Está en la página 1de 4

SESIÓN I DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO DEL 5°

”A y B” GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Nombres y apellidos:
Grado y sección:
Fecha:

ACTUALIZANDO MI PROYECTO DE VIDA

Competencia Capacidad Propósito


Emprende acciones para Formula su proyecto personal  ¿Qué es una meta?
realizar sus sueños.  ¿Por qué nos fijamos
metas?
 ¿Cómo podemos
conseguir
 nuestras metas?
 Proyectos personales.
 ¿Cómo elaborar un
proyecto?

Un proyecto de vida es un plan de lo que soy y seré, de lo que hago y haré,


¿QUÉ VAS de lo que tengo y tendré; para así lograr mi misión, la razón de mi existencia
y mi felicidad, pero no basta sólo con escribirlo, este proyecto debe ser
APRENDER? aplicado. En esta ficha aprenderás a evaluar tu proyecto de vida y actualizarlo
según tus avances desde la elaboración hasta la fecha.

APRENDAMOS ALGO NUEVO


1
¿Qué es proyecto de vida?
El proyecto es como una guía para tomar el camino que me conducirá a alcanzar
mi meta. Cambia el rumbo a la vida de una persona en sus diversas dimensiones,
y marca un determinado estilo en el estudio, la familia, en las relaciones con los
demás y en el modo de ver la vida.
El proyecto de vida es la dirección que el ser humano se marca en su vida, a partir
del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a partir del
cual se compromete en las situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en
que decide su futuro.

¿Qué cosas necesito hacer para cumplir con mi proyecto de vida?


Para cumplir con tú proyecto de vida considera que necesitas:
 Ser disciplinado en lo que te propones hacer.
 Tener fuerza de voluntad.
 Tener la información sobre tus necesidades e intereses.
 Pedirle a tus padres, maestros y amigos que te orienten.
 Ser organizado.

¿Qué debemos hacer para conseguir nuestras metas?

Debemos revisar nuestras metas, evaluar las actividades que nos hemos planteado
realizar, saber cuánto hemos avanzado y cuánto nos falta para lograrlo.

Aspectos que tengo que tomar en cuenta para evaluar y actualizar


mi proyecto de vida
1. Que mis metas sean posibles de realizar de acuerdo a mi edad.
2. Las metas que estoy planteando deben estar de acuerdo con mis objetivos,
y debo considerar,
3. que tan difíciles pueden ser y cuánto tiempo me puede llevar en realizarlas.
4. Mis actividades son las cosas que tengo que hacer y también deben estar de
acuerdo con mis objetivos y metas.
5. Tengo que saber con qué recursos económicos, y materiales dispongo para
mi proyecto de vida.
6. El tipo de información que necesito saber y a que instituciones debo acudir
para conocer más.

2
7. El resultado de mis decisiones de hoy se verá reflejado, primero en mi
conducta personal y después en mi futuro.

TRABAJO INDIVIDUAL

Teniendo tu proyecto de vida de grados anteriores, evalúa


tus avances, reflexiona sobre las metas incumplidas
respecto a las programadas en las cuatro dimensiones y
actualiza tu proyecto de vida. Para ello podrás tener
como ejemplo la siguiente matriz.

3
En base a la matriz anterior comienza a evaluar y actualizar tu proyecto de vida.

También podría gustarte