Está en la página 1de 1

José Maria Arguedas se destaca como un escritor valioso y atípico, es un antropologo que ha

escritu diversas novelas de gran valor cultural, y ademas es traductor de quechua. En Rios
Profundos, utiliza la literatura como un medio para exponer la crudeza de la realidad que viven
los campesinos peruanos, totalmente desprotegidos, siendo la clase social mas denigrada,
discriminada por su origen y por su lengua. La novela es escrita en espñol, sin embnargo se
incluyen varios vocablos quechua.

Es un texto muy interesante que nos habla un poco sobre la vida de el narrador de la obra y
sobre como se vivia en ese tiempo nos hace pensar en los andinos y el mundo occidental y
como fue empezando su carrera como escritor. El fragmento seleccionado cuenta el encuentro
que tiene Ernesto, narrador de la novela, con un muro inca mientras pasea con su padre por la
ciudad del Cusco.

El mensaje que nos da la novela "Los ríos profundos" de José María Arguedas es
profundamente humano y nos pide que debemos revaloricemos y respetemos al hombre del
ande, que por siglos fue maltratado, humillado y explotado por las clases dominantes.

Me gusto mucho la trama y el mensaje q nos da es impactante lo disfrute mucho y uno cosa q
me gusto mucho fueron los personajes

El mensaje de la obra ríos profundos es mostrar la vida del hombre indígena, sus costumbres y
las decisiones que debe tomar respecto a su vida personal.

La obra ríos profundos

Ríos profundos es escrita por José María Arguedas, el cual trata de mostrar la relación entre el
bien y el mal, además que muestra las vivencias y el camino hacia la madurez de Ernesto, el
cual es un joven que debe escoger entre su vida personal y todos los elementos que se
enfrentan ante su cultura.

De igual forma, el autor busca resaltar y valorar la cultura andina porque considera que es la
identidad del territorio peruano.

Este autor, en su obra, trata de mostrarnos el mundo del indígena; a través de la propia visión
de Ernesto el personaje principal que narra sus vivencias. Nos muestra la realidad del indígena
en una mirada desde la perspectiva de este mismo, del mismo indígena.

Mensaje:

- Revalorar al hombre andino, sus costumbre, particularidades y lo que sufre.

- mostrarnos lo místico de la naturaleza y la armonía de esta con el hombre andino, la


protección de los Apus, entre otros

También podría gustarte