Está en la página 1de 5

I.E.

Ramón Copaja
Sesión de aprendizaje

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Ramón Copaja


AREA Matemática
DOCENTE RESPONSABLE Angel Alberto Flores Casas
NOMBRE DE Gastos familiares GRADO Y
DURACIÓN 1 hora 1ro A FECHA 23/06/2023
LA SESIÓN SECCIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS:

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS


DESEMPEÑOS
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Expresa su comprensión de  Usa •
diversas Usa diversas Lista de cotejo
 Traduce cantidades a la relación entre los representaciones para
representaciones
expresiones numéricas. órdenes del sistema las comprender las
para comprender las
 Comunica su comprensión sobre operaciones con números propiedades de las
propiedades de las
los números y las operaciones. enteros; y las usa para operaciones operaciones con
con
 Usa estrategias y procedimientos interpretar enunciados o números enteros en
números enteros.
de estimación y cálculo. textos diversos de  problemas
Establece relaciones
 Argumenta afirmaciones sobre contenido matemático. propuestos.
entre datos y las
las relaciones numéricas y las transformamos • a Establece
operaciones. expresiones relaciones entre datos
numéricas y las transformamos a
con
expresiones numéricas
números enteros.
con números enteros
al desarrollar los
problemas
propuestos.
CAMPO TEMATICO NUMEROS ENTEROS, LEY DE SIGNOS Y OPERACIONES COMBINADAS
II. PROPÓSITOS Y EVALUACION DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA TRANSVERSAL Desempeño


Gestiona su aprendizaje de manera Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
autónoma

III. PREPARACIÓN DE LASESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Recordar la representación de los números enteros Pizarra Laptod Proyector
Plumones Práctica

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


MOMENTOS Y PROCESOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO
I.E. Ramón Copaja
PEDAGÓGICOS (Son proceso
recurrentes)
 Problematizaci El docente inicia saludando y presentándose frente a los alumnos, luego indica las normas de 15 min
ón convivencia para luego iniciar con la siguiente situación problemática:
 Propósito y
organización Gastos familiares
 Motivación Lee atentamente la siguiente situación:
 Saberes Previos Una familia de seis integrantes, la mamá y el papá que trabajan en el mercado central de abastos
de Tarata ganan en el de Junio S/ 1200 cada uno y lo gastan durante dicho mes de la siguiente
manera: alimentación, S/ 1200; vestimenta, S/300; higiene personal, S/ 180, S/320 en agua, luz, gas
y teléfono. Si durante dicho mes recibieron un bono de 300 soles
1. ¿Cuántos serán los ingresos de ese mes?
2. ¿Cuál será el gasto total?
3. ¿Cuánto podrían ahorrar ese mes?
El docente para iniciar con la situación les pide que respondan las siguientes preguntas:
1. ¿Cuándo gana el papá y la mamá mensualmente?
2. ¿Cuáles son los gastos de la familia durante el mes?
INICIO

3. ¿Qué nos pide hallar en las preguntas de la situación?


Donde se les pide la intervención oral para que participen los alumnos.
Luego de ello se les hace recordar los siguientes saberes previos:
Utiliza números enteros para representar cada situación.
Situación Representación
Numérica
a. Subir 27 pisos.
b. Perder S/ 20 000.
c. 2 500 a. C.
d. 45 °C bajo cero
e. Ganar S/ 25.
Luego se les indica el propósito:
Usamos diversas representaciones para comprender las propiedades de las operaciones con
números enteros.
Luego de ello el docente inicia con el desarrollo de la actividad.
se va a desarrollar el tema siguiendo la siguiente secuencia donde se les pide a los estudiantes que
respondan durante el desarrollo de la actividad:
Identifica los datos y representa datos 25min
1. Determine los ingresos del mes que ha tenido la familia:
2. ¿Cuánto fue el ingreso del durante el mes de junio? , se les pide que respondan la 1ra
 Gestión y pregunta de la situacion significativa.
acompañamien
to del Luego se les pide que identifiquen los gastos realizados, completando la siguiente
DESARROLLO

desarrollo de tabla:
las Gasto Cantidad
competencias alimentación
(Incluye los vestimenta
procesos
higiene personal
didácticos agua, luz, gas y teléfono.
propios del Total
área)
Luego se les pide que determinen el gasto total y respondan la segunda pregunta induciendo a
reconozcan la suma de los números con signos iguales se suman.
Finalmente, se les pide que comparen los ingresos con los gastos realizados y se les pide que
comparen dichas cantidades induciendo a que si sumas 2 números de signos diferentes se restan y
se busca el signo del mayor.
I.E. Ramón Copaja
El docente realiza preguntas a manera de conclusión y para promover la reflexión en los 20 min
estudiantes.
Donde se les pide que respondan las siguientes preguntas:
¿Qué hemos hecho para hallar los ingresos y los gastos mensuales que han tenido la familia?
¿Cómo hemos hallado el ahorro?
Luego de ello se les pide que respondan las siguientes preguntas:
a) Si en un negocio de frutas gano S/ 30 y en otro de verduras gano S/60, ¿cuánto
obtengo en ambos negocios?
b) Si en un negocio de frutas pierdo S/ 40 y en otro de verduras pierdo S/ 10, ¿cuánto
pierdo en ambos negocios?
Se pone la siguiente información para concluir

c) Si en un negocio de frutas gano S/ 3 y en otro de verduras pierdo S/ 10, ¿gano o


pierdo al final? ¿Cuánto?
d) Si en un negocio de frutas pierdo S/ 8 y en otro de verduras gano S/ 12, ¿gano o
pierdo al final? ¿Cuánto?
También se pone lo siguiente para concluir:

Se dejan 2 problemas para que puedan desarrollar en su casa y se refuerzen de la actividad


CIERRE

desarrollada.

 Reflexión,
transferencia

……………………………………

V°B° Docente responsable

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


I.E. Ramón Copaja

INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO

APELLIDOS Y NOMBRE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (SI / NO)

Establece relaciones entre datos y las transformamos a


expresiones numéricas con números enteros al
desarrollar los problemas propuestos.
2.
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.
I.E. Ramón Copaja

21.

También podría gustarte