Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

UASD

ASIGNATURA
PEDAGOGÍA sOCIAL

TEMA
Tarea Guia para reporte audiovisual de la película

SUSTENTANTE
DIGNA GARCIA FAMILIA CF 0461

PROFESOR
RAMONA VIRGINIA CRUZ
Tarea Guia para reporte audiovisual de la película
Realiza un análisis de la película observada tomando en cuenta los siguientes
aspectos:

1. ¿Cuál es la idea principal de la película observada?

Esta película cuenta la historia de un equipo que juega baloncesto en una escuela
del nivel superior Richmond en Estado Unidos en el estado de California. Este
equipo tiene varios problemas tales como desorden, descontrol y falta de actitud. A
raíz de estos problemas sólo han ganado 4 juegos en la temporada que se había
celebrado. Sin embargo, esta nueva temporada el equipo tiene un nuevo dirigente
llamado Carter que va a cambiar drásticamente tanto el equipo, como la vida de los
jugadores.

2.¿Se evidencian factores vinculados con las funciones de la pedagogía social ?, si


tu respuesta es sí, expresa en que momento de la trama de la película lo viste
reflejado.

Carter hace firmar a sus jugadores un contrato por el cual se comprometen a ser
respetuosos y educados con el entrenador y a sacar buenas notas en clase. Al
principio es difícil porque los jugadores buenos del equipo se van pero poco a poco
el resto se da cuenta de que con mucho sacrificio y esfuerzo están formando un
equipo.

3- ¿Cuáles aprendizajes te aporta esta película para tu práctica como futuro


profesional de la educación?

Coach Carter es una película que nos enseña a llevar a cabo esas denuncias de
carácter social y hacer las críticas necesarias, especialmente a esos sistemas
educativos deficientes. A través de medios no muy convencionales, el entrenador
Carter les enseña a sus alumnos a comportarse dentro y fuera de la cancha, les
abre las cabezas y les demuestra que hay un mundo de oportunidades más allá de
Richmond.
En fin, se entrelazan problemas éticos, la disciplina profesional y académica, y la
complicada vida que llevan los estudiantes que también son deportistas. La
enseñanza que deja el film es que siempre hay tiempo para todo y que la educación
es lo más importante, aún más que el básquet y que cualquier deporte.

3- ¿Cuáles valores identificas en la película observada

Esta película muestra valores como el esfuerzo, la persistencia, la voluntad de


estudiar como medios para alcanzar la realización personal, sin olvidar la
cooperación y ayuda al prójimo para alcanzar el éxito colectivo.
4- Realiza un comentario general de manera crítica con relación a la película
observada.

COACH CARTER esta basada en una historia de la vida real, protagonizada por el
polémico entrenador de baloncesto Ken Carter (Samuel L. Jackson), un hombre que
recibió tanto críticas airadas como elogios exaltados y apareció en los medios de
comunicación nacionales cuando decidió suspender a todo su equipo, que
permanecía invicto hasta entonces, debido a sus pobres resultados académicos. La
acción tiene lugar en Richmond, Virginia, y se constituye en un exultante drama
humano sobre el coraje, los principios y la capacidad para superar obstáculos. Lo
que está en juego es nada menos que mostrar a los jóvenes un futuro que vaya más
allá de las pandillas, las drogas, la cárcel y... sí, incluso más allá del baloncesto.

Ken Carter se define como un "un chico de Macomb, Mississippi" que se crió con
siete hermanas y un hermano. Cuando su familia se mudó a Richmond, California,
Carter jugó al baloncesto entre 1973 y 1977 para el mismo equipo escolar que en
1999 le hizo saltar a los titulares de prensa. Carter recuerda: "No habíamos perdido
un solo partido en ninguno de los diversos niveles del deporte escolar y la ciudad
estaba pletórica de excitación. Así que cuando castigué a los chicos, todos se me
pusieron en contra. Algunos chicos habían roto el contrato que habían firmado ellos
y sus padres y, como eran un equipo, el castigo fue colectivo".

El contrato exigía asistir a clase de forma regular, sentarse en la primera fila y llevar
camisa y corbata los días que había partido; además era obligatorio que todos los
jugadores tuvieran una determinada nota media. Según Carter, el contrato servía
para evitar que los chicos de Richmond se descontrolaron y además les ayudaba a
sentirse responsables de su futuro y a respetarse a sí mismos y a sus compañeros
de equipo: "Richmond es una población obrera con una tasa de desempleo muy
alta, hay mucha pobreza y tensión. Además, muchos chicos de la zona se han
criado en familias monoparentales: de los 45 chicos de mi programa de baloncesto,
sólo cuatro de ellos tenían un padre que viviera en casa con ellos. Yo era su
entrenador pero debía ser también un psicólogo e incluso en ocasiones una figura
paterna sustituta".

Carter piensa que los chicos difíciles sólo necesitan alguien que crea en ellos: "Sólo
necesitan un guía y un mapa de ruta. Eso es lo que era mi contrato: un mapa
pensado para ayudarles a cambiar sus vidas. Pienso que el cambio no se produce
de un día para otro, sino que es algo gradual que exige perseverancia. Si mejoras
un uno por ciento al día, en cien días... habrás mejorado un cien por cien. No hay
que ser un genio para entenderlo. Todo es cuestión de impulso: una buena decisión
conduce a otra y en poco tiempo se pueden comprobar los cambios que se han
producido en tu vida".

También podría gustarte