Está en la página 1de 10

Resolucion 2013 de 1986

Resolucion 652 de 2012


RESOLUCION 2013 DE 1986
Por la cual se reglamenta la
organización y funcionamiento de
los comités de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial en los lugares
de trabajo.

Los Ministros de Trabajo


y Seguridad Social y de
Salud en ejercicio de la
facultad que les
confiere el artículo 25
del Decreto 614 de 1984.
Art. 1
Todas las empresas e
instituciones, públicas o
privadas, que tengan a su
servicio diez o más
trabajadores, están obligadas a
conformar un Comité de
Medicina, Higiene y Seguridad Art 2
Industrial, cuya organización y
funcionamiento estará de Cada comité de Medicina,
acuerdo con las normas del Higiene y Seguridad
Decreto que se reglamenta y Industrial estará
con la presente Resolución. compuesto por un número
igual de representantes del
empleador y de los
trabajadores, con sus
respectivos suplentes
Art 5
El empleador nombrará
directamente sus
representantes al Comité y
los trabajadores elegirán los Art 9
suyos mediante votación
libre. El empleador designará anualmente al
presidente del comité de los
representantes que él designa y el
comité en pleno elegirá al secretario
de entre la totalidad de sus miembros.
Art 18
Los comités de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial existentes
actualmente seguirán funcionando hasta
la terminación del período para el cual
fueron elegidos.
Art 17

La entidad gubernamental que


ejerza en el lugar funciones de
vigilancia de acuerdo con el
Decreto 614 de 1984
Resolucion 652 de 2012
Establece la conformación y
funcionamiento del Comité de
Convivencia Laboral en entidades
públicas y empresas privadas y se
dictan otras disposiciones
Art 1
Definir la
conformación, y
funcionamiento del
Comité de Convivencia Disposiciones
Laboral en entidades
públicas y empresas generales
privadas. Art 2
La presente
resolución se aplica
a los empleadores
públicos y privados.
Conformación, y Funcionamiento de los
Comités de Convivencia Laboral

Art 3 Art 4
El Comité de Convivencia Las entidades públicas y las
Laboral estará compuesto por empresas privadas deberán
dos (.2) representantes del conformar un (1) comité por
empleador y dos (2) ·de los empresa y podrán
trabajadores, con sus voluntariamente integrar comités
respectivos suplentes de convivencia laboral adicionales.
Art 5

Período del Comité de


Convivencia Laboral

Art 6

Funciones del Comité de


Convivencia Laboral

También podría gustarte