Está en la página 1de 12

Contenido

PROGRAMACION DE CLASES
 Introducción al Curso.
CLASE 01  Requerimientos del sistema.
Entorno, Configuración y Objetivos  Reconocimiento de los elementos de la ventana del programa.
de AutoCAD Civil 3D  Creación y configuración de un proyecto.
 Estilos y visualización de plantillas.

 Importación de puntos topográficos.


 Creación de grupo de puntos.
CLASE 02
 Creación de estilos de puntos.
Gestión y manejo de Puntos
 Manejo de Puntos, Ubicación, Dibujo de Líneas y edición de puntos.

 Exportación de Puntos.
CALSE 03  Transformación de Coordenadas.
Gestión y manejo de Puntos  Generación de Tabla de Puntos.
PRIMERA UNIDAD
 Creación, Edición y estilos de superficies.
 Delimitar superficies a partir de boundaries.
CLASE 04
 Superficies Múltiples
Gestión y manejo de superficies
 Etiquetado de Curvas de Nivel.

 Generación de curvas de nivel a partir del Google Earth.


 Generación de curvas de nivel a partir de un archivo GIS (Shp).
CLASE 05
 Exportación de curvas de nivel.
Gestión y manejo de superficies
 Secciones rápidas de terreno

 Trazo de línea gradiente.


CLASE 06  Trazo de alineamiento horizontal.
Alineamientos Horizontales  Estilo de alineación y de etiquetas.
Contenido
 Modificación de un alineamiento.
CALSE 07  Numeración de sub-entidades (líneas, Curvas, Espirales, Segmentos)
Alineamientos Horizontales  Tabla de elementos de curvas y tangentes.

 Dibujo de un perfil longitudinal a partir de una superficie y un alineamiento.


CLASE 08  Edición y configuración del Perfil longitudinal.
Perfiles Longitudinales  Dibujo de la Subrasante, incluyendo el diseño de curvas Verticales.

 Etiquetado del alineamiento vertical.


CALSE 09
 Modificación del alineamiento vertical.
Perfiles Longitudinales
CLASE 10  Generación y configuración de Bandas.
Perfiles Longitudinales
Contenido
 Generación y Edición de Assembly.
 Configuración y edición de Subassembly.
CLASE 11
 Creación y edición de un corredor.
Corredores
 Superficie de un corredor.

 Generación y edición de “Sample Lines”.


CLASE 12  Generación de Secciones transversales.
Secciones Transversales  Configuración y edición de estilos de secciones transversales.

SEGUNDA UNIDAD CLASE 13  Calculo de áreas y volúmenes de corte y relleno


Calculo de Volúmenes
 Configuración y generación de peraltes.
CLASE 14  Banda de peraltes
Sobreanchos y Peraltes  Configuración y generación de sobreanchos.

 Layouts
Clase 15  Espacio de Papel / Espacio de Dibujo
Ploteo de Planos  Viewports
Entorno del Programa
Entorno del Programa
Crear un archivo

Para crear un nuevo archivo es


necesario tomar como base una
plantilla de dibujo (template), la cual
contiene todas las configuraciones
personales para la elaboración y
presentación de un proyecto. En caso
de no contar con una plantilla propia
se recomienda utilizar la siguiente:
Autodesk Civil 3D Metric By Style.dwt o
acadiso.dwt
Entorno del Programa
Toolspace

La barra Toolspace contiene toda la información de nuestro proyecto:


puntos, superficies, alineamientos, perfiles, corredores, secciones,
plataformas, lotes, etc. Desde aquí se puede editar y controlar las
propiedades de todos los objetos.

La barra Toolspace también contiene todas las configuraciones y


estilos de objetos, contenidos en una plantilla de dibujo (template) y
desde aquí podemos editar éstos estilos, que principalmente
contienen: capas (layers), colores, estilos de texto, etiquetas,
visualización, etc.
Entorno del Programa
En AutoCAD Civil 3D
• Los objetos son dinámicos y están basados en estilos, lo que simplifica la creación y edición de
objetos.
• Las barras de herramientas de composición agrupan las herramientas de creación y edición de
objetos.
• El Espacio de herramientas agrupa las tareas de gestión de objetos. Los menús contextuales, a
los que se puede acceder mediante un clic en el botón derecho en el Espacio de herramientas,
ofrecen un acceso rápido y sencillo a todos los comandos relevantes.
• Cuando se modifican los datos, los objetos se actualizan. Por ejemplo, si se modifica un punto,
las superficies relacionadas se modificarán automáticamente.
Configuración de Proyecto
La configuración de Objetos tipo Punto y de
todos los demás objetos de la Ficha
configuración (Settings) tiene 3 niveles:

1.- Nivel de Dibujo:


Es el nivel mas superior de las configuraciones, ya
que afecta directamente a los niveles de objeto
y comando

2.- Nivel de Objeto


El nivel de colección de objeto permite controlar
todas las propiedades de los objetos en forma
individual, sobrescribiendo en todo caso a la
configuración realizada a nivel ambiental de
dibujo.
3.- Nivel de Comando:
A este nivel se puede decir que cualquier orden
(comando) puede ejercer su propia
configuración para un mismo objeto
Configuración de Proyecto
Configuración de Proyecto

También podría gustarte