Está en la página 1de 40
Bogota D.C., agosto 29 de 2023 Doctor GREGORIO ELJACH PACHECO Secretario General ‘Senado de la Republica de Colombia ASUNTO: RADICACION PROYECTO DE LEY Respetado Secretario General: En concordancia con el articulo 154 de la Constitucién Politica de Colombia y el articulo 140 de fa Ley 5* de 1992, en mi condicién de Congresista de la Repiiblica me permito presentar ante la Secretaria General del Senado de la Repiblica de Colombia el presente Proyecto de Ley “POR LA CUAL LA NACION SE ASOCIA A LA CELEBRACION DE LOS CIENTO SESENTA (160) ANOS DE FUNDACION DEL MUNICIPIO DE PEREIRA, DEPARTAMENTO DE RISARALDA, RINDE HOMENAJE A LA CIUDADANIA PEREIRANA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”. De la Honorable Congresista, Calne Qe CAROLINA GIRALBO BOTERO Representante a la Camara por Risaralda Pagina 1 de 20 PROYECTO DE LEY N° (2) DE 2023 SENADO “POR LA CUAL LA NACION SE ASOCIA A LA CELEBRACION DE LOS CIENTO SESENTA (160) ANOS DE FUNDACION DEL MUNICIPIO DE PEREIRA, DEPARTAMENTO DE RISARALDA, RINDE HOMENAJE A LA CIUDADANIA PEREIRANA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: ARTICULO 1. OBJETO. La presente ley tiene como objeto asociar a la Nacién a la celebracién de ‘os ciento sesenta (160) afios de fundacién del municipio de Pereira, departamento de Risaralda, que tiene lugar el dia treita (30) de agosto de dos mil veinitrés (2023), rendit homenaje a la ciudadania pereirana y dictar otras disposiciones. ARTICULO 2. HOMENAJE. La Nacién colombiana rinde piblico homenaje a la ciudadania pereirana por su profundo sentido histérico de accién colectiva y civismo, y se asocia a la celebracién de los Cento sesenta (160) affos de fundacién del municipio de Pereira, departamento de Risaraida, que tiene tugar el dia treinta (30) de agosto de dos mil veintirés (2023). ARTICULO 3. AUTORIZACIONES. Autoricese al Gobierno Nacional para que de conformidad con los articulos 288, 334, 341, 345, 356 y 357 de la Constitucién Politica y de tas compétencias establecidas en la Ley 715 de 2001, destine racursos de! Presupuesto General de la Naci6 través de las partidas o trastados presupuestales necesarios, para ejecutar los siguientes proyectos estratégicos y de alta utlidad piblica para la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda: 2) El traslado total o parcial del Batallén de Artileria No. 8 San Mateo de la Octava Brigada det Ejército de la zona urbana de la ciudad de Pereira, departamento de Risaraida, con el fin de avanzar en el proyecto estratégico “Parque San Mateo, pulmén de vida y conocimiento” del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, b) La consiruccién y adecuacién del Archivo-Museo Histérioo de Risaraida en la ciudad de Pereira, con el fin de avanzar en el proyecto estratégico ‘Fortalecimiento del patrimonio cultural a través de la estrategia-Archivo museo histérica’ del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. ©) Corredor de Conectividad Consota-Otin: pasando por el Salado de Consotd, jardin boténico UTP, Caro-Mirador Canceles, Parque Lineal Ottin. 4) Sistema de Plantas de Trataanlo de Aguas Residuals del cooginionto dea Fla, e) Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Pereira. f) Saneamiento basico para los centros poblados de Puerto Caldas y Caimalito. Pagina 2 de 20 Pardgrafo 1. Las autorizaciones de gasto otorgadas al Gobierno Nacional en virlud de la presente ley se incorporarén en el Presupuesto General dela Nacién de acuerdo con las normas orgénicas en materia presupuestal, en primer lugar reasignando los recursos hoy existentes en cada érgano ejecutor, sin que ello implique un aumento del presupuesto y, en segundo lugar, de acuerdo con las disponibilidades que se produzcan en cada vigencia fiscal. Pardgrafo 2, Los procesos de contratacién que se adelanten en desarrollo del presente articulo se sujetardn en todo al Estatuto General de Contratacién de la Administracién Publica, Pardgrafo 3, Las administraciones municipal y departamental de Pereira y Risaralda, oon el apoyo del Ministerio de Cuitura o quien haga sus veces, propenderan por vincular a todas los sectores del departamento, entidades piibicas, instituciones, gremios, empresas, organizaciones sociales y academia en la promacién, divulgacién y apropiacién social del ‘Archivo-Museo Histérico de Risaralda’ ARTICULO 4. PROGRAMA ESCUELA DE FORMACION E INCIDENCIA POLITICA PARA LAS MUJERES, Autorlcese al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de lgualdad y Equidad y la CConsejeria Presidencial para la Equidad de fa Mujer, o quienes hagan sus veces, de conformidad con {os criterios de coordinacién, .concurrencia y subsidiariedad en matéria presupuestal y en coordinacibn con el gobiemno municipal de Pereira, pra disefiar e implementar un Programa Escuela de Formacién e Incidencia Politica para.las mujeres, en el municipio de Pereira, departamento de Risaralda, ARTICULO 5. PROGRAMA ESCUELA DE VEEDURIA CIUDADANA E INCIDENCIA POLITICA. Autoricese al Gobierno Nacional, a través del Ministero del interior y la Secretaria de Transparencia de la Presidencia de fa Republica, o quienes hagan sus veoes, de conformidad con los criterios de coordinacién, concurrencia-y subsidlariedad en materia presupuestal-y en coordinacién con ta Personeria Municipal de Perea, para cisefar e implementar un Programa Escuela de Veeduria Ciudadana e Incidencia Politica, en el municipio de Pereira, departamento de Risaralda. ) ARTICULO 6, VIGENCIA. La presente-tey entrara a regir a partir de su sancién, promulgacin y publicacion en el Diario Oficial. - De la Honorable Congresist, Cache éi Representante a la te mara por Riseralda Pagina 3 de 20 ste despacho el proyecio I ,con N°. 12.0 Acto Legi cada uno de los requi: por:_He~ alin iARIO GcNERAL Fein EXPOSICION DE MOTIVOS La presente exposiciin de motivos esté compuesta por siete (7) apartes, ast: 41. Objetivo de la iniciativa 2. Contenido del proyecto ‘ 3. Fundamentos normativos 3.1. Fundamentos constitucionales 3.2. Fundamentos legales 3.3, Fundamentos jurisprudenciales 4. Justificacién del proyecto 4.1. Historia de! municipio de Pereira 4.2. Historia del Batallén San Mateo y de! movimiento ciudadano por el Gran Parque San Mateo: pulmén de vida y conocimiento 4.3. Necesidad de un espacio para la salvaguarda del palrimonio cultural y arqueolégico de la regién: Archivo Museo Histérco de Risaralda 44. Comredor de Conectvidad Consota-Otin 4.5. Adecuada gestién del recurso hidrico: Sistema de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales del corregimiento de la Florida y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Pereira 4.6. Saneamiento bésico para los centros poblados de Puerto Caldas y Caimalito 4,7. Una Pereira con mujores incidentes y combativa contra la corrupoién 5. impacto fiscal = 6. Conilictos de interés 7. Proposicién 4. OBJETIVO DE LAINICIATIVA ~ El presente proyecto de ley tiene como objetivo asociar a la Nacidn a la celebracién de los ciento sesenta (160) afios de fundacién del municipio de Pereira, departamento de Risaralda, que tiene lugar el dia treinta (30) de agosto de dos mil veintirés (2023), rendir homengje a la ciudadania pereirana y cictar otras cisposiciones. Para unirse a esta colebracién se auloriza al Gobiemo Nacional para asignar las partdas o traslados presupuestales necesarios para el trastado del Batalién de Arilleria No. 8 San Mateo de la Oclava Brigada del Ejército de la zona urbana del municipio y para la construccién y adecuacién del Archivo Museo Histérico de Risaralda, dos Pagina 4 de 20 anhelos que la ciudadania pereirana ha defencido por aos, y en cumpliiento de to dispuesto en el Plan Plurianual de Inversiones del Plan Nacional de Desarroio 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vide", en donde. quedaron incluidos como proyectos estratégions en el departamento de Risaralda, Asimismo, e! proyecto busca la autorizacién para que el Gobierno Nacional apropie recursos para diversos proyectos estratégicos para la economia y el medio ambiente de la ciudad, tales. como: Corredor de Conectvidad Consota-Otin, Sistema de Plantes de Tratamiento de Aguas Residuales del corregimiento de La Florida, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Pereira y proyectos de saneamiento basico en los centros poblados de Puerto Caldas y Caimaiito, 2. CONTENIDO DEL PROYECTO Articulo 1. Establece el objeto del proyecto de iby. ‘© Articulo 2, Dispone que la Nacién rendiré publico homengje y se asociard a la celebracién de ios ciento sesenta (160) afios de fundacién de! municipio de Pereira, ¢. Articulo 3, Autoriza al Gobierno ‘Nacional la asignaciin de partidas 0 traslados presupuestales para ejecutar proyectos estratégicos y de alta utlidad pablica para la ciudad do Pereira, departamento de Risaralda, © Articulo 4, Programa Escuela de Formacién e Incidencia Poltica para las mujeres. Articulo 5. Programa Escuela de Veeduria Ciudadana e Incidencia Politica. Articulo 6. ispone la vigencia dela Ley. 3. FUNDAMENTOS NORMATIVOS 3.1, Fundamentos constitucionales El presente proyecto de Ley se fundamenta en las siguientes cisposiciones constitucionales (los subrayados no son de los textos originales): Articulo 8. Es obigacién del Estado y de las personas proteger Ias riquazas culturales y naturales de la Nacién. Articulo 63. Los bienes de uso piiblico, los parques naturales, las tierras’comunates de grupos 4tnicos, las tirras do resquardo, el patrimonio arquooiéaico de la Nacién y los demés biones que determine fa ley, son inalionables, imprescriptibles @ inembargables. Articulo 70. ccolombianos en igual de eootniedes por mci ds a edueaién permaneno y la ensefianza cientfica, técnica, artistic y profesional en todas las etapas del proceso de creacién de la identidad ‘nacional, La cultura en sus diversas menifestaciones es fundamento de la nacionalidad. E Estado reconoce la iguied 1 sini do tds las que conven on of pas. Estado promover a Pagina $ de 20 Articulo 72, ELpalrimonio cultural de la Nacién esté bajo la proteccién del Estado. Ei patrimonio arqueolégico y otros bienes culturales que conforman a identidad nacional, pertenecon a la Nacién y ‘son inalionables, inembargables e imprescriptbles. La ley establecerd los mecanismos para readguirilos cuando se encueniren en manos de partculares y reglamentaré los derechos especiales que pudieran tener los grupos étnicos asentados en terrtoros de riqueza arqueoilégica Articulo 150, Corresponde al Congreso hacer las leyes. Por medio de ellas ejerce las siguientes funciones: 8. Conceder autorizaciones al Gobierno para celebrar contratos, negociar empréstits y enajenar biones nacionales. EI Gobiemo rendiré neriédicamente informes al Congreso sobre el ejerccio de estas autorizaciones. 415, Decretar honores a los ciudadanos que hayan prestado servicios a la patria. Articulo 288, La ley orgénica de ordenamiento territorial estableceré la distribucién de competencias centre fa Nacion y las entidades territoriales, Las competencias atribuidas los distinfos niveles temritoriales serén ejercidas conforme a los principios de coordinacién, concurrencia y subsidiariedad en los términos que establezca la ley. Articulo 344. El gobiemo elaboraré ef Plan Nacional de Desarrollo con participacién activa de las autoridades de planeacién, de las entidades terrforiales y del Consejo Superior de fa Judicatura y someterd el proyecto correspondiente al concepto del Consejo Nacional de Planeacién; oida la opinién del Consejo procedera a efectuar las enmiondas que considere pertinentes y presentard el proyecto consideracién del Congreso, dentro de ios seis meses siguientes a fa iniiacién dol period presidencialrespectvo. Con fundamento en el informe que elaboren las comisiones conjuntas de asuntos econémicos, cada corporacién alscutiré y eveluara el plan en sesién plenaria, Los desacuerdos can el contenido de la parte general, si los hubiere, no serén obstéculo para que el gobiemo ejecute las politicas ‘propuestas en lo que sea de su competencia. No obstante, cuando el gobiemo decida modificar fa ;parte general dol plan deberd seguir el procedimiento indicado en el articul siguiente, EI Plan Nacional de Inversiones se expedira mediante una ley que tendré prelacin sobre las demas leyes; on consecuencia, sus mandatos constituiran mecanismos idéneos para su ejscucién y supliran fos existentes sin necesidad de la expedicién de eyes posteriores, con todo, en las leves. anuales de presupuesto se podri 1-0 disminuir las partidas y recursos aprobados en [alo del plan, Si el Congreso no eprueba el Plan Nacional de Inversiones Publicas en un término de tres ‘meses después de presentado, el gobierio podré ponerlo en vigencia mediante decreto con fuerza de ley. &L o ul aula financlera, Cualuirincremenio en is autozeciones de endeiiamintosolstdas ene Pagina 6 de 20 proyecto gubernamental o inclusién de proyectos de inversién no contemplados en él, requeriré el visto bueno del Gobierno Nacional Articulo 345. En tiempo de paz no se podré percibir cantrbucion o impuesto que no figure en el presypuesto de rentas, ni hacer erogacién can cargo al Tesoro que no se halle incluida en el de gastos, asambloas dopartarrenales, o por os cnoajos dtrses 0 “omnes, ni transfer crédito alguno a objeto no previsto en el respectivo presupuesto. Articulo 348. E! Gobierno formularé anvalmente ef presupuesto de rentas y ley de apropiaciones, que sera presentado al Congreso dentro de los primeros diez dias de cada legislatura. EI ;presupuesto de rontas y ley de epropiaciones deberé elaborarse, presentarse y aprobarse dentro de un marco de sostenibilidad fiscal y corresponder al Plan Nacional de Desarrollo. En la Ley de Apropiaciones no podré inclirse partida alguna que no correspond a un crédito Judlcialmente reconocido, 0 @ un gasto decretado conforme a ley anterior 0 a uno propuesto por el Goblamo para atender debidamente el funcionamiento de las ramas de! poder pitblico, 0 al servicio de fa doude, o destinado a dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo. Las comisiones de asuntos econdmicos de las dos cémaras deliberarén en forme conjunta para dar primer debate al proyecto de Presupuesto de Rentas y Ley de Apropiaciones. Articulo 366, EI bienestar general y el mejoramionto de fa calidad de vide de la poblacién son finalidades sociales del Estado, Seré objetivo fundamental de su actividad la solucién de fas necesidades insatisfechas de salud, de educaci6n, de saneamnienfo ambiental y de agua potable. Para tales efectos, en los planes y presupuestos de la Nacién y do las entidades torrtoriales, of gasto piiblico socal tendrépriordad sobre cualquier otra asignacién. 2.2, Fundamentos legales, © La Ley 397 de 1997, por la cual se desarrollan los articulos 70, 71 y 72 y demas articulos concordantes de la Constitucién Politica y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estimulos a la cultura, se crea el Ministerio de Cultura y se trasladan algunas dependencias. «Ley 819 de 2003 presenta normas orgénicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras dsposiciones, la cual sefiala: ARTICULO 70, ANALISIS DEL IMPACTO FISCAL DE LAS NORMAS. En todo ‘momento, ef impacto fiscal de cualquier proyecto de ley, ordenanze o acuerdo, que ordene gasto 0 que oforgue beneficis tibuiarias, deberé hacerse explicto y deberé ‘ser compatible con ef Marco Fiscal de Mediano Plazo. Pagina 7 de 20 Para estos propésitos, deberd inclurse-expresamente en la exposicién de motivos y ‘en las ponencias de trémite respectivas los costos fiscales de la inciaivay la fuente de ingreso adicional generada para el financiamiento de dicho costo, 4.3, Fundamentos jurisprudenciales La juisprudencia constitucional ha definido un conjunto de reglas y lineamientos partculares acerca Ge a naturceza uric de las leyes de honors, as (os suorayados no son de los textos originales} En la Sentencia C-817 de 201, la Corte Constitucional expica que “.. contrario a como sucede con la actividad legislatva ordinarie en el congreso, las leyes de honores carecen de carécter general y abstracto, agoténdose en su expediciin de manera subjetiva y concrete, respecto de la person, sitacién o insitucién objeto de exaltacin. En términos de a jurisprudenciareterada, esta clase de leyes, debe anotarse, producen ofectos partculares sin contenido normativo de‘carécter abstracto. Desde el punto de vista material, no crean, extinguen © modifican situaciones jurfdicas objetivas y genorales que le son propias a fa naturaleza de la ley, pues simplemente se limitan a regular situaciones de orden subjetiva o singulares, cuyo alcance es tnicamente la situacién concrets descrita en la norma, sin que sean aplicables indefinidamente a una multiplcidad de hipatesis 0 casos (..)". Estas leyes se limitan entonces, como lo dice el articulo 150 numeral 15 de la constitucién vigente, @ “(u) decretar honores a los ciudadanos que hayan prestado servicios a la patria (.)"y de manera ‘alguna pueden desprenderse de su contenido “(.) efectos contrarios a su origen, ointerpretaciones

También podría gustarte