Está en la página 1de 11

Antropología Americana:

Habitar, Resistir y
Reconocer
IHI0523-1

Profesora:
Francisca de la Maza

17 de Agosto de 2023
Temas de hoy

• Etnocentrismo y relativismo cultural

• Paradigma civilizatorio

• La cuestión del otro


Etnocentrismo

• Ver, entender y relacionarse con


el otro a partir de una
pertenencia cultural

• Mirando al otro desde “nuestros


lentes”
Relativismo

• Cada persona y su grupo particular


tiene una determinada forma de
entender el mundo, una cultura
particular
• Cada cultura es diferente
• Equivalencia y unicidad de todas
las culturas
• Imposibilidad de traducir la
experiencia de una cultura a otra
• Posibilidad de intercambio y de
entendimientos
Entre el etnocentrismo al
relativismo
• No podemos salir de nuestros propios
parámetros
• Esfuerzo por entender al otro en su propio
contexto y referente cultural
• Conceptos claves de cultura e identidad

• Cuál es el límite del relativismo

• Relativismo y derechos humanos


“paradigma civilizatorio” Europeos
“occidentales”
Cultura/Naturaleza

Idea de Civilización y Progreso

indígenas
“Salvajes”
“Primitivos”
“Bárbaros”
“El problema del otro”
La cuestión del Otro

Descubrir/conocer/relacionarse

Visión del indígena o nativo


como alteridad radical “digno de
“aculturar”, de convertir, de
colonizar” ….

Idea de lo “exótico”

Idealización del otro


Otredad/extraño/alteridad
La diversidad/el otro

• Antropología clave en “políticas


para integrar”

• Voces críticas
Entonces…en
antropología…
• Diversidad como tema central
• El estudio y comprensión del “Otro”
• Tensiones entre el Etnocentrismo y el
Relativismo
• La etnografía, “lo que los antropólogos
hacen”, método central
• Textos antropológicos como
interpretaciones
• Comparar y describir

También podría gustarte