Está en la página 1de 3

Planificación (Lengua y Literatura 7° año básico)

Unidad 3

Carga horaria: Horas semanales (6) Profesor(as): Susana Cortés Villarroel

Conocimientos previos de la Unidad:


Lectura y escritura de textos

Propósito de la Unidad:
Conocer, analizar y exponer diversos tipos de textos y desarrollar la comprensión de lectura.

Objetivos de aprendizaje de la Unidad:


Lectura
OA (09) Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes sociales, considerando: los
propósitos explícitos e implícitos del texto, una distinción entre los hechos y las opiniones expresados, presencia de estereotipos y prejuicios, el análisis e interpretación de
imágenes y gráficos, los efectos que puede tener la información divulgada en los hombres o las mujeres aludidos en el texto
OA (11) Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura: resumir, formular preguntas, analizar los distintos tipos de relaciones que establecen las
imágenes o el sonido con el texto escrito (en textos multimodales) e identificar los elementos del texto que dificultan la comprensión (pérdida de los referentes, vocabulario
desconocido, inconsistencias entre la información del texto y los propios conocimientos) y buscar soluciones.
Escritura
OA (15) Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: recopilando información e ideas y organizándolas antes
de escribir, adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios
del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto, al género discursivo, contexto y destinatario, incorporando información pertinente, asegurando la
coherencia y la cohesión del texto, cuidando la organización a nivel oracional y textual, usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto usando un
vocabulario variado y preciso, reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares,
y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo y sustantivo-adjetivo, corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación y usando eficazmente las herramientas del
procesador de textos.
Comunicación oral
OA (20) Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc., considerando: su postura
personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten, los temas, conceptos o hechos principales, una distinción entre los hechos y las opiniones expresados, diferentes
puntos de vista expresados en los textos, las relaciones que se establecen entre imágenes, texto y sonido, relaciones entre lo escuchado y otras manifestaciones artísticas y
relaciones entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso.

Habilidades de la Unidad:
Comunicación oral
 Emplear un vocabulario adecuado y pertinente.
 Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado.
 Expresarse con claridad y precisión en diversas situaciones comunicativas, especialmente formales.
Lectura
 Sintetizar información.
Escritura
 Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada.
N° de Fecha Objetivo de la Indicadores Actividad Evaluación
Clase clase
1 2-5

2 5

3 6

4 9

5 12 Confeccionar trabajo de Leen una variedad de textos Continúan trabajando en actividad Formativa
refranes relacionados con un tema de de confección de refranes
estudio.
6 13 Confeccionar trabajo de Leen una variedad de textos Terminan trabajo, confección de formativa
refranes relacionados con un tema de refranes
estudio.
7 16 Conocer y diferenciar las Conocen diversos textos literarios, Formativa
características de diversos sus características y la estructura
textos literarios que utilizan
8 19 Adquirir habilidades de Desarrollan actividad de Formativa
comprensión de textos a comprensión y análisis de un texto
través del análisis de textos literario
literarios.
9 20 Adquirir habilidades de Finaliza el Desarrollo de actividad Formativa
comprensión de textos a de comprensión y análisis de un
través del análisis de textos texto literario
literarios.
10 23 Conocer y apreciar las Conocen qué es un Texto Formativa
características básicas del expositivo, sus características
texto expositivo. principales y su función
11 26 Adquirir habilidades para Desarrollan actividad de escribir un Formativa
desarrollar un texto texto expositivo coherente a través
expositivo de una imagen elegida
12 27 Adquirir habilidades para Finalizan actividad de escritura Formativa
desarrollar un texto coherente de un texto expositivo a
expositivo través de una imagen elegida.
13 30 conocer, diferenciar y aplicar Conocen tipos de conectores y Formativa
los conectores trabajan actividad escribiendo un
texto corto en donde utilizan los
conectores de manera correcta.

También podría gustarte

  • Planificación Orientación Octubre 4to
    Planificación Orientación Octubre 4to
    Documento1 página
    Planificación Orientación Octubre 4to
    Susana del Carmen Cortes Villaroel
    Aún no hay calificaciones
  • Planificación Ciencias Octubre 4to
    Planificación Ciencias Octubre 4to
    Documento1 página
    Planificación Ciencias Octubre 4to
    Susana del Carmen Cortes Villaroel
    Aún no hay calificaciones
  • Planificación Lenguaje Octubre 4to
    Planificación Lenguaje Octubre 4to
    Documento2 páginas
    Planificación Lenguaje Octubre 4to
    Susana del Carmen Cortes Villaroel
    Aún no hay calificaciones
  • Rubrica Trabajo Artes
    Rubrica Trabajo Artes
    Documento1 página
    Rubrica Trabajo Artes
    Susana del Carmen Cortes Villaroel
    Aún no hay calificaciones
  • Deca Logo
    Deca Logo
    Documento4 páginas
    Deca Logo
    Susana del Carmen Cortes Villaroel
    Aún no hay calificaciones
  • Ecuaciones
    Ecuaciones
    Documento1 página
    Ecuaciones
    Susana del Carmen Cortes Villaroel
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 2
    Ejercicio 2
    Documento1 página
    Ejercicio 2
    Susana del Carmen Cortes Villaroel
    Aún no hay calificaciones
  • Guia
    Guia
    Documento1 página
    Guia
    Susana del Carmen Cortes Villaroel
    Aún no hay calificaciones