Está en la página 1de 1

El don de hablar en lenguas es un don espiritual.

Significa hablar con palabras o en un


idioma que uno mismo no sabe, con el fin de edificar tanto a sí mismo como a los demás.

El don de lenguas es uno de los muchos dones que se les ha dado a El hablar en lenguas puede servir de edificación para un mismo como Pablo lo relata
los creyentes para edificar el cuerpo de Cristo, que es la iglesia (1 en 1° Corintios 14:4; Y también puede ser de beneficio para todos en alguna asamblea
Corintios 12:4-10. en la que se necesite a alguien para interpretar en un idioma en común para todos.

Otro motivo por el que el don de lenguas fue dado fue para dar señal a los incrédulos, cumpliendo la profecía dicha en Isaías 28:11-12 (1° Corintios 14:21-22).
En el libro de los Hechos se relata de personas que fueron bautizadas y que manifestaron hablar en lenguas, mas notablemente en el día de Pentecostés cuando el E.S.
les fue dado por primera vez. Pero no hay nada escrito de que estos dos ocurren juntos siempre.

El don de lenguas aparece en el libro de los hechos en el día de pentecostés (Hechos 2:4-6). Cuando el
Espíritu se manifestó, los creyentes hablaron en los idiomas de los judíos que moraban en diferentes naciones
y que estaban en Jerusalén para la fiesta de Pentecostés. Algunos se burlaban de este hecho profesando que
estaban borrachos (vs. 12-13). Sin embargo, Pedro no guardó silencio y comenzó a explicarles (vs. 14-21)
que esta manifestación del espíritu era el cumplimiento de las profecías del profeta (Joel 2:28-32). Ninguno
menciona el don de lenguas directamente, pero se incluye entre las otras manifestaciones que profetizarán, o
sea, hablarán en el nombre de Dios.
Entre este y otros sucesos tales como en Hch 10:34-38 y cuando Pablo explica esto en Hch 11:5 o Hch 19:6.
En esto podemos ver que el don de lenguas en este libro es para anunciar la gloria de Dios mediante el
espíritu santo que vino para consolarnos.

El la Biblia se expresa que no todos los creyentes recibirán este don (1 Corintios 12:28-30). Aquí El don de hablar en lenguas es un don que ya no está
vemos que solamente algunos recibirán el don de hablar en lenguas, así como solo algunos serán vigente, porque ya no tiene razón de ser. En ese entonces
llamados a ser apóstoles, etc. hablar en lenguas no es necesariamente una señal de madurez espiritual. los creyentes n tenían el nuevo testamento y Dios ocupaba
Muchos de los Corintios hablaron en lenguas, pero Pablo les dijo que eran unos "niños en Cristo." (1 estos dones extraordinarios para anunciar el evangelio.
Corintios 3:1). Actualmente no hay más para añadirle a la palabra de
Dios.
Alan Gutiérrez CEED

También podría gustarte