Está en la página 1de 25
Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos -N* Celular de contacto. Recomendaciones: Las respuestas se deben escribir en letra imprenta (concica y ordenada) no es valid su respuesta o solucin utilizando laptop/PC/celular/tableta, Enviar sus respuestas a PRIMER EXAMEN |-2021, Pregunta No 1, Pregunta 2, y Pregunta 3 de Microsoft TEAMS, respectivamente. Situviera problemas de acceso 0 corte de red que debe ser justificado se enviara 2 Telegram (Cristhian Carrasco) y/o >> kz pero una menor conversién de B. (30%) (Tiempo - 25 min): La descomposicién térmica del etano a etileno, metano, butano e hidrégeno se la puede expresar como sigue: CH, th 2CH} CH} + C,H, 25CH, + C,Hj CH} 85 C,H, +H" k. H’ + CjHy —*> H, + CjH5 2C,Hj 25 C,H Derivar una expresién de velocidad de formacién del etileno C2Hs asumiendo que kz << ks, La radicales libres son CHs* y CoHs*. Solucién. Planteamiento de las ecuaciones de velocidad para cada caso: (+844) Mots 4 6 Ca )= ay Scans ac cut (eg) = ett = biCean, aCoag Cents = 2 (+ro,n) KC ousCeatis + KC ys Contig “KsC2 ye =0 aC. (+4) HE KaCoguy ~ KeC yr Cats = 0 Para cada una de las ecuaciones expresiones halladas, se obtendran relaciones en funciones de los radicales libres CHs* y C2Hs*: 2. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos ks Coons k Ke Contig Cons = re Obteniendo: kc CoH, + KC Asumiendo que ks << ks, se obtiene como resultado: os ky (50%) (Tiempo - 25 min): La reaccién general, N, + 0, > 2NO implica los siguientes pasos elementales: O° +N, —L5 NO+N* “ k 7 N’+0, 25NO +0 Escribir las ecuaciones correspondientes para (-fo*) y (-tw*). Suponiendo que estas tasas o velocidades sean iguales a cero y que se tiene la siguiente relacién: Cow + Cys = Cy ‘Ademés de las velocidades son constantes. Derivar una expresién para (#tuo) en términos de Cr, Cua, y Coz. Solucién. Planteamiento de las ecuaciones de velocidad para cada caso: (16+) =KiCorCy, “kaCyeCoy (-ty+),., = KC yCoy iC y-Cxy, Obteniendo de ambas ecuaciones: KiCoCx, = k2Cy-Co, Reemplazando en la ultima ecuacién la expresién del problema se obtiene: Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos KiCx,(Cr - Cys) Se obtiene la expresién para el radical: = HiCu Cr k,Cy, +k.Co, Se obtiene la expresién final igual a: 2k)k,C7Co, Cn, k,Cy, +k,Co, k,C\.Co, (#180 act = Docente: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos 100 (30042021 -N* Celular de contacto. Recomendaciones: Las respuestas se deben escribir en letra imprenta (concica y ordenada) no es valid su respuesta o solucién utilzando laptop/PC/celular/tableta. Enviar sus respuestas a SEGUNDO EXAMEN |-2021, Pregunta No 1, Progunta 2, y Pregunta 3 de Microsoft TEAMS, respectivamente. Si tuviera problemas de acceso o corte de red que debe ser justificado se enviara a Telegram (Cristhian Carrasco) y/o Q At P Tbe : reo concentacon de eu (mg20) Docente: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.0. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Segundo Examen Parcial de PR Universitario(a) cA E-mail: -Extensi6n: Carrera -N* Celular de contacto: Las respuestas deben ser de forma objetiva y clara (lea con atencién cada pregunta ~ no aceptaran borrones 0 correcciones subrayadas}, para que en su evaluacin sea las mas correcta. Colocar su nombre a todas las hojas adjuntas todas deben estar firmadas. SEGUNDA PARTE: PRACTICA (40%) Utilizando la definicién de la Isoterma de Langmuir, se tiene la adsorcién de monéxido de carbono sobre una superficie: cO+S=CO'S Se obtienen las siguientes expresiones: Seas) Tap =KaPcoCy —k_-aCcos > tap =ka (Footy a? A Y donde: k, Ka = 5A ka Determinar la concentracién de CO adsorbido en la superficie en equilibrio (Ia respuesta se evaluara solo con Ia solucién correcta no se tomara en cuenta el procedimiento) Solucién.- En el equilibrio: Por lo tanto, se tiene que: C Tap = 0=Ka (Feo = Ka Reordenando la ecuacién en funcién de Ceo: > Coos =KaPooCy Docente: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Colocando C, en términos de C; usando el balance correspondiente; donde solo el CO puede absorber en la superficie, se tiene: Cy =Cy +Ccos > Cy -Coos =Cy lunges pedimeenar nvocldespaes iy tliwibucbde Coos =KaPooCy > Coos =KaPoo (Ci -Ccos) Resolviendo para Czos > Coos =KaPcoCt —KaPcoCcos > Coos +KaPcolcos =KaPcoCr ‘Obteniendo: eats Nombre y Firma Docente: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos 102/PRQ-700 (30092022) sunieiennanenuN” Celular de contact ses Las respuestas deben ser de forma objetiva y clara (lea con atencién cada pregunta), para que en su evaluaciin sea las ‘ms correcta, Colocar su nombre a todas las hojas adjuntas y todas deben estar firmadas. SEGUNDA PARTE: PRACTICA 7. (10%) La ecuacién de velocidad para reacciones irreversibles para un sistema por lotes de volumen constante (es decir, densidad constante] es: y)=ta cy naga KCK Las conglciones de contorne son: t= 0, x= Cho vt 1. Integrar y obtener una expresién en funcién de su conversién - manteniendo las mismas condiciones de contorno. Solu Integrando se tiene: El valor de n se debe encontrar por ensayo y error. En términos de conversién fraccionaria, Xa, la aX n 0 (-14)=Cyo MA =KCo(1-X,) Para las condiciones limite: Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de ca, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Ingenieria Petroq Xa. Xa ncaa fa 3 (I-X,) i] x Hosa) * cet SSA = kK { I-n 0 “ kCAd (-n)t (15%) La reacci6n general, N, +0, 3 2NO Implica los siguientes pasos elementale: een. o 0" +N, 15 NO+N a k . N’+0, 2 5NO +0 Escribir las ecuaciones correspondientes para (-Fo-) y (-tn*). Suponiendo que estas tasaso velocidades sean iguales a cero y que se tiene la siguiente relacién: Cos + Cy = Cy demas de las velocidades son constantes. Derivar una expresion para (+n) en términos de Cr, Cu, Con. Solucién.- Planteamiento de las ecuaciones de velocidad para cada caso: (ro) ., =RiCorC yy “KC yeCo, (-ty- Ye = kCy-Co, “Ky Cx, Obteniendo de ambas ecuaciones: K,Cy:Cx, = k2CysCo, Reemplazando en la ultima ecuacién la expresién del problema se obtiene: KiCx, (Cr — Cys} = aC y-Co, Se obtiene la expresién para el radical: Docent: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos =—KiCny Or KiCy, +k2Co, Se obtiene la expresién final igual a: (470), = 2KK2CrCorCwa net K\Cy, +kCo, 9. (15%) La descomposicién térmica del etano a etileno, metano, butano e hidrégeno se la puede expresar como sigue: CoH, > 2CH} CH} + C;Hy —25CH, + C,H} C)H} > C,H, +H” H’ +CjH, “> H, + C,H; 20H; 25 C,Hig Derivar una expresién de velocidad de formacién del etileno CsHy asumiendo que ko << ks. La radicales libres son CH3* y CoHs*. Solucién. Planteamiento de las ecuaciones de velocidad para cada caso: 2CoysCcans = 9 k. Coys — KeC yr Copa, = 0 Docent: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de ca, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Ingenieria Petroq Para cada una de las ecuaciones expresiones halladas, se obtendran relaciones en funciones de los radicales libres CHs* y CoHs Docent: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de ica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Ingenierta Petrog. de PR 102/PRQ-700 (18032022) Primer Examen Universitario(a) cl E-mail: -Extensi6n: Carrera IN" Celular de contacto: Las respuestas deben ser de forma objetiva y clara (lea con atencién cada pregunta), para que en su ‘evaluacién sea las més correcta. Colocar su nombre a todas las hojas adjuntas y todas deben estar firmadas. ‘SEGUNDA PARTE: PRACTICA 1. (25%) Considerando la reaccién empirica: 34+ C>S+E+F+G Se ha propuesto el siguiente mecanismo, con base a sus coeficientes estequiométricos: 2A—+R*4S C+R*—2+D*+E R*+A—S+F+D* +k 2D* +R* 4G Determinar la ecuacidn cinética correspondiente a este mecanismo respecto del reactante “A”, si se ha observado experimentalmente que sus constantes cinéticas tienen una variacién de ki>>ke y ks >> ko. Solucién. Se plantea sus expresiones de velocidad para cada caso: Y4=-2KC, KC, *C, => (1) ~K,C.Cy*k,Cy*C,— k,C3,* Cy" =0=> (2) Yn? =KCCy* +K,Cy* Cy -2k,C3*C,* =0= (3) Se despeja C3 de la ecuacion (3): Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Sustituyendo (4) en (2) . | [asco 4 KECK CC yhOu 5 2K Ch +Cy* (HKiCo- KC, )]=Cy*[aCo# iC, ] Dk, C2 = 2K, CoCyp 2k CgCye — hy CcCye jC Cae 2k,Ci = Cy *[2k,Co+2k,C, +k,C. +k,C, J=C y* (3k,Cp +3k,C,) 2k,C2 C= 5 © 3k,C.+3k,C, ) Posteriormente, la ecuacién (5) en (1): 2k,Ci 3k,C. +3k,C, Tee Phi he 7ACo = 6K, Cy “ 3k,Co+3k,C, x Finalmente se obtiene: Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de ica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Ingenierta Petrog. kc. 2. (25%) La reaccién general, N, + 0, > 2NO Implica los siguientes pasos elementales: O* +N, 445 NO+N* N’+0, 25NO +0° Escribir las ecuaciones correspondientes para (-ro*) y (-tn). ‘Suponiendo que estas tasas o velocidades sean iguales a cero y que se tiene la siguiente relacion: Cow + Cys = Cy Ademés de las velocidades son constantes. Derivar una expresién para (+#ro) en términos de Cr, Cn2, ¥ Cor. Solucién. Planteamiento de las ecuaciones de velocidad para cada caso: (1+) =KiCoeCy,, “kaCyeCoy (tye) op = K2C yr Con “Kilo Cx, Obteniendo de ambas ecuaciones: ki\CorCy, = kxCy-Co, Reemplazando en la ultima ecuacién la expresién del problema se obtiene: KiCx, (Cr — Cys) = ba y-Co, Se obtiene la expresién para el radic kCy,Cr k,Cy, +k2Co, Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Se obtiene la expresién final igual a: 2kkC7Co, Cn, k,Cy, +k,Co, (#180 pee Firma Docente: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor “San Andeds* Facultad 6 ngeniria Carrera de ingerinia Quinny sus Programas de Ingenieria Petroquimea, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de ments ‘rime Examen Parca de PR702/PRO-700 (18022072 Universtarota} lus resouestasdeben ser fora betray ca Hea com atenciin cada prepura,para queen 3 cevaluson sea tasrds artectaCaoca su nombre ata as hat adjutas todas eben stat ras. PRIMERA PARTE: TEORICA 4. (10%) Eset detadamerte tas daves para la redacciin de un areulo de investancsn, ‘etatondo tos pass consiseraciones para ead ve conserada co Su reset Deere at partes de un artis de Investigacion {Cama eb redactase? Daun elemplasimpe de redacsién ‘merclonando untoplcodesarlads en su PC este misrserdcomparado con elem PO 5 ers. 2. (8X) esércamerteen que conse el andi sstemdtca ce reactors qumicas? (Cus! he ‘ropésto deta ereacién de Ingenta ulmicay gun lovee por Bieta ver? Ext UNE telaibn estepropdst con la etils? 2. (20%) Expicarceratacamentee!concepta de reactor quimicoy su asic deta a mtsmo txterls esealamlento de acuerdo aa lectura eblgatra 19 avantado en claes sta respuesta Sesarorls enundayrama esquerdtico para su meyor comarensen. (5%) Deni oe quent conceptor: mecanisma de reacecn (melons todos ls paz08 para su cluciscén) y ext (mencionanda en este lene concent su clsfeacén Y un jem pare fad c2}, 5 (SH) {138 reaccones se dasfican en? Adem define las concepts de molectaridad y orden de ‘eaccin para cad defnicién menconaruneemple} {6 (10%) Se debe extucia un reactor (er fiura de ao) can base adot entero, ldenticacin det rocesay dseRo del contol del stems y donde Ud. debe desgosat un eeraingenierl para 24a cao [le ietieacin de respuesta} Bao su teri, car un ejerplo en cada caso respecto ‘sla manufactures de productos quimios en nuestra teen [Sudamérica] yen nesta ps a 7. (8K) Caper detalzdamente fa rlarin ere reaccones iniemedias y la tora de transcn, tearla de colsones y ener de acuoiéainciyendo para eats cas (reac Intermedia) pleacén de ls leyes de termodinarca - enuncanco cla una Gees, Fema ‘Docente:Crsthan Carrasco Vilanueva, PhO. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de ingenteria Carrera de Ingenieria Quimica ysus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Amblentale Ingenieria de Nimentos Examen Parca de 700 (18032022) SEGUNDA PARTE: PRACTICA 18 (25%) Considerando la reacci6n empirica: BA+C4S+E+F+G Se a propuestoelsguiente mecanism, con base» sus coeficentes estequicméticos: 2A R45 C+R* DE ResA*+F+D* 2D*+R*—49G Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos 100 (30042021 -N* Celular de contacto. Recomendaciones: Las respuestas se deben escribir en letra imprenta (concica y ordenada) no es valid su respuesta o solucién utilzando laptop/PC/celular/tableta. Enviar sus respuestas a SEGUNDO EXAMEN |-2021, Pregunta No 1, Progunta 2, y Pregunta 3 de Microsoft TEAMS, respectivamente. Si tuviera problemas de acceso o corte de red que debe ser justificado se enviara a Telegram (Cristhian Carrasco) y/o Q At P Tbe : reo concentacon de eu (mg20) Docente: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.0. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos 102/PRQ-700 (30092022) sunieiennanenuN” Celular de contact ses Las respuestas deben ser de forma objetiva y clara (lea con atencién cada pregunta), para que en su evaluaciin sea las ‘ms correcta, Colocar su nombre a todas las hojas adjuntas y todas deben estar firmadas. SEGUNDA PARTE: PRACTICA 7. (10%) La ecuacién de velocidad para reacciones irreversibles para un sistema por lotes de volumen constante (es decir, densidad constante] es: y)=ta cy naga KCK Las conglciones de contorne son: t= 0, x= Cho vt 1. Integrar y obtener una expresién en funcién de su conversién - manteniendo las mismas condiciones de contorno. Solu Integrando se tiene: El valor de n se debe encontrar por ensayo y error. En términos de conversién fraccionaria, Xa, la aX n 0 (-14)=Cyo MA =KCo(1-X,) Para las condiciones limite: Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de ca, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Ingenieria Petroq Xa. Xa ncaa fa 3 (I-X,) i] x Hosa) * cet SSA = kK { I-n 0 “ kCAd (-n)t (15%) La reacci6n general, N, +0, 3 2NO Implica los siguientes pasos elementale: een. o 0" +N, 15 NO+N a k . N’+0, 2 5NO +0 Escribir las ecuaciones correspondientes para (-Fo-) y (-tn*). Suponiendo que estas tasaso velocidades sean iguales a cero y que se tiene la siguiente relacién: Cos + Cy = Cy demas de las velocidades son constantes. Derivar una expresion para (+n) en términos de Cr, Cu, Con. Solucién.- Planteamiento de las ecuaciones de velocidad para cada caso: (ro) ., =RiCorC yy “KC yeCo, (-ty- Ye = kCy-Co, “Ky Cx, Obteniendo de ambas ecuaciones: K,Cy:Cx, = k2CysCo, Reemplazando en la ultima ecuacién la expresién del problema se obtiene: KiCx, (Cr — Cys} = aC y-Co, Se obtiene la expresién para el radical: Docent: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de Ingenieria Petroquimica, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos =—KiCny Or KiCy, +k2Co, Se obtiene la expresién final igual a: (470), = 2KK2CrCorCwa net K\Cy, +kCo, 9. (15%) La descomposicién térmica del etano a etileno, metano, butano e hidrégeno se la puede expresar como sigue: CoH, > 2CH} CH} + C;Hy —25CH, + C,H} C)H} > C,H, +H” H’ +CjH, “> H, + C,H; 20H; 25 C,Hig Derivar una expresién de velocidad de formacién del etileno CsHy asumiendo que ko << ks. La radicales libres son CH3* y CoHs*. Solucién. Planteamiento de las ecuaciones de velocidad para cada caso: 2CoysCcans = 9 k. Coys — KeC yr Copa, = 0 Docent: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D. Universidad Mayor de “San Andrés” Facultad de Ingenieria Carrera de Ingenieria Quimica y sus Programas de ca, Ingenieria Ambiental e Ingenieria de Alimentos Ingenieria Petroq Para cada una de las ecuaciones expresiones halladas, se obtendran relaciones en funciones de los radicales libres CHs* y CoHs Docent: Cristhian Carrasco Villanueva, Ph.D.

También podría gustarte