Está en la página 1de 4

COSTOS DE MANUFACTURA

Sesión 10. Lunes 24 de abril de 2023

Hola. Hoy continuaremos el tema de costeo por procesos. Las sesiones 11 y 12


fueron continuación de costeo por órdenes de trabajo.

Objetivos: el alumno:
a) identificará el proceso para hallar costo de un producto por órdenes y procesos

Actividades

1) Presentación de los estudiantes


2) Costos por órdenes y procesos

Videos:

Introducción a costos por procesos


https://www.youtube.com/watch?v=i-ztAYuIMos

Costeo por procesos


https://www.youtube.com/watch?v=_glsa866UsI

Caso de éxito Walmart con inteligencia de negocios


https://www.youtube.com/watch?v=KG8-OODKpuo

Cinco empresas que nacieron de la nada


https://www.youtube.com/watch?v=9eYuuMzq_hU

Tarea para el 17 de mayo:


En los equipos habituales, realicen lo siguiente:

Visitar tres empresas de manufactura, dos comerciales y dos de servicios (cualquier tipo:
micro, pequeña o mediana). Preguntar lo siguiente. Se prepara en PowerPoint para
exponer en clase:

Guía de entrevistas para empresas manufactureras

Giro de la empresa:
Localidad en que opera:
Número de trabajadores:
Puesto del entrevistado (a):

Responda las siguientes preguntas. Las respuestas serán muy útiles para diseñar programas
que permitan mejorar el manejo de los costos en las empresas de la región. ¡Muchas
gracias!

1) ¿Cómo decidió dedicarse a la fabricación de sus productos?


2) ¿Cuáles son los productos que su empresa fabrica?
3) ¿Quién es su cliente? (mercado)
4) ¿Por qué cree que le compran sus clientes?
5) Explique cómo cuantifica los insumos para producción.
6) Explique cómo calcula su costo de producción.
7) Mencione cómo calcula el precio de venta de los productos.
8) Explique un ejemplo de cálculo de costo con un producto (especificaciones, costo
directo de materiales y mano de obra, costos indirectos. Esto requerirá ayuda de
ustedes al entrevistado tal y como lo hicimos en un ejercicio previo).
9) ¿Cómo podría usted mejorar sus ganancias al elaborar y vender sus productos?
10) Comentarios generales

¡Muchas gracias!

Ahora, determinen:

1) Si el costeo es por órdenes o por procesos.


2) El punto de equilibrio de la empresa. Puede ser costos fijos / % promedio de
artículos que venda el fabricante, en caso de ser varios productos.
3) Sus aprendizajes.

Guía de entrevistas para empresas comerciales

Giro de la empresa:
Localidad en que opera:
Número de trabajadores:
Puesto del entrevistado (a):

Responda las siguientes preguntas. Las respuestas serán muy útiles para diseñar programas
que permitan mejorar el manejo de los costos en las empresas de la región. ¡Muchas
gracias!
1) ¿Cómo decidió dedicarse a la venta de sus productos?
2) ¿Cuáles son los productos que su empresa vende?
3) ¿Quién es su cliente? (mercado)
4) ¿Por qué cree que le compran sus clientes?
5) Explique cómo cuantifica los productos que va a adquirir para vender.
6) Mencione cómo calcula el precio de venta de los productos.
7) ¿Cómo podría usted mejorar sus ganancias al elaborar y vender sus productos?
8) Comentarios generales

¡Muchas gracias!

Ahora, determinen:

1) El punto de equilibrio de la empresa. Puede ser costos fijos / % promedio de


artículos que venda el fabricante, en caso de ser varios productos.
2) Sus aprendizajes.

Guía de entrevistas para empresas de servicios

Giro de la empresa:
Localidad en que opera:
Número de trabajadores:
Puesto del entrevistado (a):

Responda las siguientes preguntas. Las respuestas serán muy útiles para diseñar programas
que permitan mejorar el manejo de los costos en las empresas de la región. ¡Muchas
gracias!

1) ¿Cómo decidió dedicarse al servicio que ofrece?


2) ¿Cuáles son los servicios que su empresa ofrece?
3) ¿Quién es su cliente? (mercado)
4) ¿Por qué cree que le contratan sus clientes?
5) Mencione cómo calcula el precio de los servicios que ofrece.
6) ¿Cómo podría usted mejorar sus ganancias?
7) Comentarios generales

¡Muchas gracias!

Ahora, determinen:
1) El punto de equilibrio de la empresa. Puede ser costos fijos / % promedio de
artículos que venda el fabricante, en caso de ser varios productos.
2) Sus aprendizajes.

¡La fortuna favorece a la mente preparada!…Louis Pasteur

¡Mucho éxito!

También podría gustarte