Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica del

Perú
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
Psicología Social Comunitaria

Tarea semana 4

Alumnos:
● Nicole Laura Nuñez Salas
● Paola Margaret Flores Condori
● Dayana Fiorella Ruelas Figueroa
● María Fernanda Michell Febres Salas
● Yhomaira Mallco Escalante

Docente:

● Jimmy Renzo Hurtado Olivares

Arequipa, 09 setiembre del 2023


Psicología Social
Atribución para comprender las causas del
comportamiento de otros

Teorías de la atribución
queremos saber por qué la gente ha actuado de la forma en que lo ha hecho o
por qué los eventos han tenido un giro de una manera específica

AUMENTO Y
OTRAS DIMENSIONES DISMINUCIÓN: CÓMO TEORÍA DEL FOCO
DE LA ATRIBUCIÓN MANEJAMOS DE
CAUSAL MÚLTIPLES CAUSAS AUTORREGULACIÓN
POTENCIALES.
Si bien nos interesamos por Existen dos posibles causas Se sugiere que la
conocer si el comportamiento detrás de su comportamiento, y regularización de la propia
de los otros se debe a causas debido a ello, posiblemente se conducta puede obtener las
principalmente internas o allegue con lo que los psicólogos metas deseadas, los
externas, esta no es toda la sociales llaman principio de individuos pueden adoptar
historia. También nos interesan disminución una de dos perspectivas
otros contrastes. diferentes

por ejemplo, ella quería


conseguir que aceptaras su
petición de realizar un trabajo
extra

Atribución fuentes básicas de error


Sesgo de Efecto autor Sesgo de
correspondencia observador autobeneficio
la tendencia a explicar las Es la tendencia de atribuir nuestros
se entiende como la tendencia a
acciones de los otros como propios resultados positivos a
atribuir el comportamiento a
provenientes de las disposiciones factores internos y los negativos a
factores externos.
incluso ante la presencia de causas externas:
Ejemplo:
causas situacionales Ejemplo:
Un alumno destacado observa
Ejemplo: Un cantante es ovacionado
que otro de sus compañeros
Durante una exposición un alumno constantemente por sus tutores y
llega tarde a clase, asume que es
olvida su tema y comienza a leer entorno, por lo cual infiere que tiene
por irresponsabilidad. Sin
sus diapositivas, los demás un talento unico. Sin embargo
embargo cuando ese mismo
alumnos infieren que es porque no audiciona para pertenecer a una banda
alumno también llega tarde se
estudió, pero la realidad es que el y lo rechazan dándole muchas
justifica con circunstancias
alumno estudió, sin embargo se observaciones malas de su canto, el
externas como el tráfico.
puso nervioso joven lo atribuye a que dichas
personas no saben de música.

Aplicaciones de la teoría de la atribución


Atribución y depresión Atribución y prejuicio
La teoría de la atribución ayuda a
Las personas deprimidas atribuyen explicar por qué las personas
los resultados negativos a causas minoritarias que son víctimas de la
internas estables (por ejemplo, sus discriminación son, con frecuencia,
propios rasgos o falta de habilidad) reacias a enfrentarse con ella: ellas
y atribuyen los resultados positivos tienen miedo de que si atribuyen los
a causas externas temporales (por resultados negativos al
ejemplo, la buena suerte) prejuicio,serán percibidas
negativamente por otros

Formación y manejo de impresiones: Cómo combinamos


y empleamos la información social
los últimos estudios de formación y gestión
Impresiones, repasemos brevemente el uso de
Los psicólogos sociales empezaron a pensar en la formación de impresiones.
Solomon Asch realizó una serie de estudios influyentes.

Investigación de Asch sobre Formación de impresiones:


rasgos centrales y una perspectiva cognitiva
periféricos
En psicología, la perspectiva
Son lo que Asch llama rasgos cognitiva está interesada en
centrales, aquellos que tienen explicar el desarrollo de los
mayor impacto en la impresión procesos intelectuales, viendo a la
(teniendo un mayor impacto persona como un factor activo en
en la primera impresión) y el aprendizaje, la toma de
rasgos periféricos, aquellos que decisiones y la resolución de
tienen poco o ningún impacto problemas, más que un simple
en la impresión final. factor reactivo.

También podría gustarte