Está en la página 1de 1

tropas, cazas, bombarderos, de reconocimiento o espías, de reabastecimiento en

vuelo, etc.).
También pueden clasificarse en función de su planta motriz: aviones propulsados
por motores a pistón, motores a reacción (turborreactor, turborreactor de doble
flujo, turbohélice, etc.) o propulsores (cohetes).
Su principio de funcionamiento se basa en la fuerza aerodinámica que se genera
sobre las alas, en sentido ascendente, llamada sustentación. Esta se origina por la
diferencia de presiones entre la parte superior e inferior del ala, producida por la
forma del perfil alar.

Índice

• 1Historia
• 2Estructura
o 2.1Fuselaje
o 2.2Superficies de sustentación
▪ 2.2.1Alas
o 2.3Superficies de control
▪ 2.3.1Alerones
▪ 2.3.2Flaps
▪ 2.3.3Spoilers
▪ 2.3.4Frenos aerodinámicos
▪ 2.3.5Slats
▪ 2.3.6Estabilizadores horizontales
▪ 2.3.7Estabilizadores verticales
▪ 2.3.8Acción de los componentes
o 2.4Grupo motopropulsor
o 2.5Tren de aterrizaje
o 2.6Instrumentos de control
• 3Aviación comercial
• 4Véase también
• 5Referencias

Historia[editar]

Air Force One sobrevolando el monte Rushmore.

También podría gustarte