Está en la página 1de 2

Makis sushi

de Truchón Patagónico
El uso del arroz gohan surge en China en el siglo IV A.C. ante la necesidad de conservar el pescado,
que hasta ese entonces solo se hacía a través del ahumado o la salazón de la pieza. Años después
este alimento es adoptado por la gastronomía japonesa en muchos de sus platos más tradicionales.
Luego del año 1910, este delicioso plato viaja a EE.UU. con los inmigrantes, pero recién en la década
del 50 un chef japonés en California decide realizar el tan afamado roll con salmón y queso ameri-
cano como ingredientes principales.
Si bien parece un plato sencillo, la cocción de esta receta tiene su técnica especial, y es la base para
todas variedades de sushi.

RECETA ARROZ GOHAN


› 1 1/2 taza de arroz koshihikari o doble carolina
› 1 3/4 tazas de agua
› 1 porción de alga kombu

CONDIMENTO DEL ARROZ DEL SUSHI


› 1/2 taza de vinagre de arroz
› 4 cucharadas de azúcar
› 2 cucharadas de sal
› 1 cucharada de mirin

RELLENO DE SUSHI DE TRUCHA


› 1 esterilla de bambú para el armado del roll
› 3 hojas de alga nori
› 250 g del lomo de un Truchón patagónico
› 50 g de queso estilo americano
› 1/2 palta opcional
RECETA › MAKIS SUSHI DE TRUCHÓN PATAGÓNICO ›2

ELABORACIÓN DEL ARROZ ARMADO DEL MAKI ROLL

En primer lugar se debe colocar el arroz crudo Se corta el alga nori por la anteúltima línea que
en un recipiente con abundante agua fría. Hay viene marcada en ella (solo de un extremo), y
que renovarla 7 veces como mínimo. se coloca con su parte corrugada para arriba
de manera que las líneas que vienen marcadas
El agua se tornará blanca, y con este proceso
en la hoja corran en el mismo sentido que las
al ir cambiándola se saca el almidón excedente.
maderitas de la esterilla.
Repetir hasta que el agua que se filtra a través
Hay que tener en cuenta que la capa de arroz
de los granos quede casi transparente.
puesta en el alga no puede tener más de uno o
Luego escurrir y dejar reposar por 5 minutos. dos granos de altura.
Pasado este tiempo el arroz se coloca en una El siguiente paso es cortar el lomo del truchón
olla con 1 3/4 tazas de agua y un trocito de alga patagónico en tiritas de aproximadamente
kombu por encima, tapar y cocinar a fuego 1 cm x 1 cm de espesor y colocarlo en forma
medio hasta que el agua haya sido absorbida. horizontal en el medio de la capa de arroz,
Luego retirar el alga kombu. al lado poner una línea de queso americano
de igual tamaño que el diámetro de la carne,
Recomendación: Tapar bien la olla para que no
y proceder a enrollar el roll, llevando la parte
se pierda agua por evaporación, caso contra-
inferior para que coincida hasta donde termina
rio, hay que agregar agua caliente (nunca fría)
la capa de arroz, dejando solo al descubierto la
para compensar la pérdida hasta el punto de
parte superior, reservada sin relleno.
cocción deseado.
Una vez finalizado, se aprieta unos granitos de
Para hacer sushi, hay que mezclar bien el vina-
arroz sobre la parte del alga que no tiene nada,
gre de arroz, el azúcar, la sal y el mirin. (La
con el fin de que esta se pegue. Continuar
cantidad que incorporaremos de mirin será la
enrollando hasta tener un roll parejo.
equivalente a un tercio del peso total del arroz
utilizado). Este condimento tiene que ser inte- Cortar con un cuchillo mojado y limpio, y dis-
grado al arroz, cuando aún se encuentre tibio. frutar con salsa de soja.

Leonardo Mankabadi
Chef docente
UTHGRA
Seccional San Martín

También podría gustarte