Está en la página 1de 6

DETERMINACION DE CONTAMINACION SONORA

Objetivo General
 Determinar la contaminación sonora en la ciudad de Cusco, con la finalidad de
contribuir al cumplimiento de lo establecido en los Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Ruido-Decreto Supremo N° 085-2003-PCM Y OM 046-2008MPC
(Evaluación Rápida de Ruido Ambiental en la ciudad de Cusco).

Objetivos específicos.
 Determinar zonas con niveles de ruido ambiental en la ciudad de Cusco.
 Identificar fuentes de contaminación.

EQUIPO DE MEDICION.
 Sonómetro Integrador – Promediador Clase I
Las mediciones se efectuaron con 01 sonómetro integrador – promediador Clase I serie
N°0005089 marca Larson & Davis, los cuales cumplen con las exigencias establecidas
en las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (International
Electrotechnical Commission, IEC Standard), IEC 61672. Este sonómetro tiene la
capacidad de poder calcular el nivel continuo Leq. Incorporan funciones para la
transmisión de datos al ordenador, cálculo de percentiles, entre otros. Acorde con lo
establecido mediante D.S. N° 085-2003-PCM, el nivel empleado de ponderación de
frecuencia “A”, y la ponderación de respuesta temporal “FAST”, cuyo comportamiento
se asemeja a la respuesta del oído
humano.

MARCO NORMATIVO APLICABLE


En el año 2003 se aprobó el Reglamento para los Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Ruido, mediante D.S. Nº 085-2003-PCM y se establecen los siguientes
valores:

Notas:

Horario diurno: Período comprendido desde las 07:01 horas hasta las 22:00 horas.
Horario nocturno: Período comprendido desde las 22:01 horas hasta las 07:00
horas del día siguiente.
Zona de Protección Especial : Es aquella de alta sensibilidad acústica, que
comprende los sectores del territorio que requieren una protección especial contra el
ruido donde se ubican establecimientos de salud, establecimientos educativos, asilos
y orfanatos.

Zona Residencial : Área autorizada por el gobierno local correspondiente para el uso
identificado con viviendas o residencias, que permiten la presencia de altas, medias y
bajas concentraciones poblacionales.
Zona Comercial: Área autorizada por el gobierno local correspondiente para la
realización de actividades comerciales y de servicios.
Zona Industrial: Área autorizada por el gobierno local correspondiente para la
realización de actividades industriales.
Zonas Mixtas: Áreas donde colindan o se combinan en una misma manzana dos o
más zonificaciones, es decir: Residencial - Comercial, Residencia l - Industrial,
Comercial - Industrial o Residencial - Comercial - Industrial. En los lugares donde
existan zonas mixtas, el ECA que se aplicará será el que corresponde a la zona más
exigente.
Zonas Críticas de Contaminación Sonora: Son aquellas zonas que sobrepasan un
nivel de presión sonora continuo equivalente de 80 dBA.

UBICACIÓN DEL LUGAR DE EVALUACION


Poblado de Aguas Calientes en el Distrito de Machupicchu

COSTO DEL SERVICIO


S/.100.00 por punto por 15 horas de monitoreo

25 a 30 puntos de monitoreo

ENLACES DE MONITOREO DE RUIDO OEFA

https://youtu.be/PsF6Aq_dmJI

https://youtu.be/Hy5453C1r1w
Instalación y puesta en marcha de su nuevo
sonómetro

Por supuesto, los pasos para la instalación y puesta en


marcha explicados en detalle están en el manual, pero
aquí exponemos las tareas y las características
fundamentales para empezar a utilizar su sonómetro.
Si ha adquirido recientemente un sonómetro 2250 o 2270 y
necesita una instalación y puesta en marcha rápidas, este artículo
es para usted. Por supuesto, los pasos para la instalación y puesta
en marcha explicados en detalle están en el manual, pero aquí
exponemos las tareas y las características fundamentales para
empezar a utilizar su sonómetro.

Tabla de contenidos:

 Calibración del sonómetro


 Tarjetas SD para el Tipo 2250 y el Tipo 2270
 Elegir un modelo de medida
 Cómo aplicar los filtros A o C. Ponderación de frecuencia
 Cómo medir octavas 1/1 o 1/3
 Cómo utilizar las notas de voz
 Cómo escribir una nota
 Eliminar alteraciones durante la medición
 Supervisar el estado de la medición del sonómetro
 Cómo cargar datos en un PC

Calibración del sonómetro

Para comprobar la calibración del sonómetro, utilice el calibrador sonoro


4231. Proporciona una presión sonora estable a 1 kHz y su sensibilidad a
los factores medioambientales es mínima. El procedimiento es
relativamente sencillo y en el sonómetro el procedimiento se denomina
Calibración estándar.
Para realizar calibración acústica y colocar el calibrador:

1. Manténgase alejado de fuentes de sonido elevados que


pueden interferir con la señal del calibrador.
2. Encienda el sonómetro.
3. Pulse en Calibración para abrir la pantalla de Calibración.
4. Siguiendo la primera parte de las instrucciones en el Campo
de Estado, coloque cuidadosamente el Calibrador sonoro
4231 sobre el micrófono del sonómetro.
5. Encienda el calibrador.
6. Espere unos segundos hasta que se estabilice el nivel y
empiece la calibración

Mientras el sonómetro busca la señal de calibración y el nivel de la


señal se estabiliza, los LED "semáforo" emiten un parpadeo corto
cada segundo de color verde. Cuando el nivel es estable, el
semáforo mantiene la luz verde encendida y se mide la señal que
se utiliza para la comprobación.

Una vez que la calibración se ha completado con éxito, el semáforo


emite un parpadeo corto cada 5 segundos de color amarillo. La
sensibilidad se calcula y se muestra automáticamente en una
ventana emergente junto con la desviación respecto a la última
calibración. Seleccione Sí para aceptar, utilizar la nueva sensibilidad
y guardarla en el historial de calibración; seleccione No para
ignorar la calibración nueva y seguir con la calibración antigua. Si su
sonómetro está homologado de acuerdo con la Guía Welmec,
seleccione OK y su comprobación se guardará en el historial de
calibración como “Prueba”, sin modificar la calibración antigua.

Si la calibración se desvía más de ± 1,5 dB respecto a la calibración


inicial (sólo micrófonos), entonces la calibración se detiene sin
cambiar la calibración del sonómetro. El semáforo emitirá un
parpadeo rápido de color rojo y aparecerá una descripción del
error en el campo de estado.

Ponderación de frecuencia 1

: Diferencia, en función de la frecuencia especificada, entre nivel de la señal ponderada en


frecuencia indicada en el dispositivo de visualización y el nivel correspondiente de una
señal de entrada sinusoidal de amplitud constante. La diferencia de nivel es expresado en
decibeles (dB). La ponderación de frecuencia suele tener ponderación A, B, C y D, que
puede simular la respuesta del oído humano. Las ponderaciones A y C son más
comúnmente utilizado y definido en IEC y GB / T estándar. La ponderación B solo se define
en Estándar ANSI. La norma internacional relacionada con la ponderación D ya se ha
retirado. Solamente algún instrumento antiguo tiene ponderación D. Sin ponderación de
frecuencia o para decir respuesta plana siempre denominado como
ponderación Z, plano o lineal.

CALIBRADOR ACUSTICO CA 111


CA111 es una pequeña fuente de sonido para la calibración de micrófonos de medición,
sonómetros y otros equipos de medición de sonido. El calibrador se puede utilizar en
micrófonos de 1/2 y 1/4 de pulgada con adaptador. Cumple con IEC 60942: 2003 Clase 1,
ANSI S1.40-1984 y GB / T 15173-1994. y tiene salidas duales de nivel de presión sonora de
94 y 114 dB.

Specification

Standard: IEC60942:2003 Class 1, ANSI S1.40-1984, GB/T 15173-1994

Sound Pressure Level: 94.0 dB ±0.3 dB and 114.0 dB ±0.3 dB re 20 μPa

Frequency: 1000Hz ±0.5%

Microphone Diameter: According to IEC61094-4: 1/2” & 1/4”

Harmonic Distortion: <2% Stabilization Time: <10 s

Equivalent Free-field Level: -0.2 dB for 1/2” Microphones

Equivalent Random Incidence Level: +0.0 dB for 1/2”, 1/4”

Reference Conditions Ambient Temperature: 25°C (77°F) / Ambient Pressure: 101.3 kPa /
Humidity: 55% RH / Effective Load Volume: 250 mm3

Environmental Conditions Temperature: -10°C-50°C (14°F -122°F) Pressure: 65 kPa to


108 kPa Humidity: 10 to 90%RH (non-condensing)

Power Supply Batteries: 1.5 V LR6 (AA battery) × 2 Lifetime: Typically 40 hours with alkaline
batteries at 25°C (77°F)

Dimension: 48*70*70mm

Weight Weight: ≈180g, including batteries

También podría gustarte