Está en la página 1de 4

Política económica Economía política Análisis comparativo

Comprende las acciones y Rama de la ciencia económica Diferencias


decisiones que las autoridades de que estudia cómo, desde el  La economía política se encarga
cada país toman dentro del ámbito Gobierno, se organiza la de la teoría, de estudiar los
de la economía. A través de su producción, distribución, fenómenos económicos y de los
intervención se pretende controlar intercambio y consumo de bienes diferentes factores que lo
la economía del país para y servicios en las distintas componen, en tanto la política
proporcionar estabilidad y sociedades. económica, es llevar a la
crecimiento económico, práctica lo descubierto por la
estableciendo las directrices para suCaracterísticas economía política, o las
buen funcionamiento.  Es una ciencia decisiones que tomen los
interdisciplinar. Es decir, gobiernos sobre un tema
Características en el análisis debe incluir económico en particular.
 La política económica es no únicamente variables  La economía política estudia el
específica de cada país o económicas, sino también comportamiento del individuo y
región, ya que ésta se de la sociología y de la de la sociedad, en tanto la
elabora atendiendo a las política. política económica busca
características de cada  Nos ayuda a entender modificar, afectar, dirigir o
territorio en el que se aplica cómo los Gobiernos focalizar ese comportamiento, a
y generalmente no es toman de sus decisiones fin de lograr un objetivo
posible obtener idénticos de política fiscal y económico, el cual depende de
resultados probándola por monetaria. cada gobierno, incluso de su
igual en dos países distintos  Aporta una visión más ideología.
 Existen organismos amplia sobre el manejo
internacionales que influyen económico de un país. Similitudes
en la toma de decisiones a la Así, permite entender por  Se complementan entre si para
hora de plantear una política qué desde el Estado se poder llevar un plan acabo, ya
económica en específico, toman ciertas medidas, que sin la planificación y el
como el Fondo Monetario aunque no sean eficientes llevarla a la acción, no existiría
Internacional (FMI), la o rentables. ninguna.
Reserva Federal o el Banco  Tiene un enfoque
Mundial. histórico, tomando las
 Leyes, medidas y corrientes de pensamiento
regulaciones que impuso un precedentes para
gobierno, como: subsidios, determinar en qué han
impuestos, bonos, aranceles, podido fallar y/o acertar.
inversión, etc.
 Alteran la economía a corto,
mediano o largo plazo.

política ¿En que consiste? ¿Como aplica en


México?
Política de inversión La política de inversión de un fondo de Los fondos de inversión son la forma más
inversión está formada por el conjunto de accesible para que pequeños y medianos
criterios que determinan cuándo, cuánto y inversionistas puedan beneficiarse de la
dónde invertir. inversión en instrumentos financieros y de
la asesoría de administradores expertos,
Los fondos de inversión acumulan el dinero para conformar una cartera de inversión.
de muchos inversores para invertirlo en
otros activos financieros, como acciones,
bonos o activos alternativos.
Política agrícola La política agrícola se expresa como un La política agrícola de México ha
conjunto de medidas económicas por parte apoyado a los pequeños productores de
del estado: inversión directa, maíz principalmente con subsidios
financiamiento, regulación de mercados y asistenciales a la pobreza, mientras que
de precios, cargas y subsidios fiscales, los medianos y grandes productores han
investigación y divulgación agrícola, etc. concentrado los subsidios de fomento
productivo.
Política monetaria La política monetaria es la disciplina de la En México el objetivo de la política
política económica que controla los factores monetaria es mantener la estabilidad de
monetarios para garantizar la estabilidad de precios, es decir, controlar la inflación. Su
precios y el crecimiento económico. instrumentación la lleva a cabo el banco
Mediante el uso de la política monetaria, los central en los mercados financieros. El
países tratan de tener influencia en sus Banco de México utiliza un esquema de
economías controlando la oferta de dinero y objetivos de inflación fijándole una meta
así cumplir con sus objetivos
macroeconómicos, manteniendo la
inflación, el desempleo y el crecimiento
económico en valores estable
Política financiera Es aquella rama de la política económica La Comisión Nacional Bancaria y de
que conlleva el proceso en que las Valores (CNBV), es un órgano
autoridades de un país toman decisiones en desconcentrado de la Secretaría de
función de la cantidad de dinero en Hacienda y Crédito Público (SHCP), con
circulación, con relación al mercado de facultades en materia de autorización,
dinero, oferta monetaria y los tipos de regulación, supervisión y sanción sobre
interés para la estabilidad económica. los diversos sectores y entidades que
integran el sistema financiero en México,
así como sobre aquellas personas físicas y
morales que realicen actividades previstas
en las leyes relativas al sistema financiero.
Supervisa y regula a las entidades
integrantes del sistema financiero
mexicano, y a las personas físicas y demás
personas morales cuando realicen
actividades previstas en las leyes
financieras, a fin de procurar la
estabilidad, correcto funcionamiento, así
como mantener y fomentar el sano y
equilibrado desarrollo de dicho sistema en
su conjunto, en protección de los intereses
del público.

Referencias bibliográficas

 Galán, J. S. (2023). Política económica. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/politica-economica.html
 Westreicher, G. (2022). Economía política. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/economia-politica.html
 Diferencia entre política económica y economía política | Gerencie.com. (s. f.).
https://www.gerencie.com/diferencia-entre-politica-economica-y-economia-
politica.html
 López, J. F. (2022). Política de inversión. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/politica-de-inversion.html#:~:text=La
%20pol%C3%ADtica%20de%20inversi%C3%B3n%20de,(forex)%20no%20es
%20casualidad.
 De Valores, C. N. B. Y. (s. f.). Sector Fondos de Inversión. gob.mx.
https://www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/sector-fondos-de-
inversion#:~:text=Un%20fondo%20de%20inversi%C3%B3n%20es,de%20inversi
%C3%B3n%20del%20fondo%20y
 frente a la crisis ¿política agriaría o política agrícola? (1978). bancomex, 28(6), 681-
687. http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/462/3/RCE5.pdf
 Huacuja, F. E. (2022). LA NUEVA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO Y LOS
PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MAÍZ DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
(2019-2021). Papeles de geografía, 67, 66-79.
https://doi.org/10.6018/geografia.476931
 Arias, A. S. (2023). Política monetaria. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/politica-monetaria.html
 Comisión Nacional Bancaria y de Valores | Gobierno | gob.mx. (s. f.).
https://www.gob.mx/cnbv/que-hacemos#:~:text=La%20Comisi%C3%B3n
%20Nacional%20Bancaria%20y,M%C3%A9xico%2C%20as%C3%AD%20como
%20sobre%20aquellas

También podría gustarte