de manera autónoma. Supone también poder desenvolverse ante las incertidumbres tratando de buscar
respuestas que satisfagan la lógica del conocimiento racional. Implica admitir diversidad de respuestas posibles
ante un mismo problema y encontrar motivación para buscarlas desde diversos enfoques metodológicos.
Subcompetencia 2.1: Autoconocimiento. Conocer sus propias capacidades cognitivas, emocionales y físicas y
el modo de desarrollarlas mediante la realización de distintos ejercicios de conocimiento, observación y
evaluación personal que mejoren su percepción de sí mismo, su autoconcepto y su gusto por aprender.
Indicadores Primaria Reflexiona con ayuda sobre su rendimiento académico y reconoce la necesidad de mejora.
Evalúa su comportamiento.
Se hace consciente de las consecuencias de sus actitudes en la relación con los demás.
Indicadores ESO Muestra interés por mejorar en procedimientos y trabajos que le resultan difíciles (pregunta,
solicita información, pide aclaraciones…).
Diseña un proceso original e innovador para lograr un objetivo.
Compara los resultados obtenidos en pruebas y trabajos y los interpreta en función de
parámetros de media o rendimiento.
Identifica sus capacidades, habilidades y dificultades para realizar las tareas escolares.
Indicadores Bachiller Identifica sus capacidades, habilidades y dificultades para mejorar su rendimiento.
Modifica sus actitudes y comportamientos según resultados o consecuencias de sus actos.
Elige estrategias de respuesta adecuadas teniendo también en cuenta sus habilidades.
Emite opiniones equilibradas sobre sí mismo y sobre los demás.
Subcompetencia 2.2: Autocrítica. Desarrollar el sentido autocrítico, siendo capaz de reflexionar sobre las propias
actitudes, aptitudes y motivaciones para realizar juicios equilibrados sobre la propia realidad.
Indicadores Primaria Relaciona adecuadamente el resultado obtenido con el esfuerzo realizado.
Valora la necesidad de su implicación para conseguir que su aprendizaje sea bueno.
Indicadores ESO Evalúa un trabajo personal considerando unos parámetros establecidos por otros.
Valora de forma realista los resultados obtenidos desde el esfuerzo realizado.
Reparte la carga de trabajo equitativamente, y fija una fecha de finalización.
Indicadores Bachiller Enjuicia los resultados de un trabajo siguiendo criterios de evaluación objetivos.
Subcompetencia 2.3: Fijación de objetivos. Fijarse metas alcanzables y progresivas, administrando su esfuerzo
y superando con motivación y voluntad sus carencias para lograr los objetivos de su aprendizaje.
Indicadores Primaria Descubre, con ayuda, la meta a conseguir en un trabajo determinado.
Valora, con ayuda, la importancia de seguir unos pasos para alcanzar una meta.
Muestra constancia en su trabajo y esfuerzo diario.
Indicadores ESO Sabe descubrir el objetivo o meta a conseguir en un trabajo señalando pasos intermedios.
Conoce y relaciona lo que hace y aprende con los intereses de estudio y personales.
Hace con regularidad las tareas de casa y es ordenado con sus cuadernos y materiales.
Es persistente en el desarrollo de sus recursos personales con el fin de superarse.
Indicadores Bachiller Establece relaciones de causa-efecto entre el esfuerzo realizado y las metas a lograr, y
toma decisiones al respecto.
Elabora planes de acción con medios adecuados para lograr los objetivos marcados.
Tiene planes de estudio ordenados con objetivos parciales semanales y de evaluación.
Toma medidas que den respuesta a sus dificultades con sentido de superación.
Subcompetencia 2.4: Organización del aprendizaje. Aprender y asimilar conocimientos mediante el uso
autónomo de estrategias y técnicas organizativas y sistematizadoras, que le permitan retener, interiorizar y aplicar
posteriormente lo aprendido.
Indicadores Primaria Realiza lectura comprensiva.
Destaca idea principal y secundaria.
Interioriza, asimila y memoriza los contenidos que se le piden.
Expresa la información aprendida de forma oral y escrita ( resúmenes, esquemas…).
Indicadores ESO Memoriza y expresa de forma oral y escrita los contenidos que se le piden.
Realiza lectura comprensiva destacando ideas claves y fundamentales de la misma.
Relaciona la información a aprender mediante estrategias de síntesis y memorización.
Realiza resúmenes en base a discriminar las ideas principales de un texto.
Expresa la información mediante tablas, esquemas, mapas conceptuales…
Toma notas y elabora resúmenes para asimilar mejor los contenidos.
Indicadores Bachiller Utiliza diversas estrategias de síntesis (esquemas, cuadros, mapas…) para memorizar.
Realiza un estudio diferenciado en las distintas materias adaptándose a las mismas.
Resuelve los problemas con método y orden.
Amplia conocimientos desde diversas fuentes de información (prensa, libros, multimedia,
centros de documentación, diccionarios…).

3
Subcompetencia 2.5: Hábitos de trabajo. Desarrollar hábitos de trabajo y estudio aprendiendo a gestionar y
planificar su tiempo para mejorar su autocontrol y optimizar su esfuerzo en todas las actividades de su vida.
Indicadores Primaria Utiliza adecuadamente la agenda.
Organiza su tiempo de estudio fuera de clase, con margen para otras actividades.
Lleva al día el trabajo de clase y la corrección del mismo.
Utiliza diversas técnicas de estudio señaladas en cada área (subrayado, resúmenes..).
Indicadores ESO Planifica un horario regular de trabajo escolar en casa para llevar al día sus deberes.
Utiliza adecuadamente la agenda u otros medios de organización del tiempo.
Utiliza diversas técnicas de estudio referidas a cada área.
Lleva al día los cuadernos, trabajos y tareas a realizar y corrige los mismos.
Indicadores Bachiller Planifica el estudio asignando tiempos diferenciados de lectura, trabajo, estudio y repaso.
Mantiene un ritmo de estudio y trabajo a lo largo del curso con resultados adecuados.
Utiliza diversas técnicas de estudio referidas a cada área.
Controla el progreso en el estudio y el trabajo mediante estrategias de refuerzo y repaso.
Subcompetencia 2.6: Trabajo cooperativo. Desarrollar estrategias de cooperación mediante el desarrollo de
habilidades sociales e intercambio de ideas y tareas para trabajar en equipo compartiendo objetivos comunes.
Indicadores Primaria Organiza el trabajo repartiendo equitativamente las diversas tareas.
Comparte el trabajo en equipo participando activamente.
Respeta las intervenciones y aportaciones de cada miembro del equipo.
Valora la importancia del trabajo en equipo, para la obtención de un mejor resultado.
Indicadores ESO Participa activamente en las tareas que se le encomiendan en el grupo.
Tiene en cuenta las aportaciones de los miembros del grupo para lograr los objetivos.
Propone de manera argumentada estrategias de trabajo en función de la tarea.
Indicadores Bachiller Busca consenso para planificar de forma estructurada el contenido y el método de trabajo.
Establece mecanismos de intercambio de la información y recopilación.
Sintetiza y unifica las informaciones de grupo según criterios comunes.
Sitúa los objetivos de grupo por encima de los individuales.

3. Competencia matemática. Habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los
símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de
información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para
resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.
Subcompetencia 3.1: Números y símbolos. Reconocer la utilidad comunicativa y funcional de los números y
símbolos en la vida cotidiana, en su entorno y en el manejo de las cosas para dar y/o interpretar información de
manera precisa y clara.
Indicadores Infantil Identifica, lee y se ejercita en la grafía de los primeros números (hasta el 10).
Comprende e interpreta informaciones numéricas básicas relacionadas con su entorno.
Expresa de forma adecuada mensajes de tipo numérico.
Compara y ordena los números cardinales hasta el 10 y los ordinales hasta el 6º.
Utiliza los números para resolver problemas y para su vida cotidiana.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Primaria Lee, escribe y distingue números enteros, decimales y racionales, y los símbolos que los
representan.
Comprende e interpreta informaciones numéricas emitidas de forma oral y escrita.
Expresa de forma adecuada mensajes de tipo numérico.
Compara y ordena números enteros, decimales y racionales.
Integra los conocimientos numéricos y los utiliza para la resolución de problemas.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores ESO Lee, escribe, identifica y utiliza distintos tipos de números (incluidos los irracionales y los
periódicos) y los símbolos para representarlos en la recta real y en forma de intervalos.
Recoge, comprende e interpreta informaciones numéricas emitidas de forma oral y
escrita: fracciones, potencias, raíces, notación científica y porcentajes.
Expresa de forma adecuada mensajes de tipo numérico.
Compara y ordena distintos tipos de números (incluidos los irracionales y los periódicos).

4
Integra los conocimientos numéricos y los utiliza para la resolución de problemas.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Bachiller Lee, escribe, identifica, utiliza y estima distintos tipos de números (también irracionales y
periódicos) y los símbolos para representarlos en la recta real y en forma de intervalos.
Recoge, comprende e interpreta y estima informaciones numéricas emitidas de forma oral
y escrita: fracciones, potencias, raíces, notación científica y porcentajes.
Expresa de forma adecuada mensajes de tipo numérico.
Compara y ordena distintos tipos de números (incluidos los irracionales y los periódicos).
Integra los conocimientos numéricos y los utiliza para la resolución de problemas.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Subcompetencia 3.2: Operaciones. Realizar cálculos matemáticos utilizando el significado y las propiedades de
las operaciones matemáticas para resolver problemas mediante las estrategias adecuadas.
Indicadores Infantil Se inicia en las operaciones matemáticas con agrupaciones de elementos desde el
aspecto cuantitativo (añadir, unir, quitar, separar).
Se inicia en el cálculo escrito utilizando el símbolo de la suma y de la resta.
Aplica cuantificadores básicos en operaciones y situaciones vinculadas a la vida real.
Elige el método y las operaciones adecuadas para la resolución de problemas.
Utiliza diferentes estrategias (mentales y por escrito) para realizar cálculos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Primaria Realiza sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y potencias utilizando los
procedimientos adecuados.
Comprende el significado de suma, resta, multiplicación, división y potencia, su utilidad,
propiedades y las relaciones entre ellas.
Elige el método y las operaciones adecuadas para la resolución de problemas.
Utiliza diferentes estrategias mentales para realizar cálculos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores ESO Realiza las operaciones matemáticas mediante procedimientos adecuados.
Comprende y aplica el significado de las operaciones, su utilidad, propiedades y las
relaciones entre ellas: fracciones, potencias, raíces, números expresados mediante
notación científica, porcentajes y vectores.
Analiza y elige el método y las operaciones adecuadas para la resolución de problemas,
incluidos los cálculos aproximados.
Utiliza diversas herramientas para hacer operaciones con cualquier expresión numérica.
Utiliza diferentes estrategias mentales para realizar cálculos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Bachiller Realiza las operaciones matemáticas mediante procedimientos adecuados.
Comprende y aplica el significado de las operaciones, su utilidad, propiedades y las
relaciones entre ellos de las fracciones, potencias, raíces, números expresados mediante
notación científica, porcentajes, valor absoluto, raíces complejas, matrices, determinantes,
límites, derivadas e integrales.
Analiza y elige el método y las operaciones adecuadas para la resolución de problemas,
incluidos los cálculos aproximados.
Utiliza diversas herramientas para hacer operaciones con cualquier expresión numérica.
Utiliza diferentes estrategias mentales para realizar cálculos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Subcompetencia 3.3: Geometría y Forma. Interpretar formas, símbolos y cuerpos geométricos aplicando
nociones geométricas básicas y sistemas de representación espacial adecuados para incrementar la percepción-
acción en el entorno y las posibilidades de comunicación verbal y gráfica.
Indicadores Infantil Discrimina formas planas y cuerpos geométricos en elementos del entorno.
Conoce y utiliza principios geométricos y vocabulario específico.
Identifica y aplica nociones espaciales básicas en su entorno próximo relacionadas con la
5
orientación y representación espacial.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Primaria Identifica las formas y símbolos geométricos en diversos contextos de la vida cotidiana.
Comprende nociones geométricas relacionadas con la orientación y representación
espacial.
Conoce y utiliza principios geométricos y vocabulario específico para formular y/o resolver
problemas.
Aplica nociones y propiedades geométricas para interpretar y resolver situaciones.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores ESO Identifica las formas y símbolos geométricos, longitudes, áreas y volúmenes en diversos
contextos de la vida cotidiana.
Comprende, utiliza y aplica nociones geométricas relacionadas con la orientación y
representación espacial: semejanza, movimientos en la naturaleza, coordenadas
geográficas, husos horarios e interpretación de mapas.
Conoce y utiliza principios geométricos (teoremas de Pitágoras y Tales) y vocabulario
específico de cara a formular y/o resolver problemas.
Aplica nociones y propiedades geométricas para interpretar y resolver situaciones.
Utiliza instrumentos para obtener medidas directas o indirectas en distintos contextos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Bachiller Identifica las diferentes formas y símbolos geométricos, longitudes, áreas y volúmenes en
diversos contextos de la vida cotidiana.
Conoce, usa y representa el punto, la recta y sus ecuaciones.
Comprende, utiliza y aplica nociones geométricas relacionadas con la orientación y
representación espacial: semejanza, movimientos en la naturaleza, coordenadas
geográficas, husos horarios e interpretación de mapas y lugares geométricos.
Conoce y utiliza principios geométricos (teoremas de Pitágoras, Tales y lugares
geométricos) y vocabulario específico de cara a formular y/o resolver problemas.
Aplica nociones y propiedades geométricas para interpretar y resolver situaciones.
Utiliza instrumentos para obtener medidas directas o indirectas en distintos contextos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Subcompetencia 3.4: Cantidad y Medida. Elaborar y utilizar estrategias personales de comparación, medida,
estimación y aproximación utilizando las magnitudes apropiadas para formular y resolver problemas relacionados
con diferentes contextos de la vida cotidiana.
Indicadores Infantil Identifica situaciones en las que se hace necesario medir.
Cuantifica colecciones mediante el uso de series numéricas.
Estima pequeñas cantidades.
Clasifica elementos según la estimación de medidas (tamaño, longitud, capacidad…).
Estima la duración y secuenciación temporal de rutinas y acontecimientos próximos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Primaria Conoce y maneja sistemas de medida y utiliza instrumentos adecuados para cada
magnitud.
Realiza equivalencias oportunas y estimaciones ajustadas a las medidas.
Formula y/o resuelve problemas relacionados con la medida mediante fórmulas y
procedimientos adecuados.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores ESO Conoce y maneja sistemas de medida y utiliza instrumentos adecuados para cada
magnitud, incluyendo el empleo de la notación científica.
Realiza equivalencias oportunas y estimaciones ajustadas a las medidas.
Formula y/o resuelve problemas relacionados con la medida mediante fórmulas y
procedimientos adecuados, e incluso realizando aproximaciones.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
6
Indicadores Bachiller Conoce y maneja diferentes sistemas de medida y utiliza los instrumentos adecuados para
cada magnitud incluyendo el empleo de la notación científica.
Realiza equivalencias oportunas y estimaciones ajustadas a las medidas.
Resuelve y/o formula problemas relacionados con la medida utilizando fórmulas y
procedimientos adecuados, incluso realizando aproximaciones.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Subcompetencia 3.5: Incertidumbre y Probabilidad. Reconocer la probabilidad de un suceso mediante la
observación de fenómenos de la vida cotidiana y el análisis de datos, para estimar la posibilidad de dicho suceso.
Indicadores Infantil Deduce posibles resultados a partir de la experiencia.
Identifica propiedades básicas de objetos del entorno (color, tamaño, forma), los clasifica
según dichas propiedades y prevé las consecuencias de diversas acciones en ellos.
Realiza seriaciones siguiendo un criterio dado.
Recopila, interpreta y pone en común datos obtenidos a partir de la experiencia.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Primaria Interpreta correctamente la información estadística contenida en tablas y gráficas.
Utiliza la terminología adecuada relativa al campo de la probabilidad.
Estima intuitivamente la posibilidad de un suceso con la información analizada.
Recoge, organiza y representa los datos de manera adecuada en la formulación y
resolución de problemas.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores ESO Elabora e interpreta correctamente la información estadística contenida en distintos
sistemas de representación (tablas, gráficas; diagramas de barras, de líneas, de sectores,
histogramas, polígonos de frecuencias y diagramas de árbol).
Utiliza la terminología adecuada relativa a probabilidad, estadística y variaciones.
Estima acertadamente la posibilidad de un suceso con la información analizada y es capaz
de aplicarlo en situaciones reales, mediante herramientas y métodos adecuados.
Formula y/o resuelve problemas recogiendo, organizando y representando los datos de
manera adecuada. Incluyendo análisis y aproximación de datos dispersos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Bachiller Elabora e interpreta correctamente la información estadística contenida en distintos
sistemas de representación (tablas, gráficas, diagramas de barras, de líneas, de sectores;
histogramas, polígonos de frecuencias, diagramas de árbol, matrices y distribuciones
bidimensionales).
Utiliza la terminología adecuada relativa a probabilidad, estadística y variaciones.
Estima acertadamente la posibilidad de un suceso con la información analizada y es capaz
de aplicarlo en situaciones reales, mediante herramientas y métodos adecuados.
Recoge, organiza y representa los datos de manera adecuada en la formulación y
resolución de problemas, incluyendo análisis y aproximación de datos dispersos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Subcompetencia 3.6: Resolución de problemas matemáticos. Resolver ejercicios diversos utilizando un
modelo heurístico: analizando el enunciado, eligiendo las estrategias adecuadas, realizando los cálculos
pertinentes y comprobando la solución obtenida.
Indicadores Infantil Comprende el enunciado del ejercicio, identificando los datos e incógnitas.
Representa manipulativa y gráficamente los datos para resolver los ejercicios.
Representa manipulativa y gráficamente la solución.
Resuelve ejercicios utilizando diferentes estrategias (manipulativa, mental y gráfica).
Comunica los resultados obtenidos.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Primaria Comprende el enunciado e identifica los datos e incógnitas de los problemas.
Conoce, examina y evalúa diferentes alternativas y estrategias para resolver el ejercicio.
Comprueba la solución, reflexiona respecto al proceso seguido y aprende de ello.

7
Comunica los resultados obtenidos.
Presenta de forma clara, ordenada y argumentada el proceso seguido y las soluciones
obtenidas.
Realiza investigaciones matemáticas adecuadas a su nivel.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores ESO Comprende la información procedente de las distintas fuentes e identifica los datos y las
incógnitas de los problemas.
Conoce, examina, planifica, aplica y evalúa diferentes alternativas para resolver el
ejercicio.
Utiliza herramientas tecnológicas para facilitar los cálculos.
Comprueba la solución, reflexiona respecto al proceso seguido y aprende de ello.
Comunica los resultados obtenidos con precisión y rigor adecuados a cada situación de
forma escrita y/u oral mediante el vocabulario específico.
Presenta de forma clara, ordenada y argumentada el proceso seguido y las soluciones
obtenidas.
Planifica y realiza investigaciones matemáticas adecuadas a su nivel partiendo de una
hipótesis.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.
Indicadores Bachiller Comprende la información procedente de las distintas fuentes e identifica los datos y las
incógnitas de los problemas.
Conoce, examina, planifica, aplica y evalúa diferentes alternativas para resolver el ejercicio
(incluyendo inducción y deducción).
Utiliza herramientas tecnológicas para facilitar los cálculos.
Comprueba la solución, reflexiona respecto al proceso seguido y aprende de ello.
Comunica los resultados obtenidos con precisión y rigor adecuados a cada situación de
forma escrita y/u oral mediante el vocabulario específico.
Presenta de forma clara, ordenada y argumentada el proceso seguido y las soluciones
obtenidas.
Planifica y realiza investigaciones matemáticas adecuadas a su nivel partiendo de una
hipótesis, preferentemente de manera cooperativa.
Resuelve diferentes situaciones matemáticas con rigor, perseverancia y flexibilidad.

4. Competencia en comunicación lingüística. Utilización del lenguaje como instrumento tanto de comunicación
oral y escrita como de aprendizaje, de representación, de interpretación, de comprensión de la realidad y de
regulación del pensamiento, la conducta y las emociones.
Subcompetencia 4.1: Sentido global de textos. Identificar el sentido global de textos orales y escritos
reconociendo su propósito para interpretar de manera crítica su contenido.
Indicadores Primaria Diferencia las ideas principales del texto.
Identifica el sentido global del texto.
Identifica la finalidad del texto.
Elabora una opinión propia a partir del contenido del texto.
Indicadores ESO Diferencia las ideas principales de las secundarias.
Comprende el sentido global del texto.
Reconoce la intención del emisor a partir de elementos implícitos en el texto.
Integra la información del texto con sus propias ideas.
Indicadores Bachiller Reconoce las relaciones lógicas entre los apartados del texto.
Comprende el sentido general del texto.
Reconoce la intención del emisor a partir de elementos explícitos e implícitos del texto.
Integra la información del texto con sus propias ideas.
Subcompetencia 4.2: Selección de información. Seleccionar con eficacia en textos orales y escritos
pertenecientes a diversos ámbitos del uso de la lengua las informaciones pertinentes, separando lo fundamental de
lo accesorio para lograr una mejor comprensión de los mismos.
Indicadores Primaria Selecciona con cierta eficacia la información relevante del texto.
Localiza la información específica solicitada.
Resume de manera eficaz el contenido informativo del texto.
8
Indicadores ESO Discrimina la información relevante de repeticiones, ejemplificaciones y datos anecdóticos.
Reconoce la información específica solicitada.
Registra la información de manera eficaz en fichas u otros sistemas.
Indicadores Bachiller Discrimina la información relevante de repeticiones, ejemplificaciones y datos anecdóticos.
Reconoce la información específica solicitada.
Registra la información de manera eficaz en fichas u otros sistemas.
Subcompetencia 4.3: Estrategias para la comprensión. Utilizar estrategias para favorecer la comprensión de
diferentes tipos de textos orales y escritos pertenecientes a diversos ámbitos del uso de la lengua.
Indicadores Primaria Escucha y lee de forma activa para favorecer la comprensión.
Utiliza el diccionario para resolver dudas.
Utiliza con ayuda algunos conocimientos de otras lenguas para favorecer su comprensión.
Activa de forma dirigida conocimientos previos.
Indicadores ESO Escucha y lee de forma activa realizando(se) preguntas creativas y pertinentes.
Utiliza distintas fuentes de consulta para resolver dudas.
Utiliza de forma dirigida conocimientos de otras lenguas para favorecer su comprensión.
Activa en su mente conocimientos previos sobre el tema.
Indicadores Bachiller Escucha y lee formulando preguntas pertinentes e interviniendo aleatoriamente
Utiliza fuentes de consulta para resolver dudas.
Identifica por el contexto expresiones desconocidas.
Utiliza de forma dirigida conocimientos de otras lenguas para favorecer su comprensión.
Utiliza conocimientos previos sobre el tema.
Subcompetencia 4.4: Producción de textos orales. Poner interés en la planificación de textos orales
adecuándose al contexto de comunicación y a las normas de uso de lenguaje para lograr un discurso coherente.
Indicadores Primaria Tiene iniciativa para buscar información en diferentes fuentes (bibliográficas y digitales).
Selecciona la información adecuada para el objetivo perseguido.
Elabora guiones como medio de organización de la información.
Selecciona conectores básicos para enlazar los apartados de su discurso.
Indicadores ESO Tiene iniciativa para buscar información en diferentes fuentes (bibliográficas y digitales).
Selecciona la información adecuada para el objetivo perseguido.
Elabora esquemas como medio de organización de la información.
Selecciona conectores diversos para cohesionar su discurso.
Indicadores Bachiller Tiene iniciativa para buscar información en diferentes fuentes (bibliográficas y digitales).
Selecciona la información adecuada para el objetivo perseguido.
Organiza la información con una estructura clara que se puede seguir con facilidad.
Selecciona conectores diversos para cohesionar su discurso.
Subcompetencia 4.5: Producción de textos escritos. Poner interés en la planificación de textos escritos
adecuándose al contexto de comunicación y a las normas de uso del lenguaje para conseguir una redacción
coherente y precisa.
Indicadores Primaria Tiene iniciativa para buscar información en diferentes fuentes (bibliográficas y digitales).
Selecciona la información adecuada para el objetivo perseguido.
Elabora esquemas como medio de organización de la información.
Organiza el texto en párrafos y utiliza conectores básicos para enlazarlos.
Indicadores ESO Tiene iniciativa para buscar información en diferentes fuentes (bibliográficas y digitales).
Selecciona la información adecuada para el objetivo perseguido.
Elabora esquemas como medio de organización de la información.
Organiza el texto en párrafos y utiliza conectores diversos para enlazarlos.
Indicadores Bachiller Tiene iniciativa para buscar información en diferentes fuentes (bibliográficas y digitales).
Selecciona la información adecuada para el objetivo perseguido.
Elabora esquemas como medio de organización de la información.
Organiza el texto en párrafos y utiliza conectores diversos para enlazarlos.
Subcompetencia 4.6: Expresión oral. Expresarse oralmente de manera correcta y respetuosa adecuándose a las
normas de uso del lenguaje para hacerse entender por los demás.
Indicadores Primaria Se expresa en su discurso con claridad, fluidez y corrección lingüística básica.
Se expresa oralmente con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Adecua la entonación, postura y tono de voz.
Respeta las características propias del texto (presentación, conclusión…).
Indicadores ESO Se expresa en su discurso con claridad, fluidez y corrección lingüística.
Se expresa oralmente con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Implica al receptor utilizando recursos posturales, gestuales, prosódicos y lingüísticos.
Respeta las características propias del texto (presentación, conclusión…).
Utiliza el apoyo de los medios audiovisuales y de las TIC.
Indicadores Bachiller Se expresa en su discurso con claridad, fluidez y corrección lingüística.
9
Se expresa oralmente con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Implica al receptor utilizando recursos posturales, gestuales, prosódicos y lingüísticos.
Respeta las características propias del texto (presentación, conclusión…).
Utiliza el apoyo de los medios audiovisuales y de las TIC.
Subcompetencia 4.7: Expresión escrita. Expresarse por escrito de manera correcta y respetuosa adecuándose
a las normas de uso del lenguaje para que el texto sea comprendido por el lector.
Indicadores Primaria Se expresa por escrito con claridad y corrección léxica, gramatical y ortográfica.
Se expresa oralmente con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Utiliza variedad de recursos lingüísticos.
Respeta las características propias del texto (presentación, conclusión…).
Presenta el texto de manera adecuada y correcta.
Indicadores ESO Se expresa por escrito con claridad y corrección léxica, gramatical y ortográfica.
Se expresa por escrito con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Utiliza variedad de recursos lingüísticos.
Respeta las características propias del texto (presentación, conclusión…).
Presenta el texto de manera adecuada y correcta, pudiendo utilizar las TIC.
Utiliza sus conocimientos lingüísticos para la revisión del texto.
Indicadores Bachiller Se expresa por escrito con claridad y corrección léxica, gramatical y ortográfica.
Se expresa por escrito con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Utiliza variedad de recursos lingüísticos.
Respeta las características propias del texto (presentación, conclusión…).
Presenta el texto de manera adecuada y correcta, pudiendo utilizar las TIC.
Utiliza sus conocimientos lingüísticos para la revisión del texto.
Subcompetencia 4.8: Interacción oral. Participar de manera activa en intercambios comunicativos respetando
las normas para aumentar su eficacia y mejorar las relaciones sociales.
Indicadores Primaria Respeta los turnos de palabra y las intervenciones de los demás.
Se expresa oralmente con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Mantiene la atención y la escucha.
Utiliza un registro adecuado al momento (tono, volumen, gesto y postura).
Aporta información de manera adecuada y razonada.
Indicadores ESO Respeta los turnos de palabra y adecua el tiempo de sus propias intervenciones.
Mantiene la atención y la escucha e interpela eficaz y respetuosamente.
Utiliza un registro adecuado al momento (tono, volumen, gesto y postura).
Se expresa oralmente con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Aporta información y opina de manera adecuada y razonada.
Indicadores Bachiller Respeta los turnos de palabra y adecua el tiempo de sus propias intervenciones.
Mantiene la atención y la escucha e interpela eficaz y respetuosamente.
Utiliza un registro adecuado al momento (tono, volumen, gesto y postura).
Se expresa oralmente con respeto y trato igualitario en asuntos de raza, religión, sexo…
Aporta información y opina de manera adecuada y razonada.

5. Tratamiento de la información y competencia digital. Habilidades para buscar, obtener, procesar y


comunicar la información y transformarla en conocimiento, incluyendo la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación como un elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.
Subcompetencia 5.1: Conocimiento técnico. Tener conocimiento de los programas informáticos básicos
(software), uso de Internet y manejo elemental de Hardware periférico para desenvolverse de forma autónoma.
Indicadores Primaria Sabe encender el ordenador y acceder a su perfil de usuario.
Conoce el procesador de textos y un navegador.
Sabe guardar documentos en archivos en el disco duro y luego acceder a ellos.
Indicadores ESO Gestiona autónomamente la seguridad de sus datos tanto en local como en la red.
Maneja los programas de uso cotidiano.
Sabe personalizar su escritorio e instala los programas necesarios a nivel “estándar”.
Indicadores Bachiller Gestiona autónomamente y con corrección la seguridad de sus datos: copias de seguridad
(tanto en local como en Internet), antivirus, etc.
Maneja los programas de uso cotidiano y las herramientas de ayuda.
Sabe configurar su ordenador e instalar los programas y periféricos más comunes.
Utiliza herramientas para desarrollar documentos grupales: (wikis, Google…).
Subcompetencia 5.2: Búsqueda de información. Buscar y obtener datos, tanto individual como
colectivamente, de diferentes fuentes (orales, impresas, digitales) para conseguir la información requerida.
Indicadores Primaria Conoce distintas fuentes de información y utiliza algunas, a indicación del profesor.

10
Sabe encontrar páginas concretas a través de un navegador (wikipedia, diccionarios...).
Busca respuestas a preguntas guiadas (caza del tesoro) en páginas web dadas.
Indicadores ESO Es capaz de utilizar de forma autónoma las diferentes fuentes de información.
Es capaz de desarrollar una presentación sencilla que incluya elementos multimedia.
Sabe manejar distintos buscadores y navegadores de Internet.
Sabe hacer una webquest.
Indicadores Bachiller Utiliza con soltura diferentes fuentes de información (orales, impresas, digitales...).
Maneja los diferentes formatos en los que viene la información ( pdf, doc, página Web…).
Utiliza simultáneamente distintas ventanas y pestañas.
Realiza búsquedas eficaces para la información que precisa.
Subcompetencia 5.3: Análisis de la información. Saber analizar, organizar, valorar y procesar de forma crítica la
información obtenida eligiendo la más adecuada y fidedigna para lograr los objetivos planteados.
Indicadores Primaria Extracta, individualmente o en grupo, la información relevante a partir de distintas fuentes.
Identifica la información válida teniendo en cuenta el objetivo que quiere lograr.
Resume de forma sencilla la información obtenida o recibida.
Indicadores ESO Contrasta, individualmente o en grupo, la información recibida de distintas fuentes.
Analiza y discrimina la información útil de la inútil a partir del objetivo a lograr.
Organiza con buen criterio la información obtenida.
Indicadores Bachiller Contrasta, individualmente o en grupo, la información recibida de las distintas fuentes.
Analiza y discrimina la información útil de la inútil a partir del objetivo a lograr.
Organiza con buen criterio la información obtenida.
Subcompetencia 5.4: Procesamiento de la información. Transformar la información recibida en conocimiento
utilizando lenguajes-técnicas que ofrecen las nuevas tecnologías para aplicarla a diferentes contextos y
situaciones.
Indicadores Primaria Genera de forma creativa documentos sencillos con la información conseguida o recibida.
Indicadores ESO Genera de forma creativa documentos propios a partir de la información conseguida.
Genera la información con formato adecuado desde los diferentes programas informáticos.
Combina textos, imágenes y sonido para transformarlos en conocimiento.
Indicadores Bachiller Genera de forma creativa documentos propios a partir de la información conseguida.
Utiliza el formato adecuado desde los diferentes programas informáticos.
Combina textos, imágenes y sonido para transformarlos en conocimiento.
Subcompetencia 5.5: Comunicación de la información. Utilizar las tecnologías de la información empleando
recursos variados para comunicar creativamente el conocimiento adquirido.
Indicadores Primaria Combina creativamente elementos tradicionales y de multimedia en una exposición.
Comunica de forma sencilla el conocimiento adquirido mediante texto e imágenes.
Utiliza medios elementales de comunicación (correo electrónico y adjuntos).
Indicadores ESO Hace de forma creativa presentaciones sencillas que incluyan elementos multimedia.
Aplica herramientas informáticas adecuadas a su nivel para comunicar adecuadamente.
Utiliza plataformas educativas virtuales (foros, entrega de trabajos, mensajes…).
Indicadores Bachiller Lleva a cabo creativamente presentaciones complejas que incluyan elementos multimedia.
Utiliza diferentes lenguajes (textos, imágenes, PPT…) para comunicar el conocimiento.
Utiliza plataformas educativas virtuales (foros, entrega de trabajos, mensajes…).
Subcompetencia 5.6: Confidencialidad y respeto. Ser responsable en el uso de las tecnologías respetando las
normas de conducta acordadas socialmente para preservar la privacidad y el respeto de la intimidad personal.
Indicadores Primaria Respeta y cuida los materiales informáticos según las normas acordadas.
Hace un uso adecuado de los recursos tic.
Hace referencia al autor/es de la información que ha conseguido.
Indicadores ESO Respeta y cuida los materiales informáticos según las normas acordadas
Preserva la intimidad y la confidencialidad de las personas.
Conoce y respeta los derechos de autor (creative commons, copyleft, copyright).
Indicadores Bachiller Respeta y cuida los materiales informáticos según las normas acordadas.
Preserva la intimidad y la confidencialidad de las personas.
Conoce y respeta los derechos de autor (creative commons, copyleft, copyright).

6. Competencia social y ciudadana. Comprensión de la realidad social del mundo en el que vivimos, con respeto
hacia la diversidad para ejercer la ciudadanía democrática.
Subcompetencia 6.1: Diálogo. Establecer relaciones dialogantes con compañeros y profesores, escuchando y
expresándose de forma clara y asertiva, para fomentar actitudes democráticas y la búsqueda de acuerdos.
Indicadores Primaria Escucha activamente y respeta los en la comunicación oral.

11
Realiza preguntas a compañeros y profesores en diferentes situaciones comunicativas.
Utiliza expresiones no verbales y verbales adecuadas y respetuosas ante los demás.
Expresa su opinión e ideas de forma clara ante diferentes situaciones.
Indicadores ESO Escucha receptivamente a las personas y sus propuestas, aunque éstas sean críticas.
Hace preguntas abiertas para entender mejor las ideas y posiciones de los otros.
Comunica de manera que los otros no se sienten agredidos ni se ponen a la defensiva.
Su lenguaje no verbal es adecuado y coherente.
Siempre se sabe cuál es su posición y sus reacciones frente a lo que se está tratando.
Indicadores Bachiller Sus interlocutores se sienten escuchados.
Sus preguntas provocan un avance en el diálogo.
Su comunicación verbal y no verbal es altamente expresiva y coherente.
Dice con respeto y claridad lo que piensa y siente.
Critica de forma constructiva sin herir los sentimientos de sus interlocutores.
Subcompetencia 6.2: Conocimiento social. Comprender la realidad social en la que se vive, cooperar, convivir y
ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural para contribuir a mejorarla.
Indicadores Primaria Conoce rasgos, tradiciones y costumbres de su cultura y sociedad.
Elabora diagramas y esquemas simples para la organización de la información recibida.
Conoce cuales son sus derechos y deberes en la sociedad.
Indicadores ESO Identifica rasgos característicos, tradiciones y costumbres de su cultura.
Elabora diagramas, esquemas como medio de organización de la información cultural.
Conoce el sistema democrático, sus rasgos y valores.
Indicadores Bachiller Se sitúa críticamente ante la información recibida para realizar trabajos de análisis cultural.
Recurre al análisis multicausal para enjuiciar con rigor hechos culturales de su entorno.
Utiliza el juicio moral y religioso para tomar decisiones en el ámbito democrático.
Subcompetencia 6.3: Trabajo en equipo. Participar y colaborar activamente en las tareas como un miembro más
del equipo, fomentando la confianza entre sus miembros para desarrollar con rigor y eficacia la tarea conjunta.
Indicadores Primaria Acepta las responsabilidades y realiza las tareas asignadas en el grupo.
Conoce y acepta a todos los componentes del grupo y colabora con ellos.
Aporta ideas, opiniones y sugerencias al grupo.
Reconoce y valora el trabajo realizado por el grupo para la consecución del objetivo.
Indicadores ESO Realiza las tareas asignadas dentro del grupo en los plazos requeridos.
Colabora de forma activa con el equipo compartiendo sus conocimientos y opiniones.
Colabora en la organización y distribución de las tareas del grupo.
Promueve la definición clara de objetivos y facilita su asunción por los miembros del grupo.
Dirige las reuniones con eficacia si le corresponde.
Indicadores Bachiller Además de cumplir su propia tarea, orienta y facilita el trabajo del resto del equipo.
Con sus intervenciones fomenta la participación y mejora los resultados del equipo.
Es organizado y distribuye el trabajo con eficacia aprovechando los recursos disponibles.
Consensúa objetivos comunes y se compromete con ellos para analizarlos y mejorarlos.
Subcompetencia 6.4: Comprensión de la evolución histórica. Comprender la evolución histórica analizando el
desarrollo político, social y económico de los pueblos para leer críticamente el presente y comprometerse con él.
Indicadores Primaria Conoce acontecimientos políticos, sociales y económicos de distintas épocas históricas.
Identifica los cambios políticos, sociales y económicos más significativos en la historia.
Distingue acontecimientos históricos del pasado y del presente.
Muestra interés por conocer, valorar y respetar los acontecimientos históricos cercanos.
Indicadores ESO Conoce los conceptos básicos de los diversos procesos económicos, sociales y políticos.
Sabe leer e interpretar con criterio el pasado y el presente en sus distintas facetas.
Utiliza fuentes y análisis históricos para comprender los procesos históricos.
Sitúa en el tiempo y el espacio los acontecimientos y procesos históricos más relevantes.
Identifica los factores que intervienen en los procesos de cambio.
Indicadores Bachiller Comprende y valora críticamente los conceptos básicos de los diferentes procesos
económicos, sociales y políticos.
Sitúa en el tiempo y el espacio los acontecimientos y procesos históricos más relevantes.
Utiliza las fuentes históricas, la investigación y el análisis crítico para analizar, comprender
y explicar causalmente los procesos históricos.
Compara de forma precisa los conceptos, teorías y procesos sociales, económicos y
políticos, y analiza las interrelaciones entre ellos.
Analiza hechos o situaciones contemporáneas relevantes a partir de indagaciones en sus
antecedentes históricos y circunstancias que los condicionan.
Subcompetencia 6.5: Resolución de conflictos. Afrontar situaciones de conflicto con actitudes positivas y
constructivas, reflexionando y defendiendo sus posiciones de manera asertiva para conciliar puntos de vista
12
discrepantes.
Indicadores Primaria Utiliza el tono y vocabulario adecuado al plantear un conflicto o situación discrepante.
Argumenta y defiende su posición.
Busca soluciones, alternativas y consensos respetando las opiniones de los demás.
Aprende y extrae conclusiones de un conflicto.
Indicadores ESO Muestra control emocional para afrontar los conflictos y analizar las situaciones.
Muestra asertividad y estrategia para plantear y defender las posiciones propias.
Concilia puntos de vista discrepantes en la búsqueda de alternativas satisfactorias.
Valora el potencial del conflicto como motor de cambio e innovación.
Indicadores Bachiller Es consciente de sus propias emociones y de las de los demás en la vivencia del conflicto.
Maneja de manera flexible los procesos de negociación y analiza varias estrategias.
Promueve un clima de colaboración y consenso para resolver el conflicto.
Subcompetencia 6.6: Respeto a la diversidad. Interactuar respetuosamente con personas diferentes,
comprendiendo que la diversidad cultural y social es necesaria para practicar la tolerancia y convivir en paz.
Indicadores Primaria Acepta las diferencias personales, culturales y sociales de su entorno cercano.
Interactúa de forma adecuada con personas de diferente sexo, raza, nacionalidad…
Conoce características del entorno cultural e histórico de su comunidad, país…
Indicadores ESO No discrimina a las personas por razones de diferencia social o cultural.
Concibe la convivencia como producto de la interacción entre personas diferentes.
Respeta y valora la riqueza histórica de su Comunidad, de España y mundial.
Indicadores Bachiller Se compromete a favor de la interculturalidad y de la integración social.
Integra en su proceso personal el encuentro con gente de otras culturas y condición social.
Integra los valores de su cultura con los de otras culturas y actúa en consecuencia.
Subcompetencia 6.7: Asunción de responsabilidad. Responsabilizarse de su propio aprendizaje y de sus
actitudes para implicarse como parte integrante y colaboradora de la sociedad.
Indicadores Primaria Planifica, maneja su espacio y realiza las tareas con supervisión o asistencia mínima.
Hace las tareas y trabajos encomendados y mantiene sus materiales con orden y limpieza.
Indicadores ESO Busca información de hechos culturales en diferentes fuentes bibliográficas y digitales.
Muestra hábitos de trabajo en clase y en casa.
Mantiene un orden en sus tareas, cuadernos y materiales.
Indicadores Bachiller Organiza y estructura la información recibida para una aplicación posterior.
Mantiene un ritmo regular de estudio y trabajo.

7. Competencia cultural y artística. Aprecio, comprensión y valoración crítica de diferentes manifestaciones


culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas como parte del
patrimonio cultural de los pueblos.
Subcompetencia 7.1: Identificación de lenguaje artístico. Identificar los distintos lenguajes y técnicas
expresivas desarrollando su sensibilidad y sentido estético para enriquecerse de la diversidad de manifestaciones
y expresiones de las ideas.
Indicadores Primaria Conoce y utiliza diferentes técnicas artísticas, realizando trabajos creativos.
Se expresa a través de diferentes lenguajes artísticos.
Valora sus producciones y las de los demás.
Indicadores ESO Identifica diferentes códigos artísticos.
Maneja técnicas y recursos de los lenguajes artísticos: visual, auditivo, gestual y literario.
Clasifica y analiza técnicas expresivas mediante esquemas, mapas, pentagramas…
Valora los elementos creativos y estéticos de una obra: originalidad, riqueza, sensibilidad…
Muestra interés por desarrollar la propia capacidad estética y creativa.
Indicadores Bachiller Amplia el conocimiento de algunos códigos artísticos y la utilización de técnicas y recursos.
Identifica estilos y expresiones de carácter artístico y cultural en su época histórica.
Relaciona hechos y estilos de expresión artística y cultural con situaciones humanas,
pensamientos e ideas de los pueblos.
Emite juicios con coherencia y sensibilidad estética ante un hecho o manifestación cultural.
Subcompetencia 7.2: Expresión artística. Desarrollar el pensamiento lógico y creativo adquiriendo destrezas
artísticas y comunicativas para expresar imaginativa y estéticamente ideas, pensamientos o emociones tanto de
forma individual como colectiva.
Indicadores Primaria Manifiesta expresividad y creatividad en sus producciones.
Desarrolla el razonamiento crítico ante la realidad plástica, visual y social.
Elabora textos basados en opiniones razonadas y en criterios de creatividad e imaginación.

13
Utiliza en sus escritos literarios el vocabulario adecuado, con orden y claridad.
Indicadores ESO Expone oralmente con orden y claridad, y utilizando vocabulario específico.
Es original y creativo en sus presentaciones, exposiciones, proyectos…
Desarrolla actividades artísticas mediante distintas técnicas expresivas, personalmente o
en grupo.
Distingue los elementos diferenciadores de una expresión artística o cultural.
Desarrolla un tema siguiendo las indicaciones y normas literarias básicas.
Realiza en grupo trabajos de expresión con criterios estéticos y los da a conocer de
diversas maneras (gráficos, audiovisuales…).
Indicadores Bachiller Identifica herramientas y recursos de comunicación y literarios en todo tipo de trabajos.
Realiza trabajos creativos con criterios técnicos para representar o expresar ideas.
Desarrolla una idea personal, planifica su comunicación y la presenta con originalidad.
Lleva a cabo proyectos de investigación sobre un hecho cultural o artístico tanto
individualmente como en grupo.
Subcompetencia 7.3: Análisis artístico y cultural. Analizar la evolución del pensamiento y las ideas, desde
diversas manifestaciones artísticas y hechos culturales e históricos, con el fin de distinguir y valorar sus logros y
mejorar la sociedad en la que vive y participa.
Indicadores Primaria Comprende y valora obras literarias, artísticas o propias de su contexto sociocultural.
Realiza trabajos literarios y artísticos sobre situaciones o acontecimientos actuales o
históricos del lugar en el que vive.
Valora obras literárias y artísticas desde la sensibilidad y aprecio por diferentes estilos.
Indicadores ESO Ubica estilos y expresiones de carácter artístico y cultural en su época histórica.
Relaciona las manifestaciones artístico-culturales con su contexto social.
Establece causas, consecuencias y relaciones entre ideas y culturas de distintas épocas.
Elabora trabajos sobre hechos sociales y artísticos más relevantes de la historia.
Indicadores Bachiller Analiza las características de obras artísticas coetáneas.
Valora la influencia de las principales ideas y hechos históricos y su incidencia posterior.
Relaciona hechos históricos y artísticos en un contexto social adecuado.
Presenta con orden ideas básicas del arte, cultura y sociedad actual.
Subcompetencia 7.4: Aprecio de la cultura. Apreciar el hecho cultural y artístico conociendo elementos y
características de diversas manifestaciones culturales y del arte que le permitan valorar el patrimonio cultural y
artístico de su entorno.
Indicadores Primaria Conoce los edificios más significativos del lugar en el que vive.
Conoce aspectos culturales, tradiciones y costumbres de su ciudad, región…
Valora el patrimonio cultural y artístico de su entorno.
Indicadores ESO Identifica los elementos, temas y técnicas de expresión en obras artísticas, musicales,
plásticas y escénicas.
Da a conocer expresiones artísticas y valores culturales mediante TIC y otros métodos.
Conoce y sitúa los monumentos y elementos significativos de su ciudad y de su entorno.
Realiza trabajos sobre obras artísticas y costumbres referentes a su cultura.
Reconoce aspectos culturales y estéticos en costumbres, actos y fiestas tradicionales.
Indicadores Bachiller Identifica y relaciona entre sí manifestaciones culturales diversas de su entorno.
Tiene en cuenta la dimensión simbólica, identitaria y de cohesión social de las diversas
manifestaciones artísticas y culturales, así como del patrimonio cultural.
Identifica riesgos para pervivencia del patrimonio y propone iniciativas de conservación.
Subcompetencia 7.5: Arraigo cultural. Conocer las manifestaciones de la cultura vasca y navarra acercándose a
ella, reconociéndola y analizando su nexo con la historia y costumbres, de manera que la sienta como propia y
participe de la misma.
Indicadores Primaria Muestra interés por conocer tradiciones y cultura de nuestra tierra.
Conoce a algunos artistas y personajes autóctonos de la literatura, pintura, música…
Muestra respeto por las diferentes lenguas y cultura de nuestra tierra.
Indicadores ESO Identifica rasgos del arte del País Vasco y Navarra (literatura, música, danza…).
Participa en tradiciones y costumbres y las reconoce como propios de su cultura.
Respeta al acerbo cultural.
Expone de manera oral y escrita en euskera.
Indicadores Bachiller Realiza trabajos de análisis cultural sobre temática vasca.
Participa en eventos del entorno cultural vasco.
Expone de manera oral y escrita con un nivel adecuado en euskera.
Investiga y propone actividades para mantener, preservar y restaurar el patrimonio
artístico-cultural del País Vasco y Navarra.
Subcompetencia 7.6: Diálogo intercultural. Compartir con otras personas elementos culturales y artísticos

14
desde la convivencia, participando en actos, intercambios y proyectos, valorando la libertad de expresión,
favoreciendo el diálogo intercultural y la comprensión de las diferencias para desarrollar una actitud abierta,
respetuosa, comprometida y crítica hacia uno mismo, los demás y la realidad circundante.
Indicadores Primaria Valora sus propias producciones como medio de expresión creativa.
Acepta opiniones sobre sus creaciones artísticas: literarias, musicales, plásticas…
Muestra interés por conocer manifestaciones culturales de otros países.
Indicadores ESO Realiza diseños y proyectos de carácter artístico y cultural de forma cooperativa.
Expone su opinión con respeto en debates sobre hechos culturales y/o artísticos.
Participa en grupos e intercambios culturales con otras comunidades (colegios, países…).
Elabora en grupo trabajos relacionados con la interculturalidad.
Indicadores Bachiller Emite juicios críticos y los argumenta sobre hechos artísticos y culturales.
Enjuicia el mensaje de una obra artística o cultural desde una perspectiva ética.
Expone proyectos relativos a manifestaciones artísticas y/o culturales con orden y claridad.
Trabaja en equipo para desarrollar proyectos o intercambios de carácter artístico y cultural.

8. Autonomía e iniciativa personal: Posibilidad de optar con criterio propio y llevar adelante las iniciativas
necesarias para desarrollar la opción elegida y hacerse responsable de ella, tanto en el ámbito personal como en
el social o laboral
Subcompetencia 8.1: Análisis de la realidad. Reflexionar sobre la propia realidad y el entorno a partir de la
información existente, entendiendo sus implicaciones desde diferentes ópticas y cuestionándola críticamente para
elaborar nuevas y mejores soluciones.
Indicadores Primaria Utiliza la observación y fuentes de información sencillas, con ayuda, para recoger datos.
Reflexiona, con ayuda, sobre una realidad cercana escolar o familiar y entiende el porqué
de dicha realidad.
Valora, con apoyo, los aspectos positivos y negativos de una realidad cercana y plantea
alternativas de mejora.
Indicadores ESO Utiliza fuentes de complejidad intermedia (observación, entrevistas…) para captar
información.
Comprende la información a partir de una reflexión compartida y con la guía del profesor.
Identifica los aspectos positivos y negativos de la situación, valora su potencial de cambio,
analiza la capacidad de influir en la misma, y plantea con otros alternativas de mejora.
Indicadores Bachiller Capta información sobre una realidad de forma autónoma por diversos medios.
Reflexiona para comprender una realidad compleja a partir de la información existente.
Identifica los aspectos positivos y negativos de una realidad compleja, valora su potencial
de cambio y plantea alternativas de mejora.
Subcompetencia 8.2: Creatividad aplicada. Crear ideas y llevar adelante las iniciativas necesarias para
desarrollarlas, haciéndose responsable de ellas.
Indicadores Primaria Adecua, de manera sencilla y con ayuda del profesor, sus proyectos a sus capacidades.
Aporta sugerencias, de manera sencilla, a los proyectos e ideas que se plantean.
Organiza con ayuda tiempos y tareas para realizar proyectos o resolver problemas.
Mantiene, con ayuda del profesor, la motivación y la autoestima.
Indicadores ESO Adecua sus proyectos a sus capacidades.
Aporta sugerencias a los proyectos e ideas que se plantean.
Organiza tiempos y tareas para realizar proyectos o resolver problemas.
Mantiene la motivación y la autoestima.
Indicadores Bachiller Adecua, de manera autónoma, sus proyectos a sus capacidades.
Aporta sugerencias, de manera autónoma, a los proyectos e ideas que se plantean.
Organiza tiempos y tareas para realizar proyectos o resolver problemas.
Mantiene la motivación y la autoestima.
Subcompetencia 8.3: Toma de decisiones. Tomar decisiones de manera autónoma y responsable teniendo en
cuenta criterios de eficacia, justicia, impacto ambiental y responsabilidad social.
Indicadores Primaria Establece criterios de toma de decisiones de manera sencilla y con ayuda del profesor.
Evalúa posibles alternativas de decisión, de manera sencilla y con ayuda del profesor.
Toma decisiones de forma responsable y con ayuda, según criterios establecidos.
Indicadores ESO Establece, según indicaciones del profesor, criterios para tomar una decisión.
Identifica diversas alternativas para resolver un problema y opta por la más eficaz y justa.
Evalúa, siguiendo las indicaciones del profesor, las distintas alternativas.
Toma decisiones de manera responsable y según criterios fijados con ayuda del profesor.
Indicadores Bachiller Establece de manera autónoma los criterios para tomar las decisiones.
Identifica diversas alternativas para la resolución del problema.
15
Evalúa, de manera autónoma, las distintas alternativas con sus pros y contras.
Toma una decisión de una manera responsable, coherente y argumentada.
Subcompetencia 8.4: Planificación. Establecer un plan de actuación y desarrollarlo, definiendo objetivos,
acciones, responsables, tiempos y resultados previstos con vistas a materializar las ideas.
Indicadores Primaria Establece metas y objetivos a corto y medio plazo con ayuda y guía del profesor.
Lle va a cabo las acciones previstas con apoyo constante del profesor.
Hace seguimiento del plan y efectúa correcciones, si procede, con ayuda del profesor.
Persevera en el desarrollo del proyecto con la motivación del profesor.
Indicadores ESO Establece sus metas y objetivos a corto y medio plazo desde pautas dadas por el profesor.
Lleva a cabo junto con otros el plan de actuación previamente planificado.
Prevé y asigna tiempos para realizar las acciones según pautas dadas por el profesor.
Busca nuevos modos de realizar acciones de manera creativa, según pautas del profesor.
Indicadores Bachiller Se pone metas y objetivos a corto y medio plazo autónomamente y por iniciativa propia.
Planifica las acciones a realizar y sus responsables autónomamente y por iniciativa propia.
Prevé y asigna de manera autónoma tiempos adecuados para realizar las acciones.
Busca nuevos modos de realizar acciones de manera creativa y les hace seguimiento.
Subcompetencia 8.5: Implementación. Llevar a cabo las acciones planificadas, prestando atención a la
evolución de su puesta en marcha, para avanzar en su materialización y corregir posibles desviaciones.
Indicadores Primaria Lleva a cabo las acciones previstas con apoyo constante del profesor.
Busca nuevos procedimientos y métodos de actuación con apoyo constante del profesor.
Hace seguimiento del plan y efectúa correcciones, si procede, con ayuda del profesor.
Indicadores ESO Lleva a cabo junto con otros el plan de actuación previamente planificado.
Busca nuevos procedimientos para ejecutar acciones previamente establecidas.
Hace seguimiento del plan, efectúa correcciones si procede, y busca los apoyos precisos.
Indicadores Bachiller Actúa con iniciativa propia para gestionar el plan de actuación previamente planificado.
Busca autónomamente nuevos procedimientos para experimentar con ideas innovadoras.
Hace seguimiento al plan de actuación y gestiona posibles desviaciones en su desarrollo.
Subcompetencia 8.6: Evaluación. Evaluar el impacto real generado por las acciones llevadas a cabo, captando
información cuantitativa y cualitativa con los diferentes grupos afectados para analizar el grado de cumplimiento del
objetivo pretendido.
Indicadores Primaria Capta información, orientado por el profesor, sobre el resultado de las acciones hechas.
Compara los objetivos previstos con los alcanzados con la guía del profesor.
Evalúa impactos no previstos con la guía del profesor.
Extrae conclusiones y plantea mejoras de manera creativa y orientado por el profesor,
Indicadores ESO Capta información sobre el resultado de las acciones realizadas, a partir de pautas dadas.
Compara los objetivos previstos con los alcanzados a partir de pautas dadas.
Evalúa impactos no previstos a partir de pautas dadas.
Extrae conclusiones y plantea oportunidades con creatividad a partir de pautas dadas.
Indicadores Bachiller Capta información sobre el resultado de las acciones realizadas de manera autónoma.
Compara los objetivos previstos con los alcanzados de manera autónoma.
Evalúa impactos no previstos de manera autónoma.
Extrae conclusiones y plantea oportunidades de manera autónoma con creatividad.

9. Competencia espiritual: Capacidad para llegar a la dimensión más profunda de la persona, la que le hace vivir
una vida con sentido desde una disposición humana, abierta a percibir el misterio de lo trascendente.

Subcompetencia 9.1: Autoconocimiento interno. Reconocer, identificar y utilizar los sentimientos y emociones
internas, desarrollando el autoconocimiento positivo y el crecimiento personal mediante la interioridad y el silencio.
Indicadores Primaria Identifica y experimenta, con ayuda del adulto, sensaciones corporales a través de varias
dinámicas: relajación, autocontrol, momentos breves de silencio, contemplación…
Identifica sentimientos y emociones básicas del mundo interior.
Aplica diferentes técnicas, con ayuda del adulto, para conseguir silencio interior.
Indicadores ESO Recurre a técnicas de relajación y meditación para su proceso de crecimiento personal.
Reconoce, de manera guiada, el significado de sus sentimientos y emociones como
elemento para el crecimiento personal.
Experimenta, de manera guiada, diversas formas de hacer silencio interior y exterior para
elaborar de manera constructiva sus emociones y sentimientos.
Indicadores Bachiller Profundiza en el mundo interior para tomar decisiones vitales propias de su edad.
Elabora con madurez y coherencia sus sentimientos y emociones para tomar decisiones.
Conoce y practica diversas técnicas de introspección (relajación, meditación, reflexión…).
16
Subcompetencia 9.2: Asombro, misterio y pregunta. Identificar y desarrollar experiencias de asombro, misterio
y pregunta, buscando ser contemplativo en acción para encontrar el sentido de la vida.
Indicadores Primaria Desarrolla, con ayuda, la capacidad de asombro y admiración provocada por la naturaleza
y creaciones humanas.
Se interroga y busca respuestas a preguntas de su entorno cercano (familia y amigos)
vinculadas a temas morales (lo que está bien y mal) y relaciones humanas.
Reconoce, con la ayuda del profesor, preguntas que la ciencia no puede responder.
Indicadores ESO Valora la capacidad creadora del ser humano y su contribución al desarrollo de la
humanidad y de toda la creación.
Se hace preguntas de sentido y busca respuestas sobre aspectos básicos de su vida
(familiares, relacionales y personales), siendo receptivo a ayuda externa.
Se interroga sobre cuestiones existenciales, especialmente las vinculadas a la búsqueda
de la identidad personal.
Indicadores Bachiller Defiende la cultura del desarrollo sostenible como medio de transformación social.
Articula un sistema de creencias personal y coherente sobre las grandes cuestiones (vida,
muerte, vocación, ética...) de cara a la toma de decisiones vitales.
Comprende y acepta las respuestas dadas a las preguntas existenciales desde diversas
ramas de la ciencia, filosofía, religión… y opta coherentemente por alguna de ellas.
Subcompetencia 9.3: Valores. Identificar y explorar los valores de la tradición del humanismo cristiano para que,
asumiéndolos como propios, sean criterio para elegir y comprometerse en plena libertad.
Indicadores Primaria Reconoce los valores y contravalores en su día a día.
Asume, con ayuda del adulto, dichos valores y los reconoce como propios.
Elige estos valores con “libertad”, guiado por un adulto.
Se compromete desde una motivación.
Indicadores ESO Expresa qué es un valor y reconoce valores de la tradición del humanismo cristiano.
Desarrolla su escala personal de valores a partir de una propuesta del adulto.
Toma conciencia de sus propias limitaciones y capacidades para elegir en la vida.
Se vincula con sencillas acciones altruistas propuestas.
Indicadores Bachiller Reconoce los valores del humanismo cristiano como valores fundamentales para su vida.
Descubre su propia jerarquía de valores.
Elige desde su propia jerarquía de valores.
Se compromete en acciones altruistas de manera autónoma.
Subcompetencia 9.4: Dimensión comunitaria. Reconocerse como sujeto en necesaria relación con el otro para
forjar una identidad propia y un crecimiento pleno.
Indicadores Primaria Se reconoce como sujeto dentro de un grupo.
Reconoce, con ayuda, la influencia en su identidad de referencias ajenas a la familia.
Es consciente, con ayuda del adulto, del crecimiento personal propio.
Indicadores ESO Reconoce que recibe de los demás y que él también aporta.
Se apercibe, con ayuda, de la influencia en su identidad de las relaciones con los demás.
Distingue qué relaciones le ayudan en el proceso de crecimiento personal propio.
Indicadores Bachiller Reconoce lo que se recibe de los demás y lo que se aporta a los demás.
Descubre las esclavitudes que le surgen en su relación con los demás y con la sociedad.
Es consciente de que dichas esclavitudes privan de libertad y frenan la maduración plena.
Subcompetencia 9.5: Mirada compasiva de la realidad. Leer la realidad críticamente empatizando con las
situaciones y las personas que las viven para situarse desde perspectivas alternativas.
Indicadores Primaria Reconoce, con ayuda, lo que sucede en su entorno cercano: amigos, clase, familia...
Realiza, con ayuda del profesor, una reflexión crítica de lo sucedido.
Se pone, con ayuda del profesor, en la piel de los protagonistas.
Entiende las soluciones alternativas planteadas por el adulto y elige coherentemente.
Indicadores ESO Se apercibe, a partir de orientaciones del adulto, de la realidad de su entorno cercano:
amigos, clase, familia...
Reflexiona críticamente e indica aspectos positivos y negativos, según pautas marcadas.
Se pone en la piel de los protagonistas con sinceridad y de una manera guiada.
Entiende las soluciones alternativas planteadas por el adulto, elige coherentemente y
argumenta su elección.
Indicadores Bachiller Se hace consciente de su propia realidad y de lo que ocurre en su entorno cercano:
amigos, clase, familia...
Reflexiona críticamente, indica aspectos positivos y negativos, y propone mejoras.
Es capaz por sí mismo, supervisado por el profesor, de sentir-con los protagonistas.
Hace propuestas alternativas de mejora y las argumenta autónomamente.
Subcompetencia 9.6: Opción por los pobres. Descubrir de manera racional y experiencial el valor y la dignidad
de todas las personas y así tomar autónoma y conscientemente una opción preferencial por los pobres.

17
Indicadores Primaria Reconoce, con ayuda del profesor, al otro con el mismo valor y dignidad que a uno mismo.
Ve al otro, con ayuda, de igual valor y dignidad que uno mismo en el entorno cercano.
Reconoce, con ayuda, la riqueza de culturas minorizadas y personas empobrecidas.
Conoce la pobreza de ámbitos diferentes al suyo (a través de testimonios, entrevistas,
exposiciones...) así como acciones realizadas para luchar contra estas situaciones.
Indicadores ESO Conoce y respeta al otro con el mismo valor y dignidad que a uno mismo.
Experimenta ese respeto al otro en el entorno cercano.
Reconoce la riqueza y el valor de las culturas minorizadas y personas empobrecidas.
Tiene contacto, de manera acompañada, con alguna realidad cercana de pobreza.
Indicadores Bachiller Es crítico ante cualquier expresión ofensiva al valor y dignidad de culturas y personas.
Promueve mejoras ante las situaciones de injusticia en el entorno cercano.
Reconoce la riqueza y el valor de las culturas minorizadas y las personas empobrecidas.
Acepta libremente la invitación a experimentar directamente con algún tipo de pobreza.
Subcompetencia 9.7: Transformación del mundo. Descubrir la utopía como opción vital para la transformación
hacia un mundo más justo y reconciliado.
Indicadores Primaria Reconoce, con ayuda, actitudes personales susceptibles de transformar la realidad de su
entorno más cercano.
Experimenta, con ayuda, que sus propias actitudes transforman la realidad más cercana.
Tiene acceso a proyectos que transforman la realidad mediante testimonios, entrevistas…
Indicadores ESO Reconoce, con ayuda, que sus propias actitudes pueden transformar la realidad.
Experimenta, con ayuda, que desarrollar actitudes personales compartidas multiplica el
poder transformador.
Descubre que lo que ayer fueron utopías hoy en día son realidad.
Participa en proyectos, propuestos por el adulto, que desean transformar la realidad.
Indicadores Bachiller Reconoce limitaciones personales que le dificultan apostar por la transformación social.
Integra la transformación del mundo hacia la justicia y la paz en su proyecto personal.
Reconoce el valor de la utopía como opción vital para la transformación del mundo.

18

También podría gustarte