Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|25712446

TRABAJO FINAL DEL CURSO

Trabajo Final del Curso:


TEMA: ALINEACIÓN DE EJES DE MOTOR, CAMBIO
DE RODAMIENTOS.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO:

La empresa “Motor-Mecánica SA” dentro del desarrollo de su plan de


mantenimiento, requiere de la revisión y realización del alineamiento de
sus ejes, así como los cambios de rodamientos en caso sea necesaria.
Para ello se le pide presentar en base al listado de motores y máquinas
involucradas, su propuesta de trabajo para el alineamiento y cambio de
rodamientos, lista de materiales procedimientos y cronograma de
ejecución necesarios para realizar al trabajo.
lOMoARcPSD|25712446

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Luis Jeisson Oneto Espinoza ID: 001512833


Dirección Zonal/CFP: Piura Sullana
Carrera: ELECTRICISTA INDUSTRIAL Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo MECÁNICA APLICADA A ELECTRICIDAD INDUSTRIAL.
ALINEACIÓN DE EJES DE MOTOR, CAMBIO DE
TEMA DEL TRABAJO: RODAMIENTOS

1.1 OBJETIVO GENERAL


Describir el procedimiento escrito para realizar el alineamiento de ejes de
motores eléctricos y cambio de rodamientos, utilizando información
tecnológica, planos, diagramas, especificaciones técnicas, considerando
aspectos de calidad, cuidado ambiental y seguridad e higiene industrial, sin
error.

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS


• Identificar los elementos teóricos que sustentan la alineación de ejes de
motores eléctricos.
• Identificar los elementos teóricos que sustentan el cambio de los
rodamientos de motores eléctricos.
• Explicar los procedimientos de alineación de ejes de motores eléctricos.
Analizar el procedimiento de cambio de los rodamientos, de acuerdo a las
especificaciones técnicas de los motores eléctricos.
• Comparar las posibles fallas que se generan por mala alineación de ejes
de los motores eléctricos.
• Realizar la correcta separación de los residuos generados aplicando las
3Rs, en la alineación de ejes de motor, cambio de rodamientos.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Informaciones 07-08-23
1 generales
10-08-23
2 Planificación

Preguntas guía
3 14-08-2023
resuelto
Proceso de
4 ejecución 20-08-2023

5 Dibujos/diagramas 22-08-2023
Recursos
6 25-08-2023
necesarios
lOMoARcPSD|25712446

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Por qué se debe realizar un alineamiento de eje del motor?

2 ¿Cuándo un rodamiento está defectuoso y requiere cambio?

3 ¿Detalle el procedimiento para realizar el cambio de rodamiento de un motor?

4 ¿Describa el procedimiento de alineamiento de eje de un motor?

¿Cuál es la importancia de planificar el alineamiento y cambio de rodamientos


5
de motores en máquinas industriales?
lOMoARcPSD|25712446

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA


1. ¿Por qué se debe realizar un alineamiento de eje del motor?
La importancia del alineamiento del eje de motores.
El objetivo de optimizar el alineamiento de un eje es incrementar la vida operacional de las máquinas
rotatorias. El alineamiento incorrecto ocurre cuando el eje del motor y el eje de la transmisión no están en la
misma línea.
Una buena alineación entre los ejes de un sistema formado por un motor eléctrico y una maquina conducida,
tendría las siguientes ventajas:
• Aumenta la vida útil de los rodamientos.
• Reduce el riesgo de la rotura del acople.
• Reduce en consumo eléctrico.
• Disminuye las amplitudes de vibración.
• Aumenta la confiabilidad de la máquina.
• Disminuye el riesgo de sobrecalentamientos.
• Aumenta los niveles de producción del equipo.
• Minimiza las paradas imprevistas de la máquina.
2. ¿Cuándo un rodamiento está defectuoso y requiere cambio?
Si ha comprobado que hace ruido algún rodamiento al girar la rueda, tal vez aún no necesite sustituirlo. En
ocasiones un poco de grasa puede subsanar el problema, en especial cuando el ruido es leve. Si es más
fuerte será necesario cambiar el rodamiento o cojines del motor.
Esta la mejor herramienta permite detectar falla de un rodamiento.
El análisis infrarrojo se utiliza para detectar calor en un rodamiento, que es una condición de falla en etapa
tardía, por lo que no es su mejor opción. Esto deja análisis de vibración de alta frecuencia, ultrasonido y
análisis de particulas de desgaste. El ultrasonido es más fácil de usar.
Tipos de daños en rodamientos:
• Desgaste.
• Adherencias.
• Fatiga Superficial.
• Corrosión.
• Por paso de corriente.
3. ¿Detalle el procedimiento para realizar el cambio de rodamiento de un motor?
Primero realizamos a verificar la avería del rodamiento fijándonos si ahí sonidos o nivel de temperatura alta
con infrarrojo, después pasamos a desmontar el mecanismo del motor para verificar el rodamiento del
motor, luego armar el mecanismo del motor
4. ¿Describa el procedimiento de alineamiento de eje de un motor?
Primero desactivar la energía eléctrica pasamos a desajustar la unión de transmisión, quitamos la trasmisión
desanclar la base del motor eléctrico pasamos a alinear la transmisión anclamos la base del motor eléctrico
y por último probamos el alineamiento del motor
5. ¿Cuál es la importancia de planificar el alineamiento y cambio de rodamientos de motores en máquinas
industriales?

Aumentará la eficiencia de la maquinaria, dándote menos problemas durante la ejecución de los


procesos. Habrá mayor productividad Cuando una máquina está bien alineada, habrá una
reducción de las vibraciones
en ejes y tornillos de la base. Disminuirán los daños en ejes y tornillos de la base.
lOMoARcPSD|25712446

HOJA DE
PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Alineación de ejes de motor Nº 005-2012-TR; tiene como objetivo
Paso N°1: DESACTIVAR LA ENERGIA ELECTRICA. establecer normas de carácter
• Disponer de llaves del tablero y del cartel de seguridad. general y específico de proteger a los
• Identificar el interruptor que desactiva la energía usuarios y público en general contra
eléctrica de la máquina y proceder con la acción de desactivación, que
consiste en desplazar la palanca de accionamiento de la posición “ON” a la
los peligros de las instalaciones
posición “OFF” eléctricas y actividades inherentes a
Paso N°2: DESAJUSTAR LA UNIÓN DE TRANSMISIÓN. la actividad con la electricidad.
• Disponer de una caja de herramientas.
• Retirar la guarda de protección.
• Aflojar los pernos de la base de la corrediza del motor.
• Aflojar los pernos templadores del motor, hasta que la transmisión se
encuentre floja.
• Presionar las fajas trapezoidales, el motor se desplaza en la corredera de su
base, quedo desajustada la unión de transmisión.
Paso N°3: QUITAR TRANSMISIÓN.
• Proceder manualmente al retiro de las fajas trapezoidales de la transmisión
de la primera polea (pequeña).
• Proceder manualmente al retiro de las fajas trapezoidales de la transmisión
de la primera polea (pequeña).
Paso N°4: DESANCLAR BASE DEL MOTOR ELÉCTRICO.
• A partir de haber retirado las fajas trapezoidales de la transmisión, retirar los
pernos de la base del motor.
• Retirar el motor de su base.
• Colocar en motor sobre un coche y transportarlo al taller de reparaciones.
Paso N°5: ALINEAR TRANSMISIÓN.
• A partir de haber anclado la base del motor, con los pernos de sujeción del
motor ajustados a mano y con los pernos templadores flojos, colocar
manualmente las fajas trapezoidales de la transmisión.
• Regular con los pernos templadores, hasta que la transmisión se encuentre
alineada.
• Ajustar suavemente los pernos de la base corrediza del motor.
• Ajustar todos los pernos con el torque adecuado a su diámetro.
• Colocar la guarda de protección
Paso N°6: ANCLAR BASE DEL MOTOR ELÉCTRICO.
• A partir de tener la base sin el motor, colocar el motor eléctrico en su base.
• Colocar los pernos de sujeción en la base del motor.
• Ajustar suavemente los pernos de sujeción del motor, permitiendo que el
motor se desplace para permitir colocar las fajas trapezoidales y su
alineamiento.
• Antes del ajuste final del motor debe alinearse la transmisión.
Paso N°7: PROBAR ALINEAMIENTO.
lOMoARcPSD|25712446

• Retirar la guarda de protección.


• Verificar el alineamiento de la transmisión de acuerdo con la
precisión requerida, pueden utilizarse: Cordel, Hilo metálico
delgado, Regla de
precisión, Relojes comparadores. Sistemas laser.
• Si es necesario corregir el alineamiento, aflojar suavemente los
pernos de la base corrediza del motor.
• Ajustar todos los pernos con el torque adecuado a su diámetro
• Colocar la guarda de protección.

Cambio de rodamientos de motor Nº 005-2012-TR; tiene como objetivo


Paso N°1: DETECTAR AVERÍA. establecer normas de carácter general y
• Verificar la temperatura en las tapas en la zona específico de proteger a los usuarios y
correspondiente a los rodamientos, debe ser similar al resto público en general contra los peligros de
de la tapa. las instalaciones eléctricas y actividades
• Verificar el sonido de operación del rodamiento, el sonido debe inherentes a la actividad con la
ser uniforme sin ninguna anormalidad, se puede utilizar un electricidad
estetoscopio.
• Verificar que el desplazamiento radial y axial sea mínimo casi
nulo, sobre todo hacia arriba.
Paso N°2: DESMONTAR MECANISMOS DEL MOTOR
• Colocar el motor sobre un banco de trabajo.
• Realizar una limpieza exterior del motor y del banco de trabajo.
• Marcar las tapas y la carcasa con un granete.
• Con un punto (●) al lado del eje
• Con dos puntos (●●) al lado opuesto del eje
• Retirar el seguro de la polea.
• Retirar la polea con un extractor para poleas.
• Desmontar la chaveta.
• Desmontar la guarda del ventilador.
• Desmontar el ventilador.
• Aflojar los pernos de las tapas de las cámaras de grasa en forma
cruzada.
• Aflojarlos los pernos de las tapas o escudos en forma cruzada.
• Retirar los pernos de las tapas o escudos.
• Desmontar las tapas o escudos.
• Desmontar el rotor.
• Desmontar los cojinetes con un extractor para poleas.
• Limpiar el interior del estator de polvo y pelusas.
• Lavar los bobinados con solvente dieléctrico y secarlos en un horno.
• Lavar el rotor y las tapas con solvente.
Paso N°3: VERIFICAR MOVIENTO DEL MOTOR.
• Verificar la limpieza exterior del cojinete.
• Verificar si cojinete tiene placas de obturación.
• Observar la zona de rodadura de la pista externa, de observar el
mínimo deterioro, remplazar el cojinete.
• Observar la zona de rodadura de la pista interna, de observar el
mínimo deterioro, remplazar el cojinete
• Observar hasta donde sea posible los elementos rodantes, de
observar el mínimo deterioro, remplazar el cojinete.
• Observar hasta donde sea posible los elementos rodantes, de
observar el mínimo deterioro, remplazar el cojinete.
• Observar hasta donde sea posible los elementos rodantes, de
observar el mínimo deterioro, remplazar el cojinete.
• Observar hasta donde sea posible los elementos rodantes, de
observar el mínimo deterioro, remplazar el cojinete.
Paso N°4: MONTAR MECANISMOS DEL MOTOR.
• Montar el rotor dentro del estator.
• Montar las tapas o escudos.
• Montar los pernos de las tapas, colocarlos e ir girándolos en sentido
horario, de acuerdo con la indicación de la figura 37. 03., después de
pegar las tapas proceder al ajuste, tener mucho cuidado con el
torque, evitará daños en las roscas y rotura de pernos.
• Si el motor cuenta con tapas para las cámaras de grasa es el
momento de montarlas, para alinear la contra tapa utilice una
varilla metálica.
• Montar el ventilador.
lOMoARcPSD|25712446

• Montar la guarda del ventilador


• Probar el motor.
• Montar la chaveta
• Montar la polea
• Limpiar y pintar el motor.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
lOMoARcPSD|25712446

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Alineación de ejes de motor


lOMoARcPSD|25712446

Cambio de rodamientos de motor


lOMoARcPSD|25712446

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del


trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Kit reloj comparador profesional
Extractor de rodamientos
Reloj comparador métrico de 60 mm resistente a los impactos, punta de 10 mm.
Cabezal giratorio con bloqueo y reinicio. Capacidad de 0 - 25 mm, graduación en
0,01 mm.
Reloj palpador métrico con engranajes de alta calidad y gancho reversible de carburo de
tungsteno para mayor sensivilidad y precisión
Base magnética para indicadores. Base y poste vertical para diferentes ajustes de
montaje. Tornillo de ajuste fino de altura. Botón de encendido y apagado. 2 caras
magnéticas.
Extractor de garras reversibles.
Extractor hidráulico.
Extractor de cuchilla.
Extractor para soportes ciegos.
Extractor de impacto.
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
-Multímetro
-Destornillador plano varias medidas
-Destornillador estrella varias medidas

5. MATERIALES E INSUMOS
Trapo industrial Aceite
lubricador Solventes de
limpieza

También podría gustarte