Está en la página 1de 1
ddeben hacerse inmediatamente después del accidente en forma individual y pri- vada para evitar que el entrevistado sea influenciado o intimidado por la presen- cia de otras personas. Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. Deser posible es convenienterealizarla in stu lo cual permite al ‘entrevistado sefialar objetos le facia la recordacién de los hechos. b, Debe utlizarse un lenguaje respetuoso y hacer sentir cfmodo al entrevistado para obtener su méxima colaboracién. ‘¢. _Dejarclaro l objetivo dela misma: evitar que nuevos accidentes ocurran, Las preguntas sern sencillasy directa: ;que pas6?,o qué sabe acerca de las posiblescausas del accidente? fe. Nohacer preguntas que sugieran la espuestay tampoco Jnterrumpir; esperar ysolicitar alaracion una ver termine. £ _Evitar preguntas que leven a contestar “si” 0 “no” {& Tomarapuntes en forma rigurosa durante la entrevista. hh. Siesnecesario, hacer que el entrevistado repta la ‘respuesta para asegurarla exacttud. i. Al final dela enteevista,revsar los puntos claves yconfirmar su exactitud, Recopilar y conservar evidencias:el equipo investigador debe: ‘a. Examinarlos objetos presents, identificarlos y evisarlos b, Hacer una lista de las personas que presenciaron el accidente, quienes deberin ser entrevistados. Exel momento para hacer mediciones y registrar las causas inmediatas. 4d. Recogerlas pruebas de evidencia, tales como elementos 0 equipos deteriorados,rotos, materiales quemados,rasgados, senales y signos de impacto, fricién, rozamiento, etc Tamar fotogeafiaso filmar los detalles significativos. £ Realizardiagramas. g _Evaluarel ambiente de trabajo: temperatura, ruido, ‘luminacidn,exposicidn a sustancias peligrosas. hh, Revisar los procedimientos de trabajo, tuo, especificaciones dc los equipos, programas de mantenimiento. Establecer cémo ocurriern los hechos: con base en la vision general del acidente, las posterioresentrevistasy la visita al lugar de los hechos, el investigador debers establecer de una manera clara, concisay ordenada, cOmo ocurrieron los hechos. [dentficar causas inmediatas: se debe determinar cusles fueron las causas inme- diatas, ecordando que corresponden alos actos inseguros y condiciones peligro- sas, Las condiciones peligrosas son todos aquellos aspectos del medio que han ;podido favorecer el accidente como por ejemplo: la falta de resguardos, ilumi- Procedimiento parma ivestigucon de acidete (385) uUPT Potraenes ad BIBLIOTECA

También podría gustarte