Está en la página 1de 1

Enfermedad adictiva crónica que evoluciona.

La nicotina
¿ es la sustancia responsable de la adicción, actuando a
nivel del sistema nervioso central.

 Fumador activo: Adherido al cigarrillo, tiene un índice de consumo


denominado tabaquismo

T  Fumador pasivo: No fuma, pero está expuesto al humo de manera


indirecta

A  Identificación de la fase de abandono


 Historia clínica general

B
Historial de tabaquismo
 Cuestionarios necesarios para un adecuado diagnóstico del tabaquismo

A La nicotina produce mejoras en nuestro Cuando el suministro de  Estrés y tabaquismo


estado anímico, en nuestra concentración, nicotina disminuye nuestro  Ansiedad y tabaquismo
en nuestros músculos, dado que los relaja,
Q nuestro apetito disminuye, al igual que el
cuerpo sufre los síntomas de
la abstinencia.
 Depresión y tabaquismo
estrés y la ira

U
“Las emociones influyen sobre la salud y la enfermedad a través
I de sus propiedades motivacionales, por su capacidad para
modificar las conductas «saludables» (ejercicio físico
moderado, dieta equilibrada, descanso, ocio, etc.) y «no
S saludables»

M  No asocies el cigarro con la relajación.


 Metodología de las 5 A  Utilizar conductas de sustitución
 5R  Poner restricciones para el cigarro
O  Farmacoterapia del
 Cuenta cuantas fumadas le das al cigarro
 Evita tentaciones
tabaquismo  Felicítate por tus logros
 Pensar a corto plazo
 Realizar actividad física
 Regalo al dia

También podría gustarte