Está en la página 1de 48

Programa de Capacitación para la

captura, procesamiento y codificación


del Sistema de Clasificación Grupos
relacionados con el diagnóstico (IR-GRD)

Dr. Emilio Santelices C .MBA Ph. D

Junio 2023
Sistema de clasificación de pacientes

Atención Integral
CRG DCG
Atención
Especializada
ACG

HD Hospitalización
Atención
Primaria IR-DRG
DRG
DRG
CMA

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 2


ACG en el mundo

Gobierno
Gobierno de de Chile
Chile / Ministerio
| Ministerio de Salud
de Salud 3
ELEMENTOS DE CONTEXTO

2020:
18,4%
• El Presupuesto (vigente a agosto 2020) del Ministerio de Salud para el año
2020 alcanza los MM$11.239.228.
2015:
18,6% • El Presupuesto para la Atención Primaria alcanzó los MM$2.126.828
equivalentes al 19% del total del presupuesto del Sector.

% Participación… Resto del Presupuesto de Salud

Fuente: Dirección de Presupuestos


ELEMENTOS DE CONTEXTO

• El aumento progresivo del per-cápita, no ha sido evaluado en función de la carga de enfermedad


de la población. El financiamiento se realiza en base a la población inscrita (no es centrado en la
persona y subestima el gasto)

• Cambios en el perfil epidemiológico de la población: Aumento de personas con enfermedades


crónicas obliga a que los recursos se asignen de acuerdo a morbilidad

• Riesgo de la población no se distribuye de manera homogénea en el territorio nacional

• Los aumentos presupuestarios no incluyen ajustes en función de la eficiencia en el uso de


recursos
ELEMENTOS DE CONTEXTO
100% 80.000,00
• El Financiamiento per-cápita actual considera entre el 45% y el 9% de
90%
los ingresos totales de los municipios. 70.000,00
80%
• Los municipios destinan hasta $10.200 adicionales per-cápita a Salud 60.000,00
70%
50.000,00
60% • $947 por inscrito, es el promedio adicional al per-cápita actual
financiado por los municipios de la muestra.
50% 40.000,00

40%
30.000,00
30%
20.000,00
20%
10.000,00
10%

0% -
CALERA

COLINA
CERRO NAVIA
SAN BERNARDO
PAINE

ISLA DE MAIPO

LOS ANDES

LOTA
PEÑAFLOR

LOS ÁNGELES
TALCA

SAN CARLOS

LA LIGUA

CONCHALÍ
ALTO HOSPICIO

SAN FELIPE

RECOLETA

VALLENAR

VICTORIA

QUILPUÉ
CHILLÁN VIEJO

CALBUCO

CONCEPCIÓN
CHILLÁN

LAUTARO
MELIPILLA
RANCAGUA
VALDIVIA

LA UNIÓN

LA FLORIDA

CASTRO
PADRE LAS CASAS

LO BARNECHEA
VIÑA DEL MAR

LAS CONDES
PUENTE ALTO

LO ESPEJO
VILLA ALEMANA

QUILLOTA

PENCO

QUILICURA

SAN ANTONIO
COQUIMBO

PARRAL

PUERTO VARAS

IQUIQUE
SAN FERNANDO

CORONEL

NUEVA IMPERIAL

SAN JOAQUÍN

CONCÓN
% PC / Total ingresos municipales % Resto Ingresos Muni per capita Adicional muni pc

Fuente: SINIM 2019 - Muestra 101 comunas con más de 30.000 inscritos APS, financiamiento per-cápita y datos 2019 completos
DESAFÍO

• SER MÁS EFECTIVOS Y EQUITATIVOS EN LA ENTREGA DE PROTECCIÓN FINANCIERA A LAS


PERSONAS
• AJUSTAR EL PER-CÁPITA BASAL AL RIESGO SANITARIO DE LA POBLACIÓN
• CONTRIBUIR A LA IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO EN LA POBLACIÓN PARA AVANZAR HACIA UN
CAMBIO EN EL MODELO DE ATENCIÓN

Fuente: SINIM 2019 - Muestra 101 comunas con más de 30.000 inscritos APS, financiamiento per-cápita y datos 2019 completos
AVANZAR HACIA UN NUEVO MODELO DE
FINANCIAMIENTO Y DE ATENCIÓN

Proactivo,
Reactivo con centrado en las
financiamiento personas, con
asignado según financiamiento
población inscrita ajustado a riesgo
poblacional
MODELO DE AJUSTE DE RIESGO
Manejo de Casos Perfilamiento de Población
Riesgo de Hospitalización Predicción de Prevalencias

Visitas a Servicios de Urgencia Distribución de Morbilidades

Problemas de Adherencia Optimización de Servicios

No se puede mostrar la imagen.


No se puede mostrar la imagen.

Evaluación de la Demanda Comparación de Desempeño

Predicción de la Utilización Análisis de Desenlaces

Mejora del Flujo de Derivación

Gestión de Servicios Clínicos


SISTEMA DE GRUPOS CLÍNICOS AJUSTADOS
(ACG) No se puede mostrar la imagen.

No se puede mostrar la imagen.

Equitativa
Promueve No se puede mostrar la imagen.

Método de Medición una Eficaz


de Riesgos Atención No se puede mostrar la imagen.

Eficiente

APLICACIÓN

Administración No se puede mostrar la imagen.


Administración de No se puede mostrar la imagen.

de los Cuidados los Recursos de Salud

Gestión de
Investigación Finanzas
No se puede mostrar la imagen.

Casos Clínicos
No se puede mostrar la imagen. No se puede mostrar la imagen.
1.-Modelo de estratificación de riesgo

Ajustar el financiamiento per-cápita a la carga de morbilidad propia de la población beneficiaria,


optimizando el uso de recursos públicos, y fortalecer el modelo de atención primaria avanzando hacia
cuidados continuos, preventivos e integrales, sobre la base de determinantes sociales y multimorbilidad.

Alta B
complejidad (3-5%) • Control de factores de riesgo
Gestión e
de Casos Alto
n • Prevención Secundaria

Gestión de riesgo (15%) e • Eficiencia


Enfermedades f
• Generación de información
Crónicos
(70-80%)
i estandarizada
Apoyo al autocuidado del c
paciente • Mayor transparencia y facilidad de
Población
i comparación

Promoción y Prevención
General o
• Distribución equitativa de recursos
s
2.-Seguimiento de Población

Componentes del Sistema integrado


Integración a través del continuo de atención
*
Vida Cuidado Cuidado Complejos
saludable preventivo agudo Crónicos Catastróficos

Cuidado Primario Centrado en el Variables


paciente Sociales
Agudos Población con F de Riesgo Crónicos C Críticos

Tecnologías habilitantes

Recursos humanos para la salud del siglo XXI

Participación ciudadana :Información , educación , autocuidado

Modelo de Financiamiento Justo y sustentable


2.-Seguimiento de Población

Componentes del Sistema integrado


Integración a través del continuo de atención
*
Vida Cuidado Cuidado Complejos
saludable preventivo agudo Crónicos Catastróficos

Cuidado Primario Centrado en el Variables


paciente Sociales
Agudos Población con F de Riesgo Crónicos C Críticos

Tecnologías habilitantes
Recursos humanos para la salud del siglo XXI
Participación ciudadana :Información , educación , autocuidado

Modelo de Financiamiento Justo y sustentable


Inversiones con contratos de largo plazo, colaboración Público privado y planificación sanitaria
3.-Financiamiento ajustado
4.-Medición de eficiencia
Proceso

Registro
Explotación
Clínico
Sistema ACG de datos en el
Electrónico
sistema ACG
(RCE)

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 16


Hoja de Ruta

Agrupación de la
Redefinición del percápit
población de
Estratificación Financiamiento a de acuerdo a riesgos de
acuerdo a riesgos
la población

Estrategia de abordaje
Herramientas para Capacidades según riesgo
Modelo de atención
otorgar la atención Tecnológicas Atención integral y
más adecuada y continua de
seguimiento de multimorbilidad
poblaciones

Redefinición componente
Plan Salud
s de la atención, enfatizan
Familiar
do en prevención y
promoción
Explotación de datos (2)
Descripción
Asignación de
de recursos enfermedad
es

Pay for
Tipificación
Performanc
de casos
e (P4P)

• Recurso humano
Asignación – Redistribución de los profesionales
de recursos – Asignación de nuevos profesionales

• Agendamiento
– Asignación de atención asociado a
co-morbilidad
Explotación de datos (3)
Descripción
Asignación de
de recursos enfermedad
es

Pay for
Tipificación
Performanc
de casos
e (P4P)

• Programa de CardioVascular
Descripción – Obesidad
de – Diabetes
enfermedades – Hipertensión

• Benchmarking
– Entre enfermedad
Explotación de datos (5)
Descripción
Asignación de
de recursos enfermedad
es

Pay for
Tipificación
Performanc
de casos
e (P4P)

• Identificación del usuario de


atención primaria
Tipificación
ID
de casos

AP AS AT

• Trazabilidad de casos para


descomprimir el nivel segundario y
terciario
– Costosos
– Prevención
ID: Código del usuario
AP: Atención Primeria
A S: Atención Segundaria
A T: Atención Terciaria
Grupos Clínicos Ajustados (ACG)

2011 • Piloto: primera fase.


2013
• Aplicabilidad del sistema ACG con datos
del sector
• Servicio de Salud Occidente
• 12 centros de salud
• 94.998 beneficiarios (687.501
diagnósticos registrados)
• 01/10/2010 al 30/09/2011

2012
• Resumen:
• El registro clínico electrónico capta los
datos necesario para el sistema ACG
• Diferencias entre prevalencias en algunas
patologías

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 22


Grupos Clínicos Ajustados (ACG)

• Piloto: segunda fase.


• Caracterizar la morbilidad de la población beneficiaria del sistema
público
• Muestra representativa del universo de establecimientos de
atención primaria

2011 2013
• 16 centros de salud
• 650.000 beneficiarios
• Desarrollo de metodología para asignar recursos utilizados en
entrega de servicios de atención primaria

2012
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 23
Resultados
Criterios de selección

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 24


Metodología de costeo

• Gasto Directo
• Remuneraciones por profesional
• Tiempo asociado a prestaciones

• Gasto Indirecto

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 25


Metodología de costeo para atención
ambulatoria

Gasto Gasto Gasto en Presu- Gasto


Directo Directo fármacos puesto residual
Recurso Insumos anual de
Humano y Equipos cada
y Gasto centro de
Indirecto salud

• Remunera- • Determina- • Cantidad • Aporte per • (Totalidad


ciones por do en base total de cápita según de ppto anual
personal al valor medicamen- usuarios de cada
• Tiempo minuto en tos inscritos centro – total
asociado a recurso entregados validados de
prestaciones humano en valorados por FONASA prestaciones
cada por costo de realizadas) /
prestación adquisición Total minutos
atendidos

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 26


Metodología de costeo de fármacos para
beneficiarios

Determinación del
Costos en fármacos en
valor de adquisición de
APS por usuario
los fármacos APS

• Valores de
• Gasto total por
adquisición por
cada usuario según
parte de
dosis unitarias
municipios y
• Asignado valor
CENABAST
total por usuario
• Promedio
ponderado

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 27


Reportes

Información Estadística 2010 2011


Resumen
Diagnósticos Procesados 1.600.095 1.743.335

Diagnósticos Únicos 6.300 6.496

Pacientes Procesados 654.969 692.822

Población que no Demanda Atención 404.476 (62%) 438.869 (63%)

Pacientes Atendidos 250.493 (38%) 253.953 (38%)

Diagnósticos por Pacientes Inscritos 2,4 2,5

Diagnósticos por Pacientes Atendidos 6,4 6,9

Diagnósticos Únicos No Reconocidos 7 7

Porcentaje de Diagnósticos No Reconocidos 0,8% 0,6%

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 28


SMR por MEDC Cardiovascular y Endocrino
Tomando como referencia a la población
del piloto

Razón de Morbilidad Estandarizada SMR


Morbilidad Observada
=
Morbilidad Esperada
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Desempeño de modelos

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 30


Grupos Clínicos Ajustados (ACG)

• Proyecto
• 5.000.000 millones de beneficiarios
•Metodología de selección de

2011
establecimientos Metodología
de costeo de
• Metodología de costeo fármacos para
fármacos
2013
beneficiarios
• Metodología de costeo para atención
primaria (excluyendo fármacos)
• Metodología de preprocesamiento de
datos
• Mapeo de registros ISP a ATC

2012

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 31


Metodología de registros ISP a ATC

• Diagnostico de información para mapear código Instituto


de Salud Pública (ISP) a ATC.

• Validar los códigos ATC existente.

• Asignar código ATC a productos farmacéuticos existentes.

• Mapear código Instituto de Salud Pública (ISP) a


Intercontinental Marketing Servicies (IMS)

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 32


Resultados
0,86
• Índice por Región 1,22
0,83
1,40
1,18

0,86

0,98
0,96
0,84
0,99

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 33


Índice de complejidad por región - ACG
1,50

1,40

1,30

1,20

1,10

1,00

0,90

0,80
Coquimb Valparaís Del Magallan Metropoli
Atacama Bío Bío Araucanía Los Lagos Los Ríos
o o Maule es tana
Series1 0,86 0,98 0,84 0,86 1,22 0,83 1,18 0,96 0,99 1,40

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 34


Índice de complejidad por SS en RM - ACG

1,30

1,20

1,10

1,00

0,90

0,80

0,70

0,60
Metropolitano Metropolitano Metropolitano Metropolitano Sur
Metropolitano Sur
Norte Occidente Oriente Oriente
Series1 1,18 1,00 1,18 0,67 1,03

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 35


Índice de complejidad por comuna del
SSMOcc - ACG

1,30

1,20

1,10

1,00

0,90

0,80

0,70

0,60

0,50
Cerro Isla De Maria Padre Quinta
Lo Prado Melipilla Pudahuel
Navia Maipo Pinto Hurtado Normal
Series1 0,93 1,22 0,95 0,90 0,98 0,54 1,09 0,95

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 36


Índice de complejidad establecimientos
Pudahuel - ACG

1,30

1,25

1,20

1,15

1,10

1,05

1,00

0,95

0,90
Centro 1 Centro 2 Centro 3 Centro 4 Centro 5
Series1 1,28 0,98 1,15 1,07 1,05

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 37


Resultados
• Comunas con Mayor Carga de Morbilidad

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 38


Resultados
• Comunas con Moderada Carga de Morbilidad

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 39


Resultados
• Comunas con Menor Carga de Morbilidad
Diabetes en comunas
Total
Comuna EDC Description Cases RUB 1 % Dist RUB 2 % Dist RUB 3 % Dist RUB 4 % Dist RUB 5 % Dist
Cabrero Type 2 diabetes, w/o complication 1177 0,00 13,93 74,09 10,71 1,27
Punta Arenas Type 2 diabetes, w/o complication 728 0,00 19,37 73,21 6,46 0,96
Freirina Type 2 diabetes, w/o complication 237 0,00 28,69 63,29 7,17 0,84
San Carlos Type 2 diabetes, w/o complication 2499 0,00 18,49 73,51 6,72 1,28
Lebu Type 2 diabetes, w/o complication 270 0,00 19,26 76,30 4,44 0,00
Nacional Type 2 diabetes, w/o complication 104276 0,00 26,79 66,21 6,02 0,99

Est. RUB 1 Est. RUB 2 Est. RUB 3 Est. RUB 4 Est. RUB 5 Est.
Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent
Comuna EDC Description Resource Use Resource Use Resource Use Resource Use Resource Use Resource Use
Cabrero Type 2 diabetes, w/o complication 4,65 0,00 1,11 3,89 11,56 29,98
Punta Arenas Type 2 diabetes, w/o complication 3,97 0,00 1,13 3,79 11,05 26,89
Freirina Type 2 diabetes, w/o complication 3,59 0,00 1,13 3,58 11,24 22,91
San Carlos Type 2 diabetes, w/o complication 3,87 0,00 1,10 3,50 11,14 26,72
Lebu Type 2 diabetes, w/o complication 3,24 0,00 1,11 3,26 11,97 0,00
Nacional Type 2 diabetes, w/o complication 3,49 0,00 1,10 3,44 10,98 25,92
Frecuencia y pesos relativos en diabetes por
comuna
Frecuencia de Diabetes según RUB Pesos relativos de Diabetes
90 según RUB
80 35

30
70
25
60
20
50
15
40
10
30 5

20 0
RUB 1 Est. RUB 2 Est. RUB 3 Est. RUB 4 Est. RUB 5 Est.
10 Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent
Resource Resource Resource Resource Resource
0 Use Use Use Use Use
RUB 1 % Dist RUB 2 % Dist RUB 3 % Dist RUB 4 % Dist RUB 5 % Dist
Cabrero Punta Arenas Freirina
Cabrero Punta Arenas Freirina San Carlos Lebu Nacional San Carlos Lebu Nacional
Hipertensión en comunas
Total
Comuna EDC Description Cases RUB 1 % Dist RUB 2 % Dist RUB 3 % Dist RUB 4 % Dist RUB 5 % Dist
Pudahuel Hypertension, w/o major complications 20897 0,00 16,71 71,52 9,94 1,83
Temuco Hypertension, w/o major complications 11093 0,00 26,35 65,39 7,00 1,25
Arauco Hypertension, w/o major complications 920 0,00 21,74 67,72 8,91 1,63
Coquimbo Hypertension, w/o major complications 12451 0,00 23,80 68,01 6,81 1,38
Paine Hypertension, w/o major complications 1037 0,00 33,94 61,72 3,86 0,48
Nacional Hypertension, w/o major complications 323160 0,00 21,63 69,04 7,88 1,45

RUB 5 Est.
RUB 1 Est. RUB 2 Est. RUB 3 Est. RUB 4 Est. Concurrent
Est. Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent Resource
Comuna EDC Description Resource Use Resource Use Resource Use Resource Use Resource Use Use
Pudahuel Hypertension, w/o major complications 4,47 0,00 1,12 3,73 11,17 27,14
Temuco Hypertension, w/o major complications 3,67 0,00 1,08 3,50 10,90 26,23
Arauco Hypertension, w/o major complications 3,88 0,00 1,09 3,35 10,65 25,99
Coquimbo Hypertension, w/o major complications 3,64 0,00 1,10 3,36 10,77 26,08
Paine Hypertension, w/o major complications 2,93 0,00 1,09 3,23 11,30 26,01
Nacional Hypertension, w/o major complications 3,92 0,00 1,10 3,53 10,95 26,20
Frecuencia y pesos relativos en hipertensión por
comuna

Frecuencia de Hipertensión según Pesos relativos de Hipertensión


RUB según RUB
80,00 30,00

70,00 25,00

60,00
20,00

50,00
15,00
40,00
10,00
30,00
5,00
20,00
0,00
10,00 RUB 1 Est. RUB 2 Est. RUB 3 Est. RUB 4 Est. RUB 5 Est.
Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent Concurrent
0,00 Resource Resource Resource Resource Resource
RUB 1 % Dist RUB 2 % Dist RUB 3 % Dist RUB 4 % Dist RUB 5 % Dist Use Use Use Use Use

Pudahuel Temuco Arauco Coquimbo Paine Nacional Pudahuel Temuco Arauco Coquimbo Paine Nacional
Análisis de general a particular
Región Pesos
Atacama 0,86
Coquimbo 0,98
Valparaíso 0,84
Del Maule 0,86
Bío Bío 1,22
Araucanía 0,83
Los Lagos 1,18
Magallanes 0,96
Metropolitana 0,99 Servicio de Salud Pesos
Los Ríos 1,40 Metropolitano Norte 1,18
Metropolitano
1,00 Comuna Pesos
Occidente
Metropolitano
1,18 Cerro Navia 0,93
Oriente
Metropolitano Sur 0,67 Isla De Maipo 1,22
Metropolitano Sur
1,03 Lo Prado 0,95
Oriente
Maria Pinto 0,90
Melipilla 0,98
Padre
0,54
Hurtado
Pudahuel 1,09 Centro Pesos
Quinta
0,95 Centro 1 1,28
Normal
Centro 2 0,98
Centro 3 1,15
Centro 4 1,07
Centro 5 1,05

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 45


Análisis de general a particular
Id Paciente Edad Sexo Peso
Consumo
Hospitalario
Probability High Total Cost

03ad6544b2ccd7e2440abe07f1f6846c 77M 5,638 0,945 0,95

ee0aae483596804c86db1e8736486ed1 70F 2,017 3,124 0,95

12efeb44aa14c82e5ad5dde2b8760a84 53F 5,193 1,529 0,95


f3ac81a69fd98262b31c09a18b4ae624 70M 5,193 2,215 0,95
420f6cc80d9986ec071767554e44932c 61F 8,037 5,862 0,95
f3bc2b8724eb042403f4fe51e34f0ed0 77M 3,059 1,178 0,95

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 46


Experiencia Comuna de Puente Alto
(centro Laura Vicuña) - MEDC
Sector Sector
MEDC MEDC Name Patient Count Observed/1000 Sector Azul Rojo Verde
ADM Administrativo 1756 57,58 65,29 55,85 56,42
ALL Alergia 410 13,44 12,47 16,61 11,95

CAR Cardiovascular 4011 131,52 160,69 130,80 116,53

DEN Dental 3822 125,32 123,83 126,96 129,02


EAR Oído, nariz, garganta 2912 95,48 105,29 90,21 96,59
END Endocrino 1811 59,38 72,03 60,62 51,93
EYE Ojo 864 28,33 35,17 27,92 24,80
FRE Reproductor Femenino 1025 33,61 28,77 31,35 41,06
GAS Gastrointestinal / hepática 1586 52,00 60,01 48,06 50,85
GSI Los signos y síntomas gral. 564 18,49 23,94 18,17 14,73
GSU Cirugía General 1060 34,76 38,66 38,10 30,64

GTC Genético 3119 102,27 129,57 93,12 94,70


GUR Genito-urinario 675 22,13 22,81 23,15 21,83
HEM Hematológicas 188 6,16 7,75 6,12 5,39
INF Infecciones 226 7,41 5,62 7,79 8,98
MAL Neoplasias malignas 6 0,20 0,22 0,10 0,27
MUS Musculoskeletal 2188 71,74 79,33 72,98 67,57
NUR Neurológico 890 29,18 37,98 27,30 24,89
NUT Nutrición 1559 51,12 71,13 51,59 37,38
PSY Psicosocial 913 29,94 38,09 28,24 26,42
REC Reconstructiva 389 12,75 13,82 14,43 10,96
REN Renal 9 0,30 0,34 0,21 0,36
RES Respiratorio 1629 53,41 63,27 61,56 41,69
SKN Piel 788 25,84 28,54 27,41 23,45
TOX Efectos Tóxicos y EA 11 0,36 0,45 0,62 0,00
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud 47
Experiencia Comuna San Joaquín
– Evaluación de Desempeño
BAEZA SAN JOAQUIN SANTA TERESA COMUNA
POBLACION TOTAL 23.801 29.095 41.786 94.682
$
GASTO TOTAL $ 1.418.531.540 $ 1.795.799.070 $ 5.683.268.582
2.468.937.972
GASTO PROMEDIO $ 59.599,66 $ 61.721,91 $ 59.085,29 $ 60.024,80
GASTO PROMEDIO
$ 60.024,80
TOTAL
RAZON DE EFICIENCIA
NO AJUSTADA POR 0,99 1,03 0,98
RIESGO
COSTO TOTAL AJUSTADO $
$ 1.939.889.009 $ 2.091.442.838
POR RIESGO 1.651.936.735
GASTO PROMEDIO
$ 81.504,5 $ 71.883,2 $ 39.533,3
AJUSTADO POR RIESGO
RAZON DE MORBILIDAD 1,36 1,20 0,66

RAZON DE EFICIENCIA
AJUSTADA POR RIESGO
0,73 0,86 1,49

48

También podría gustarte