Está en la página 1de 3

1

Titulo
2

Titulo A

En mi primer lugar, consideramos que el aborto en menores de edad no es un

acto ético ya que trae consigo consecuencias graves hacia la salud mental y física de la

víctima. Por un lado, es importante resaltar que en el país está prohibido por ley la

práctica de un aborto inducido. Haciendo mención al caso de Camila no es ético por

parte de la justicia y personal de salud en su momento no brindarle el apoyo necesario

que necesitaba, ya que presentaba un embarazo de alto riesgo. En tal sentido, cabe

mencionar que el feto desde su concepción tiene un valor moral, pero no es posible

evadir el derecho de la mujer a preservar su salud, su seguridad y sus planes a futuro; y

que detrás de una decisión de interrumpir un embarazo de alto riesgo poniendo en

juego la salud de la mujer también hay competencias éticas y morales cuya valoración

es importante. Por otro lado, este tipo de casos de violación en pueblos pobres y

marginizados son aún mucho más graves. Tal como lo menciona Rodrigo Lazo (2017)”

Las comunidades se han visto en la necesidad de generar sus propios procesos de

justicia porque no tienen una alternativa de solución eficiente y segura". De hecho, con

este comentario Lazo quiere dar a entender su preocupación acerca de este tema tan

controversial donde la seguridad y justicia para estas niñas no existen o tardan en

llegar. De tal manera, es importante que el estado respete los derechos de la persona

ya que estos están en la obligación de garantizarnos una protección reforzada ante

cualquier tipo de situación en peligro y que este en juego nuestra salud. Por ello, al

incumplimiento del estado frente a su obligación de respetar y garantizar los derechos

humanos, con la diligencia debida y un debido proceso, este obliga a las víctimas a

recurrir a instancias internacionales como es en el caso de la niña Camila.

En segundo lugar, consideramos que el acceso al aborto en casos de violación,

especialmente cuando la víctima es una menor de edad, es un tema complejo y


3

controvertido que involucra consideraciones éticas, morales, legales y sociales. No

existe un consenso absoluto sobre este tema, y diferentes perspectivas éticas pueden

ofrecer argumentos a favor y en contra. Primero, es importante resaltar uno de los

argumentos éticos a favor del acceso al aborto en casos de violación, que se basa en el

derecho de la mujer incluyendo a las menores de edad, a tomar decisiones sobre su

propio cuerpo. Los defensores de esta perspectiva argumentan que la violación

representa una violación grave de la autonomía corporal de la víctima y que permitirle

decidir si desea continuar o interrumpir el embarazo puede ser un medio para restaurar

parte de esa autonomía. Esta perspectiva se apoya en el principio de autonomía ética,

que enfatiza la capacidad de las personas para tomar decisiones informadas sobre su

propia vida y cuerpo (Beauchamp y Childress, 2001). Segundo, es importante reconocer

que existen perspectivas éticas opuestas en este tema. Algunas personas argumentan

en contra del acceso al aborto en casos de violación basándose en creencias religiosas

o filosóficas que consideran que la vida comienza en la concepción y, por lo tanto, el

feto tiene derechos independientemente de las circunstancias de su concepción. Esta

perspectiva ética pone un énfasis diferente en la moralidad y la consideración de los

derechos del feto. Asimismo, algunos argumentan que permitir el acceso al aborto en

casos de violación crea una inconsistencia en la protección del derecho a la vida. Si se

reconoce que el feto tiene derecho a la vida en la mayoría de los casos, hacer una

excepción para casos de violación podría ser visto como una contradicción ética.

También podría gustarte