Está en la página 1de 4

INTRODUCCION AL DISEÑO DE MAQUINAS Y MECANISMOS

Profesor: Realizado por:

Prof. Yolfre Oropeza. Barroso, Rafael C.I. 14.468.670

Chirguita, Ronmel C.I. 15.127.724

Medina Yeixkson C.I. 18.455.715

Vargas Darío C.I. 15.845.250

Sección I M01

Trayecto IV- Fase II

El Tigre, 01 de junio de 2023.


¿Qué es la organización de eventos deportivos?

La organización de eventos deportivos permite celebrar competiciones de forma segura en


cualquier disciplina. Estos acontecimientos suelen reunir a una gran cantidad de aficionados
y puede resultar muy lucrativo para las empresas y entidades que lo organizan.

Para tener éxito en la planificación de actos deportivos es importante ser una persona
organizada y conocer las distintas claves de la organización de eventos deportivos. A
continuación, te contamos las fases de la organización de eventos deportivos.

Planificación

Lo primero que hay que hacer es realizar un planning adecuado. Lo mejor es ir con tiempo
y tener en cuenta no sólo los elementos básicos como la ubicación o el presupuesto, sino
incluir posibles imprevistos.

Elección del deporte y los participantes

Definir la disciplina del evento va a condicionar al profesional del deporte gestionar la


infraestructura que necesitaremos y las acciones de promoción a llevar a cabo. No es lo
mismo organizar un torneo de tenis que una competición de ciclismo: debemos tener claro
qué es lo que vamos a necesitar en cada deporte.

Ubicación

Pensaremos en las posibilidades que ofrece el lugar en cuanto a logística, ingresos o la


posibilidad de colaborar con instituciones de carácter público. Además, estará muy marcada
por el tipo de deporte que escojamos.

Presupuesto

Tiene que estar incluido en el plan de organización. Debe ser realista y contemplar posibles
imprevistos y gastos extras para asegurar que no nos encontremos con obstáculos
insalvables en este aspecto.
Organización de eventos y de actividades paralelas

No siempre es necesario, pero en muchas ocasiones pueden organizarse pequeñas


actividades paralelas para obtener mayor rendimiento y hacer promoción de nuestro evento.
Por ejemplo, en La Vuelta a España se llevan a cabo una serie de patrocinios o juegos en
las localidades por las que transcurre la competición.

Promoción

Debemos llegar a todas las personas que puedan estar interesadas en nuestro evento. Esto
determinará el tipo de promoción. No seguiremos la misma estrategia para un torneo de
baloncesto que para una competición de e-sports.

Negociación con los medios de comunicación

La información sobre el evento debe incluir el antes, el durante y también el después. Lo


ideal es mantener una buena relación con los medios para facilitar el trabajo y la cobertura
de posibles actos en el futuro.

Control y seguimiento

En todo momento hay que comprobar que se cumple con el plan y que el proyecto va en la
buena dirección. A través del control y del seguimiento, podremos detectar posibles
imprevistos durante la ejecución del evento para poner remedio lo antes posible.

Gestión de imprevistos

Siempre habrá imprevistos, independientemente de lo mucho que planifiquemos. Debemos


contemplarlos en nuestro planning para poder resolverlos sin que afecte al desarrollo final
del acto. En este sentido, lo ideal es que el plan de acción cuente ya con protocolos para las
situaciones más probables a fin de poder actuar lo antes posible cuando surjan.

Balance final de la organización de eventos deportivos


Cuando se termina el evento, debemos analizar cómo ha ido para tomar nota de cara a
próximas ediciones. Un punto clave en este sentido es encontrar aquello que mejor ha
funcionado y lo que peor, para tomar notas sobre lo que hay que repetir y aquello en lo que
se debe mejorar.

La importancia de la organización de eventos deportivos radica en su capacidad para llegar


a mucha gente y la rentabilidad que puede repercutir en los organizadores. Si te interesa
profundizar en el marketing deportivo, puedes formarte a través de nuestro máster
especializado. ¡Conviértete en un experto y comprende qué es lo que se esconde detrás de
los mayores eventos del mundo del deporte!

También podría gustarte