Está en la página 1de 2

2 noviembre 2021

Nombre DNI Grupo PR

Informática - Control 1 de problemas


EE1003, EM1003, EQ1003 y ET1003 — Grupos E, I, M y Q

Ejercicio 1 (2 puntos)
Convierte esta fórmula matemática al lenguaje MATLAB. Ten en cuenta que y son
escalares, es un vector y está expresado en radianes.

Ejercicio 2 (3 puntos)
Obtén un vector fila con los elementos de la diagonal de una matriz M, ordenados de menor
a mayor.

Ejercicio 3 (5 puntos)
Considera un circuito como el de la figura, formado por una
batería que proporciona un voltaje , una resistencia R, un
condensador de capacidad C y un interruptor I. Al cerrar el
interruptor, el condensador empieza a cargarse y, una vez
alcanzada la carga máxima, la corriente cesa en el circuito.

La evolución de la carga del condensador a lo largo del


tiempo puede calcularse como:

Dicha carga tiende hacia un valor máximo .

Se desea representar gráficamente cómo evoluciona la carga del condensador en función


del tiempo.
2 noviembre 2021

Escribe un programa que realice las siguientes operaciones:


● imprima el mensaje “Carga de un condensador”,
● pida al usuario valores para el voltaje , la resistencia , la capacidad , y un
tiempo para la simulación,
● cree un vector con 100 valores de tiempo entre 0 y ,
● calcule las cargas del condensador para cada uno de los valores de ,
● calcule el valor máximo de la carga, ,
● represente gráficamente la evolución de la carga en función del tiempo, y la línea
que une los puntos y , tal como se muestra en la figura,
● imprima un mensaje en el que se muestre el valor de .
(Fuente:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/rc/rc.htm#Carga%20y%20descarga%20del%20condensador)

Ejemplo de uso:
>> carga
Carga de un condensador
Voltaje de la batería (V): 30
Resistencia (ohm): 58
Capacidad del condensador (F): 1.5e-6
Tiempo máximo de simulación (s): 5e-4
La carga del condensador tiende a 4.5e-05 F.

También podría gustarte