Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Facultad de Ingeniería

Bloque 1. Conceptos fundamentales


Actividad No.3 Segmento 2

Nombre del alumno: María Fernanda Holguín Gutiérrez

Nombre del docente: Amparo Margarita Rodríguez Gallegos

Materia: Cálculo diferencial e integral

Grupo: 1CV2 Matrícula: 354120

Fecha de entrega: 02/21/2022


Actividad 3
Ejercicio 1-2. Clasifique cada una de las funciones como función potencia,
raíz, polinomio (dé el grado), racional, algebraica, trigonométrica, exponencial
o logarítmica.
2.
2
𝑥
a) 𝑦 = 𝑥 + = 𝐴𝐿𝐺𝐸𝐵𝑅𝐴𝐼𝐶𝐴
𝑥−1

𝑥−6
b) 𝑦 = 𝑥+6
= 𝐴𝐿𝐺𝐸𝐵𝑅𝐴𝐼𝐶𝐴, 𝑅𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁𝐴𝐿

𝑥
c) 𝑦 = π = 𝐸𝑋𝑃𝑂𝑁𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴𝐿

10
d) 𝑦 = 𝑥 = 𝑃𝑂𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴, 𝐴𝐿𝐺𝐸𝐵𝑅𝐴𝐼𝐶𝐴

6 4
e) 𝑦 = 2𝑥 + 𝑥 + π = 𝑃𝑂𝐿𝐼𝑁𝑂𝑀𝐼𝐴𝐿 𝐺𝑅𝐴𝐷𝑂 6, 𝐴𝐿𝐺𝐸𝐵𝑅𝐴𝐼𝐶𝐴

f) 𝑟 = 𝑐𝑜𝑠θ + 𝑠𝑒𝑛θ = 𝑇𝑅𝐼𝐺𝑂𝑁𝑂𝑀É𝑇𝑅𝐼𝐶𝐴

3-4 Relacione cada una de las siguientes funciones con su gráfica. Explique el
porqué de su elección. (No utilice computadora o calculadora graficadora.)

4.
𝐸𝑅
a) 𝑦 = 3𝑥 = 𝐹. 𝐿𝐼𝑁𝐸𝐴𝐿 𝐷𝐸 1 𝐺𝑅𝐴𝐷𝑂 (𝐺)

𝑥
b) 𝑦 = 3 = 𝐸𝑋𝑃𝑂𝑁𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴𝐿 (𝑓)

3 𝐸𝑅
c) 𝑦 = 𝑥 = 𝐼𝑀𝑃𝐴𝑅, 𝐷𝐸 3 𝐺𝑅𝐴𝐷𝑂 (𝐹)
3
d) 𝑦 = 𝑥 = 𝑃𝑂𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴, 𝑃𝑂𝐿𝐼𝑁𝑂𝑀𝐼𝐴𝐿 (𝑔)

6-7 Encuentre a) f + g b) f – g c) f.g y d) f/g y establezca sus


dominios
3 2 2
6. 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 2𝑥 , 𝑔(𝑥) = 3𝑥 − 1
3 2 2
a) 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 2𝑥 + 𝑔(𝑥) = 3𝑥 − 1
3 2
ℎ(𝑥) = 𝑥 + 5𝑥 − 1 𝐷𝑂𝑀𝐼𝑁𝐼𝑂 (− ∞, ∞)
3 2 2
b) 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 2𝑥 − 𝑔(𝑥) = 3𝑥 − 1
3 2
ℎ(𝑥) = 𝑥 − 𝑥 − 1 𝐷𝑂𝑀𝐼𝑁𝐼𝑂 (− ∞, ∞)
3 2 2
c) 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 2𝑥 * 𝑔(𝑥) = 3𝑥 − 1
6 3 5 2
ℎ(𝑥) = 3𝑥 − 𝑥 + 6𝑥 − 2𝑥 𝐷𝑂𝑀𝐼𝑁𝐼𝑂 (− ∞, ∞)
3 2 2
d) 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 2𝑥 /𝑔(𝑥) = 3𝑥 − 1
3 2
𝑥 +2𝑥
ℎ(𝑥) = 2
3𝑥 −1

2 2
3𝑥 − 1 = 0 𝑥 = 1/3
2 1
3𝑥 = 1 𝑥 =±
3

2 1 1 1 1
𝑥 = 1/3 𝐷𝑂𝑀𝐼𝑁𝐼𝑂 (− ∞, − )𝑈(− , )𝑈( , ∞)
3 3 3 3

8-9 Encuentre las funciones a) f ∘ g , b) g ∘ f , c) f ∘ f , d) g ∘ g y sus


dominios
2
8. 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 1, 𝑔(𝑥) = 2𝑥 + 1
2
a) 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 1 × 𝑔(𝑥) = 2𝑥 + 1
3 2
ℎ(𝑥) = 2𝑥 + 𝑥 − 2𝑥 − 1 𝐷𝑂𝑀𝐼𝑁𝐼𝑂 (− ∞, ∞)
2
b) 𝑔(𝑥) = 2𝑥 + 1 × 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 1
3 2
ℎ(𝑥) = 2𝑥 − 2𝑥 + 𝑥 − 1 𝐷𝑂𝑀𝐼𝑁𝐼𝑂 (− ∞, ∞)
2 2
c) 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 1 × 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 1
4 2 2 4 2
ℎ(𝑥) = 𝑥 − 𝑥 − 𝑥 + 1 = 𝑥 − 2𝑥 + 1 𝐷𝑂𝑀𝐼𝑁𝐼𝑂 (− ∞, ∞)

d) 𝑔(𝑥) = 2𝑥 + 1 × 𝑔(𝑥) = 2𝑥 + 1
2 2
ℎ(𝑥) = 4𝑥 + 2𝑥 + 2𝑥 + 1 = 4𝑥 + 4𝑥 + 1 𝐷𝑂𝑀𝐼𝑁𝐼𝑂 (− ∞, ∞)

10-11. Grafique las funciones dadas en una pantalla común. ¿ Cómo se


relacionan estas gráficas?
𝑥 𝑥 𝑥 𝑥
10. 𝑦 = 2 , 𝑦 = 𝑒 , 𝑦 = 5 , 𝑦 = 10
Estas 4 funciones
tienen en común
que pasan por el
mismo punto en el
eje de las y (0,1).
También que se
encuentran siempre
positivas en el eje
de las y.
12-13 Elabore un bosquejo de la gráfica de cada función. No use una
calculadora
𝑥
12. 𝑦 = 2 + 1
0 1 2 3 4
𝑦 =2 + 1 = 2 𝑦 =2 + 1 = 3 𝑦 =2 + 1 = 5 𝑦 =2 + 1 = 9 𝑦 = 2 + 1 = 17

x y

0 2

1 3

2 5

3 9

4 17

14. Problemas 29-32, capítulo 1. Sección 1.3 Stewart

a) ¿Cuál es el tamaño de la población después de 15 horas?


15
3
𝑁(15) = 100 × 2 = 3, 200
b) ¿Cuál es el tamaño de la población después de t horas?
𝑡
3
𝑁(𝑡) = 100 × 2
c) Estime el tamaño de la población después de 20 horas.
20
3
𝑁(20) = 100 × 2 = 10, 159. 37
d) Grafique la función de la población y estime el tiempo para que la población llegue a
50 000.
𝑡
3
𝑁(𝑡) = 100 × 2
𝑡
𝑁(𝑡) 3
100
=2
𝑡
𝑁(𝑡) 3
𝐿𝑛 100
= 𝐿𝑛 2
𝑁(𝑡) 50000
3𝐿𝑛 100
3𝐿𝑛 100
𝑁(𝑡) 𝑡
𝐿𝑛 100
= 3
𝐿𝑛 2 = 𝑡= 𝐿𝑛2
= 𝐿𝑛2
= 26. 89
Para el año 1925= 105 Para el año 2020= 305
16. Encuentre el valor exacto de cada expresión
a) 𝑙𝑜𝑔264 = 6

1
b) 𝑙𝑜𝑔6 36
=− 2

2
c) 𝑙𝑛 𝑒 = 2

(𝑙𝑜𝑔23+𝑙𝑜𝑔25)
d) 2 = 15

3𝑙𝑛2
e) 𝑒 = 8

f) Resuelva la ecuación
𝑥−5
2 =3 =

(𝑥 − 5)𝑙𝑛(2) = 𝑙𝑛(3)

𝑙𝑛(3)
𝑥= 𝑙𝑛(2)
+5

También podría gustarte