Está en la página 1de 4

JACQUELINE ARIAS - PAULINA TORRES.

HARVEST CHRISTIAN SCHOOL


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
SEGUNDOS BÁSICOS
41

“Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría”

(salmos 90:12)

Quiz n°1
II Semestre

Nombre:

Curso: Fecha:

Learning Objectives

OA 5. Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, reconstruyendo la
secuencia de las acciones en la historia, identificando y describiendo las características físicas y los sentimientos de los
distintos personajes, recreando, a través de distintas expresiones, el ambiente en el que ocurre la acción, estableciendo
relaciones entre el texto y sus propias experiencias y emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Oa 15 Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Oa17 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este
proceso:

- organizan las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto

- utilizan un vocabulario variado

- mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente

- corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación.

OA21: Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada:
combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, guegui, güe-güi; r-rr-nr; mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos
propios; punto al finalizar una oración; signos de interrogación y exclamación al inicio y final de preguntas y exclamaciones

PUNTAJE PUNTAJE
IDEAL REAL

“Ser y mantener un ideal de referencia educativa para trascender en la Segunda Región”


I.- Comprensión lectora: Lee el siguiente texto y contesta las
preguntas:

1.- ¿Quién es Arturo?


A. Policía.
B. Detective.
C. Bombero.

2.- ¿Qué hace un detective?


A. Vigila a las personas.
B. Salva a la gente.
C. Investiga cosas.
3.- ¿Qué tuvo que investigar Arturo?
A. Qué ocurrió en la casa de mamá.
B. Qué ocurrió con el peluche de su hermano.
C. Qué ocurrió en la cena familiar.

4.- ¿Qué hizo primero Arturo?


A. Dio un vistazo en la habitación de José.
B. Dio un vistazo en la cocina.
C. Dio un vistazo en el jardín.

5.- ¿Adónde fue Arturo antes de ver huellas sucias en la cocina?


A. A la casa del perro que se encontraba en el patio.
B. A la habitación de José.
C. A su habitación.

6.- ¿Qué ocurrió después que Arturo vio el hoyo en el jardín?


A. Encontró el perro.
B. Encontró al osito de peluche.
C. Le preguntó a José dónde había visto al osito por última vez.

7.- ¿Qué hace un detective?


A. Busca osos.
B. Busca perros.
C. Busca pistas.

8.- ¿Dónde estaba finalmente el oso?


A. En un hoyo del jardín.
B. En la lavadora.
C. Escondido en la plaza.

PUNTAJE PUNTAJE
IDEAL REAL

13

II.- Contenido: Escribe el signo de interrogación o de exclamación


según corresponda:

También podría gustarte