Está en la página 1de 30

Vigilada Mineducación

Curso Normas de Seguridad y Buenas Prácticas


de Laboratorio en Laboratorios de Ensayo

María Alejandra Tangarife Zapata


Ing. Química, Esp. Ingeniería Ambiental. Esp. Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
maria.tangarife@upb.edu.co

Sin Límites 1
Programación
• Módulo 1: Generalidades sobre la seguridad en el laboratorio.
• Módulo 2: Trazabilidad y manejo de reactivos.
Fecha Horario Temáticas
Septiembre 5 3:00-5:00 Introducción y bienvenida al curso.
Factores de riesgo en el laboratorio.
Generalidades de la seguridad en el laboratorio.
Conceptos clave.
Septiembre 6 3:00-5:00 Gestión del riesgo químico en el laboratorio.
Sistemas de clasificación de productos químicos y materiales
peligrosos.
Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado
de Productos Químicos-SGA.
Septiembre 7 3:00-5:00 Gestión integral del ciclo de vida del producto químico:

Vigilada Mineducación
adquisición - gestión de inventarios – almacenamiento.

Septiembre 12 3:00-5:00 Gestión integral del ciclo de vida del producto químico:
movimiento interno – consumo – gestión de los residuos y
vertimientos.
Septiembre 13 3:00-5:00 Gestión integral del ciclo de vida de los productos químicos:
Atención a emergencias con materiales peligrosos.
Sin Límites 2
Vigilada Mineducación
Curso Normas de Seguridad y
Buenas Prácticas de Laboratorio
S1 Introducción: Nociones básicas de la seguridad en el laboratorio

Sin Límites 3
Factores de riesgo presentes en el Laboratorio

Vigilada Mineducación
Sin Límites 4
Sin Límites
5

Vigilada Mineducación
Sin Límites
6

Vigilada Mineducación
Sin Límites
7

Vigilada Mineducación
Sin Límites
8

Vigilada Mineducación
Virus, bacterias, hongos,
parásitos, picaduras,
Riesgo Biológico
mordeduras, fluidos o
excrementos.

Ruido, iluminación,
vibraciones, temperaturas
Riesgo físico extremas, presión atmosférica,
radiaciones ionizantes y no
ionizantes.
Condiciones de higiene
Polvos orgánicos e
inorgánicos, fibras, líquidos
Riesgo químico (nieblas y rocíos), vapores y
gases, humos metálicos y no
metálicos, material particulado.

Vigilada Mineducación
Postura (prolongada,
mantenida, forzada,
antigravitacional), esfuerzo,
Biomecánico
movimiento repetitivo,
manipulación manual de
carga.

Sin Límites 9
Riesgo Mecánico: elementos o partes de máquinas,
herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales
proyectados sólidos o fluidos.

Riesgo Eléctrico: alta y baja tensión estática.

Riesgo Locativo: sistemas y medios de almacenamiento,


superficies de trabajo irregulares, deslizantes, con diferencia
del nivel, condiciones de orden y aseo, caídas de objetos.

Vigilada Mineducación
Riesgo Tecnológico: exposición, fuga, derrame,
incendio.

Sin Límites 10
Vigilada Mineducación
http://www.virtual-lab.biz/#!/en/i-Chemical_Industry/l-Quality_Control/a- https://www.3d-io.com/lab_safety/
Sin Límites
Physicochemical_Characterization/s-31/ar-Safety/video

11
Seguridad en el laboratorio
• Siempre usar los EPP, cambiar los guantes cuando estén contaminados o se hayan
cumplido sus tiempos de uso. Disponerlos como residuos peligrosos cuando sea
pertinente.
• Siempre lavarse las manos o las zonas expuestas después de haber trabajado con
materiales potencialmente peligrosos y al haber finalizado el trabajo en el laboratorio.
• No ingerir alimentos o bebidas, no fumar, manipular lentes de contacto, aplicar cosméticos
o almacenar comida para el consumo humano en el laboratorio.
• Siga las políticas institucionales relativas a la manipulación segura de objetos punzantes (es
decir, agujas, escalpelos, pipetas y material de vidrio roto).
• Al manipular productos químicos, trate de evitar las salpicaduras.
• Limpie todas las superficies de trabajo antes y después de sus experimentos, e
inmediatamente después de cualquier derrame o salpicadura de material potencialmente
peligroso.

Vigilada Mineducación
• Limpie el equipo de laboratorio de forma rutinaria, incluso si no está contaminado.
• Desinfecte o desactive todos los materiales potencialmente infecciosos antes de eliminarlos.

Sin Límites 12
Orden y aseo en el laboratorio

Vigilada Mineducación
Mantener los laboratorios
limpios y organizados determina
un ambiente de trabajo más
seguro.

Sin Límites 13
Las 5S tienen como objetivo cambiar la manera de pensar de
las personas, orientándolas hacia un mejor comportamiento
para toda la vida. No es sólo un evento episódico de limpieza,
sino una nueva manera de dirigir la empresa para conquistar
una productividad efectiva.

Vigilada Mineducación
Es para todas las personas en la organización, desde el
gerente, hasta las áreas administrativas y operativas.

Sin Límites 14
Implementación de las 5S en el laboratorio

Vigilada Mineducación
Sin Límites 15
Marco regulatorio colombiano
Instrumento Objetivo de la legislación Pertinencia
Ley 55 de 1993 Aprobar el Convenio 170 y la Recomendación 177 sobre la seguridad en la utilización de los Prevención de enfermedades y accidentes causados por los productos
productos químicos en el trabajo, incluidos en la 77ª Reunión de la Conferencia General de la químicos en el lugar de trabajo. Aplicable a todas las etapas del ciclo de
OIT de 1990 en Ginebra (Congreso de la República, 1993). vida de la sustancia química dentro de la Institución.

Resolución 3700 de Modificar el artículo 2 de la Resolución 4093 de 1991 sobre el transporte de sustancias químicas Aplicable a la etapa de compra, ya que se debe verificar que los vehículos de
2001 de uso restringido (Ministerio de Transporte, 2001). la empresa proveedora cuenten con la autorización para el transporte de
sustancias catalogadas de uso restringido por la Dirección Nacional de
Estupefacientes.
* Decreto 1609 de 2002 Reglamentar el manejo y transporte terrestre automotor por carretera de mercancías Aplicable a la etapa de compra, ya que se debe verificar que la empresa
peligrosas (Ministerio de Transporte, 2002). proveedora aplique los lineamientos de esta norma durante la etapa de
transporte de mercancías peligrosas.
Resolución 1164 de Adoptar el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Aplicable a la etapa de disposición final de residuos, específicamente para
2002 Similares en Colombia (Ministerio del Medio Ambiente, 2002). aquellos generados en las instalaciones de Bienestar Universitario de la
seccional Medellín-Laureles y la Facultad de Medicina de la seccional Medellín-
Robledo.
Decreto 2090 de 2003 Definir las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador, así como modificar y señalar lasAplicable a todas las etapas del ciclo de vida de la sustancia química en la
* condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran Institución, ya que se realizan actividades con sustancias químicas
en dichas actividades. Específicamente el Artículo 2, Numeral 4, que trata de trabajos con cancerígenas.
exposición a sustancias comprobadamente cancerígenas (Ministerio de Salud, 2003).

Ley 960 de 2005 Ratificar la Enmienda de Beijing del Protocolo de Montreal sobre las sustancias que agotan la Aplicable a la etapa de consumo de la cadena, ya que la Institución cuenta con

Vigilada Mineducación
capa de ozono (Congreso de la República, 2005). un centro especializado en refrigeración en la sede Medellín-Laureles,
sustancias que se encuentran listadas en el Protocolo.

Decreto 4741 de 2005 Reglamentar de manera parcial la prevención y manejo de los residuos peligrosos generados en Proporciona los lineamientos para la gestión integral de residuos o desechos
* el marco de la gestión integral (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005). peligrosos. Aplicable en las etapas de consumo y disposición final de la
sustancia química.
Resolución 1402 de Desarrollar parcialmente del Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005 en cuanto a residuos Complementa los lineamientos para la gestión integral de residuos o desechos
2006 peligrosos (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2006). peligrosos. Aplicable en las etapas de consumo y disposición final de la
sustancia química.

Sin Límites 16
Marco regulatorio colombiano (continuación)
Instrumento Objetivo de la legislación Pertinencia

Ley 1196 de 2008 Adoptar el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Aplicable a la etapa de disposición final de sustancias químicas en la
Persistentes (Congreso de la República, 2008). Institución, específicamente residuos peligrosos con contaminantes orgánicos
persistentes.
Ley 1252 de 2008 Suministrar normas prohibitivas y otras disposiciones ambientales en relación Aplicable a la etapa de disposición final de sustancias químicas en
a los desechos peligrosos (Congreso de la República, 2008). la Institución. Específicamente residuos o desechos peligrosos.

NTC 4435 de 2010 Transporte de mercancías peligrosas: Hojas de Datos de seguridad para materiales. Aplicable a todas las etapas del ciclo de vida de la sustancia química en la
Preparación (ICONTEC, 2010). Institución, ya que suministra los lineamientos sobre las Fichas de Seguridad.

NTC1692 de 2012 Transporte de mercancías peligrosas: Definiciones, clasificación, marcado, etiquetado y Aplicable a las etapas de transporte y disposición final en la Institución.
rotulado (ICONTEC, 2012).

Decreto 1477 de 2014 Presentar los agentes etiológicos o factores de riesgo ocupacional a tener en cuenta para Aplicable a la etapa de consumo de sustancias químicas, específicamente de
la prevención de las enfermedades laborales. Suministra la Tabla de enfermedades aquellos agentes para los cuales se ha demostrado relación entre la
laborales (Presidencia de la República, 2014). exposición y enfermedades laborales.
Decreto 351 de 2014 Reglamentar la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras Aplicable a la etapa de disposición final de residuos, específicamente para
actividades (Presidencia de la República, 2014). aquellos generados en las instalaciones de Bienestar Universitario de la
seccional Medellín-Laureles y la Facultad de Medicina de la seccional
Medellín-Robledo.

Vigilada Mineducación
Resolución 1223 de 2014 Establecer los requisitos del Curso básico obligatorio de capacitación para los conductores Aplicable a la etapa de compra, ya que se debe verificar que la empresa
de vehículos de carga públicos y privados que transportan mercancías peligrosas. Curso proveedora aplique los lineamientos de esta norma durante la etapa de
de 60 horas antes del 15 de mayo de 2016 (Ministerio de Transporte, 2014). transporte de mercancías peligrosas.

Resolución 0001 de 2015 Actualizar y unificar la normatividad sobre el control de sustancias y productos químicos Aplicable a las etapas de compra, consumo, almacenamiento y disposición
* que pueden ser destinados directa o indirectamente en la extracción, transformación y final de la sustancia química en la Institución, ya que se realizan diferentes
refinación de drogas ilícitas (Dirección Nacional de Estupefacientes, 2015). actividades con sustancias químicas controladas por estupefacientes en todas
las sedes de la Universidad.

Sin Límites 17
Marco regulatorio colombiano (continuación)
Instrumento Objetivo de la legislación Pertinencia
Resolución 2328 de Modificar el parágrafo 1 del artículo 3 de la Resolución 1223 de 2014, ampliando el plazo para obtener el Aplicable a la etapa de compra, ya que se debe verificar que la
2016 certificado del curso obligatorio para los conductores que transportan mercancías peligrosas hasta el 31 de empresa proveedora aplique los lineamientos de esta norma
diciembre de 2016. Curso 60 horas hasta el 31 de diciembre de 2016 (Ministerio de Transporte, 2016). durante la etapa de transporte de mercancías peligrosas.

* Resolución 5747 de Modificar el parágrafo 1o del artículo 3o y el artículo 6o de la Resolución 1223 de 2014, modificada por la Aplicable a la etapa de compra, ya que se debe verificar que la
2016 Resolución 2328 de 2016. Curso de 60 horas hasta el 31 de diciembre de 2017. Curso de 20 horas quienes al empresa proveedora aplique los lineamientos de esta
31 de diciembre de 2019 tengan 2 años o más (Ministerio de Transporte, 2016). norma durante la etapa de transporte de mercancías peligrosas
Decreto 1496 de 2018 Adoptar el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, así como Aplicable para todas las sustancias químicas en su etapa de
* dictar otras disposiciones en materia de seguridad química. Ministerio del Trabajo (Presidencia de la República, compra, almacenamiento y consumo.
2018).
Resolución 312 de Definir los estándares mínimos del Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SST para las Principal argumento de la necesidad del diseño y futura
* 2019 personas naturales y jurídicas. implementación del programa de riesgo químico en la
Artículo 16 Estándares Mínimos. Institución.
Artículo 18 Prevención de accidentes en industrias mayores: Las empresas fabricantes, importadoras,
distribuidoras, comercializadoras y sus productos químicos peligrosos, deberán tener un programa de trabajo
con actividades, recursos, responsables, metas e indicadores para la prevención de accidentes en industrias
mayores, con la respectiva clasificación y etiquetado de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado de
clasificación y etiquetado de productos químicos observando al respecto la Ley 320 de 1996 y las diferentes
obligaciones y deberes de las empresas o contratantes (Presidencia de la República, 2019).

Vigilada Mineducación
Resolución 773 de 2021Reglamentar las acciones que deban desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Aplicable para todas las sustancias químicas en su etapa de
* Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan compra, almacenamiento y consumo.
otras disposiciones en materia de seguridad química (Ministerio del Trabajo & Ministerio de Salud y Protección
Social, 2020).

Decreto 1630 de 2021 Adicionar al Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo Aplicable para todas las sustancias químicas en etapas de
* relacionado con la gestión integral de las sustancias químicas de uso industrial, incluida su gestión del riesgo, y almacenamiento y consumo.
tomar otras determinaciones (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2021).

Sin Límites 18
Marco legal para la elaboración del
Decreto 1496 de 2018

Vigilada Mineducación
Sin Límites 19
Decreto 1496 de 2018

Vigilada Mineducación
Sin Límites 20
Decreto 1496 de 2018

Vigilada Mineducación
Sin Límites 21
Resolución 773 de 2021
Reglamentar las acciones que deban desarrollar los empleadores
para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de
Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de
trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad Plazos para la implementación del
SGA en las empresas
química (Ministerio del Trabajo & Ministerio de Salud y Protección
Social, 2020). Artículo 24. Transición. La implementación del
SGA se realizará de la siguiente manera:
Aplicable para todas las sustancias químicas en su etapa de 24.1 En un plazo máximo de 24 meses contados a
compra, almacenamiento y consumo. partir de la expedición de la presente resolución
para las sustancias químicas puras y soluciones
diluidas (2023).

Vigilada Mineducación
24.2 En un plazo máximo de 36 meses contados a
partir de la expedición de la presente resolución
para las mezclas (2024).
7 de abril de 2021

Sin Límites 22
Fuentes oficiales de información sobre
productos químicos:

• Portal global de información sobre sustancias


químicas -e-CHEM-PORTAL.
https://www.echemportal.org/
• Portal del Instituto de Seguridad y Salud
Ocupacional del Seguro Social Alemán de
Accidentes – IFA, a través del sistema de
información sobre sustancias peligrosas -GESTIS.
https://gestis-database.dguv.de

Vigilada Mineducación
• Agencia Internacional para la Investigación del
Cáncer -IARC.
https://monographs.iarc.who.int/list-of-
classifications

Sin Límites 23
Decreto 1630 de 2021
Inventario Nacional de Sustancias Químicas de Uso Industrial

1. Datos de identificación del fabricante o importador de la sustancia química;


ARTÍCULO 2.2.7B.1.2.2. Inventario
Nacional de Sustancias Químicas 2. Cantidad de producción o importación anual de la sustancia química. En el
de Uso Industrial. aplicativo informático del inventario y en su instructivo de diligenciamiento, se
definirán las condiciones para el reporte de las cantidades de las sustancias
Base de datos de información sobre químicas que hacen parte de las mezclas.
las sustancias químicas producidas
o importadas en el territorio 3. Identificación de la sustancia química, incluyendo número CAS (cuando
nacional que permite asociar a aplique);
cada sustancia, las cantidades 4. Clasificación de peligros de acuerdo con el Sistema Globalmente
fabricadas o importadas, los usos Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos de la
identificados y la peligrosidad. Naciones Unidas, conforme a lo dispuesto en el Decreto 1496 de 2018 o las

Vigilada Mineducación
normas que lo modifiquen o sustituyan;
5. Usos identificados.

Sin Límites 24
Resolución 312 de 2019
Programa de Riesgo Químico en las Empresas

Artículo 18 Prevención de accidentes en industrias mayores

Las empresas fabricantes, importadoras, distribuidoras y


comercializadoras de productos químicos peligrosos, deberán
tener un programa de trabajo con actividades, recursos,
responsables, metas e indicadores para la prevención de
accidentes en industrias mayores, con la respectiva clasificación
y etiquetado de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado de
clasificación y etiquetado de productos químicos observando al
respecto la Ley 320 de 1996 y las diferentes obligaciones y
deberes de las empresas o contratantes.

Vigilada Mineducación
Sin Límites 25
Nombre del programa PROGRAMA MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Unidad del negocio
Alcance Este procedimiento aplica para todos los procesos en los que se
interactúe con sustancias químicas en las instalaciones de la
unidad del negocio, al igual que para los contratistas o
proveedores que prestando sus servicios al interior de las
instalaciones, se encuentren expuestos al riesgo químico o
manipulen algunas sustancias químicas.
Peligro asociado Químicos: Líquidos (nieblas y rocíos), gases y vapores
Físico-químico: Materiales y sustancias combustibles y explosivas
Impactos ambientales
Nivel de riesgo actual
Objetivo de control de riesgo Reducir el nivel de riesgos no aceptables asociados al agente de
riesgo químico.

Objetivos específicos Establecer los lineamientos para la gestión integral de las


sustancias químicas en los procesos de compra, recepción,
almacenamiento, manipulación y disposición de los residuos
(seguridad)

Establecer los procesos de toxico vigilancia y atención de


Programa de Riesgo emergencias, en las instalaciones de la unidad del negocio,
permitiendo así, velar por la seguridad de las personas y reducir

Químico Equipo responsable del


los impactos generados al medio ambiente. (salud)
Analista de salud integral de cada negocio
programa
Indicadores del programa Cumplimiento
Riesgo
Fecha de elaboración Marzo de 2015
Entradas al programa Line basal de riesgo químico

Vigilada Mineducación
Resultados de la matriz de riesgo (agente químico)
Requisitos legales aplicables al nivel de riesgo (ver matriz legal)
NTC 4435 Hojas de seguridad.
NTC 4532 Tarjetas de emergencia
NTC 1692 Rotulación y Etiquetado

TLV`S AND BEI`S Threshold limits values for chemical substances


and physical agents & biological exposure. (ACGIH)
IARC
CDC
OIT
Salidas del programa 1. Guía Inventario de Sustancias Químicas.
Sin Límites 2. Listado de requerimientos a proveedores de bienes.
3. Lista de Chequeo Recepción de Sustancias Químicas a
26
Proveedores.
Conceptos clave
Sustancia vs Mezcla
Agua
Sustancia
Un elemento químico y sus compuestos en estado natural u obtenidos mediante cualquier
proceso de producción, incluidos los aditivos necesarios para conservar la estabilidad del
producto y las impurezas que resulten del proceso utilizado, y excluidos los disolventes que
puedan separarse sin afectar a la estabilidad de la sustancia ni modificar su composición.

Agua + Sal Agua + Arena


Mezcla
Mezcla o disolución compuesta por dos o más sustancias que no reaccionan entre ellas.

HCl + NaOH → NaCl + H2O


Producto Químico Agua Agua + Sal Agua + Arena

Vigilada Mineducación
Es el término empleado en el SGA para designar en conjunto sustancias y mezclas.

Sin Límites 27
Aire

No es lo mismo mezclar y que


el resultado final sea una
Agua con azúcar mezcla.
Si al final puedo dar una
fórmula identificando
cada no de los componentes,
es una mezcla

Helio
Agua purificada

Vigilada Mineducación
Agua de mar

Mezcla Sustancia
Sin Límites 28
Dilución
Ciclo de Vida del Producto Químico
Todas las etapas por las que pasa una sustancia
química en cualquier actividad productiva, desde su
producción, compra, distribución, almacenamiento,
transporte y uso, hasta la disposición final de los
residuos generados. También puede considerarse
como la cadena de uso de esta dentro de cualquier
organización (Organización de los Estados
Americanos).

Vigilada Mineducación
Sin Límites 29
Gestión externa

Entrega al
gestor externo Emisiones atmosféricas
Residuos sólidos
Emisiones atmosféricas Tratamiento Seguimiento a la
Efluentes líquidos interno gestión externa
Residuos sólidos
Adquisición

Emisiones
Almacenamient 2 Generación de
Almacenamiento
Emisiones atmosféricas
o residuos peligrosos Residuos sólidos
atmosféricas
Residuos sólidos

Movimiento Separación en la
interno fuente Emisiones atmosféricas
Consumo Dosificación Efluentes líquidos
Empaque y Residuos sólidos

Vigilada Mineducación
presentación
Emisiones
atmosféricas
Residuos sólidos
Movimiento
Emisiones atmosféricas
interno
Residuos sólidos Efluentes líquidos
Residuos sólidos

Emisiones atmosféricas
Residuos sólidos

Sin Límites 30

También podría gustarte