Está en la página 1de 9

MEDICIÓN DE TEMPERATURA

ID documento: PTI-003 Versión: 13


Fecha de emisión: 2007/01/21 Fecha de aprobación: 2023/06/02
Realizado por: Carlos Monroy Aprobado por: Karol Rosales
Revisado por: Hernando Valencia Página: 1 de 9

CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Fecha CAMBIOS REALIZADOS


Actualización general del instructivo. Referencias, responsabilidades,
procedimiento, seguridad industrial, conciencia ambiental y diagrama de
5 2015/01/09
flujo, además se retira medición de temperatura con termómetro de
mercurio y en dispositivos blindados
6 2015/12/02 Se incluye versiones de las normas de referencia
Se incluyó el formato rdi-102 lista de supervisión api mpms chapter 7.0,
se retiró el cuadro de control de distribución de copias controladas, se
actualizaron las referencias de seguridad y ambiente y se adicionó la nota
7 2016/09/08
“si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso
del sistema de gestión integrado no se hace responsables por su
actualización y se considera una copia no controlada” en el pie de página
Se efectua una actualización general del procedimiento y se realiza
8 2018/02/28
cambio de cargo con base en el organigrama.
Se incluye en el numeral 6.3.5 la nota que hace referencia al gradiente de
9 2018/06/07
temperatura entre los niveles de los tanques verticales.
Se realiza una actualización general del procedimiento con respecto a las
últimas versiones de las referencias y se incluye los procedimientos de
10 2019/05/24
verificación para el termómetro y de confirmación metrológica de
equipos.
11 2021/05/28 Se realiza revisión y actualización general del procedimiento

Se actualizan cargos de acuerdo con el organigrama de la compañía. Se


12 2022/06/28
actualizan las referencias normativas con respecto a las últimas versiones.
Se realiza revisión general al procedimiento y se incluyen consideraciones
13 2023/06/02
en cuanto a trabajo en alturas.
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
PTI-003 Fecha: 2023/06/02
Revisión 13

1. PROPÓSITO, ALCANCE Y OBJETIVO

Establecer las actividades para la determinación manual de la temperatura en Sistemas de Medición bajo
condiciones estáticas, usando termómetros electrónicos portátiles

Aplica a todas las actividades de Inspección, donde se debe determinar la temperatura hidrocarburos y
petroquímicos para transferencia de custodia, fiscalización y control de inventarios.

2. REFERENCIAS

NÚMERO NOMBRE DE LA NORMA

API MPMS 7.2 Temperature Determination. Portable Electronic Thermometers Third Edition, May
2018. Errata 1, January 2021.

NÚMERO NOMBRE DEL INSTRUCTIVO

PTI-001 Seguridad
PTI-099 Verificación de termómetros electrónicos y de vidrio

NÚMERO NOMBRE DEL FORMATO

RDI-024 Registro de datos de campo


RDI-079 Verificación mensual de termómetros
RDI-114 Inspección y verificación diaria termómetro electrónico

NÚMERO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

PDH-002 Plan de emergencia y procedimiento de conformación y activación de la brigada de


emergencia.
PDH-009 Procedimiento para la identificación e implementación de los elementos de protección
personal.
PDH-010 Programa vigilancia epidemiológica de desorden músculos esqueléticos y dolor lumbar
Inespecífico.
PDH-011 Programa de vigilancia epidemiológica de conservación de la audición.
PDH-013 Procedimiento de investigación y análisis de incidentes.
PDH-014 Procedimiento identificación de peligros, análisis, valoración, evaluación y control de
riesgos
PDH-017 Procedimiento de inspecciones planeadas
PDH-018 Procedimiento de identificación de aspectos e impactos ambientales
PDH-020 Procedimiento de inducción, capacitación, entrenamiento y motivación del sistema de
gestión integrado.
PDH-021 Procedimiento para la identificación, actualización, comunicación y seguimiento de la
legislación, normatividad y compromisos aplicables en HSE.
PDH-026 Programa de vigilancia epidemiológica de fatiga visual (vigía visual)
PDH-027 Programa de promoción y prevención del riesgo cardiovascular
Pág. 2 de 9
“Si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso del Sistema de Gestión Integrado no se
hace responsable por su actualización y se considera una copia no controlada”
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
PTI-003 Fecha: 2023/06/02
Revisión 13

PDH-033 Programa de vigilancia epidemiológico riesgo psicosocial


PDH-035 Plan de rescate para trabajo en alturas
PDH-036 Procedimiento para trabajo en alturas
PDH-037 Plan de manejo ambiental
PDH-038 Procedimiento para transporte por vía terrestre de sustancias químicas
PDH-043 Procedimiento de seguridad basada en comportamientos, actos y condiciones seguras
e inseguras
PDH-044 Procedimiento de respuesta en caso de emergencia en riesgo biológico
PDH-046 Plan de prevención de enfermedades endémicas
PDH-049 Procedimiento de seguridad física
PDH-050 Protocolos de seguridad
PDH-052 Programa de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones, redes eléctricas
o telefónicas y locaciones en general
PDH-054 Plan de emergencias para actividades de campo
PDH-056 Programa para el cuidado de manos
PDH-063 Plan estratégico de seguridad vial
PDH-064 Programa de vigilancia epidemiológico riesgo químico
PRH-003 Programa de gestión ambiental
PRH-006 Programa de gestión para trabajo en alturas
PRH-012 Programa de gestión para el riesgo químico
PRH-030 Programa de gestión para la seguridad vial

3. RESPONSABILIDAD

3.1. Responsabilidad General


Es responsabilidad del personal que ejecute medición de temperatura cumplir a cabalidad lo enunciado en
este procedimiento y los controles establecidos en el PTI-001 Seguridad.

3.2. Responsabilidad de la Gerencia

Es responsabilidad del Gerente de Inspección y Coordinador de inspección, la revisión, actualización,


divulgación de este Instructivo de Trabajo y la evaluación permanente de la correcta aplicación de sus
lineamientos, además de apoyar técnicamente al personal a su cargo para aclarar dudas sobre conceptos
importantes, asegurando el entrenamiento y la experiencia suficiente para el desarrollo del procedimiento.

4. AUTORIDAD

El Gerente de Inspección y Coordinador del Organismo de Inspección son quienes tienen la autoridad
para definir y hacer que se ejecuten las acciones pertinentes correspondientes para realizar y aplicar este
procedimiento.

Todos los empleados de PROASEM tienen autoridad para suspender las actividades en caso de detectar
que existen riesgos asociados a la operación o condiciones del medio, que puedan poner en peligro la

Pág. 3 de 9
“Si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso del Sistema de Gestión Integrado no se
hace responsable por su actualización y se considera una copia no controlada”
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
PTI-003 Fecha: 2023/06/02
Revisión 13

seguridad, salud e integridad física o mental propia o de sus compañeros de trabajo o impactar
negativamente el medio ambiente o las comunidades cercanas a la operación.

5. DEFINICIONES

Termómetros automáticos para tanques (ATT): instrumentos que miden continuamente la temperatura
en un tanque de almacenamiento. Se conocen también como sistemas automáticos de temperaturas para
tanques e incluyen un sensor de temperatura de precisión, transmisores para señal electrónica y
dispositivos de lectura.

Escala Celsius (°C): escala de temperatura en la que el punto de congelación del agua es igual a 0° y el punto
de ebullición es de 100°. [°C = 5/9(°F – 32)]

Escala Fahrenheit (°F): escala de temperatura en la que el punto de congelación del agua es igual a 32° y el
punto de ebullición es de 212°. [°F = 9/5°C + 32)]

Termómetro de inmersión completa: termómetro diseñado para indicar las temperaturas correctamente
cuando el termómetro entero está expuesto a la temperatura que se va a medir. Ningún termómetro ASTM
está diseñado para ser usado con inmersión completa.

Termómetro de inmersión parcial: termómetro diseñado para indicar las temperaturas correctamente
cuando el bulbo y una parte especificada del vástago está expuesto a la temperatura que se va a medir.

Termómetro de inmersión total: termómetro de líquido en vidrio diseñado para indicar las temperaturas
correctamente cuando justo la parte del termómetro que contiene el líquido está expuesta a la temperatura
que se va a medir.

Termómetro electrónico portátil (PET - termosonda): dispositivo de medición de temperatura utilizado


para operaciones de transferencia de custodia. Debe cumplir con requisitos de exactitud y calibración
determinados.

Discriminación: la habilidad de percibir y registrar la temperatura actual de un líquido a incrementos


especificados de temperatura.

Resistencia detectora de temperatura (RTD): elemento eléctrico sensible a la temperatura, utilizado para
medir la temperatura del contenido de un tanque de almacenamiento o de un oleoducto.

Dispositivo de medición de temperatura: consiste en un sensor, medio de transmisión y un equipo de


lectura, usado para determinar la temperatura de un líquido para propósitos de medición.

Sensor de temperatura: consiste en un elemento sensible que hace parte de un dispositivo de medición de
temperatura, el cual se coloca en un líquido cuya temperatura se desea medir.

Pág. 4 de 9
“Si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso del Sistema de Gestión Integrado no se
hace responsable por su actualización y se considera una copia no controlada”
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
PTI-003 Fecha: 2023/06/02
Revisión 13

6. PROCEDIMIENTO

6.1. Termómetro electrónico portátil (P.E.T)

6.2. Condiciones generales

6.2.1. Los equipos deben estar calibrados y confirmados metrológicamente de acuerdo con el
procedimiento PTQ-003 Instructivo para revisión de certificados de calibración y verificación de
equipos e instrumentos.

6.2.2. Realizar una verificación diaria o cada vez que se use el termómetro electrónico de trabajo a un rango
de temperatura contra un termómetro electrónico patrón certificado de resolución de resolución
igual o superior al termómetro de trabajo y registrar los datos en el formato RDI-114 Inspección y
Verificación diaria termómetro electrónico, además verificar que el polo a tierra se encuentre
debidamente conectado y en buen estado, revisar la visualización de los números en la pantalla, que
la termocupla o la carcasa no tenga golpes o cualquier otro defecto que pueda interferir en la lectura
de la temperatura y que la batería no esté en un nivel bajo (low), si se presenta el caso proceder a
cambiar la batería ANTES de realizar cualquier medición, consultar el PTI-099 Verificación de
termómetros electrónicos y de vidrio

6.2.3. La verificación diaria debe realizarse a temperatura ambiente o en agua limpia colocando el
termómetro electrónico de trabajo junto al termómetro patrón, esperar 10 minutos para alcanzar la
estabilidad de la temperatura antes de tomar las lecturas, comparar la lectura del termómetro
electrónico patrón con la lectura del termómetro electrónico de trabajo y registrarlas. La diferencia
máxima entre el termómetro patrón y el termómetro de trabajo no debe ser mayor que ± 0.5ºF para
Termómetros electrónicos.

A continuación, se relacionan la exactitud mínima aceptable para termómetros electrónicos usados en la


transferencia en custodia:

Rango de exactitud
División Mínima Exactitud
Requerida
± 0.2°F 0 – 200 °F
0,1°F
± 0.5°F  200°F
± 0.1°C 0 – 100°C
0,1°C
± 0.3°C  100°C
Pág. 5 de 9
“Si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso del Sistema de Gestión Integrado no se
hace responsable por su actualización y se considera una copia no controlada”
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
PTI-003 Fecha: 2023/06/02
Revisión 13

6.2.4. Mensualmente se debe realizar la verificación del termómetro electrónico de trabajo a tres rangos
de temperatura contra termómetro electrónico patrón, remitirse al PTI-099 verificación de
termómetros electrónicos y de vidrio y registrar los datos en el formato RDI-079 Verificación
mensual de termómetros

6.2.5. Se debe tener especial cuidado con los errores en la lectura, escritura o cálculo de la temperatura
promedio. Todas las temperaturas deberán leerse y reportarse con aproximación de 0.1oF cuando se
toma con termómetro electrónico portátil

6.2.6. Las temperaturas serán medidas inmediatamente antes o después de medir el nivel del líquido.

6.2.7. La medición única de temperatura en la mitad del líquido en el tanque se puede aceptar para los
propósitos de transferencia en tanques pequeños (menor de 5000 barriles) en donde se puede
considerar que mantienen la temperatura de la pared constante.

6.2.8. Para trabajos en altura se deben seguir los lineamientos de los procedimientos PTI-001 Seguridad y
PDH-036 Procedimiento para trabajo en alturas, los cuales se encuentran alineados a la resolución
4272 del año 2021 del Ministerio del trabajo.

6.3. Medición de temperatura de producto

6.3.1. Realizar el procedimiento enunciado en el numeral 6.2.1. y 6.2.2

6.3.2. Revisar que las sonda estén en óptimas condiciones de limpieza y no contamine el producto
(fundamental para toma de temperatura en productos derivados del petróleo)

6.3.3. Ajustar firmemente el cable de conexión de polo a tierra del termómetro electrónico al tanque antes
de abrir la escotilla.

6.3.4. Abrir la escotilla de medición y esperar que se disipen los vapores que salen del tanque, evitando la
inhalación de acuerdo con lo establecido en el PTI-001 Seguridad.

6.3.5. Introduzca la sonda en el tanque hasta el nivel deseado, según la siguiente tabla en donde se expresar
el número mínimo de tomas de temperatura para varias profundidades de hidrocarburos líquidos en
tanques de almacenamiento según el nivel del producto.

Tanques Verticales

NÚMERO MÍNIMO DE
PROFUNDIDAD DEL LÍQUIDO NIVELES DE MEDICIÓN
MEDIDAS

>6.0 m (20 Pie) 3 Alto, medio y bajo

> 3 m  6 m (>10 y  20 Pie) 2 Mitad de la profundidad del líquido

< 3 m (10 Pie) 1 Mitad de la profundidad del líquido

Pág. 6 de 9
“Si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso del Sistema de Gestión Integrado no se
hace responsable por su actualización y se considera una copia no controlada”
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
PTI-003 Fecha: 2023/06/02
Revisión 13

Tanques Horizontales

PROFUNDIDAD DEL LÍQUIDO


PROFUNDIDAD DEL LÍQUIDO
(Porcentaje de diámetro sobre la parte inferior)
(Porcentaje de Diámetro)
SUPERIOR MEDIO INFERIOR
100 80 50 20
90 75 50 20
80 70 50 20
70 50 20
60 50 20
50 40 20
40 20
30 15
20 10
10 5

Nota: La temperatura de un líquido en un tanque de almacenamiento vertical puede variar a lo largo de su


profundidad: por lo tanto, cuando se encuentran diferencias de temperatura superiores a 1 °C (2 °F), se
obtendrá una temperatura promedio. Esto se puede lograr tomando las temperaturas en diferentes niveles
que están igualmente espaciados, promediando las lecturas, redondeando el resultado al 0.05 °C (0.1 °F)
más cercano e informando el resultado como la temperatura promedio para todo el volumen.

6.3.6. Los termómetros deben de estabilizarse a la temperatura del líquido, antes de efectuar la lectura,
para esto debe levantar y bajar la sonda aproximadamente 30 cm (1pie) por encima y debajo del
producto del nivel deseado durante el tiempo de inmersión que se indica en la siguiente tabla para
lograr una estabilización rápida.

Termómetro electrónico

°API @ 60°F Tiempo en movimiento


 50.0 30 s
40.0 a 49,0 30 s
30.0 a 39.0 45 s
20.0 a 29.0 45 s
< 20.0 75 s

6.3.7. Después de que la lectura se ha estabilizado y permanezca dentro de ± 0.2°F (0.1°C) durante 30
segundos, lea y registre la temperatura con aproximación de 0.1 °F, en el formato RDI-024 Registro
de datos de campo.

6.3.8. Si se requiere tomar varias temperaturas repita los pasos enunciados desde el numeral 6.3.5. al
6.3.7. Aplique correcciones de calibración a las lecturas obtenidas en el termómetro y determine la
temperatura promedio

Pág. 7 de 9
“Si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso del Sistema de Gestión Integrado no se
hace responsable por su actualización y se considera una copia no controlada”
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
PTI-003 Fecha: 2023/06/02
Revisión 13

6.3.9. Registre el promedio con aproximación de 0.1°F en el formato RDI-024 Registro de datos de campo

6.3.10. Limpie el instrumento con un solvente adecuado para prevenir la formación de una capa aislante.

6.4. Medición de temperatura ambiente

6.4.1. El lugar para la toma de temperatura debe estar a la sombra y aireado.

6.4.2. La ubicación del sensor debe estar por encima de la superficie del piso en un (1) metro de distancia
y de cualquier obstáculo (tuberías, personas, etc.) también en un metro de distancia.

6.4.3. Permitir la estabilización de la temperatura y permanezca dentro de ± 0.2°F (0.1°C) durante 30


segundos, lea y registre la temperatura aproximándolo al entero más cercano, en el formato RDI-
024 Registro de datos de campo.

6.4.4. Si realiza varias mediciones, calcule el promedio aritmético y regístrelo con aproximación al entero
más cercano.

7. SEGURIDAD INDUSTRIAL

Para realizar un trabajo seguro se recomienda que consulte los siguientes procedimientos e instructivo, que
se refieren a seguridad industrial antes de realizar las labores:

Código Nombre del procedimiento e instructivo


PTI-001 Seguridad
Plan de emergencia y procedimiento de conformación y activación de la brigada de
PDH-002
emergencia.
Procedimiento para la identificación e implementación de los elementos de
PDH-009
protección personal.
Programa vigilancia epidemiológica de desorden músculos esqueléticos y dolor
PDH-010
lumbar Inespecífico.
PDH-011 Programa de vigilancia epidemiológica de conservación de la audición.
PDH-013 Procedimiento para investigación y análisis de incidentes
Procedimiento identificación de peligros, análisis, valoración, evaluación y control de
PDH-014
riesgos.
PDH-017 Procedimiento de Inspecciones Planeadas.
Procedimiento de inducción, capacitación entrenamiento y motivación del Sistema
PDH-020
de Gestión Integrado
Procedimiento para la identificación, actualización, comunicación y seguimiento de
PDH-021
la legislación, normatividad y compromisos aplicables en HSE.
PDH-026 Programa de vigilancia epidemiológica de fatiga visual “vigía visual”
PDH-027 Programa de promoción y prevención del riesgo cardiovascular
PDH-033 Programa de vigilancia epidemiológico riesgo psicosocial
PDH-035 Plan de rescate para trabajo en alturas
PDH-036 Procedimiento para trabajo en alturas

Pág. 8 de 9
“Si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso del Sistema de Gestión Integrado no se
hace responsable por su actualización y se considera una copia no controlada”
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
PTI-003 Fecha: 2023/06/02
Revisión 13

Código Nombre del procedimiento e instructivo


PDH-038 Procedimiento para transporte por vía terrestre de sustancias químicas
Procedimiento de seguridad basada en comportamientos, actos y condiciones
PDH-043
seguras e inseguras
PDH-044 Procedimiento de respuesta en caso de emergencia en riesgo biológico
PDH-046 Plan de prevención de enfermedades endémicas
PDH-049 Procedimiento de seguridad física
PDH-050 Protocolos de seguridad
Programa de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones, redes
PDH-052
eléctricas o telefónicas y locaciones en general
PDH-054 Plan de emergencias para actividades de campo
PDH-056 Programa para el cuidado de manos
PDH-063 Plan estratégico de seguridad vial
PDH-064 Programa de vigilancia epidemiológico riesgo químico
PRH-006 Programa de gestión para trabajo en alturas
PRH-012 Programa de gestión para el riesgo químico
PRH-030 Programa de gestión para la seguridad vial

8. CONCIENCIA AMBIENTAL

Para mantener la naturaleza y contribuir a la conservación del medio ambiente se debe realizar una correcta
clasificación de los residuos generados durante la ejecución de este procedimiento.

En esta actividad se generan residuos contaminados, como trapos y papeles impregnados con crudo,
guantes, envases plásticos, entre otros, estos residuos deben ser entregados para su disposición final según
lo establecido en cada sitio de trabajo y el programa de gestión ambiental. Los residuos líquidos se retornan
al proceso puesto que se trata de petróleo crudo y/o productos derivados del petróleo y no altera las
propiedades de este. Además, se debe también optimizar el consumo de los recursos naturales tales como
agua, energía y papel.

Los siguientes procedimientos hacen referencia a la conciencia ambiental y social, los cuales deben
cumplirse dentro de cada tarea que se realiza PROASEM.

Código Nombre del procedimiento e instructivo


PDH-018 Procedimiento de identificación de aspectos e impactos ambientales
PDH-037 Plan de Manejo Ambiental
PRH-003 Programa de gestión Ambiental

Pág. 9 de 9
“Si este documento impreso no tiene sello de copia controlada, el proceso del Sistema de Gestión Integrado no se
hace responsable por su actualización y se considera una copia no controlada”

También podría gustarte