Está en la página 1de 1

Clasificación de microorganismos según su riesgo biológico.

Los agentes biológicos se clasifican, en función del riesgo de infección, en cuatro grupos:

a) Grupo 1: Agente cuya probabilidad de causar enfermedades en el hombre es baja.

b) Grupo2: Agente que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un
peligro para los trabajadores y existe generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.

c) Grupo3: Agente que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio
peligro para los trabajadores, existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz.

d) Grupo 4: Agente que causa una enfermedad grave en el hombre supone un seno peligro
para los trabajadores y no exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz.

Si algunos de los agentes, pertenecientes a algunos de los grupos anteriores, supusiera un


riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores por exposición a algunos de estos
mencionados, hay que evitar dicha exposición mediante la aplicación de algunas de las
siguientes medidas:

1. Uso de protocolos de trabajo adecuados y uso técnicas que hagan mínima la


probabilidad de liberación del agente.
2. Reducir la cantidad de trabajadores que pueden verse expuestos al agente.
3. Implementar medidas seguras para la manipulación y transportes de los agentes.
4. Uso de medidas de protección colectiva o , en su defecto, individual.
5. Gestión adecuada de los residuos generados durante la manipulación del agente
biológico.
6. Identificar la zona, mediante señal de riesgo biológico, donde se trabaje y almacene los
agentes biológicos.
7. Implementar planes de actuación para posibles accidentes que liberen el agente
biológico.
8. Trazabilidad del uso de los agentes biológicos.

También podría gustarte