Sesión de Aprendizaje 4 3º

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4

“DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO SOBRE EL VÓLEIBOL”

I. DATOS INFORMATIVOS
AREA: EDUCACION FISICA FECHA: DEL 16 AL 20 OCTUBRE
GRADO Y SECCIÓN: 3° DOCENTE RESPONSABLE: PROF. DANNY DANIEL DEL
CASTILLO VASQUEZ

DURACIÓN: 135 MINUTOS

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


PRODUCTO/ INSTRUMEN
COMPETENCIA/ CAPACIDAD CRITERIOS TO
EVIDENCIA

Interactúa a través de sus habilidades  Reconocer los contenidos Demuestran lo Autoevaluaci


socio motrices. aprendidos. aprendido ón
• Se relaciona utilizando sus habilidades poniendo en
socio motrices.  Utiliza adecuadamente los práctica lo
• Crea y aplica estrategias y tácticas de gestos técnicos propios del aprendido al
juego. Escala de
voleibol en situaciones de juego. jugar en
Desempeño valoración
 Coordina sus acciones con las equipos.
 Participa activa y placenteramente en del equipo, participando en el
juegos tradicionales o populares, predeportivos,
juego de forma cooperativa
y deportivos. Muestra en su participación una
actitud positiva e integradora al trabajar en
equipo, conciliando distintos intereses entre sus  Comprensión de las normas de
compañeros, compartiendo con sus pares de seguridad y reglas del voleibol,
distinto género e incluyendo a pares con para un juego limpio.
desarrollos diferentes.

 Apreciar la actividad física como


medio para mantenernos
saludables.

III. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUE Valores Actitudes
Libertad y Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el
ENFOQUE DE Responsabilidad ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en
DERECHOS
grupos y poblaciones vulnerables.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (25 minutos) MATERIALES
 Se da la bienvenida a los estudiantes, y se explica sobre el trabajo del día, para ello se recuerda la
clase anterior con preguntas sencillas. Pizarra
 Responden en forma voluntaria. ¿Qué es lo que aprendieron en esta unidad? plumones
 Se realiza recojo de saberes previos de los estudiantes, a través de la lluvia de ideas.
 El docente les recuerda lo que hicieron en esta unidad.
 El docente presenta a los estudiantes el propósito de la sesión: Demostramos lo aprendido en la
unidad al aplicar las habilidades básicas del voleibol, participando de forma cooperativa en el juego,
considerando las normas y las reglas para un juego limpio.
DESARROLLO (85 minutos)
Problematización: Cuadernos
¿Qué necesitamos conocer para desarrollar un juego limpio de voleibol?
¿Nos sentimos que estamos aptos para realizar un partido de voleibol teniendo en cuenta las reglas y Pelotas
normas del juego? Net
 Se genera una lluvia de ideas, los estudiantes participan libremente.
Silbato
El docente les explica que en esta sesión van a demostrar todas las habilidades aprendidas acerca del
Cronómetro
voleibol, así como las técnicas y tácticas del juego, trabajando de forma cooperativa. Para ello deben
tener en cuenta los criterios en los que serán evaluados.

Salen al patio para realizar la actividad.


 Se sale al patio para realizar una carrera suave por el campo.
 Circunducción de brazos atrás, adelante, con saltos.
 Tronco inclinado y piernas abiertas, elevación lateral y alternativa de brazos.
 JUEGO: “LOS DIEZ PASES”
 Por grupos de 6 a 10 alumnos colocados en circulo, cada grupo con un balón. A la señal tratar de
dar diez toques sin que el balón caiga. Cada vez que se caiga se ha de volver a empezar, gana el
equipo que consiga realizar antes los diez pases.
 Se brinda espacio a los equipos para que practiquen libremente, mientras el docente va
monitoreando los equipos de trabajo.
 Terminado el tiempo de trabajo en equipo, el docente va llamando por lista para que completen
dos equipos y jueguen un mini partido en la cancha, mientras va tomando nota de los criterios a
evaluar.
 Así todos los estudiantes, juegan un mini partido, trabajando en equipos y poniendo en práctica
todo lo aprendido.
 Se pasa a rehidratarse por espacio de 10 minutos.
CIERRE (20 minutos)

☞ Se pide a los estudiantes que realicen juego libre. Pelota


☞ Los estudiantes realizan estiramientos estáticos. Net
☞ Finalmente, se les brinda 10 minutos más para su aseo.
☞ Recogen los materiales.
EVALUACIÓN (5 minutos)

☞ Realizamos la meta cognición: ¿Qué aprendimos en esta unidad?, ¿Les gustó el juego del voleibol?, ¿Cómo se
sintieron?, ¿Cómo lo realizamos?, ¿Qué hicimos?, ¿Qué debemos hacer para perfeccionar más nuestras técnicas
del voleibol?

Yurimaguas, 16 de octubre de 2023

………………………….. …………………………… ………………………. ……………………


DIRECTOR SUBDIRECTOR COORDINADOR DOCENTE
PEDAGÓGICO
Instrumento de evaluación:
AUTOEVALUACIÓN
ESCALA
N° CRITERIOS SIEMPRE A VECES NUNCA
01 Reconozco los contenidos
aprendidos.
02 Utilizo adecuadamente los
gestos técnicos propios del
voleibol en situaciones de
juego.
03
Coordino sus acciones con las
del equipo, participando en el
juego de forma cooperativa.
04 Comprendo de las normas de
seguridad y reglas del voleibol,
para un juego limpio.
05
Aprecio la actividad física
como medio para
mantenernos saludables.

ESCALA DE VALORACIÓN
N° CRITERIOS BUENO REGULAR MAL
1 Ejecuta la técnica del saque (mano baja y/o tenis)
2 Recepción de antebrazos.
3 Realiza pase de dedos (al campo contrario o al
compañero)
4 Ejecuta de manera correcta la técnica del remate.
5 Utiliza el bloqueo como técnica de defensa.
6 Efectúa una elección táctica (Finta, pase de dedos al
hueco, pase al compañero adecuado...)
7 Es respetuoso con los demás, cumple las reglas de
juego.
8 Pide el balón, toma iniciativas para mejorar la
cooperación entre los miembros del equipo.
9 Se esfuerza por cumplir las indicaciones del profesor.
10 Es cuidadoso con el material/ Se preocupa por
apoyar al compañero en situaciones difíciles

También podría gustarte