Está en la página 1de 1

Colegio la Inmaculada

Evaluación 30% de Ética 1 periodo Grado 4º

Nombre Estudiante: __________________________________________fecha: _______________

1. La conciencia se define, en términos b) Nos relaciona indirectamente con la


generales, como el conocimiento que ética
un ser tiene de sí mismo y de su c) Nos deja actuar de manera incorrecta
entorno. También puede referirse a la en nuestro actuar.
moral o a la recepción normal de los
estímulos del interior y el exterior por 3. Con relación a la imagen podemos
parte de un organismo. Del texto afirmar que:
podemos decir: a) La conciencia no es el centro activo
de toda experiencia.
a) Es aquella que permite crear una b) Nos permite Juzgar lo bueno y lo
respuesta positiva o negativa de malo
nuestro actuar. c) Es el centro activo de toda
b) Nos permite hacer todo lo malo experiencia posible.
c) Es aquella que nos permite hacer
todo lo que nuestro ser desea sin 4. Los 7 niveles de conciencia son:
permitirnos ser conscientes de que
está bien o mal. a) Supervivencia, responsabilidad,
Autoestima, transformación, Amor
2. La conciencia moral es la capacidad interior, contribución y servicio.
de reflexión del ser humano sobre b) Supervivencia, relaciones,
aquello que es correcto en relación Autoestima, transformación, cohesión
con el obrar. En consecuencia, se interna, contribución y servicio.
relaciona de manera directa con la c) Supervivencia, relaciones de pareja,
ética; puesto que, la ética reflexiona Autoestima, transformación,
acerca de la bondad o maldad de expresión corporal, contribución y
nuestros actos. Con relación al texto servicio.
podemos afirmar que:
a) Nos permite analizar sobre nuestros
actos.

Éxitos

También podría gustarte