Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

AREQUIPA – PUNO
_________________

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: MECANICA AUTOMOTRIZ_____________________________

ESTUDIANTE: JEHAN JAIME ISAI CONDO MAMANI__________________________

ID: 1368916______________ BLOQUE:51AMODE602


_________________________________________

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ_____________________________________

INSTRUCTOR: ERNESTO BENAVENTE ___________________________________

SEMESTRE: 6 SEMESTRE DEL: 07/08/2023 AL: 06/12/2023_________________

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA
EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los


trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

......N° 6.......SEMESTRE SEMANA N° …8 … DEL DIA … DI ME AÑ


25/09/……. …. AL …30/09/……. ………. A S O
DE 25 09 2023
L
DÍA TAREAS EFECTUADAS AL 30HORAS
09 2023

LUNES SEMINARIO
5
RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES ELECTRICOS

MARTES SEMINARIO
USO DE ESCANER 5

MIÉRCOLES SEMINARIO
5
VOLTAJE DE AUTOINDUCCION

5
JUEVES SEMINARIO
MEDICIÓN DE SEÑALES DE SENSORES , PRINCIPIO
DE FUNCIONAMIENTO DEL RELE , PRUEBAS DE
ENCENDIDO

VIERNES SEMINARIO
6
USO DE ESCANER

SÁBADO SEMINARIO
6
MEDICION DE PRECION DEL RIEL CON ESCANER
EXAMEN
TOTAL 32 HORAS

4
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea
USO DE ESCANER

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:


Para realizar el análisis al motor petrolero modelo TOYOTA PROVOX
EXIT MOTOR NLP año 2005,2008 con el SCANER modelo FCAR.

Se conecta el scanner al motor a través de la interface procedemos con los


siguientes Pasos Para llegar a analizar
los datos en vivo del motor
y los pasos que se realizan para hallar solo los códigos de error
del motor.

PARA ANALIZAR LOS DATOS EN VIVO DEL MOTOR:

Entrar a diagnostico
Seleccionamos vehículo de pasajeros
Lugar de fabrica
Modelo
OBD-II
Zona Japón
Manual selección
Modelo vehículo/motor/año
Diagnostico
Chasis
Tren de potencia
Motor
Entrar
Datos en vivo
ALL data
Y final mente aparece la tabla con los datos en vivo del vehículo.

Para ello prendemos el motor para poder comprobar los gráficos de los
sensores de presión etc. Que están trabajando en vivo.
PASOS QUE SE REALIZAN PARA HALLAR SOLO LOS CÓDIGOS DE
ERROR:
5
Selección OBD-II
Modo diagnostico
OBD-II universal
Leer código de almacenamiento
Marca del motor
Aparece código de error
Si el caso fuera que en el vehículo este con algún sensor en mal estado el
escáner será capaz de reconocerlo, Para poder reparar u otro caso cambiar
el sensor dañado, pero si esta en óptimas condiciones no aparecerá ningún
error.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Usar guantes de seguridad
Usar mameluco
Usar lentes
Herramientas con cuidado

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


USO Y PRUEBAS CON EL ESCANER

6
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

7
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte