Está en la página 1de 24

GERENCIA: PREVENCIÓN Y CONTROL DE PÉRDIDAS

ÁREA ESTRATÉGICA DEL PLAN D


OBJETIVO HISTÓRICO: OBJETIVO NACIONAL:

III. Convertir a Venezuela en un país potencia en


lo social, lo económico y lo político dentro de la
Gran Potencia Naciente de América Latina y el 3.4. Profundizar el desarrollo d
Caribe, que garanticen la conformación de una
zona de paz en Nuestra América.

LÍNEA ESTRATÉGICA DEL MPPPEA: Asegurar una gestión integral del agua pa
procesos productivos del país.

LINEA ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL: OBJETIVO INSTITUCIONAL:

Garantizar la prestación continua del servicio de agua


Incrementar al 90% la continuidad
potable, asegurando el suministro de 250 litros por
persona/día a toda la población de los estados Miranda,
Vargas y Distrito Capital.

CÓDIGO NOMBRE:
SIPES: Resguardo de las instalaciones y bienes de Hidrocapital

META: Garantizar el 100% de la seguridad física de las instalaciones de la hidro


y seguridad integral de las trabajadoras y los trabajadores.
META: Garantizar el 100% de la seguridad física de las instalaciones de la hidro
y seguridad integral de las trabajadoras y los trabajadores.

PRODUCTO
PESO ACTIVIDAD
Unidad de
Medida

Realizar informes trimestrales a la


Presidencia sobre situaciones de
15% riesgos o amenazas en materia de Informes
control de pérdidas y prevención de
riesgos en la Hidrológica.

Desarrollar y mantener actualizados los


planes para implantar soluciones en
15% Planes
materia de Seguridad, Control de
pérdidas y Seguridad Industrial.

Dotación de Equipos de Protección


Actas de
15% personal a los trabajadores y
entregas
trabajadoras de la Hidrológica.

Establecer en conjunto con las


autoridades militares y de seguridad
15% privada, las estrategias pertinentes que Reuniones
contribuyan a la Defensa Integral de los
bienes de la Empresa.

Realizar inspecciones correspondientes


al área de seguridad física en todas las
15% Inspecciones
instalaciones pertenecientes a la
Hidrológica.

Realizar informes de las zonas


vulnerables en materia de seguridad
industrial para implementar todas las
15% informes
señalizaciones que hagan falta en las
diferentes instalaciones de la
Hidrológica.
Realizar informes de las zonas
vulnerables en materia de seguridad
industrial para implementar todas las
15% informes
señalizaciones que hagan falta en las
diferentes instalaciones de la
Hidrológica.

Levantamiento de información e
insumos para la creación del Manual de
10% Procedimientos para las inspecciones Reniones
de las instalaciones de Hidrocapital,
Gerencia Planificación.

100% %

META: Atender el 100% de los requerimientos de las diferentes Gerencias de la


Hidrológica

PRODUCTO
PESO ACTIVIDAD
Unidad de
Medida

Apoyo y levantamiento de información a


los casos eventuales solicitados a
40% través de un informe de Informes
recomendaciones y sugerencias a la
unidad solicitante.

Elaboración del carnet institucional de


60% carnet
todo el personal de la Hidrológica

100% %

ELABORADO POR: Desiree Chacon

CARGO: Coordinadores II
IDAS

RATÉGICA DEL PLAN DE LA PATRIA. SEGUNDO PLAN SOCIALISTA (PPS) DEL DESARROLL
O NACIONAL: OBJETIVO ESTRATÉGICO

3.4.1 Profundizar la in
la equidad socioterr
Desarrollo Integral: N
fundizar el desarrollo de la nueva geopolítica nacional.
Occidental y Oriental,
Distritos Motores
Económicas Especiale

ón integral del agua partiendo de las cuencas hidrográficas como unidad de gestión, con el

PLAN ESTRATÉGICO HIDROCAPITAL


O INSTITUCIONAL: ACCIONES ESTRATÉGICA

ntar al 90% la continuidad del servicio de agua potable para el año 2019
Aumentar la seguridad den

ACCIÓN CENTRALIZADA
DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN:
enes de Hidrocapital Establecer la formulación de políticas, normas y procedimient
investigaciones que permitan garantizar la protección e integr

P.P. Fuente de Financ.


nstalaciones de la hidrológica
es.
nstalaciones de la hidrológica
es.

ACTIVIDADES

PRODUCTO CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ANUAL

Cantidad E F M A M J J A

P 1 1

4 E 1

% #DIV/0! #DIV/0! 100% #DIV/0! #DIV/0! 0% #DIV/0! #DIV/0!

P 1 1

4 E 2

% 200% 0%

P 0 0 0

E 0 0 0

% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

P 1 1 1 1

6 E 1

% 100% 0% 0% #DIV/0!

P 7 7 7 7 7 7 7 7

84 E 7 12 7

% 100% 171% 100% 0% 0% 0% 0% 0%

P 4 4 4 4

24
24 E 4

% 100% 0% 0% 0%

P 1 1 1 1 1

5 E 1 2 1

% 200% 0% #DIV/0! #DIV/0!

% EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO:

P.P. Fuente de Financ.


erentes Gerencias de la

ACTIVIDADES

PRODUCTO CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ANUAL

Cantidad E F M A M J J A

P 1 2 1

E 1 2 1

% 100% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

P 0 0 0

E 0 0 0

% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

% EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO:

REVISADO POR:

CARGO: Gerente
PLAN OPE
ACCIONES

DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2013 - 2019


VO ESTRATÉGICO:

Profundizar la integración soberana nacional y


uidad socioterritorial a través de Ejes de
ollo Integral: Norte Llanero, Apure-Orinoco,
ental y Oriental, Polos de Desarrollo Socialista,
os Motores de Desarrollo, las Zonas
micas Especiales y REDIS.

gestión, con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas, ecológicas y la demanda ge

OCAPITAL
NES ESTRATÉGICAS:

ar la seguridad dentro de la infraestructura estratégica de Hidrocapital con el apoyo de los organismos de se

ADA

s y procedimientos mediante el desarrollo de planes de seguridad que involucren la prevenc


otección e integridad de las personas, instalaciones y bienes de la Organización.

PRESUPUESTO
Inicial Modificado
UCIÓN ANUAL

S O N D EJEC. ACUM.

1 1 4

0% #DIV/0! #DIV/0! 0% 25%

1 1 4

0% 0% 50%

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

1 1 6

0% 0% 17%

7 7 7 7 84

26

0% 0% 0% ### 31%

4 4 24
4

0% 0% 17%

#DIV/0! #DIV/0! 67%

Inicial Modificado

UCIÓN ANUAL

S O N D EJEC. ACUM.

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 100%

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!


PLAN OPERATIVO AÑO 2018
ACCIONES CENTRALIZADAS

AL DE LA NACIÓN 2013 - 2019


OBJETIVO GENERAL:

3.4.1.4. Consolidar el Plan Nacional de Aguas para mejorar,


reforzar y establecer el suministro de agua en todo el país y
especialmente en comunidades populares, con participación
protagónica de los comités de agua y otras organizaciones del
Poder Popular.

s necesidades humanas, ecológicas y la demanda generada por los

ratégica de Hidrocapital con el apoyo de los organismos de seguridad del Estado.

lo de planes de seguridad que involucren la prevención, protección física e


stalaciones y bienes de la Organización.

TO
Ejecutado (Causado)

#DIV/0!
#DIV/0!

OBSERVACIONES RESPONSABLES

Desarrollo de planes y directivas orientadas a


garantizar medidas de seguridad fisica y personal

Recorridos por Acueductos incentivando el


proceso de elección de delegados de prevención y
realización de inspecciones por Acueductos para
verificar las novedades y dar respuesta oportuna.

El almacen de Seguridad Industrial no cuenta con


los materiales necesarios para dotar a los
trabajadores y trabajadoras de la Hidrólogica.

Actualmente el MINEA es quien esta manejando


directamente los enlaces de los Organismos de
Seguridad del Estado. Este mes se sostuvo una
reunión con los Milicianos para establecer
estrategias que contribuyan a la defensa de los
bienes de la Empresa.

Se realizaron mas inspecciones de la cantidad


programada, para mantener la seguridad en las
instalaciones en cuanto a vulnerabilidad, amenazas
y riegos

Se cumplió con la realización de los informes


programados, los cuales tienen como fin
proporcionar a los trabajadores y trabajadoras
informaciones o instrucciones relativas a la
seguridad y salud en el trabajo.
Se cumplió con la realización de los informes
programados, los cuales tienen como fin
proporcionar a los trabajadores y trabajadoras
informaciones o instrucciones relativas a la
seguridad y salud en el trabajo.

Se superó las reuniones programadas por decisión


de la Gerencias involucradas, las cuales desean Gerencia Planificación y
avanzar en el levantamiento de información para su Consultoría Jurídica.
posterior aprobación.

Ejecutado (Causado)

#DIV/0!

OBSERVACIONES RESPONSABLES

Apoyo en la parada del Tuy II en materia de


Seguridad Industrial (Bomberos) y Seguridad Física
(Guardias Nacional del Pueblo).

El proceso de carnetización comenzó este año solo


cor tomas la fotografícas en todos los acueductos,
debido a la falta de cinta para la impresión del
carnet.
UNIDAD EJECUTORA:
MES REPORTADO:
ÁREA ESTRATÉGICA DEL P
OBJETIVO HISTÓRICO:

III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo


económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de
América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una
zona de paz en Nuestra América.

LÍNEA ESTRATÉGICA DEL MPPPEA: Asegurar una gestión integral del agua partiend
país.

LINEA ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL:

Avanzar en la transferencia de servicios que permitan afianzar al


Poder Popular en
el autogobierno en materia de gestión del servicio de Agua Potable
y Saneamiento.

CÓDIGO NOMBRE DE LA ACCIÓN CENTRALIZADA:


SIPES: Formación para las vocerías de los acueductos

HC:

META: Garantizar el 100% de la seguridad física de las instalaciones de la Hidrológi


las trabajadoras y los trabajadores.
META: Garantizar el 100% de la seguridad física de las instalaciones de la Hidrológi
las trabajadoras y los trabajadores.

INDICADOR PESO INDICADORES DE GESTION

Variable Nº de Bienes sustraídos (hurtos)

Variable 20% Nº de Bienes recuperados

Indicador % de Bienes Recuperados (hurtos)

Variable Nº de Bienes sustraídos (robos)

Variable 20% Nº de Bienes recuperados

Indicador % de Bienes Recuperados (robos)

Denuncias interpuestas ante los


Variable distintos organismoss de Seguridad del
Estado

20% Casos remitidos a las unidades


Variable
competentes

% de casos remitidos a otras gerencias


Indicador
y organismo de Estado

Variable Casos finalizados mediante renuncias

Variable 20% Casos de investigación concluidos

Indicador % de casos de investigación finalizados

Casos de accidentes laborales


Variable
reportados

20%
20%
Casos de accidentes laborales
Variable
declarados

Indicador % de accidentes laborales

100%

ELABORADO POR: Desiree Chacon,

CARGO: Coordinadores II
A ESTRATÉGICA DEL PLAN DE LA PATRIA. SEGUNDO PLAN SOCIALISTA (PPS) DEL DESAR
OBJETIVO NACIONAL:

3.4. Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica nacional.

tegral del agua partiendo de las cuencas hidrográficas como unidad de gestión, con el objet

PLAN ESTRATÉGICO HIDROCAPITAL


OBJETIVO INSTITUCIONAL:

Garantizar la transferencia del servicio de agua potable y saneamiento al poder


popular en los Estados Miranda, Vargas y Distrito Capital

ACCIÓN CENTRALIZADA
DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN:
Priorizar la formación integral de los trabajadores y
a la comunidad organizada para su futura transferen

P.P. Fuente de
aciones de la Hidrológica y seguridad integral de
aciones de la Hidrológica y seguridad integral de

ACTIVIDADES

PRODUCTO CRONOGRAMA D

Unidad de
Cantidad E F M A M
Medida

P 11 6 10
Hurtos
E 1 1 1

% 100 % 9% 17% 10% #DIV/0! #DIV/0!

P 3 0 4
Robo
E 1 0 0

% 100 % 33% #DIV/0! 0% #DIV/0! #DIV/0!

P 7 2 10

E 10 5 9

% 100 % 143% 250% 90% #DIV/0! #DIV/0!

P 1 5 1

E 10 5 1

% 100 % 1000% 100% 100% #DIV/0! #DIV/0!

P 3 5 5
E 3 4 5

% 100 % 100% 80% 100% #DIV/0! #DIV/0!

% EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO:

REVISADO POR:

CARGO: Gerente
(PPS) DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2013 - 2019
OBJETIVO ESTRATÉGICO:

3.4.1 Profundizar la integración soberana nacional y la


equidad socioterritorial a través de Ejes de Desarrollo
Integral: Norte Llanero, Apure-Orinoco, Occidental y
Oriental, Polos de Desarrollo Socialista, Distritos Motores
de Desarrollo, las Zonas Económicas Especiales y REDIS.

stión, con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas, ecológicas y la demanda gener

O HIDROCAPITAL
ACCIONES ESTRATÉGICAS:

miento al poder Promover e impulsar una política comunicacional que oriente, instruya,
lograr conciencia del uso responsable de los servicios de agua potable y sa

TRALIZADA
ÓN:
de los trabajadores y trabajadoras en las diferentes áreas de trabajo, para así garantizar la transversalidad dentro d
ra su futura transferencia de servicios.

Fuente de Financ. Inicial Modificado


ADES

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ANUAL

J J A S O N D EJEC. ACUM.

27

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 11%

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 14%

19

24

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 126%

16

0% #DIV/0! 2% #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 229%

13
12

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 92%

VO:
PLAN OPERATIVO AÑO 2018
ACCIONES CENTRALIZADAS

13 - 2019
OBJETIVO GENERAL:

3.4.1.4. Consolidar el Plan Nacional de Aguas para


mejorar, reforzar y establecer el suministro de agua en
todo el país y especialmente en comunidades
populares, con participación protagónica de los comités
de agua y otras organizaciones del Poder Popular.

cas y la demanda generada por los procesos productivos del

que oriente, instruya, informe y forme de manera masiva para


os de agua potable y saneamiento.

ar la transversalidad dentro de la Hidrológica, que nos permita formar e informar

Ejecutado (Causado) % Av. Financ.


#DIV/0!

OBSERVACIONES RESPONSABLES

Depende de los organos policiales.

También podría gustarte