Unidad de Aprendizaje 2 Ef Ib 1P

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 NOMBRE HABILIDADES GIMNASTICAS 1.2 NIVEL/CICLO: PRIMARIA - III

1.3 ÁREA/COMPONENTE: EDUCACIÓN FÍSICA 1.4 GRADO / SECCIÓN: 1º GRADO

1.5 PROFESOR (A): 1.5 AÑO / BIMESTRE: 2020 - II

2. TEMA TRANSVERSAL:
Educación para el aprendizaje continuo y la aplicación de los conocimientos en el proceso productivo : Promueve la disposición y el esfuerzo para ser cada vez mejores, superar las
dificultades, tener éxito en el aprendizaje y en la solución de problemas.

3. PROGRAMACIÓN:

CRONOGRAMA (SEMANAS)
CRITERIO CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1° 2° 3° 4° 5° 6º 7º 8º
 CONSTRUCCIÓN DE LA Dinámica general  Desarrollar las habilidades motoras a través de juegos individuales y X
AUTONOMÍA grupales.
 Ejecuta
Coordinación óculo  Desarrollar las habilidades de lanzar y atrapar mejorando su lateralidad. X
 ASUME UNA VIDA manual con pelotas
SALUDABLE  Experimenta su fuerza a través de acciones motrices como lanzar, trepar,
 Identifica Nociones básicas de las atrapar, etc. X

 INTERACTÚA A
capacidades físicas:  Experimenta una manera de reaccionar ante una caída inminente. X
TRAVÉS DE SUS fuerza X
HABILIDADES  Conoce los diferentes ritmos a través de la música, expresando sus
SOCIOMOTRICES Rodamiento hacia propios movimientos.
 Participa adelante y atrás
 Crea y experimenta posturas estáticas y dinámicas controlando su centro X
 RELACIONES de gravedad.
INTERPERSONALES Diferencia entre ritmos
 Asume lentos y rápidos  Conoce los diferentes ritmos a través de las canciones propias de nuestro
país al compás de la melodía. X
Poses y equilibrio  Expresa lo aprendido a través una rutina corta utilizando balones como X
gimnásticos parte de la presentación.

Actividades rítmicas
sencillas

Presentación gimnastica

4. MATRIZ DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADORES PESOS % ITEMS PUNTAJE TIPOS DE ACTIVIDADES


 CONSTRUCCIÓN DE Desarrollar las habilidades motoras a través de juegos individuales y grupales. Seguimiento Continuo
LA AUTONOMÍA Desarrollar las habilidades de lanzar y atrapar mejorando su lateralidad. Participaciones y/o
 Ejecuta Experimenta su fuerza a través de acciones motrices como lanzar, trepar, atrapar, intervenciones
etc. Trabajos en Equipo
 ASUME UNA VIDA Experimenta una manera de reaccionar ante una caída inminente. Dinámicas Grupales
SALUDABLE Conoce los diferentes ritmos a través de la música, expresando sus propios Proyectos de Área
 Identifica movimientos. Organizadores Visuales
100
Crea y experimenta posturas estáticas y dinámicas controlando su centro de
 INTERACTÚA A gravedad.
TRAVÉS DE SUS Conoce los diferentes ritmos a través de las canciones propias de nuestro país al
HABILIDADES compás de la melodía.
SOCIOMOTRICES Expresa lo aprendido a través una rutina corta utilizando balones como parte de la INSTRUMENTOS:
 Participa presentación. Registro Auxiliar
Anecdotario
 RELACIONES Practican el rodamiento hacia adelante y serán evaluados uno por uno se utilizará Ficha de Datos
INTERPERSONALES una ficha de observación para su evaluación. Rúbricas
100
 Asume Organiza grupos para practicar una sencilla rutina y serán evaluados por una ficha
de observación para su evaluación.
Entrega sus trabajos y/o tareas asignadas dentro del plazo establecido.
ACTITUDES Corresponde con criticidad objetiva y creativa las actividades programadas. 100
Respeta, coopera y valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de
su proceso formativo así mismo y a los demás.
Respeta, cumple y fomenta conscientemente las normas establecidas en el ámbito
escolar, familiar y social.
Participa voluntariamente apoyando en el aprendizaje cooperativo con sus
compañeros.
5. VALORES Y ACTITUDES:
1. LIBERTAD
a. Es puntual y ordenado
b. Es comprometido y perseverante
2. RESPETO
a. Es cortés y atento al escuchar
b. Es tolerante y valora a los demás
3. HONESTIDAD
a. Actúa con honradez y sinceridad
b. Cuida y conserva los objetos de los compañeros y del aula
4. SOLIDARIDAD
a. Colabora con sus compañeros y los apoya
b. Es generoso y fraterno al participar en tareas de ayuda

6. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA

 Módulo de Diseño Curricular – MINEDU.2014


 Orientaciones para el trabajo pedagógico – MINEDU 2007
 Curso de Voleibol- Giovanni Volpicella 2002
 Evaluar en Educación Física: Hernández Álvarez 2004
 Construyendo identidad Corporal: Alicia Grasso 2001.
 Juegos deporte y sociedad: Pierre Parklebas.
 http://www.plazadeportes.com Grupo plaza de deportes
 http://entrenamientos .org Entrenamientos Deportivos y físicos
 http://www.efdeportes.com Lectura Educación Física y Deportes, Revista Digital
 http://www.ipd.gob.pe Instituto Peruano del Deporte

También podría gustarte