Está en la página 1de 6

Señor Notario:

Sirvase extender en su Registro de Escrituras Publicas una de MUTUO CON [*], que celebran de
una parte la sociedad conyugal congformada por [*] de nacionalidad peruana, identificada con
DNI Nro. [*] de ocuiapacion Ѩ* ambos domiciliados en [*]del distritot de [*] de la provincia y
departamento de Lima a quien en adelante se le denominara LOS MUTUANTES, y de la otra parte
Don Juan Carlos Mujica [*] de nacionalidad peruana, identificada con DNI Nro. [*] de ocupación
empresario, de estado civil soltera, señalando con domicilio en [*] del distrito de [*] de la
provincia y departamento de Lima, en adelante llamado EL MUTUATARIO, bajo los términos y
condiciones siguientes:

PRIMERA.- LOS MUTUANTES dan el mutuo a EL MUTUATARIO la suma de [*]([*] 00/100 soles )
equivalente a US$ [*] ( [*] 00/100 dólares americanos), al tipo de cambio de US$ 1.00 por S/3.95
y se entrega de la siguiente forma:

1. A la susucripcion de la Escritura Publica; que la presente minuta origine, previa


presentqacion de bloque registral de la partida del inmuble que se hipoteca, recibirán de
los mutuantes dos cheque de Gerencia “No Negociables”: un Primer cheque por la suma
de US$ [*] ( [*] 00/100 dolares americanos) girado a favor de [*] por expresa indicación de
la mutuatuaria, el segundo cheque de fgerencia por la suma de US$ [*] ([*] 00/100 dolares
americanos) girados a favor de [*]

La mutuatuaria, declara que ele monto totoal del mututo con garantía hipotecaria,
asciende a la suma de total de S/100.000.00 ( [*]00/100 soles) cuya entrega se realiza con
dinero con los dos cheques de gerencia, este dinero será utilizado como capital de trabajo,
en el negocio que tiene LA MUTUATUARIA
Las parte manifiestan que la única constancia de la entrefa y recepción del monto
mutuado será la firma de las partes contrantantes puesta en la minuta y escritura publica
correspondiente.

Segundo: La Mutuataria se obliga a adevolver el integro de prestamos a que se refiere la


claususla primera dentro de un plazo máximo de 12 (doce) mese consecutcivosd e
ininterrumpidos, contados desde la firma de la escritura publica que origine la presente
minuta , mas lo interese compensatorios , fijados por mabas partes en el 36% )[*]) anual.
Cabe señalalr que esta tasa es menor ala fijada por las disposiciones del bando central de
reseva del peru, tomadas según circular N° 021-2007 – BCR en su titulo I, sub titulo A.
dadas la condicioiones financieras pactadas el interés resulta S/ 36.000.00 ([*]00/100
soles) suma que agregada al capital de S/ 136,000.00 ([*] 00/100 soles)

Tercero:- en garantía de cumplimiento de las obligaciones asumidad mediante este


contrato, La mutuataria constituye primera y preferente hipoteca a favor de los
mutuantes, hasta por la suma US$ 75,000 ( [*] 00/100 dolares americanos) , sobre el
inmubel de sus propiedad ubicado en ( [*]) insicrito en la partica N° del Registro de
Propiedad de Zona Registal de IX – Sede Lima.
Donde consta el área, los linderos, medidas perimétricas y demás caracterisiticas que ahí
se consignan, siendo la hipoteca de carácter indefinciido hasta la cancelación de la
deuda. La Hipteca garabtiza tanto las obligaciones por el principal como lo sintereses,
gastos, tributos, costas y costos en la eventualidad de jecucion y se hace extensiva a sus
aires, usos, costumbres, servidumbres, entrradas, salidas, área construida y ocuapda,
modificaciones que se realicen en el futuro y, en general, cuanto de hecho o por derecho
pertenece o pudiera pertenecer en el futuro a el inmuble que se le hipoteca por el
presente contrato.

Cuarto: Como se menciona en la claususla segunda la mutuatara se compromete a


devolver el dinero a LOS MUTUANTES en el plazo de doce mese, contafos, a partir de la
suscripción de la escritura publica que la presente minuta origine y se pagarra mediante
doce cuotas, en forma mensual, consecutiva e ininterrunpida.

Los pagos se realizaran en la fechas correspondintes en la cuenta de ahorros soles del


banco de crédito del peru N° [*] a nombre de los mutuantes, siendo el recibo de pago el
comprobante o vucher de depodito, asi mismo, para el pago de cada cuota; no es
necesaria intimación previa y se pacta mora automática, que se genera al vencimiento
del plazo de cada cuota. La decimo segunda cuota será abonada a su vencimiento
mediante cheque de genrecia, a nombre delos LOS MUTUANTES, y en la notaria que ellos
designen, con la finalidad de que en el mismo acto se suscriba la minuta de cancelación y
levantamiento de hipoteca. Los montos y vencimientos seran los siguientes.

Las partes acuerdan que el vencimiento de las cuotas seran de fecha fija los dias 15 de
cada me s
1. Primera Cuota.- DE S/ 3,000.00 ( Tres m

QUINTO: LA MUTUATARIA declara que, sobre el inmeble hipotecada en virtud del


presente contrato no existe, ningujn embargo, ni medida judicial que restrinja o limite su
dominio y libre disposición; sin perjuicio de lo cual LA MUTUATARIA se obliga a
saneamiento por evicción a que hubiera lugar.

SEXTO: LA MUTUATARIA, se obliga a no celebrar ningún contrato por el cual transfiera el


dominio, posesión, uso, disfrute o cualquier carga y/o gravamen sobre el inmuble sin la
participación de los mutuantes, en caso realicen cualquiera de estos actos se generaran la
resolcucion automática del presente contrato, sin necesidad de constitución en mora y se
darán por vencidos todos los plazos y será exigible el integro del saldo deudor, asi mismo
se generaran apartiri del otorogante de dciho actolas penalidades pactadas en el presente
contrato.
Septimo: En caso de que la mutuataria incumpla con las obligaciones contraídas medinte
el presente contrato y en el supuesto caso de que se tenga que recurrir a la via arbitral
para la recuperación para la recuperación del préstamo otorgado, para los efectos del
remate, las partes fijan el valor de tasación comercial actualizadas del inmuble en US$
105,000.00 ( [*] con 00/100 dolares americanos); dejando contancia de que dicho monto
representa su valor comercial.
La valorización se efectua en conformidad con lo dispuesto en el Art. 720, cuarto párrafo
del código procesal civil, cuyas 2/3 partes servirán de base para el primer remate publico,
no siendo necesaria una nueva tasación por ser valor actualizado y pactado entre todas las
partes y que servirá para la aplicación del articulo 720 del código procesal civil

Octavo: Se deja establecido que el presente mutuo hiptecario tiene un plazo de doce (12)
meses, sin mebargo, las partes acuerdan que puede ser devuelto en forma total o en
parte a partir del cuarto mes, debeindo contar en dicho pago en documeto privado o
escritura publica celebrada entre LA MUTUATARIA y LOS MUTUANTES otrogandose nueva
escritura publica en la que se detallara el nuevo saldo deudor y de la forma de pago del
mismo; asi mismo , si las partes acordaran ampliar el plazo, el requsito indispensable, será
estar al dia y haber pagado en forma puntualy oportunala cuotas mencionadas en la
claususla cualrta, debiendo realizarse esta ampliación mediante escritura publica
correspondinte.

Noveno: En caso de incumplimiento por parte de LA MUTUATARIA en el pago de la cuotas


establecidas, en la forma y fechade pago pactadas, asi como el termino de las condiciones
del contrato LOS MMUTUANTES podrandar por vencidos todos los plazos y demandar la
cobranza del monto adeudado en toda su integridad siendo de cargo de LA MUTUATARIA
el pago de los intereses moratorios, compensatorios, y todos los gastos que se generan
hasta la cancelación total de la deuda, la falta de pago oportuno de dichas armadas
conctituyeron en mora automática a el deudor, sin necesidad de ser requerido en mora
por escrito.

Decimo: Claususla PENAL

Las partes acuerdan que en caso no se pague la cuotas en el plazo oportuno se pagara
por las 11 primeras cuotas una penalidad de S/85.00 ( [*]00/100 soles) por cada dia de
atraso y por la decimo segunda se pagara una penalidad de S/ 150.00 ( [*]00/100 soles),
por cada dia de atraso hasta su otal cancelación.

Asimismo, se aplicara esta penalidad por cada cuota y por cada dia de atraso hasta el pago
total del integro del mutuo.

Decimo primero: Las partes declaran que el presente contrato no ha mediado error, dolo,
fraude, ni intimidación alguna, renunciando a toda acción o excepción que tienda a
invalidarla, asi como los plazos para interponerlos.

Decimo Segundo : La mutuataria declara que el supuesto eventual de una ccion arbitra, el
saldo insoluto que se deberá abonar a los mutuantes estarán a efecto al pago de los
interese compensatorio durante dicha ejecución, de acuerdo a la reglamentación emitida
por el banco central de reserva del peru en su circular N° 021 -2007- BCR en su titulo I, Sub
titulo C, sin perjuicio de que los mutuantes puedan reclamar además, las penalidades
establecidas en la Claususla decima.
Decimo Tercero: en caso de que los Muuantes recurran a la via arbitral para la
recuperación del crédito otorgado, este tendrá que ser el cancelado en su integridad y si
LAMUTUTATARIA efectuara pagos parciales, esto s se consideraran como pagos a cuenta
de los gastos, costos judiciales e intereses antes que el capital adeudado, conforme lo
prescribe el Articulo 1257 del Codigo Civil

Decimo Cuarto: Ninguna demora u omisión por parte de LOS MUTUANTES en el ejecicio
de cualquier derecho, facultad o recurso contemplado en el presente contrato se
considerara como una renuncia a los mismos o una condonación de lo adeudado.
Decimo Quinto: LA MUTUATARIA declara que el único medio para formular la
contradicción de la ejecución de la garantía estará dado por exhibición de los depósitos
bancarios realizados en la cuneta de los mutuantes

Decimo Sexto: Clausula Valor:

Las partes establecen que el presente contraot de mutuo es otrogado en nuevos soles, sin
mebargo en virtud de lo establecido en el Art. 1235° del Codigo Civil, es que se pacta en
el capital mutuado es equivalente a US$ 34,478.51 (Treinta y Cuatro Mil cuatroscientos
setenta y ocho con 51/100 dolares ) y en caso se genere un devaluación de la moneda
nacional se podrá exigir que el capital mutuado sea pagado a valor de referencia pacatada
es decir al monto en dólares americanos, que fije el bcr a la fecha de pago, esto se aplica
solo al monto mutuado y no asi a los intereses.

Decimo Septimo: Todos los gastos que origine la presente minuta su elevación a Escritura
Publica e inscripción en el registro de Propiedad Inmuble de Lima, etc. Y posteriormente
todos los gastos que demande la cancelación del préstamo y levantameito de la hippeteca
en su oportunidad seran por cuneta de la Mutuataria. Asimismo los gastos que demande
la obtención de un testimonoio de la eScritura Punlica quw hgenere la presente minuta
para los mutuantes , Debenran ser asumido también por la mutuataria.

Decimo Octavo: Los mutuantes aceptan y se obligan que, uanvez cancelado el integro del
préstamo, mas los intereses, penalidades o cualquier otroa gasto generado por parte de la
Mututaria a favor de la mutuante, se procederá al levantamiento de la hipoteca inscrita
sobre el inmubel dado en garantía.

Decimo Noveno: Causales de Resolcucion de Contrato

Los mutuantes tienen derecho, previo aviso medinte carta notarial, a resolver el presente
contrato, según sea el caso dando por vencido todos los plazos y a iniciar la acción arbitral
correspondiente, para obtener la cancelación total del capital mutuado, mas los intereses
compensatorios, costas y costos, penalidades, etc. Si se produjera cualquiera de los
siguientes casos:

a) Si la Mutuataria, se encontrara en quiebra o situación de suspensión de pagos


b) Si la mutuataria es demanda respecto a la propiedad de el bien dado en garanti o si
un tercero ebarque el bien hipotecado.
c) Si la Mutuataria prealizan actos de disposición o contituyera otros gravámenes sobre
el bien dado en garantía sin la intervención de los mutuantes en perjuicio de los
derechos de esta.
d) Si por cualquier motivo la mutuataria cediera la posesión del bien dado en garantía sin
intervención de los MUTUANTES
e) Si la mutuataria vediera el inmuble dador en garantía sin intervención de los
mutuantes
f) Si la mutuataria diera en arriendo o usufructo el referido inmuble por escritura
publica, sin intervención de los mutuantes.

Vigesimo: La mutuataria, reconoce y acepta que los mutunates podrán ceder


susuderechos derivados del presente contrato, ya sea mediante una cesion de
derecho y/o cualquiera otra forma permitida por ley. Igualmente Lamutuataria presta
desde ahora y por el presente documento su consetimiento expreso e irrevocable a
dichas cesiones y trnaferencias, incluyendo las correspondientes ala garantía que
pudiera haber constituido la favor de los mutuantes en respaldo de sus obligaciones,
siendo para ello suficiente que los mutunates les comuniquen la identidad del nuevo
acreedor o titular de los derechos y garantías cedidos.

Vigesimo Primero: Las partes ratifican sus domicilios señalados en la introducción del presente
documento, donde se entedenran como validas cualquier notificación que se hiciese con respecto
a las obligaciones y consecuencias derivadas del presente contrato. En casop de modificarse dicho
domicilio se deberá de notificar el cambio previamente a la otra parte mediante carta notarial y
este tendrá que ser dentro del cercado de Lima. Ambas partes pactan que, en caso de que surjan
controversias entre las mismas sobre asuntos del presente contrato, incluidas las referentes a su
ejecución o nulidad, invelides y/o resolcucion por incumplimiento del mismo, se somete a un
arbitraje de conciencia ante un centro de arbitraje financiero inmobiliario, ( el centro de Arbitraje).
El arbitraje se realizaran mediante arbitro único, el que será nombrado por el mismo centro de
arbitraje y quien contara con facultades suficientes para la ejecución de laudo arbitral. El proceso
se seguirá según las normas de procedimiento del centro de arbitraje nombrado .

En caso que la mutuataria celbrase cualquier contrato con terceros, estos quedaran sometidos a la
competencia arbitral establecida en esta misma clausula , en consecuncia se extenderán
necesqariamente a estos terceros los efectos del presente convenio arbitral por ser parte del
instrumento que será debidamente insirito.

Igualmente, las partes acuerdan que el pago de los honorarios del arbitro único, asi como
cualquier orro gasto que genere por los servicios que brinde el centro de arbitraje y los honorarios
razonables del abogado que patrocine a LOS mutuantes, seran asumido por LA MUITUATARIA.

De igual modo se reintera que la dirección dada por LA MUTUATARIA, con domicilio en la
introducción de esta minuta es la dirección del inmuble otrogado en garantía.

VIGESIMO SEGUNDO La Mutuataria declara lo siguiente


Que el domicilio consignado en la declaración jurada del impuesto predial del HR y PU consigando
como [*] corresponde a la propiedad dada en garantía ubicado en [*]. Propiedad exclusiva de la
mutuataria. Igualmente, la mutuataria declara que la posesión del inmuble otrogado en garantía
la ejerce de manera exclusiva, no exisitinedo terceros ocupantes.

Agregue señor notario los insertos de ley, cuidando pasar los partes al registro de la propiedad
inmueble de Lima, para su debida insicripcion.

Lima _[*] de [*] de 2022

También podría gustarte