Está en la página 1de 10

Matemática

TALLER REPASO – TRIGONOMETRÍA


Material: TR18

TRIGONOMETRÍA

EJERCICIOS DE DESARROLLO

1. 2 cos 60° + tg 45°

2. ¿Cuál es el valor de sen2 45° + sen2 30°?

3. En el triángulo rectángulo de la figura adjunta, ¿cuál es el valor de sen  + cos ?


3
1
4. Sabiendo que  es un ángulo agudo de un triángulo rectángulo y que sen  = , ¿cuál
5
es el valor de tg ?

5. Con los datos proporcionados en el triángulo de la figura adjunta y sabiendo que


tg  = 3, ¿cuál es el valor de x?


x

6. Si  es un ángulo agudo de un triángulo rectángulo y ctg  = 0,4, entonces ¿cuál es el


valor de sec  · cosec ?

7. ¿Cuál es el área de un triángulo rectángulo, si se sabe que  es uno de los ángulos


5
agudos, tg  = y su hipotenusa mide 26 cm?
12

2
8. ¿Cuál es el valor de tg2 60° + sec 45° · cosec 45°?

9. En el triángulo rectángulo de la figura adjunta, tg  = 1. ¿Cuál es el valor de x + y?

5 2
y


x

10. En el triángulo rectángulo de la figura adjunta, PR : QR = 3 : 5 y M es punto medio de


PQ, tg MRP =
R

P M Q

11. Si x es un ángulo agudo, ¿qué medida tiene que tener x para que se cumpla la igualdad
sen x = cos x?

3
12. En el triángulo rectángulo ABC de la figura adjunta, CD es altura. Si AB = 32 y
8
tg  + ctg  = , ¿cuál es la longitud de CD ?
3

A D B

13. Desde lo alto de un faro ubicado en la playa de una isla, se observan dos lanchas
ancladas en alta mar y alineadas con él, con ángulos de depresión iguales a 30° y 60°,
respectivamente. Si el faro tiene una altura de 30 3 metros, ¿a cuántos metros se
encuentra una lancha de la otra?

4
EJERCICIOS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE

1. Si un ángulo es igual a su complemento, entonces el seno de este ángulo es igual a

A) 1
1
B)
2
2
C)
2
3
D)
2

2. Si  es un ángulo agudo en un triángulo rectángulo y sec  = 7 , entonces


2
tg  + 42 sen  es igual a

A) 20
B) 14
C) 12
D) 10

sen   sen  cos  + cos 


3. Al simplificar la expresión + , el resultado que se obtiene
cos   cos  sen  + sen 
es

A) 1
B) 0
C) sen  cos 
D) cos  sen 

4  5 cos  3 + 5 sen 
4. El valor de + es
3  5 sen  4 + 5cos 

A) 3
B) 2
C) 1
D) 0

5
m  1
5. Si cos  = , con m  0, tg2  + 1 es igual a
m

A) -1
B) 0
m2
C)
(m  1)2
2m  1
D)
(m2  1)2

6. En un triángulo rectángulo uno de los catetos mide 12 cm y la hipotenusa 13 cm. El


coseno del ángulo agudo mayor es igual a

5
A)
12
5
B)
13
12
C)
13
7
D)
15

2
7. Sabiendo que  es un ángulo agudo en un triángulo rectángulo, tal que cos  = .
3
¿Cuál es el valor de sen ?

5
A)
3
7
B)
3
7
C)
9
2
D)
5

6
8. En el triángulo equilátero ABC de la figura adjunta, CD es altura. Entonces,
sen BCD =
C

A D B
1
A)
2
B) 3
3
C)
2
3
D)
3

9. En el triángulo PQR rectángulo en P de la figura adjunta, PR : QR = 1 : 2, entonces


sen PQR + cos PQR =

1 Q
A) P
4
1+ 3
B)
2
3  1
C)
2
1
D) + 3
2

7
10. En el triángulo ABC de la figura adjunta, CAB = 30°, CDB = 60° y AD = 100 mm.
¿Cuánto mide BC ?
C

A) 50 3 mm
B) 50 2 mm
C) 25 3 mm
D) 25 2 mm

A D B

11. En el triángulo ABC, rectángulo en B de la figura adjunta, M es punto medio AB . ¿Cuál


es el valor de tg  · tg ?
C


A) 0,5 A M B
B) 1
C) 2
D) 4

12. El cuadrilátero PQRS de la figura adjunta está formado por dos triángulos rectángulos.
7
Si tg  = , entonces ¿cuál es el valor de 6 · tg , si se sabe que QR = RS?
5

A) 6
R
B) 3
C) 1
D) 2,5


P
Q

8
13. ¿Cuánto mide el perímetro del rombo de la figura adjunta, sabiendo que la diagonal
menor mide 4 cm?

2

A) 24 3 cm
B) 24 cm
C) 16 3 cm
D) 16 cm

14. En el triángulo ABC de la figura adjunta, D es punto medio de AB , ED  AB , BE = 13


y ED = 5, entonces sen  =

C
E


A D B
12
A)
13
5
B)
13
13
C)
14
D) No se puede determinar

15. Un avión levanta vuelo en P con un ángulo de elevación de 30° con respecto a la
horizontal. Cuando el avión sobrevuela una torre que se encuentra situada a 3 km del
punto P de partida, la distancia recorrida por el avión es igual a

A) 3.500 m
B) 2.000 3 m
C) 2.800 2 m
D) 3.500 3 m

9
RESPUESTAS

EJERCICIOS DE DESARROLLO

1. 2 6. 2,9 11. 45°


3
2. 7. 120 cm2 12. 12
4
7
3. 8. 5 13. 60 metros
5
1
4. 9. 10 14. ------
2
2
5. 2 10 10. 15. ------
3

EJERCICIOS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE PÁG. 5

1. C 6. B 11. A
2. C 7. A 12. D
3. B 8. A 13. D
4. D 9. B 14. A
5. C 10. A 15. B

MA-TR18

Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web


http://www.pedrodevaldivia.cl/

10

También podría gustarte