Está en la página 1de 3

ARTICULO DE OPINION

(LA COCA NO ES COCA)

JUAN JOSE MARIN PARRA


CODIGO 6120202026

MAESTRA:
GINA CONSTANZA QUINTERO ALDANA
LECTURA Y ESCRITURA II

UNIVERSIDAD DE IBAGUE
IBAGUÉ-TOLIMA
2023
La Coca No es Coca
Hecho por: Maria F. Fitzgerald

La coca en el país de Colombia se refiere a la siembra de la planta de Coca (Evy Throxitum


Coca), normalmente se cultiva en valles con humedad alta, en la antigüedad y según relatos su
uso era medicinal, en el país se encuentra mayormente en el pacífico colombiano, un sector de
mucha violencia dejándolo varios damnificados, comenzando el fenómeno en el país el siglo
pasado cuando en lugar de planta medicinal, “las grandes mentes criminales” la convirtieron en
una droga. Ahora, con el paso de los años se ha planteado brindar una solución factible a este
tema, volviendo la planta a su origen medicinal y positivo para la sociedad.

La coca ha producido guerras por el dinero “fácil”, es más las pandillas que quieren controlar el
mercado ilícito que viene dañando de forma directa al pacifico colombiano por consiguiente está
muy disparada la violencia en esta zona del país. Las principales razones son referente a la
Cocaína, pero no obstante no toda la razón de esta situación proviene de la Coca, el gobierno de
Colombia también es culpable porque se enfocó principalmente en los problemas que sucedían
en otras regiones del país, dejando en un estado de casi abandono del estado, ya que creian que
eran más cruciales.

Durante el año 2022, la posesión del actual presidente Gustavo Petro una de sus principales
órdenes e intenciones es darle un aprovechamiento de forma positiva para el Gobierno de
Colombia en el cual mediante el aprovechamiento de algunos cultivos de coca para crear
productos derivados de la Coca, además de disminuir el exterminio de los cultivos y enfocándose
en rastrear el clorhidrato de la droga de Cocaína siendo esta la sustancia primordial para crear la
droga ( Cocaína), cazando los laboratorios que producen el clorhidrato de cocaína.

El clorhidrato de cocaína es un tónico que mezclado con la mata de Coca crea la famosa droga
que todos conocemos como cocaína, la cual es nociva para la salud y genera adicción entre otras
consecuencias.
Finalmente la mata de Coca en su esencia básica no es peligrosa ni nociva para el ser humano, al
contrario genera beneficios para la salud, pero obstante eliminar los cultivos y todos los
laboratorios que generan Cocaína, es algo complicado por la gran cantidad de hectáreas que se
manejan, además de que los campesinos que cultivan la mata, tiene ciertos beneficios; además de
que si llegara a realizarle la legalización de la mata de coca no es tanto el factor principal del
problema, ya que los campesinos no tienen las garantías de sus productos o cultivos por lo que
muchos se inclinan a por este producto, si quiere mejorar toda la condición es darle garantías a
los campesinos y sus cultivos, antes de pensar en la mata de coca, ellos son los principales
afectados.

También podría gustarte